32
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD I NTELECTUAL Guía de la Mediación de la OMPI http://www.wipo.int/amc CENTRO DE ARBITRAJE Y MEDIACIÓN DE LA OMPI

Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

  • Upload
    vanque

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

ORGANIZACIÓNMUNDIAL

DE LA PROPIEDADINTELECTUAL

Guía de la Mediación de la OMPI

http://www.wipo.int/amc

CENTRO DE ARBITRAJEY MEDIACIÓNDE LA OMPI

Page 2: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

ÍNDICEINTRODUCCIÓN

LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (OMPI)

PROCEDIMIENTOS DE LA OMPI

¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?

FUNCIÓN DEL REGLAMENTO DE MEDIACIÓN

¿EN QUÉ DIFIERE LA MEDIACIÓN DEL ARBITRAJE?

COMPARACIÓN ENTRE ARBITRAJE Y MEDIACIÓN

¿A QUÉ CONTROVERSIAS SE APLICA LA MEDIACIÓN Y CUÁLES SON SUS VENTAJAS?

¿POR QUÉ SE ELIGE LA MEDIACIÓN EN EL MARCO DE LA OMPI?

¿EN QUÉ ETAPAS DE UNA CONTROVERSIA ES POSIBLE RECURRIR A LA MEDIACIÓN?

IDIOMA UTILIZADO EN LA MEDIACIÓN

RAZONES PARA RECURRIR A LA MEDIACIÓN

CLÁUSULAS CONTRACTUALES Y ACUERDOS DE SOMETIMIENTO DE LA OMPI

SU FUNCIONAMIENTO: PRINCIPALES ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓNEN EL MARCO DE LA OMPI

PRINCIPALES ETAPAS DE LA MEDIACIÓN

ELECCIÓN DEL MEDIADOR

FUNCIONES DEL CENTRO DE ARBITRAJE Y MEDIACIÓN DE LA OMPI

¿DÓNDE TIENE LUGAR LA MEDIACIÓN EN EL MARCO DE LA OMPI?

COSTO DE LA MEDIACIÓN EN EL MARCO DE LA OMPI

¿QUIÉN PAGA LAS COSTAS?

¿QUÉ TIPOS DE CONTROVERSIAS PUEDEN SOMETERSE A MEDIACIÓN EN EL MARCO DE LA OMPI?

DESARROLLO PRÁCTICO DE UNA MEDIACIÓN DE LA OMPI

SITIO WEB Y PUBLICACIONES

TALLERES DE LA OMPI PARA MEDIADORES EN CONTROVERSIAS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

CLÁUSULAS CONTRACTUALES Y ACUERDOS DE SOMETIMIENTO RECOMENDADOS

EJEMPLOS: PÁGINAS 6, 9, 10, 14, 23

GUÍA DE LA MEDIACIÓN DE LA OMPI

1

2

3

4

5

6

7

8

8

9

9

10

11

12

13

15

17

17

18

18

19

19

22

23

24

Page 3: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

La mediación, tambiénconocida comoconciliación en muchaspartes del mundo, tiene una larga historia en la esfera diplomática.En el mundo comercial,el interés por lamediación ha aumentadoconsiderablemente en los últimos años. Este mayor interés se atribuye en parte a lainsatisfacción con el costo, los retrasos y laduración excesiva de los litigios en ciertasjurisdicciones. No obstante, el aumentode interés resulta

también de las ventajasde la mediación,particularmente de suatractivo comoprocedimiento queofrece a las partes elpleno control delprocedimiento a que sesomete su controversia ydel resultado de eseprocedimiento.

Allí donde se ha utilizadola mediación, el grado deéxito ha sido muy altopues se ha logrado unresultado aceptable para ambas partes en unacontroversia. No obstante, debido a

1

INTRODUCCIÓN

que se trata de unprocedimientorelativamente pocoestructurado, algunosdudan en utilizarlo portemor a no saber a quéatenerse. El presentefolleto tiene por objetodisipar esos temoresexplicando simplementelas principalescaracterísticas y ventajasde la mediación y la forma en que la mediación funciona en la práctica en virtuddel Reglamento deMediación de la OMPI.

http://www.wipo.int/amc •

Page 4: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

El Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI forma parte de la Organización Mundial de la PropiedadIntelectual (OMPI), organización intergubernamental cuyo mandato consiste en promover la protección dela propiedad intelectual. La OMPI, con sede en Ginebra (Suiza), es una organización principalmente auto-financiada que cuenta con 184 Estados miembros.

La historia de la OMPI se remonta a más de 120 años, cuando se aprobaron el Convenio de París para laProtección de la Propiedad Industrial y el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias yArtísticas, respectivamente.

La OMPI administra 24 tratados multilaterales relacionados con la propiedad intelectual, entre los que seincluyen el Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), y el Sistema de Madrid, que facilitan lapresentación y el registro de solicitudes de patentes y marcas en distintos países.

Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI

El Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI, con sede en Ginebra, fue creado en 1994 para promoverla solución de controversias en materia de propiedad intelectual por medio de métodos de solución alter-nativa de conflictos (también conocidos bajo las siglas en inglés “ADR” (alternative dispute resolution)).Para ello, creó – con la participación de destacados abogados y especialistas – los Reglamentos deMediación, Arbitraje, Arbitraje Acelerado, Decisión de experto, y las cláusulas contractuales de la OMPI.

El Centro es el único proveedor de servicios de solución alternativa de controversias relacionadas con la pro-piedad intelectual en el plano internacional. Ofrece asesoramiento sobre los procedimientos realizados envirtud de los Reglamentos de la OMPI y los administra. Para ello, el Centro mantiene asimismo una basede datos detallada de más de 1.500 destacados especialistas en el ámbito de la propiedad intelectual ysolución alternativa de controversias que pueden actuar como árbitros y mediadores.

Además de su amplia red de relaciones con expertos en el ámbito de la propiedad intelectual y métodosde ADR, la posición del Centro en el seno de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual hace quelos procedimientos de la OMPI se encuentren a la vanguardia de la resolución de controversias en materiade propiedad intelectual. Asimismo, el Centro desempeña una función de liderato en el diseño y la apli-cación de procedimientos individualizados de solución de controversias.

El personal del Centro se compone de juristas multilingües, especializados en la propiedad intelectual y lasolución alternativa de controversias. El perfil personal y la información de contacto de los profesionalesdel Centro figuran en: http://www.wipo.int/amc/es/contact/.

2

LA ORGANIZACIÓN MUNDIALDE LA PROPIEDAD INTELECTUAL (OMPI)

Page 5: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

CLÁUSULASCONTRACTUALES Y

ACUERDOS DESOMETIMIENTO

MEDIACIÓN

PROCESO DEDECISIÓN DE

EXPERTO

ARBITRAJEACELERADO

ARBITRAJE

ACUERDO LAUDODECISIÓN DE

EXPERTO

El Centro de Arbitraje yMediación de la OMPI ofrecereglamentos y recomiendaárbitros y mediadores paralos siguientes procedimientos:

> Mediación: se trata de un procedimiento no vinculante en el que un tercero neutral, el mediador, ayuda a laspartes a solucionar lacontroversia. (En funciónde la elección de la partes,la medición podrá ser

seguida por un arbitraje,un arbitraje acelerado oun proceso de decisión deexperto).

> Arbitraje: es unprocedimiento vinculantepor el cual se somete unacontroversia a uno o variosárbitros que dictan unadecisión final sobre lamisma. (En función de laelección de la partes, elarbitraje podrá serprecedido por una

3

mediación o de unproceso de decisión deexperto).

> Arbitraje acelerado:se trata de unprocedimiento de arbitrajeen el que se dicta unlaudo en un plazo másbreve y a costo reducido.(En función de la elecciónde la partes, el arbitrajepodrá ser precedido poruna mediación o unproceso de decisión deexperto).

> Mediación seguida, en ausencia de solución,de arbitraje [acelerado]:se trata de unprocedimiento en el quese recurre a la mediacióny, si no se llega a unasolución a través de lamisma, se somete lacontroversia a arbitraje.

