7
GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR TORREQUEBRADILLA- VADOS DE TORRALBA ¿Por qué es necesario tener una BIBLIOTECA en nuestro centro? La Biblioteca Escolar es el espacio común dónde podemos realizar múltiples actividades y dónde guardamos los recursos necesarios para nuestra formación y disfrute. A principio de cada curso escolar la persona responsable de la biblioteca escolar es la encargada, en colaboración con el equipo directivo y el equipo de apoyo, de elaborar el PLAN DE TRABAJO ANUAL de la Biblioteca, que posibilita el uso de la misma por el alumnado y profesorado de todas las áreas y etapas educativas. PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA CURSO 2014-2015 INTRODUCCIÓN: Nuestro colegio posee dos bibliotecas. Una está ubicada en la sede de Torrequebradilla, con mayor número de ejemplares, la otra en la sede de Vados de Torralba, mas escasa. La Biblioteca de nuestro centro llevaba varios años funcionando como servicio de prestamos de libros para nuestros alumnos y alumnas. Muchos de los libros estaban catalogados y estaba puesto en funcionamiento el programa ABIES. Desde el curso pasado se ha continuado con la labor anterior y se han catalogado la mayoría de los ejemplares en las dos sedes, así como se han ordenado por categorías y por edades. Para este curso se van a planificar las actuaciones que a continuación se especifican. OBJETIVOS: - Contribuir al fomento de la lectura. - Contribuir a que el alumnado acceda a la información para el aprendizaje de todas las áreas y materias, así como a las competencias básicas. - Disponer de diversidad de recursos, en distintos soportes.

Guía de biblioteca. Torrequebradilla

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

GUÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

TORREQUEBRADILLA- VADOS DE TORRALBA

¿Por qué es necesario tener una BIBLIOTECA en nuestro centro?

La Biblioteca Escolar es el espacio común dónde podemos realizar múltiples actividades y dónde guardamos los recursos necesarios para nuestra formación y disfrute.

A principio de cada curso escolar la persona responsable de la biblioteca escolar es la encargada, en colaboración con el equipo directivo y el equipo de apoyo, de elaborar el PLAN DE TRABAJO ANUAL de la Biblioteca, que posibilita el uso de la misma por el alumnado y profesorado de todas las áreas y etapas educativas.

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA

CURSO 2014-2015

INTRODUCCIÓN:

Nuestro colegio posee dos bibliotecas. Una está ubicada en la sede de Torrequebradilla, con mayor número de ejemplares, la otra en la sede de Vados de Torralba, mas escasa.

La Biblioteca de nuestro centro llevaba varios años funcionando como servicio de prestamos de libros para nuestros alumnos y alumnas. Muchos de los libros estaban catalogados y estaba puesto en funcionamiento el programa ABIES.

Desde el curso pasado se ha continuado con la labor anterior y se han catalogado la mayoría de los ejemplares en las dos sedes, así como se han ordenado por categorías y por edades.

Para este curso se van a planificar las actuaciones que a continuación se especifican.

OBJETIVOS:

- Contribuir al fomento de la lectura.

- Contribuir a que el alumnado acceda a la información para el aprendizaje de todas las áreas y materias, así como a las competencias básicas.

- Disponer de diversidad de recursos, en distintos soportes.

- Desarrollar actividades intelectuales.

- Poner a disposición de los docentes los materiales que complementen su actuación el aula.

PLAN DE ACTUACIÓN:

A corto plazo:

- Realizar servicio de préstamos y devoluciones para toda la Comunidad Educativa.

- Elaborar carnets individuales nuevos de usuarios/as de la Bibliotecas.

A medio plazo:

- Dar soporte a las distintas áreas y a los proyectos coyunturales( Programa de Coeducación, Escuela Espacio de Paz).

- Servir como fuente de recursos para el grupo de trabajo de elaboración de banco de lecturas.

- Actividades de animación a la lectura.

- Elaborar un mural de “ranking” de lecturas realizadas por el alumnado.

A largo plazo:

- Proceder al registro y catalogación de fondos nuevos en cualquier formato.

