2
Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA C.I.E.S Regional Norte de Santander GUÍA DE INDUCCION Versión: 01 Código: F08-6060-002 Página 1 de 2 INFORMACIÓN GENERAL IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA FECHA DE APLICACIÓN: JULIO DEL 2011 PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO ELECTRONICO E INSTRUMENTAL INDUSTRIAL NIS: 230382 CENTRO: C.I.E.S 1. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: ESTRATEGIAS METODOLOGICAS: NOMBRE DEL INSTRUCTOR- TUTOR: HERNANDO GOMEZ PALENCIA DESARROLLO DE LA GUIA 1. INTRODUCCIÓN Amigo Aprendiz El país no puede quedar ajeno al avance de la globalización y liberación de los mercados y el ascenso ágil de la tecnología de la electrónica y la informática, las cuales han generado un desarrollo en el área de mantenimiento industrial, obligando a las empresas a dinamizar cambios en la parte administrativa y operativa. Por esta razón, el SENA debe impulsar programas de formación profesional integral en el area de mantenimiento industrial con las actuales necesidades del sector productivo. Las Normas de Competencia Laboral con sus elementos y componentes normativos, establecidos en la primera fase del Proceso Curricular por la Mesa Sectorial de Mantenimiento es el documento que contiene el desempeño para esta titulación, ubicada en el área ocupacional de Ocupaciones Técnicas Relacionadas con Ciencias Naturales y aplicadas según la Clasificación Nacional de Ocupaciones, dando respuesta a un

GUIA DE INDUCCION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GUIA DE FORMACION DEL PROGRAMA

Citation preview

Page 1: GUIA DE INDUCCION

Sistema Integrado de Mejora Continua Institucional

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

C.I.E.S – Regional Norte de Santander

GUÍA DE INDUCCION

Versión: 01

Código: F08-6060-002

Página 1 de 2

INFORMACIÓN GENERAL

IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA

FECHA DE APLICACIÓN: JULIO DEL 2011

PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO ELECTRONICO E INSTRUMENTAL INDUSTRIAL

NIS: 230382

CENTRO: C.I.E.S

1. COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS:

NOMBRE DEL INSTRUCTOR- TUTOR: HERNANDO GOMEZ PALENCIA

DESARROLLO DE LA GUIA

1. INTRODUCCIÓN

Amigo Aprendiz El país no puede quedar ajeno al avance de la globalización y liberación de los mercados y el ascenso ágil de la tecnología de la electrónica y la informática, las cuales han generado un desarrollo en el área de mantenimiento industrial, obligando a las empresas a dinamizar cambios en la parte administrativa y operativa. Por esta razón, el SENA debe impulsar programas de formación profesional integral en el area de mantenimiento industrial con las actuales necesidades del sector productivo.

Las Normas de Competencia Laboral con sus elementos y componentes normativos, establecidos en la primera fase del Proceso Curricular por la Mesa Sectorial de Mantenimiento es el documento que contiene el desempeño para esta titulación, ubicada en el área ocupacional de Ocupaciones Técnicas Relacionadas con Ciencias Naturales y aplicadas según la Clasificación Nacional de Ocupaciones, dando respuesta a un

Page 2: GUIA DE INDUCCION

nivel B de cualificación.

Su modalidad de formación es presencial por que su formación técnica requiere del manejo de maquinaria y equipos industriales. La formación profesional integral de esta titulación, va dirigida al nuevo recurso humano y al personal vinculado en empresa, en el área de mantenimiento electrónico e instrumental industrial. El egresado puede desempeñarse como: Técnico, supervisor o jefe de mantenimiento electrónico e instrumental industrial.

FORMULACIÓN DE ACTIVIDADES:

Actividad 1. Identifique y escriba cuantos resultados tiene cada competencia.

Actividad 2. Analice e identifique los conocimientos de conceptos y principios a desarrollar por cada competencia y escriba dos de ellos por cada competencia.

Actividad 3. Analice e identifique los conocimientos de proceso a desarrollar por cada competencia y

escriba dos de ellos por cada competencia Actividad 4. Analice e identifique los criterios de evaluación a desarrollar por cada competencia y

escriba dos de ellos por cada competencia

. BIBLIOGRAFIA DE ANEXOS:

Estructura curricular de mantenimiento electrónico e instrumental industrial. Guía de inducción

EVALUACIÓN:

Analiza con criterio los componentes, los resultados de aprendizaje y la competencia propuesta en el programa de formación.

Realiza con responsabilidad el desarrollo de esta guía según lo estipulado. Presenta las evidencias en forma coherente respetando la fecha de entrega. Respeta las relaciones interpersonales.