> Proceso de decisión deexperto: procedimientopor el cual unacontroversia o unadiferencia de ordentécnico, científico ocomercial entre las partesse somete a uno o variosexpertos que dictarán una

http://www.wipo.int/amc •

PROCEDIMIENTOS DE LA OMPI

Page 6: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

decisión. La decisión deexperto es vinculante,salvo que las partesdecidan lo contrario. (Enfunción de la elección dela partes, el proceso dedecisión de experto podráser precedido por unamediación o seguida porun arbitraje [acelerado]).

Los Reglamentos de la OMPIresultan apropiados para todas

decisión a las partes. Parapoder llegar a una solución,las partes deben aceptarlavoluntariamente.

Por consiguiente, a diferenciade un juez o un árbitro, elmediador no es una personaque toma decisiones. Lafunción del mediador consistemás bien en ayudar a que laspartes lleguen a tomar unadecisión propia para resolver lacontroversia.

Hay dos formas principales enque los mediadores ayudan alas partes a tomar su propia

decisión y éstas correspondena dos tipos o modelos demediación practicados en elmundo entero. Con arreglo alprimer modelo, la mediación-facilitación, el mediador seesfuerza por facilitar lacomunicación entre las partesy por ayudar a cada una deellas a comprender laperspectiva, posición eintereses de la otra en relacióncon la controversia. Conarreglo al segundo modelo, lamediación-evaluación, elmediador realiza unaevaluación no vinculante de lacontroversia que luego las

4

las controversias comerciales.Ahora bien, contienendisposiciones sobre confiden-cialidad y pruebas experimen-tales y periciales que resultanespecialmente relevantes paralas partes implicadas encontroversias relativas a lapropiedad intelectual.

Hasta la fecha, han sometidocasos al Centro de Arbitraje yMediación de la OMPI partes

procedentes de una multitudde paises. Estos casos fueronadministrados en variosidiomas y se celebraronaudiencias en distintos lugares.Información actualizada sobrecasos administrados por elCentro de Arbitraje yMediación de la OMPI estádisponible enhttp://www.wipo.int/amc/es/center/caseload.html.

La mediación es ante todo unprocedimiento no vinculante.Ello significa que, aun cuandolas partes hayan convenido ensometer una controversia a lamediación, no están obligadasa continuar el procedimientode mediación después de laprimera reunión. En estesentido, las partes controlansiempre la mediación. Lacontinuación delprocedimiento depende deque éstas sigan aceptándolo.

El carácter no obligatorio de lamediación también significaque no se puede imponer una

¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?

Page 7: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

5http://www.wipo.int/amc •

partes están libres de aceptaro rechazar como solución dela controversia. Son ellas lasque deciden cuál de los dosmodelos de mediación deseanseguir. El Centro de Arbitrajey Mediación de la OMPI (“elCentro”) les ayudará aencontrar un mediadorapropiado para el modelo quedeseen adoptar.

La mediación es unprocedimiento confidencial.La confidencialidad sirve parafomentar la franqueza y laapertura en el procedimiento,garantizando a las partes quelas declaraciones, propuestas uofertas de solución no tendránninguna consecuencia más alládel procedimiento demediación. Por regla general,éstas no podrán utilizarse enlitigios o arbitrajes ulteriores.El Reglamento de Mediación

de la OMPI contiene tambiéndisposiciones detalladasdestinadas a preservar laconfidencialidad en cuanto ala existencia y el resultado dela mediación.

Función del Reglamento de Mediación

El Reglamento de Mediación de la OMPI

La mediación es un procedimiento relativamente poco estructurado y oficioso, en el que la participacióncontinua en el procedimiento, así como la aceptación de cualquier resultado, dependen del acuerdo decada una de las partes. Por consiguiente, el Reglamento tiene una función más limitada en la mediaciónque en el arbitraje obligatorio. ¿Cuál es esa función?

Al aceptar someter una controversia a la mediación en el marco de la OMPI, las partes adoptan elReglamento de Mediación de la OMPI como parte de su acuerdo de aceptación de la mediación. EsteReglamento desempeña las siguientes funciones principales:

> establece el carácter no obligatorio del procedimiento (Artículos 13.a) y 18.iii));

> define la manera en que será nombrado el mediador (Artículo 6);

> establece la manera en que se determinarán los honorarios del mediador (Artículo 22);

> orienta a las partes sobre la forma en que puede empezar la mediación y en que puedeestablecerse el procedimiento (Artículos 3 a 5 y 12);

> da garantías a las partes en cuanto a la confidencialidad del procedimiento y de lasrevelaciones hechas durante el mismo (Artículos 14 a 17);

> determina en qué forma se repartirán las costas del procedimiento entre las partes(Artículo 24).

Page 8: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

6

¿EN QUÉ DIFIERELA MEDIACIÓN DEL ARBITRAJE?

Ejemplo de mediación de la OMPI en materia de derechos de autor

Una compañia holandesa concluyó una licencia de derechos de autor con una compañia francesa con res-pecto a la publicación de un informe técnico. La licencia incluía una cláusula de mediación de la OMPI.Como consecuencia de su insolvencia, el titular de la licencia no pagó las regalías. Cuando el otorgantede la licencia solicitó el procedimiento de mediación, el Centro, después de consultar con las partes, y conel acuerdo del liquidador judicial, nombró como mediador a un especialista en materia de propiedad inte-lectual. Después de dos reuniones entre las partes y el mediador, las partes firmaron un acuerdo.

Las diferencias entre lamediación y el arbitraje surgendel hecho de que, en unamediación, las partes conservanla responsabilidad y el controlrespecto de la controversia y notransfieren el poder de toma dedecisiones al mediador. En términos concretos, ello tienedos principales consecuencias:

1. En el arbitraje, el resultadose determina deconformidad con unanorma objetiva, la leyaplicable. En la mediación,cualquier resultado se determina por voluntadde las partes. Por consiguiente, al decidiracerca de un resultado, las partes pueden tomaren cuenta una serie más

amplia de normas, y enparticular, sus interesescomerciales respectivos.Por ello, se dice confrecuencia que lamediación es unprocedimiento basado en intereses, mientras queel arbitraje es unprocedimiento basado en derechos. El hecho detener en cuenta losintereses comercialestambién significa que laspartes pueden decidir elresultado por referencia asu futura relación y noúnicamente por referenciaa su conducta pasada.

2. En el arbitraje una partedebe convencer al tribunalde arbitraje de lo

justificado de su causa.Dirige sus argumentos altribunal y no a la otraparte. En una mediación,puesto que el resultadodebe ser aceptado porambas partes y nodecidido por el mediador,una parte debe convencera la otra o negociar conella. Se dirige a la otraparte y no al mediador,aun cuando el mediadorpueda ser el conducto de las comunicaciones deuna parte a la otra.

Naturalmente, en vista de estasdiferencias, la mediación es unprocedimiento más informalque el arbitraje.

Page 9: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

Aunque tanto mediacióncomo arbitraje sonprocedimientos privados desolución de conflictos, basadosen el acuerdo de las partes, sediferencian en varios aspectosimportantes. La mediación esun procedimiento voluntarioque depende de lacooperación continua de laspartes ya que éstas puedenretirarse en cualquiermomento. El arbitraje, en

cambio, es un proceso deadjudicación y, desde estepunto de vista, se parece a unjuicio ante tribunalesordinarios. Una vez que laspartes han sometido lacontroversia a arbitraje,ninguna de ellas puederetirarse unilateralmente. Todaresolución que dicte el tribunalarbitral será obligatoria paralas partes. Se podría decir queen la mediación las partes

7

contratan a alguien parafacilitar la concreción de unacuerdo mientras que en elarbitraje las partes contratanlos servicios de un tercero conpoder decisorio.

http://www.wipo.int/amc •

COMPARACIÓN ENTRE ARBITRAJE YMEDIACIÓN

PARTES

ÁRBITRO/MEDIADOR

FUNDAMENTOS

RESULTADO

MEDIACIÓN

Cualquiera de las partes puederetirarse de forma unilateral delproceso (después de la primerareunión con el mediador).

El mediador cumple la función de“catalizador”, facilita el acuerdo,pero no puede imponerlo a laspartes.Todo acuerdo es aprobado por laspartes y se basa en sus intereses,que pueden ser más amplios quesus posiciones jurídicas.Todo acuerdo obliga a las partescomo cualquier contrato.

