4
SEMANA 3 1. Gestión del entorno 1. Describir las diferentes estrategias que adoptan las empresas para la gestión del entorno. 2. Reconocer que la labor del estratega empieza con el conocimiento permanente del entorno de negocios. 3. Definir el grado de permeabilidad y de estabilidad de una empresa para recibir información y responder adecuadamente. 4. Entender las estrategias de protección del núcleo del negocio y las de diferenciación e integración. 2. Tecnología organizativa. 1. Explicar la influencia de la tecnología en las organizaciones, principalmente los avances en informática y telecomunicaciones. 2. Entender como la estructura organizacional depende de la adopción de las nuevas tecnologías. 3. Conocer cómo se adopta la tecnología en las operaciones y los procesos de producción, así como en la prestación de servicios. 4. Comprender los conceptos de flujo de trabajo y de interdependencia de los procesos. 3. Tamaño organizativo, crecimiento y ciclos de vida 1. Explicar las diferentes etapas del ciclo de vida de una organización. 2. Entender las necesidades de estructura organizativa en cada etapa del crecimiento de la organización. 3. Comprender las ventajas y desventajas del tamaño de una organización. 4. Identificar las crisis que se presentan en las etapas de crecimiento y los cambios que generan. 5. Reconocer los cambios en la cultura a medida que la organización va creciendo. 6. Entender las necesidades de delegación de la responsabilidad con el fin de progresar profesionalmente dentro de una organización. GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

Guia de Competencias y Actividades 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kjkj

Citation preview

Page 1: Guia de Competencias y Actividades 2

SEMANA 3

1. Gestión del entorno

1. Describir las diferentes estrategias que adoptan las empresas para la gestión del entorno. 2. Reconocer que la labor del estratega empieza con el conocimiento permanente del entorno de negocios. 3. Definir el grado de permeabilidad y de estabilidad de una empresa para recibir información y responder adecuadamente. 4. Entender las estrategias de protección del núcleo del negocio y las de diferenciación e integración.

2. Tecnología organizativa.

1. Explicar la influencia de la tecnología en las organizaciones, principalmente

los avances en informática y telecomunicaciones.

2. Entender como la estructura organizacional depende de la adopción de las

nuevas tecnologías.

3. Conocer cómo se adopta la tecnología en las operaciones y los procesos de

producción, así como en la prestación de servicios.

4. Comprender los conceptos de flujo de trabajo y de interdependencia de los

procesos.

3. Tamaño organizativo, crecimiento y ciclos de vida

1. Explicar las diferentes etapas del ciclo de vida de una organización.

2. Entender las necesidades de estructura organizativa en cada etapa del

crecimiento de la organización.

3. Comprender las ventajas y desventajas del tamaño de una organización.

4. Identificar las crisis que se presentan en las etapas de crecimiento y los

cambios que generan.

5. Reconocer los cambios en la cultura a medida que la organización va

creciendo.

6. Entender las necesidades de delegación de la responsabilidad con el fin de

progresar profesionalmente dentro de una organización.

GUÍA DE

COMPETENCIAS Y

ACTIVIDADES

Page 2: Guia de Competencias y Actividades 2

4. Modelos de diseño organizativo estratégico

1. Identificar las diferentes opciones de diseño organiza-cional disponibles.

2. Discutir las ventajas y desventajas de la agrupación por funciones o por divisiones (por productos, por mercados o por regiones).

3. Reconocer las tendencias modernas de estructuras organizacionales ayudadas por la tecnología de infor-mación y comunicación.

4. Entender el concepto de organización virtual y los re-tos de coordinación y control que implica.

5. Comprender la necesidad de alinear el diseño organi-zacional con la estrategia y las exigencias de flexibili-dad y adaptabilidad del entorno empresarial actual

Conocer, comprender y entender el entorno organizacional, sus variables e impacto

en las organizaciones, así como la competitividad y los elementos que la componen

Hacer entrega de la I fase del trabajo colaborativo: Descripcion.

ACTIVIDAD SEMANA INSTRUCTIVO

Núcleos

Temáticos

3 Leer el documento: Tres: Planeación Estratégica Matrices.

Lecturas 3 Lea y analice:

Lectura Uno: Gestión del Entorno

Lecturas Dos: tecnología Organizativa

Primera

Entrega:

proyecto

Grupal

3 Entregue en informe completo acorde al instructivo.

Page 3: Guia de Competencias y Actividades 2

SEMANA 4

1. Gestión del entorno

1. Describir las diferentes estrategias que adoptan las empresas para la gestión del entorno. 2. Reconocer que la labor del estratega empieza con el conocimiento permanente del entorno de negocios. 3. Definir el grado de permeabilidad y de estabilidad de una empresa para recibir información y responder adecuadamente. 4. Entender las estrategias de protección del núcleo del negocio y las de diferenciación e integración.

2. Tecnología organizativa.

1. Explicar la influencia de la tecnología en las organizaciones, principalmente

los avances en informática y telecomunicaciones.

2. Entender como la estructura organizacional depende de la adopción de las

nuevas tecnologías.

3. Conocer cómo se adopta la tecnología en las operaciones y los procesos de

producción, así como en la prestación de servicios.

4. Comprender los conceptos de flujo de trabajo y de interdependencia de los

procesos.

3. Tamaño organizativo, crecimiento y ciclos de vida

1. Explicar las diferentes etapas del ciclo de vida de una organización.

2. Entender las necesidades de estructura organizativa en cada etapa del

crecimiento de la organización.

3. Comprender las ventajas y desventajas del tamaño de una organización.

4. Identificar las crisis que se presentan en las etapas de crecimiento y los

cambios que generan.

5. Reconocer los cambios en la cultura a medida que la organización va

creciendo.

6. Entender las necesidades de delegación de la responsabilidad con el fin de

progresar profesionalmente dentro de una organización.

Page 4: Guia de Competencias y Actividades 2

4 Modelos de diseño organizativo estratégico

1. Identificar las diferentes opciones de diseño organiza-cional disponibles.

2. Discutir las ventajas y desventajas de la agrupación por funciones o por divisiones (por productos, por mercados o por regiones).

3. Reconocer las tendencias modernas de estructuras organizacionales ayudadas por la tecnología de infor-mación y comunicación.

4. Entender el concepto de organización virtual y los re-tos de coordinación y control que implica.

5. Comprender la necesidad de alinear el diseño organi-zacional con la estrategia y las exigencias de flexibili-dad y adaptabilidad del entorno empresarial actual

Definir las metas organizaciones y entender su significado dentro de la planeación

estratégica como proceso dinámico y la forma

en que los cambios externos e internos afectan el funcionamiento de la empresa para

su aplicación en un contexto real

ACTIVIDAD SEMANA INSTRUCTIVO

Lecturas 4 Leer y examinar:

Lectura 1: Tamaño Organizativo crecimiento y ciclos de

vida.

Lectura 2: Modelos de diseño Organizacional

Caso 02 4 Examinar el caso Cunningham Comunications

Evaluación. 4 Evaluación parcial núcleos: uno, dos, tres y cuatro.

Teleconferencias 4 Revisa y escucha los segmentos de las

teleconferencias.