- Adquirir nuevos ejemplares según las necesidades.

- Realizar actividades en las que se impliquen las familias: talleres,cuenta cuentos, tertulias dialógicas...

RECURSOS:

Humanos:

- Coordinadora y el maestro que forma parte del equipo de apoyo.

- Alumnado.

- Familias del alumnado.

- Ayuntamientos pedáneos.(Biblioteca del pueblo)

Técnicos:

- Ordenador con conexión a Internet.

- Programa Abies.

HORARIO:

La Biblioteca estará abierta para el servicio de préstamo a toda la comunidad educativa en el siguiente horario:

Torrequebradilla

Lunes: 16 a 18 horas.

Vados de Torralba

De Lunes a Viernes de 11:30 a 12 horas.

IMPLICACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y COLABORACIÓN CON ASOCIACIONES Y ENTIDADES:

La Biblioteca Escolar está abierta a toda la Comunidad Educativa, por lo que toda ella debe participar en las actuaciones de la misma.

Las familias además podrán colaborar aportando sugerencias para las nuevas adquisiciones, así como ampliar las actividades y ampliar el horario de apertura extraescolar.

Los ayuntamientos pedáneos servirán de apoyo a nuestra Biblioteca en horario extraescolar.

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL CURSO ANTERIOR

1. ELABORACIÓN DE TARJETAS IDENTIFICATIVAS PARA LA RETIRADA Y DEVOLUCIÓN DE LIBROS.

2. SERVICIO DE PRÉSTAMO DE LIBROS.3. ELABORACIÓN DE LA MASCOTA. Premiadas la mejor de cada sede.4. ELABORACIÓN DE CARNETS INDIVIDUALES PARA EL CURSO 2013-2014.5. CONCURSO DE REDACCIÓN DEL PERIODO JAÉN. Premiados por participación y

Premio al relato de una alumna.

Este Plan de Trabajo nos sirve para fundamentar el uso de nuestra Biblioteca, introducirnos en la misma y es la base de la GUÍA.

¿Qué hay en nuestra BIBLIOTECA?

1. DEPENDENCIAS

– Estanterías para los libros, videos ,DVDs y Cds.– Mesas para hacer consultas de libros y por internet.– Mesa para la recepción y devolución de libros.– Mesa del profesor , para actividades colectivas: lecturas en grupo, vídeo

forum,asambleas,búsqueda de información en internet y en libros.– Mesas del alumnado para actividades colectivas.– Armario con televisor, vídeo y DVD.– Pizarra digital para actividades colectivas.– Corcho, rincón informativo: mascota, ranking de lectura, exposición de trabajos,

temporalización de lecturas diarias trabajadas en clase (siguiendo el Plan Lector).

2. RECURSOS MATERIALES

– Libros de consulta.– Libros para el servicio de préstamos.– Vídeos, Cds y DVDs para el servicio de préstamos.– Reproductor de vídeo, reproductor de DVDs y reproductor de Cds.– Ordenador de la Biblioteca. (ABIES)– Ordenador del profesorado.– Ordenadores para el alumnado.– Libro de sugerencias.– Pizarra digital.

3. RECURSOS HUMANOS

– Responsable de Biblioteca.– Equipo de Apoyo a la Biblioteca.– Alumnado.– Profesorado.

¿Cómo debo comportarme en la BIBLIOTECA?

Antes de entrar en la Biblioteca, debo tener en cuenta que es un espacio del Colegio, del que toda la Comunidad Educativa puede hacer uso. Por eso debo de seguir unas NORMAS de cuidado y mantenimiento, ya que es de todos.