ArbitrajeUna vez que las partes hanacordado válidamente someter lacontroversia a arbitraje, ningunapuede retirarse de maneraunilateral del proceso.El tribunal tiene la facultad dedictar un laudo definitivo.

El tribunal considera lasposiciones jurídicas de las partessobre la base del derechosustantivo aplicable.Los laudos son obligatorios paralas partes, definitivos y tienen lamisma fuerza ejecutoria que unasentencia judicial.

Page 10: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

8

La mediación no es unprocedimiento adecuado parala solución de todo tipo decontroversias. Cuando se tratade falsificación o pirateríadeliberadas o de mala fe, lamediación difícilmente será lomás adecuado puesto querequiere la cooperación deambas partes. Igualmente,cuando una parte hayaadquirido la seguridad de quese trata de un caso biendefinido o cuando el objetivode las partes o de una de ellases obtener una opinión neutralsobre una cuestión relativa auna diferencia verdadera, oestablecer un precedente o serreivindicada públicamentesobre una cuestión en litigio,la mediación tampocoresultará el procedimiento másadecuado.

Por otra parte, la mediaciónconstituye una alternativainteresante cuando algunas delas situaciones que semencionan a continuaciónconstituyen prioridadesimportantes para una o ambaspartes:

> minimizar el volumen delos costos inherentes a lasolución de la controversia;

> mantener el control delprocedimiento de soluciónde la controversia;

> una solución rápida;

> mantener el carácterconfidencial de lacontroversia; o

> preservar o desarrollar una relación comercialsubyacente entre las partesen la controversia.

Esta última prioridad, enparticular, hace que lamediación sea especialmenteadecuada cuando surge unacontroversia entre las partesen una relación contractualcontinua, como por ejemploen el caso de una licencia, deun acuerdo de distribución ode un contrato de actividadesconjuntas de investigación ydesarrollo, puesto que, comoya se ha dicho, la mediaciónproporciona una oportunidadpara encontrar una soluciónhaciendo referencia también aintereses comerciales y nosolamente a los derechos yobligaciones estrictamentejurídicos de las partes.

¿A QUÉ CONTROVERSIAS SE APLICA LA MEDIACIÓNY CUÁLES SON SUS VENTAJAS?

¿Por qué se elige la mediación en el marco de la OMPI?

La mediación bajo los auspicios de la OMPI ofrece las ventajas siguientes:

> una módica tasa administrativa;

> administración del procedimiento por una autoridad independiente, internacional y especializada enla propiedad intelectual;

> una lista internacional de mediadores, especializados en los aspectos técnicos, comerciales y jurídicosde la propiedad intelectual y que poseen experiencia en la mediación comercial internacional;

> un reglamento flexible con disposiciones destinadas a preservar la confidencialidad;

> cuando la mediación se efectúa en Ginebra, utilización gratuita de salas de reunión.

Page 11: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

9http://www.wipo.int/amc •

Se puede recurrir a la mediaciónen cualquier etapa de unacontroversia. Así, puede serelegida como el primer pasoencaminado a la solución de lacontroversia cuando lasnegociaciones emprendidas porlas partes no hayan concluidosatisfactoriamente. También sepuede recurrir a la mediaciónen cualquier momento duranteun litigio o arbitraje cuando las

partes desean interrumpir ellitigio o el arbitraje para explorarla posibilidad de llegar a unacuerdo.

Otro uso común de lamediación guarda relación conla prevención de lascontroversias antes bien quecon su solución. Las partespueden obtener la asistencia deun mediador cuando las

negociaciones encaminadas allegar a un acuerdo hayanquedado estancadas y que laspartes consideren que lo másadecuado para satisfacer susintereses económicos sea llegara un acuerdo (por ejemplo, las negociaciones sobre elmonto de la regalía quedebería aplicarse cuando serenueva una licencia).

Idioma utilizado en la mediación

Las partes deciden el idioma que se empleará en la mediación. Puedenelegir un solo idioma o utilizar dos idiomas y disponer de servicios deinterpretación, aunque esta última opción aumentará evidentementelos costos de realización del procedimiento.

¿EN QUÉ ETAPAS DE UNA CONTROVERSIAES POSIBLE RECURRIR A LA MEDIACIÓN?

Mediación de la OMPI sobre una disputa de Coexistencia de Marcas

Posterior a que se presentara una disputa entre las partes, una empresa Norteamericana solicitó la media-ción entre ellas, dos empresas Italianas y una empresa Española aludiendo a un acuerdo de voluntades pre-vio que establecía que se regiría bajo las Reglas de Mediación de la OMPI. El objetivo de dicha mediaciónera ayudar a las partes a evitar la confusión y el apropiamiento ilícito de sus marcas similares, así comoregular su futuro uso. El idioma italiano fue convenido como el idioma del procedimiento, sin embargo,cualquier posible acuerdo sería redactado en idioma inglés e italiano.

El Centro sugirió a las partes mediadores potenciales que fueran expertos en derecho marcario europeo y quea la vez se pudieran comunicar con fluidez en italiano e inglés. Las partes seleccionaron a un mediador Italianocon experiencia en derecho marcario. El mediador coordinó una conferencia telefónica inicial con los aboga-dos de las partes en la cual acordaron el procedimiento a seguir y el calendario del procedimiento.

Dos meses después, el mediador y las partes se reunieron en una sesión de dos días en Milán. La reuniónse celebró de manera conjunta en su mayoría a excepción de dos breves sesiones con las partes de mane-ra individual. Al término del segundo día las partes – con la ayuda del mediador – pudieron llegar a unacuerdo que resolvía cada una de las cuestiones del conflicto.

Page 12: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

10

Las partes que no conoceneste procedimiento y que sepreguntan cuáles son lasventajas que pueden derivarde la mediación, deberánconsiderar atentamente dosfactores:

i) la experiencia de lamediación demuestra quetiene un alto índice deéxito habida cuenta de sunaturaleza no vinculante.Para unos, la mediaciónnunca falla, aun cuandolas partes no logren llegara una solución, puestoque al terminar el

procedimiento hanobtenido una mayorcomprensión de lacontroversia o, por lomenos, han logradocircunscribir la controversiaa su verdadera dimensión;

ii) iniciar un procedimientode mediación suponeasumir un riesgo mínimo.Las partes siempre tienenel control de lacontroversia. Cada partepuede poner término a lamediación en cualquiermomento, cuando estimeque no avanza el

procedimiento, que elprocedimiento es muyoneroso o que la otra parteno actúa de buena fe. Por lo tanto, el acuerdo delas partes de participar enla mediación es revocableen cualquier momento.

RAZONES PARA RECURRIR A LA MEDIACIÓN

Mediación de la OMPI en relación a licencias de patentes farmacéuticas

Una universidad europea titular de patentes farmacéuticas en diversos países negoció un acuerdo deopción de licencia con una compañía farmacéutica europea. La misma ejerció la opción y las partes comen-zaron a negociar el acuerdo de licencia. Tras tres años de negociaciones, no llegaron a un acuerdo sobrelos términos de la licencia. Por ello, sometieron conjuntamente una solicitud de mediación ante la OMPI.

Conforme lo solicitado por las partes, el Centro designó como mediador a un abogado con vasta expe-riencia en la industria farmacéutica y en materia de patentes. Las partes solicitaron que el mediador lesayudara a alcanzar un acuerdo sobre los términos de la licencia.

Se celebró una reunión que permitió a las partes identificar los asuntos a resolver y profundizar sobre lasposibles consecuencias jurídicas. Sobre estas bases, las partes continuaron negociando en forma directa yfinalmente alcanzaron un acuerdo.

Porcentaje de Acuerdos bajo Mediación de la OMPI

Con Acuerdo 73%

Sin Acuerdo24%

En curso 3%

Page 13: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

11http://www.wipo.int/amc •

Cláusulas Contractuales y Acuerdos de Sometimiento de la OMPI

El sometimiento de una controversia a los procedimientos de solución de controversias de la OMPI esconsensual. Para facilitar el acuerdo entre las partes, el Centro recomienda cláusulas contractuales (parael sometimiento de controversias futuras relativas a un contrato) y acuerdos de sometimiento (para contro-versias existentes) a:

> mediación en virtud del Reglamento de Mediación de la OMPI;

> arbitraje en virtud del Reglamento de Arbitraje de la OMPI;

> arbitraje acelerado en virtud del Reglamento de Arbitraje Acelerado de la OMPI;

> decisión de experto en virtud del Reglamento de Decisión de experto de la OMPI;

> mediación en virtud del Reglamento de Mediación de la OMPI seguida, en ausencia de solución, dearbitraje [acelerado];

> mediación en virtud del Reglamento de Mediación de la OMPI seguida, en ausencia de transacción,por decisión de experto en virtud del Reglamento de Decisión de experto de la OMPI; y

> decisión de experto en virtud del Reglamento de Decisión de experto de la OMPI, vinculante salvo queseguida por arbitraje [acelerado].

