2

Click here to load reader

GUÍA DE ESTUDIO DE DEAR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GUÍA DE ESTUDIO DE DEAR

GUÍA DE ESTUDIO DE DEAR Elton mayo: El aspecto psicológico es de gran importancia en el trabajo.

Frederick Skinner: Defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. Skinner llamaba a su clase de conductismo “radical”. Conductismo radical es la ciencia del comportamiento. (su modelo se baso en el estimulo-respuesta.) Frederick Winslow Taylor: Promotor de la organización científica del trabajo, teoría del Taylorismo, que se enfoca en el método y herramientas del trabajo para una mejor eficacia. Mary Richmond: La aportación de Mary fue la importancia del trabajo social. Teorizó y sistematizó el trabajo social. Maslow: Aspectos humanistas, autoestima, necesidad de tener seguridad en todos los aspectos. Pirámide de Maslow 4 escalones: Psicología, seguridad, autorrealización (autoestima confianza y respeto). AUTORREALIZACIÓN RECONOCIMIENTO AFILIACIÓN SEGURIDAD FISIOLOGÍA. Douglas McGregor: Percibir el comportamiento humano, teoría x,y. X: personas no motivadas, sin iniciativa describe el comportamiento humano, el individuo no es responsable, perezoso, debe obligársele a trabajar. Y: Demócrata, persona que se desarrolla por sí sola, tiene motivación e iniciativa, responsabilidad y autodirección. Frederick Herzberg: Teoría de la motivación e higiene, las personas están influenciadas por dos factores, la satisfacción y la insatisfacción

COMUNICACIÓN

Canales directos, verbales,

gráficos.

Emisor Receptor

Conducta entorno pertinencia

Receptor, inf. Interna, tiempo

percepción formulación

Interferencia interés tiempo

percepción temor.

Page 2: GUÍA DE ESTUDIO DE DEAR

Lenguaje:

-no es inocente, es acción, crea realdades, genera: identidades, compromisos posibilidades y mundos distintos. Comunicación interpersonal: Comunicación oral a través del lenguaje: retroalimentación rápida, desventajas: palabras equivocadas dejar fuera detalles relevantes. Comunicación escrita: carta memorando nota mail; inhibe la retroalimentación e intercambio. Ventajas: evidencia, registro de algo vivido o realizado. Comunicación informal: Cadena de rumores, dirigir caminando (tener conversaciones expontáneas.). PRACTICAS GERENCIALES DE DEMMING 1.- Refuerzos positivos para conocer y estimular las conductas deseadas. 2.- Preguntar y ofrecer ayuda a subalternos para que trabajen mejor. 3.- opiniones e información antes de tomar desiciones. 4.- ejecutar juntas efectivas regulares y provechosas. 5.- mantener informados a los subalternos y compartir la filosofía de la empresa 6.- actuar oportunamente ante las inquietudes, necesidades y sugerencias de los colaboradores, 7.- mantener un adecuado control administrativo.