– Entrar en ella tranquilamente.– No hacer ruidos.– Hablar en voz bajita.– En los ratos de consulta, mantener silencio.– Pedir permiso para la utilización de recursos, para poder hablar y para poder entrar y salir.– Mantener buena postura mientras estoy sentado.– Sólo se puede permanecer de pie mientras se elige el recurso que vamos a coger y mientras

la responsable del servicio de préstamos nos toma nota.– Recoger los recursos y materiales que hemos utilizado después de cada uso.– No tirar papeles al suelo.– Dejar las mesas y sillas bien colocadas y sin hacer ruido.– Hacer buen uso de todos los recursos materiales, cogiéndolos con cuidado, no se pueden

marcar, ni pintar. – Devolver en perfecto estado los recursos escogidos.– Notificar si hay algún recurso en mal estado para reparación o sustitución del mismo.– Reponer un recurso si lo hemos dañado en casa.

Para utilizar la Biblioteca , debo de comprometerme a aceptar estas normas.

¿Cómo puedo hacer uso de la BIBLIOTECA?

Después de conocer cómo es la Biblioteca y de haberme comprometido a respetar las normas, debo de seguir los siguientes PASOS:

1. Tener un Carnet de usuario. Para empezar a poder consultar ,leer, ver o escuchar, alguno de nuestros libros, vídeos, DVDs o Cds, necesitamos un carnet de usuario con:

– Datos del usuario: Nombre, apellidos, curso.– Dibujo de la mascota impreso.– Curso escolar.– 30 casillas para marcar.

Este carnet lo puede tener cualquier miembro de la Comunidad Educativa: alumnado, familiar del alumnado, maestros/as.

2. Elegir el libro , vídeo, CD o DVD que queremos consultar.

3. Si la consulta es en la Biblioteca:

- Pedir permiso al responsable para coger el recurso necesario , dejando el tarjetón identificativo en su lugar y consultar en las mesas colectivas. - Después de su uso, dejarlo dónde estaba, sacando el tarjetón.- También podemos utilizar el ordenador para consultar por Internet.

4. Si queremos llevarnos algún recurso a casa:

- Pedir permiso al responsable para coger el recurso necesario, dejando el tarjetón identificativo en su lugar.- Entregar el recurso al responsable para que le de salida en el ordenador y se enseñarle el carnet de usuario. Disponemos de dos semanas para tenerlo en casa.

5. Cuando hemos terminado de utilizarlo o se ha pasado el plazo de las dos semanas:

- Devolver el recurso elegido. Se hace entrega al responsable para que le de entrada de nuevo a la Biblioteca y lo coloque en sus sitio , sacando el tarjetón identificativo.- Presentar nuestro carnet para que el responsable marque una casilla,como libro leído.- Apuntar en el libro de sugerencias el título del recurso para recomendárselo a los otros usuarios de la Biblioteca, si nos ha gustado o nos ha parecido interesante.

6. También podemos hacer uso de la Biblioteca en grupo, dirigidos por el/la maestro/a:

- Lecturas programadas siguiendo el Plan Lector.- Vídeo Forum.- Consultas por internet visualizadas en la pantalla digital.

7. En la Biblioteca también se puede hacer otras actividades grupales en las que puede participar parte o toda la Comunidad Educativa: - Talleres. - Conferencias. - Reuniones.

¿Cómo encuentro lo que necesito?

1. Puedes buscar tu solo/a.

Las estanterías están dispuestas para que puedas encontrar fácilmente lo que necesites.

Cada balda tiene un CARTEL QUE CLASIFICA los recursos:

– Consulta alumnado.– Consulta profesorado.– Consulta general.– Narrativa.– Poesía.– Novedades.– Colecciones infantiles.– DVDs.– Cds.– Vídeos.

A su vez, están clasificadas las consultas por TEMÁTICAS y la narrativa por COLECCIONES, y estas por EDADES.

2. Puedes pedir ayuda al responsable,que además de explicarte cómo están organizadas las estanterías, te puede aconsejar según tus gustos y tu edad, según tus necesidades, y te informa de si está disponible o no en el catálogo, y de si está ya prestado o pendiente de devolución.

¿Cuándo puedo ir a la BIBLIOTECA?

1. Para poder retirar un recurso este es el horario:

Los lunes por la tarde de 4 a 6.

2. Para consultas y lectura en la Biblioteca, este es el horario. En los recreos y en el horario establecido para el servicio de préstamos.