Las cláusulas de la OMPI pueden encontrarse en una amplia variedad de contratos relativos a la propiedadintelectual, incluidas las patentes, licencias de know-how y de software, contratos de franquicia, acuerdosde cotitularidad de marcas, contratos de distribución, joint-ventures, contratos de investigación y desar-rollo, contratos de empleo en industrias de alta tecnología, fusiones y adquisiciones que incluyen aspectosde propiedad intelectual, acuerdos de promoción de actividades deportivas y contratos de las industriaseditorial, musical y cinematográfica. Las cláusulas de la OMPI se encuentran frecuentemente en contratosde licencia entre partes de distintas jurisdicciones.

Las cláusulas recomendadas por el Centro figuran al final del presente folleto. Versiones electrónicas de lasmismas están disponibles en: http://www.wipo.int/amc/es/mediation/contract-clauses/index.html

Cuando proceda, el Centro puede ayudar a las partes a adaptar las cláusulas tipo a las circunstancias desu relación contractual. Por ejemplo, pueden redactarse cláusulas específicas para situaciones comercialesen las que algunas empresas se encuentren con frecuencia implicadas en controversias con las demás enrelación con derechos de propiedad intelectual que coinciden en parte. Dada la aplicabilidad general delos Reglamentos de la OMPI, las cláusulas de la OMPI pueden asimismo incluirse en contratos y contro-versias que no se relacionen con la propiedad intelectual.

Page 14: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

12

En la mediación, lasformalidades se reducen almínimo. Las partes y elmediador deciden, en formaconjunta, la estructura de lamediación, es decir, elaboran yfijan el procedimiento a seguir.

Como ya se ha explicado, el carácter poco estructuradodel procedimiento puededesconcertar a quienes deseanrecurrir a la mediación, puesno saben muy bien a quéatenerse. A estas personas sedestinan los párrafossiguientes, los cuales describenen grandes líneas lasprincipales etapas de unamediación efectuada en elmarco de la OMPI. No obstante, el procedimientoque se describe a continuacióndebe ser interpretadoúnicamente como una guíapuesto que las partes siemprepodrán modificar elprocedimiento y actuar demodo diferente. Un ejemplopráctico de mediación de laOMPI en materia de patentesse puede encontrar en lapágina 19.

Primera etapa: el acuerdo de mediación

El punto de partida de unamediación es el acuerdo de laspartes para someter unacontroversia a mediación. Tal acuerdo puede figurar enel contrato que rige unarelación comercial entre laspartes, como la licencia, por elque las partes estipulan quecualquier controversia quesurja en virtud del contratoserá sometida a mediación; o podrá ser establecidoespecialmente en relación conuna controversia en particularuna vez que haya surgido lacontroversia.

La última parte de esta Guíacontiene cláusulasrecomendadas para amboscasos, es decir, tanto si se tratade una mediación única comode una mediación seguida, enausencia de solución, dearbitraje o de decisión deexperto.

Comienzo de la mediación

Cuando surge unacontroversia y que las parteshan acordado someterla amediación, el procedimientocomienza en el momento enque una de las partes envía alCentro una petición demediación. Dicha peticióndebe contener lasinformaciones esencialesrelativas a la controversia,incluyendo los nombres de laspartes y de sus representantes,así como cualquier otraindicación que permitaponerse en contacto con ellas,un ejemplar del acuerdo demediación y una brevedescripción de la controversia.Estas indicaciones no tienenpor objeto definir lascuestiones en litigio nidelimitar los argumentos ni lasreivindicaciones de la parteque presenta la petición;tienen como único objetivo elpermitir que el Centroorganice el procedimiento.Así, el Centro deberá saberquiénes están implicados ycuál es el objeto de lacontroversia a fin de asistir alas partes en la selección de unmediador adecuado para lacontroversia.

SU FUNCIONAMIENTO: PRINCIPALES ETAPASDEL PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN EN EL MARCODE LA OMPI

Page 15: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

13http://www.wipo.int/amc •

Principales etapasde la mediación

Acuerdo de mediación

Comienzo:Solicitud de mediación

Nombramiento del mediador

Contactos iniciales entre el mediador y las partes

> organización de la primerareunión

> acuerdo sobre un primerintercambio de documentos,

en caso necesario

Primera reunión y reunionessiguientes

> establecimiento de las reglasbásicas del procedimiento

> compilación de informacióne identificación

de las cuestiones litigiosas> examen de los intereses

de las partes> búsqueda de soluciones

posibles> evaluación de las soluciones

posibles

Conclusión

Nombramiento del mediador

Tras el recibo de la petición demediación, el Centro se pondráen contacto con las partes (o con sus representantes) paracomenzar el procedimiento denombramiento del mediador(a menos que las partes ya lohayan elegido). El mediadordebe gozar de la confianza de ambas partes y esfundamental, por lo tanto,que las partes esténtotalmente de acuerdo con elnombramiento de la personapropuesta como mediador.

En general, el Centro examinarálas diferentes cuestionesdescritas en la página 15 a fin de poder proponercandidatos adecuados a las partes.

Como resultado de dichasconsultas (que podránefectuarse por teléfono o enpersona), el Centro propondráa las partes el nombre devarios posibles mediadores,junto con sus datosbiográficos. De ser necesario,se podrán proponer otrosnombres hasta que las parteslleguen a un acuerdo.

Es en ese momento que elCentro comenzará a examinarcon las partes las cuestionesde índole material, por ejemplo,el lugar de la mediación (que por regla general yahabrá sido especificado en elacuerdo de mediación), así como los locales y otrosmedios necesarios.

En esta etapa delnombramiento del mediadorel Centro fijará, en consultacon las partes y el mediador,los honorarios de este último.

Page 16: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

14

Contactos iniciales entre elmediador y las partes

Una vez nombrado, el mediador procede a unaserie de entrevistaspreliminares con las partes, en general por teléfono. El objetivo de esas entrevistases establecer el programa detrabajo. El mediador indica alas partes la documentación, si la hubiere, que consideraque las partes debenproporcionar antes de su

primera reunión, y en quéplazo, y fija la fecha de esaprimera reunión.

Primera reunión entre elmediador y las partes

En la primera reunión, el mediador establecerá conlas partes las reglas básicas delprocedimiento. En particular,el mediador:

> se pondrá de acuerdo conlas partes para saber sitodas las reuniones

tendrán lugar en presenciade las dos partes o sipodrá, en ciertosmomentos, entrevistarseseparadamente con cadauna de ellas;

> se asegurará que las parteshayan comprendido lasreglas de confidencialidadenunciadas en elReglamento de Mediaciónde la OMPI.

Mediación de la OMPI en materia de biotecnología

Una compañía francesa y una alemana celebraron un acuerdo de colaboración para el desarrollo de unanticuerpo humano para el tratamiento de una enfermedad grave. Dos años después, una sociedad de losEE.UU. adquirió a la compañía francesa. Al poco tiempo, la empresa alemana inició una demanda porincumplimiento contractual ante un tribunal de distrito en los EE.UU., alegando que la compañía adqui-rente retuvo ciertos pagos requeridos en el contrato de colaboración. La compañía de los EE.UU. inició unareconvención contra la empresa alemana por incumplimiento del acuerdo. Tras más de un año de proce-dimientos judiciales, las partes aceptaron la sugerencia del juez de someter la disputa a una mediación, ysolicitaron la misma ante el Centro.

Las partes no pudieron llegar a un acuerdo en cuanto a la designación del mediador, razón por la cual elCentro remitió una lista de cinco posibles candidatos para ser considerada por las partes, teniendo en cuen-ta los criterios detallados en el acuerdo de mediación. Luego de algunas discusiones, las partes escogierona uno de los expertos propuestos por el Centro, un abogado norteamericano especializado en propiedadintelectual, con una considerable experiencia en materia de mediación.

El mediador celebró reuniones con las partes en EE.UU. Como consecuencia directa de la intervención delmismo en el caso, las partes concluyeron un acuerdo seis meses después del inicio de la mediación.

Page 17: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

En la primera reunión, el mediador tambiénexaminará con las partes la documentación adicionalque sería conveniente queéstas proporcionen y la

15http://www.wipo.int/amc •

necesidad eventual deexpertos, a menos que estascuestiones hayan sido yadespejadas en los contactosiniciales.

Elección del mediador

Probablemente la etapa más importante del procedimiento es la elección del mediador. ¿Cuáles son loselementos que las partes deben considerar?

Una de las principales funciones del Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI es asistir a las partes enla identificación y elección del mediador. El Centro cumple esa función consultando a las partes y some-tiéndoles los nombres y datos biográficos de los posibles candidatos.

Antes de pronunciarse, las partes deberían plantearse las siguientes interrogantes:

> ¿Qué función desean asignar al mediador? ¿Es su deseo que el mediador proporcione una evaluaciónneutral de su controversia, o es su deseo que el mediador facilite sus negociaciones ayudándoles acernir los problemas, a definir los intereses efectivos y a elaborar y evaluar las diferentes posibilidadesde solución?

> ¿Desean que el mediador cuente con una sólida formación y experiencia en el campo de la contro-versia, o más bien un mediador que cuente con más experiencia en el procedimiento de la mediación?La respuesta dependerá en parte de la función que las partes deseen confiar al mediador (véase elpunto anterior).

> ¿Desean las partes nombrar a un mediador o a varios mediadores? En las controversias particular-mente complejas que impliquen cuestiones altamente técnicas y especializadas, las partes podríanconsiderar el nombramiento de dos mediadores, uno especializado en el objeto de la controversia y elotro en el procedimiento. Igualmente, cuando las partes poseen un idioma y una cultura diferentes,sería conveniente nombrar a dos mediadores.

> ¿De qué nacionalidad debe ser el mediador (o qué nacionalidad no debe poseer el mediador)?

> ¿Son los candidatos independientes, es decir, libres de todo vínculo comercial, financiero o de otraíndole, pasado o presente, con una u otra de las partes o con el objeto de la controversia?

> ¿Cuáles son las calificaciones y la experiencia profesional de los candidatos y sus campos de especiali-zación?

Page 18: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

16

Reuniones siguientes

En función de las cuestionesen juego y de su complejidad,así como de la importanciaeconómica de la controversia y de la distancia que separe las posiciones respectivas de las partes en relación con la controversia, la mediaciónpodrá durar solamente un díao varios días, o un períodomayor de tiempo. Cuando elmediador tiene por funciónfacilitar la negociación, las reuniones siguientes a laprimera permiten normalmentecumplir los pasos siguientes:

i) la compilación deinformación relativa a lacontroversia y laidentificación de lascuestiones litigiosas;

ii) el examen de los interesesrespectivos de las partesque explican las posicionesque mantienen respectode la controversia;

iii) la búsqueda de solucionessusceptibles de satisfacerlos intereses respectivos delas partes;

iv) la evaluación de lassoluciones posibles,habida cuenta de losintereses de las partes y delas soluciones alternativaspara la solución de lacontroversia; y

v) el logro de una solución ysu registro en un acuerdo.

Naturalmente, la mediación no siempre desemboca en una solución. No obstante, se debería alcanzar una solución toda vez que una parte considere que existeuna posibilidad de soluciónque esté más conforme consus intereses que cualquierotra solución que resulte deun procedimiento judicial,arbitral u otro.

Consultas privadasde las partes

A lo largo del procedimientode mediación, es inevitableque cada parte desee, en unmomento u otro, mantenerconsultas en privado con susconsejeros y sus expertos paraexaminar ciertas cuestiones o estudiar las solucionesposibles. No cabe duda queesas consultas privadas estánautorizadas.

Page 19: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

17http://www.wipo.int/amc •

En su calidad de autoridadencargada de administrar unamediación, el Centro cumplelas funciones siguientes:

> asiste a las partes a elegiry nombrar al mediador, tal como se ha descritoanteriormente;

> fija los honorarios delmediador en consulta conlas partes y con elmediador;

> administra los aspectosfinancieros de lamediación mediante laobtención de un depósito

de cada parte que cubra el costo estimado delprocedimiento ydescontando de esedepósito las sumasnecesarias para el pago delos honorarios delmediador y de cualquierotro servicio de apoyo, por ejemplo, los honorariosde los intérpretes;

> cuando la mediación tienelugar en la Sede de la OMPI, en Ginebra,pone gratuitamente adisposición de las partesuna sala de reunión y salasprivadas; cuando la

mediación tiene lugarfuera de Ginebra, asiste alas partes a encontrarlocales adecuados;

> asiste a las partes aorganizar la prestación decualquier otro servicio deapoyo que sea necesario,como los servicios detraducción, interpretacióno de secretariado.

FUNCIONES DEL CENTRO DE ARBITRAJEY MEDIACIÓN DE LA OMPI

¿Dónde tiene lugar la mediación en el marco de la OMPI?

Las partes deciden dónde tendrá lugar la mediación. No es necesario que la mediación realizada en virtuddel Reglamento de Mediación de la OMPI tenga lugar en Ginebra.

Si las partes deciden que la mediación tendrá lugar en Ginebra, la OMPI pondrá gratuitamente a su dis-posición una sala de reunión y salas privadas para cada parte (es decir que no tendrán que pagar ningúngasto adicional a la tasa administrativa pagadera al Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI). Si laspartes deciden realizar su mediación fuera de Ginebra, el Centro les ayudará a encontrar locales de reu-nión convenientes.

Page 20: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

18

El costo de la mediación sedesglosa en dos componentes.

El primero consiste en la tasaadministrativa del Centro, que equivaldrá al 0,10% del valor de la mediación yestará sujeto a una tasamáxima administrativa de10.000 dólares de los EE.UU.cuando el valor de lamediación sea superior a10.000.000 de dólares.

El segundo componenteconsiste en los honorarios delmediador. Tal como se hamencionado anteriormente,esos honorarios se negocian ydeterminan en el momentodel nombramiento. Suelen calcularse por hora opor día y varían en función delas circunstancias de lacontroversia, por ejemplo, de su complejidad o de su valoreconómico, así como de la

experiencia del mediador. El baremo de tasas y honorariosdel Reglamento de Mediaciónde la OMPI propone unosmontos indicativos para loshonorarios de los mediadores,por hora y por día, tal comofiguran a continuación:

COSTO DE LA MEDIACIÓN EN EL MARCODE LA OMPI

Honorarios del mediador (*)Tasa administrativa0,10% del valor de la mediación,sujeto a una tasa máxima de 10.000

300 a 600 por hora 1.500 a 3.500 por día

(*) Tasas indicativas

¿Quién paga las costas?

El Artículo 24 del Reglamento de Mediación de la OMPI dispone que las costas de la mediación (la tasa admi-nistrativa del Centro, los honorarios del mediador y todos los demás gastos de la mediación) serán sufragadasa partes iguales por las partes. Las partes tienen libertad para modificar el reparto del pago de las costas.

En la práctica, dado que las partes suelen llegar a un acuerdo y teniendo en cuenta el costo reducido de lamediación si se compara con el de los procedimientos judiciales o de arbitraje, el reparto de las costas de lamediación rara vez constituye un asunto de controversia entre las partes.

(Importes expresados en dólares de los EE.UU.)

Page 21: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

19http://www.wipo.int/amc •

El Centro ofrece serviciosespecializados para lamediación de controversias enmateria de propiedadintelectual, es decir,controversias relativas a lapropiedad intelectual o atransacciones y relacionescomerciales en torno a laexplotación de los derechos depropiedad intelectual. Cabe citar como ejemplos dedichas transacciones y relacionescomerciales relativas a laspatentes, los conocimientos

tecnológicos y las licencias demarcas, las franquicias, loscontratos informáticos, loscontratos de multimedios, loscontratos de distribución, lasempresas conjuntas, loscontratos de investigación ydesarrollo, los contratos deutilización de técnicas sensibles,las fusiones y adquisiciones enlas que los derechos depropiedad intelectual adquierenuna gran importancia, y loscontratos de edición de obrasliterarias, musicales y cinemato-gráficas.

No obstante, cabe señalar quela competencia de losmediadores nombrados envirtud del Reglamento deMediación de la OMPI no estálimitada al objeto de lacontroversia. El mediadornombrado en virtud de dichoreglamento es competentepara todos los aspectos decualquier controversia. Serán las partes las quedecidirán si la controversiapuede ser objeto de mediaciónen el marco de la OMPI.

¿QUÉ TIPOS DE CONTROVERSIAS PUEDEN SOMETERSEA MEDIACIÓN EN EL MARCO DE LA OMPI?

Conflicto

Una consultora de tecnología,titular de patentes en trescontinentes, divulgó unainvención patentada a unimportante fabricante durantela ejecución de un contrato de consultoría. El contrato deconsultoría no transfería ni concedía licencias sobre

derecho alguno al fabricante.Cuando el fabricante comenzóa vender productos en los que,según la empresa de consultoría, se incluía la invención patentada, esta manifestó su intención de iniciar una demanda por infracción de sus patentesen todas las jurisdicciones en las que era titular de dichaspatentes.

Sometimiento a mediación y elección del mediador

Las partes comenzaron anegociar una licencia sobre laspatentes con la ayuda deexpertos externos pero no sepusieron de acuerdo sobre lasregalías, ya que laindemnización de variosmillones de dólares de losEE.UU. por daños y perjuicios

DESARROLLO PRÁCTICO DE UNA MEDIACIÓNDE LA OMPI

Page 22: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

20

que solicitaba la empresaconsultora, superaba concreces el importe que ofrecíael fabricante. Las partessometieron la controversia amediación en virtud delReglamento de Mediación dela OMPI. El Centro deArbitraje y Mediación de laOMPI propuso a las partesmediadores especializados enpatentes y en la tecnología encuestión. Las partes optaronpor nombrar a uno de esosmediadores.

Cuestiones Preliminares

Despues de su designación, el mediador realizó unaconferencia telefónica con losabogados de las partes paradiscutir cuestiones preliminarestales como los objetivos de lamediación, los participantes enlas reuniones de mediación, la necesidad de que tuviesenautoridad para transigir enrepresentación de las partes, el papel del mediador, y losdocumentos que debían serpresentados. Las partesacordaron asimismo celebrardos días de reuniones en unlugar mutuamente convenido.

Antes de la primera reunión, la consultora de tecnologíapresentó un informe deexpertos, que justificaba unaumento sustancial en lacuantía de daños y perjuiciossolicitada. La otra parteamenazó con abandonar lamediación si ese informe noera retirado. A través de unintercambio de correoselectrónicos y llamadastelefónicas entre las partes y el mediador se acordó que elinforme no fuese retirado peroque su valor fuese menor yque su autor no asistiese a lareunión de mediación.

Comienzo

Para mejorar la relación detrabajo entre las partes y elmediador, el mediador celebróuna cena informal con losrepresentantes de cadasociedad con el acuerdo deque lo conversado durante lacena fuese “sin perjuicio” y nofuese considerado comoacuerdo.

Reunión

En la reunión cada parte fuérepresentada por un directorcon poder para transigir.Varios ejecutivos, expertosindependientes y abogadosasistieron en nombre de laspartes. En el curso de lareunión, el mediador logró unacuerdo respecto a cuestionesprocedimentales, como elorden de presentación de losescritos, normas decomportamiento y descansosprogramados en cada reunión.Una vez que los abogados decada parte presentaronformalmente sus argumentos,el mediador se reunió deforma separada con losabogados de cada parte, pero sin la presencia de laspartes y viceversa. En unmomento dado se solicitó alos abogados que preparasen un presupuesto conjuntosobre el costo de losprocedimientos judiciales envarios países como alternativaa la mediación.

Page 23: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

21http://www.wipo.int/amc •

“Caucus”

Durante los siguientes dos días,el mediador celebró reunionesseparadas con cada parte y susabogados. Esas reunionessirvieron para considerar cualeseran las alternativas a unacuerdo, los puntos fuertes ydébiles de sus posicioneslegales, sus intereses realesque debían formar parte decualquier posible acuerdo y lasdistintas opciones para lograrun acuerdo. El mediador nopresentó su propia evaluaciónde los intereses y situacioneslegales de las partes, sino queinterrogó a los abogados enpresencia de las partes, respectodel costo e incertidumbre de losprocedimientos judiciales y delos puntos fuertes y débiles desus argumentos.

Los “caucus” permitieron almediador apreciar que losintereses de las partes podíanser reconciliados, y que cadaparte tenía dificultades a nivelinterno que podían serresueltas por la otra parte.Para la empresa consultora,una victoria ante los tribunalesno le iba a proporcionar

nuevos contratos deconsultoría e incluso podríahacerle perder clientespotenciales. El fabricante debía enfrentar eldilema de continuarexplotando la tecnologíasujeto a la decisión finalarriesgándose a un aumentoen la cuantía de daños yperjuicios o hacer el esfuerzo eincurrir en los gastos decambiar a una tecnologíamenos adecuada para limitarsu riesgo financiero. Sin embargo, cada parteasumía que la otra no seríacapaz o no querría cooperaren el futuro. Esta informaciónfue obtenida por el mediadoren “caucus” con las partes. El mediador ahora debíaencontrar una manera deexponer estas realidades acada parte sin desvelarinformación confidencial.

Avance en las negociaciones

Se presentó una oportunidadde hacerlo en el curso de unareunión entre el mediador conlos representantes de cadaparte sin que estuviesenpresentes sus respectivos

abogados. Después de quelas partes discutiesen lacuantía de los daños yperjuicios y el pago deregalías, el mediador preguntóa los administradores de laspartes como uno podíasolucionar el problema delotro. Tan pronto las partes sedieron cuenta que lassuposiciones del otro eranincorrectas y que estabandispuestos a cooperar, una de las partes realizó unasugerencia que la otra aceptóen términos generales.

Desarrollo del acuerdo

Una vez logrado este avance,se celebró una reunión plenariadurante la cual los abogadosredactaron un borrador deacuerdo. Este proyecto notenía fuerza vinculante peroserviría como base para futurasconversaciones entre las partes,sus abogados y el mediador.Una versión de ese acuerdofué finalmente firmada por las partes. Un acuerdo formalfué redactado por los abogadosde las partes posteriormente yfué ejecutado unas semanasdespués.

Page 24: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

22

La mediación fué instrumentalpara transformar una situaciónhostil en la cual las partesestaban dispuestas a iniciarprocedimientos judicialesprolongados y costosos envarias jurisdicciones, en unprocedimiento que permitió alas partes lograr un acuerdoadecuado a sus interesescomerciales que garantizaba lautilización provechosa de esatecnología.

Resultado

Mediante este proceso laspartes lograron acordar unalicencia sobre las patentes y lostérminos económicos de lamisma. El fabricante reconociólas licencias otorgadas sobreproductos patentados ymateriales de marketing de lacompañia consultora detecnología y la consultora sedesistió de su demanda porinfracción de las patentes. Las partes acordaron tambiénconcluir contratos deconsultoría por un determinadovalor anual durante varios años.

Sitio Web y publicaciones

En el sitio Web del Centro figuranen distintos idiomas losReglamentos de la OMPI y lascláusulas recomendadas de solu-ción de controversias, así comoguías y modelos para los procedi-mientos administrados por elCentro. También se ofrece infor-mación actualizada sobre las acti-vidades del Centro. En él seincluye asimismo el texto com-pleto de todas las resolucionessobre controversias en materiade nombres de dominio dictadaspor expertos de la OMPI, asícomo un índice jurídico que per-mite efectuar búsquedas endichas resoluciones. Las partesinteresadas pueden utilizar elsitio Web para inscribirse enacontecimientos organizados porel Centro o para suscribirse alboletín electrónico. El sitio Webdel Centro recibe más de un millón de visitas al mes y su direc-ción es la siguiente: http:// www.wipo.int/ amc/es/center/.

También es posible encargar distintas publicaciones sobre elCentro, sus servicios y los procedi-mientos de solución alternativade controversias. Una lista dedichas publicaciones puede hallar-se en la siguiente dirección:http://www.wipo.int/amc/es/publications/.

Page 25: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

23http://www.wipo.int/amc •

A los efectos de ayudar amejorar la comprensión delproceso de mediación, elCentro ofrece todos los añosTalleres de la OMPI paraMediadores en Controversiasde Propiedad Intelectual. Lostalleres, impartidos en inglés,están diseñados paraabogados, empresarios,

especialistas en patentes ymarcas y otras personas quedesean familiarizarse con elproceso de mediación y recibirformación como mediadores.Los talleres, impartidos por losprofesores Robert H. Mnookinde la Facultad de Derecho deHarvard y Gary J. Friedman del“Center for Mediation in Law

of Mill Valley,” California, sebasarán en ejerciciossimulados en el ámbito de lapropiedad intelectual.Información adicional relativa alos Talleres para Mediadorespuede consultarse en lasiguiente dirección de Internethttp://www.wipo.int/amc/es/events/.

TALLERES DE LA OMPI PARA MEDIADORES ENCONTROVERSIAS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

Ejemplo de caso sometido a un procedimiento de Mediación de la OMPI seguido por un procedimiento de Arbitraje Acelerado

Una casa editorial celebró un contrato con una empresa de programas informáticos, a fin de crear unnuevo sitio Web. El proyecto debía finalizarse en un año y en él se incluía una cláusula que estipulabaque las controversias se someterían a un procedimiento de mediación OMPI y, si no se llegaba a unasolución en el plazo de 60 días, a arbitraje acelerado OMPI. 18 meses después de celebrado el contrato,la editorial, al no estar satisfecha con los servicios prestados por la empresa informática, se negó apagar, amenazó con rescindir el contrato y solicitó daños y perjuicios. La editorial presentó una solicitudde mediación. Si bien las partes no lograron alcanzar un acuerdo, la mediación les permitió centrarseen las cuestiones que deseaban abordar en el procedimiento de arbitraje acelerado que se celebró acontinuación.

Page 26: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

24

Las siguientes páginas contienen cláusulas contractuales (para la presentación de controversiasfuturas en virtud de un contrato) y acuerdos de sometimiento recomendados (para la presentaciónde controversias existentes) para los procedimientos administrados por el Centro de Arbitraje yMediación de la OMPI. (El diagrama en la página 3 de este folleto proporciona una gráfica de estosprocedimientos).

Mediación Arbitraje Arbitraje aceleradoDecisión de expertoMediación seguida, en ausencia de solución, de arbitraje [acelerado]Mediación seguida, en ausencia de transacción, por decisión de expertoDecisión de experto, vinculante salvo que seguida por arbitraje [acelerado]

CONTROVERSIAS FUTURAS

Mediación

"Toda controversia, diferencia o reclamación que surja del presente contrato y de toda enmienda almismo o relativa al presente contrato, incluyendo en particular, su formación, validez, obligatoriedad,interpretación, ejecución, incumplimiento o resolución, así como las reclamacionesextracontractuales, serán sometidas a mediación de conformidad con el Reglamento de Mediaciónde la OMPI. La mediación tendrá lugar en [especificar el lugar]. El idioma que se utilizará en lamediación será [especificar el idioma]."

Arbitraje

"Toda controversia, diferencia o reclamación que surja del presente contrato y de toda enmienda almismo o relativa al presente contrato, incluyendo en particular, su formación, validez, obligatoriedad,interpretación, ejecución, incumplimiento o terminación, así como las reclamacionesextracontractuales, serán sometidas a arbitraje para su solución definitiva de conformidad con elReglamento de Arbitraje de la OMPI. El tribunal arbitral estará compuesto por [tres árbitros] [unárbitro único]. El arbitraje tendrá lugar en [especificar el lugar]. El idioma que se utilizará en elprocedimiento arbitral será [especificar el idioma]. La controversia, diferencia o reclamación seresolverá de conformidad con el derecho de [especificar la jurisdicción]."

CLÁUSULAS CONTRACTUALES Y ACUERDOS DESOMETIMIENTO RECOMENDADOS

Page 27: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

25http://www.wipo.int/amc •

Arbitraje acelerado

"Toda controversia, diferencia o reclamación que surja del presente contrato y de toda enmienda almismo o relativa al presente contrato, incluyendo en particular, su formación, validez, obligatoriedad,interpretación, ejecución, incumplimiento o terminación, así como las reclamacionesextracontractuales, serán sometidas a arbitraje para su solución definitiva de conformidad con elReglamento de Arbitraje Acelerado de la OMPI. El arbitraje tendrá lugar en [especificar el lugar]. Elidioma que se utilizará en el procedimiento arbitral será [especificar el idioma]. La controversia,diferencia o reclamación se resolverá de conformidad con el derecho de [especificar la jurisdicción]."

Decisión de experto

"Toda disputa o diferencia que surja del presente contrato en relación a [describa el ámbito de de losasuntos sometidos al proceso de decisión de experto] bajo este contrato, incluyendo susmodificaciones, será sometida a la decisión de experto de conformidad con el Reglamento deDecisión de experto de la OMPI. La decisión de experto será [no será] vinculante para las partes. Elidioma que se utilizará en el proceso de Decisión de experto será [especificar el idioma]."

Mediación seguida, en ausencia de solución, de arbitraje [acelerado]

"Toda controversia, diferencia o reclamación que surja del presente contrato y de toda enmienda almismo o relativa al presente contrato, incluyendo en particular, su formación, validez, obligatoriedad,interpretación, ejecución, incumplimiento o resolución, así como las reclamacionesextracontractuales, serán sometidas a mediación de conformidad con el Reglamento de Mediaciónde la OMPI. La mediación tendrá lugar en [especificar el lugar]. El idioma que se utilizará en lamediación será [especificar el idioma]."

Si la controversia, diferencia o reclamación no ha sido solucionada en la mediación, o en la medidaen que no haya sido solucionada en el plazo de [60] [90] días contados desde el comienzo de lamediación, ésta será sometida a arbitraje, mediante la presentación de una solicitud de arbitraje poruna de las partes, para su solución definitiva de conformidad con el Reglamento de Arbitraje[Acelerado] de la OMPI. No obstante, si antes de la expiración de ese plazo de [60] [90] días, una delas partes se abstiene de participar o deja de participar en la mediación, se someterá la controversia,la diferencia o la reclamación a arbitraje mediante la presentación de una solicitud de arbitraje por laotra parte para su solución definitiva de conformidad con el Reglamento de Arbitraje [Acelerado] dela OMPI. [El tribunal arbitral estará compuesto por [tres árbitros] [un árbitro único].]* El arbitraje

Page 28: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

tendrá lugar en [especificar el lugar]. El idioma que se utilizará en el procedimiento arbitral será[especificar el idioma]. La controversia, diferencia o reclamación sometida a arbitraje se resolverá deconformidad con el derecho de [especificar la jurisdicción]." (* El Reglamento de Arbitraje Aceleradode la OMPI provee que el tribunal arbitral estará compuesto por un solo árbitro.)

Mediación seguida, en ausencia de transacción, por decisión de experto

"Toda disputa o diferencia que surja entre las partes con motivo o en relación a [describa el ámbitode los asuntos sometidos al proceso de decisión de experto] bajo este contrato, incluyendo susmodificaciones, será sometida a mediación de conformidad con el Reglamento de Mediación de laOMPI. El lugar de la mediación será [especificar el lugar]. El idioma que se utilizará en la mediaciónserá [especificar el idioma].

Si una disputa o diferencia no es transigida, sea total o parcialmente, bajo mediación dentro de[60][90] días desde el comienzo de la mediación, al momento de presentación de la Solicitud deDecisión de experto por la otra parte será sometida a decisión de experto realizada de conformidadcon el Reglamento de Decisión de experto de la OMPI. De otro modo, si antes del término delperíodo señalado de [60] [90] días, alguna de las partes no participa o deja de participar en lamediación, la disputa o diferencia será, ante la presentación de una Solicitud de Decisión de expertopor la otra parte, sometida a la decisión de experto realizada de conformidad con el Reglamento deDecisión de experto de la OMPI. La decisión de experto [no] será vinculante para las partes. Elidioma utilizado en el proceso de decisión de experto será [especificar el idioma]."

Decisión de experto, vinculante salvo que seguida por arbitraje [acelerado]

"Toda disputa o diferencia que surja entre las partes con motivo o en relación a [describa el ámbitode los asuntos sometidos al proceso de decisión de experto] bajo este contrato, incluyendo susmodificaciones, será sometida a Decisión de experto de conformidad con el Reglamento de Decisiónde experto de la OMPI. El idioma que se utilizará en la mediación será [especificar el idioma].La decisión de experto será vinculante para las partes, salvo que dentro de los [30] días desde lanotificación de la decisión la controversia sometida a decisión de experto, sea sometida y resueltadefinitivamente mediante arbitraje de conformidad con el Reglamento de Arbitraje [Acelerado] de laOMPI. [El Tribunal Arbitral estará compuesto por [un solo árbitro] [tres árbitros].]* El idioma que seutilizará en el procedimiento arbitral será [especificar el idioma]. La disputa o controversia sometidaa arbitraje será decidida de conformidad con el derecho de [especificar la jurisdicción]." (* El Reglamento de Arbitraje Acelerado de la OMPI provee que el tribunal arbitral estará compuestopor un solo árbitro.)

26

Page 29: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

CONTROVERSIAS EXISTENTES

Mediación

"Los infrascritos convenimos por el presente someter a mediación la controversia siguiente deconformidad con el Reglamento de Mediación de la OMPI: [breve descripción de la controversia]

La mediación tendrá lugar en [especificar el lugar]. El idioma que se utilizará en la mediación será[especificar el idioma]."

Arbitraje

"Los infrascritos convenimos por el presente someter la controversia siguiente a arbitraje para susolución definitiva de conformidad con el Reglamento de Arbitraje de la OMPI: [breve descripciónde la controversia]

El tribunal arbitral estará compuesto por [tres árbitros] [un árbitro único]. El arbitraje tendrá lugar en[especificar el lugar]. El idioma que se utilizará en el procedimiento arbitral será [especificar elidioma]. Se resolverá la controversia de conformidad con el derecho de [especificar la jurisdicción]."

Arbitraje acelerado

"Los infrascritos convenimos por el presente someter la controversia siguiente a arbitraje para susolución definitiva de conformidad con el Reglamento de Arbitraje Acelerado de la OMPI:[breve descripción de la controversia]

El arbitraje tendrá lugar en [especificar el lugar]. El idioma que se utilizará en el procedimientoarbitral será [especificar el idioma]. Se resolverá la controversia de conformidad con el derecho de[especificar la jurisdicción]."

Decisión de experto

"Los infrascritos convenimos por el presente someter a decisión de experto la disputa o diferenciasiguiente de conformidad con Reglamento de Decisión de experto de la OMPI: [breve descripción dela controversia]

27http://www.wipo.int/amc •

Page 30: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

La decisión de experto será [no será] vinculante para las partes. El idioma que se utilizará en elproceso de Decisión de experto será [especificar el idioma]."

Mediación seguida, en ausencia de solución, de arbitraje [acelerado]

"Los infrascritos convenimos por el presente someter la controversia siguiente a mediación deconformidad con el Reglamento de Mediación de la OMPI: [breve descripción de la controversia]

La mediación tendrá lugar en [especificar el lugar]. El idioma que se utilizará en la mediación será[especificar el idioma].

Convenimos además que, si la controversia, diferencia o reclamación no ha sido solucionada en lamediación, o en la medida en que no haya sido solucionada en el plazo de [60] [90] días contadosdesde el comienzo de la mediación, ésta será sometida a arbitraje, mediante la presentación de unasolicitud de arbitraje por una de las partes, para su solución definitiva de conformidad con elReglamento de Arbitraje [Acelerado] de la OMPI. No obstante, si antes de la expiración de ese plazode [60] [90] días, una de las partes se abstiene de participar o deja de participar en la mediación, sesometerá la controversia, la diferencia o la reclamación a arbitraje mediante la presentación de unasolicitud de arbitraje por la otra parte para su solución definitiva de conformidad con el Reglamentode Arbitraje [Acelerado] de la OMPI. El arbitraje tendrá lugar en [especificar el lugar]. [El TribunalArbitral estará compuesto por [un solo árbitro] [tres árbitros].]* El idioma que se utilizará en elprocedimiento arbitral será [especificar el idioma]. La controversia, diferencia o reclamaciónsometida a arbitraje se resolverá de conformidad con el derecho de [especificar la jurisdicción]." (* El Reglamento de Arbitraje Acelerado de la OMPI provee que el tribunal arbitral estarácompuesto por un solo árbitro.)

Mediación seguida, en ausencia de transacción, por decisión de experto

"Los infrascritos convenimos por el presente someter a mediación la disputa o diferencia siguientede conformidad con el Reglamento de Mediación de la OMPI: [breve descripción de la disputa odiferencia]

La mediación tendrá lugar en [especificar el lugar]. El idioma que se utilizará en la mediación será[especificar el idioma]."

28

Page 31: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

Toda disputa o diferencia que surja entre las partes con motivo o en relación a [describa el ámbitode los asuntos sometidos al proceso de decisión de experto] bajo este contrato, incluyendo susmodificaciones, será sometida a mediación de conformidad con el Reglamento de Mediación de laOMPI. El lugar de la mediación será [especificar el lugar]. El idioma que se utilizará en la mediaciónserá [especificar el idioma].

Convenimos además que si la disputa o diferencia no es transigida, sea total o parcialmente, bajomediación dentro de [60][90] días desde el comienzo de la mediación, al momento de presentaciónde la Solicitud de Decisión de experto por la otra parte será sometida a la decisión de expertorealizada de conformidad con el Reglamento de Decisión de experto de la OMPI. De otro modo, siantes del término del período señalado de [60] [90] días, alguna de las partes no participa o deja departicipar en la mediación, la disputa o diferencia será, ante la presentación de una Solicitud deDecisión de experto por la otra parte, sometida a la decisión de experto realizada de conformidadcon al Reglamento de Decisión de experto de la OMPI. La decisión de experto [no] será vinculantepara las partes. El idioma que se utilizará en el proceso de decisión de experto será [especificar elidioma]. "

Decisión de experto, vinculante salvo que seguida por arbitraje [acelerado]

"Los infrascritos convenimos por el presente someter a decisión de experto la disputa o diferenciasiguiente de conformidad con Reglamento de Decisión de experto de la OMPI: [breve descripción dela controversia]

El idioma que se utilizará en proceso de Decisión de experto será [especificar el idioma].

La decisión de experto será vinculante para las partes, salvo que dentro de los [30] días desde lanotificación de la decisión la controversia sometida a decisión de experto, sea sometida y resueltadefinitivamente mediante arbitraje de conformidad con el Reglamento de Arbitraje [Acelerado] de laOMPI. [El Tribunal Arbitral estará compuesto por [un solo árbitro] [tres árbitros].]* El idioma que seutilizará en el procedimiento arbitral será [especificar el idioma]. La disputa o controversia sometidaa arbitraje será decidida de conformidad con el derecho de [especificar la jurisdicción]." (* El Reglamento de Arbitraje Acelerado de la OMPI provee que el tribunal arbitral estarácompuesto por un solo árbitro.)

29http://www.wipo.int/amc •

Page 32: Guía de la Mediación de la OMPI - wipo.int · Hay dos formas principales en que los mediadores ayudan a las partes a tomar su propia decisión y éstas corresponden a dos tipos

Publicación de la OMPI No. 449(S)ISBN: 978-92-805-1814-6Enero de 2009

Para obtener más información, sírvase contactar con:Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)Centro de Arbitraje y MediaciónDirección:34, chemin des Colombettes Case postale 18CH-1211 Ginebra 20Suiza

Teléfono:+41 22 338 82 47

Fax:+41 22 338 83 37

Correo electrónico :[email protected]

o con la Oficina de Coordinación en Nueva York

Dirección:2, United Nations Plaza Suite 2525Nueva York, N.Y. 10017Estados Unidos de América

Teléfono:+1 212 963 68 13

Fax:+1 212 963 48 01

Correo electrónico:[email protected]

Visite el sitio Web del Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI:http://www.wipo.int/amc/es

y haga sus pedidos a la librería electrónica de la OMPI:http://www.wipo.int/ebookshop