Guia de Pueblos Originarios

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Guia de Pueblos Originarios

    1/8

    CHANGOS:

    AIMARAS:

    Pueblos originarios del

    UBICACIN:

    - Costa del norte, desde Arica alro de Aconcagua.

    SISTEMA DE VIDA:

    - Navegan en embarcaciones hechas decueros de lobos marinos infados.Utilizaban arpones hechos de cueros

    del mismo animal y redes hechas de

    VIVIENDA:

    - !iendas armadas con costillas de ballena"ue cubran con cueros de lobos marinos,estas las desarmaban para trasladarse deun lugar a otro.

    UBICACIN:

    - #n Arica y Parinacota,!arapac$ y Anto%agasta.

    SISTEMA DE VIDA:

    &a comunidad recibe el nombre de AYLL. &aautoridad de este ayllu se llama 'U(A'A.&laman al traba)o colectivo A*N+. iembran en

    las %aldas de los cerros, utilizan el sistema deterrazas de cultivo, son h$biles artesanos.

    VIVIENDA:

    - #sta recibe el nombre de UTA, no tieneventana y es tan rme "ue resiste lanieve, la lluvia y el calor.

  • 7/26/2019 Guia de Pueblos Originarios

    2/8

    ATACAM!OS O LI"AN # ANTAI:

    $IAGUITAS:

    SISTEMA DE VIDA:

    ediante el true"ue conseguanpescados, algas y mariscos.

    UBICACIN:

    Puna de Atacama y la altacordillera andina en la regi/n deAnto%agasta0

    VIVIENDA:

    Piedra, barro, de %orma circular o semicircular.Para los ata"ues se re%ugiaban enconstrucciones rodeadas por muros de piedrasllamadas %U"ARAS.

    COSTUMBRE A RECORDAR:

    #llos enterraban a sus muertos con suspertenencias, por eso crean en la vida despu1sde la muerte.

    UBICACIN:

    Atacama y Co"uimbo, entrelos ros Copiap/ y Choapa.

    #n el ro !r$nsito.

    SISTEMA DE VIDA:

    Antiguamente se dedicaban a la agricultura,cultivaban el maz, zapallo y algod/ncon%ecci/n de ropas0. 2$biles al&areros,recipientes de greda con guras geom1tricas,el m$s caracterstico es el 'arro (ato.3edicados a la a)ricultura * )a+ader,a.

    COSTUMBRE A RECORDAR:

    #llos enterraban a sus muertos con suspertenencias, por eso crean en la vidadespu1s de la muerte.

    VIVIENDAS:

    Antiguamente construan suscasas con pa)a, barro y ramas.

    Pueblos originarios del

  • 7/26/2019 Guia de Pueblos Originarios

    3/8

    -APUC2#,

    %UCUNCHS

    4ente del

    norte

    HUILLICHS4ente del sur

    %HUNCHS

    &ocalizados al

    #ste.

    MA%UCHS:

    CHONOS:

    ALACALU-S O "ASH"AR:

    UBICACIN:

    5alle de +llapel hastaChilo1.

    SISTEMA DE VIDA:

    LO- O R: grupos %amiliares, la autoridadm$6ima se llama LON"O, el )e%e guerrero es llamadoTO/UI0 su lengua materna es llamadaMA%U$UNGN.

    COSTUMBRE A RECORDAR:

    &a MACHI se encarga de dirigir las principalesceremonias del pueblo mapuche, especialmente elmachit7n sacar los malos espritus0 y elNGUILLATN atraer buenas cosechas y lluvias0.

    VIVIENDA:

    (ucas hechas con postes demadera cubiertos con pa)a ototora.

    Pueblos originarios del

    SISTEMA DE VIDA:

    Pesca, caza de lobos marinos, tenan bandas anivel %amiliar, grandes navegantes, traba)abanla madera la cual permanece hasta hoy enChilo1.

    UBICACIN:

    Ays1n, entre archipi1lago4uaitecas y el de losChonos.

    VIVIENDA:

    5ivan en sus embarcaciones las cualesllamaban $ALCAS.

  • 7/26/2019 Guia de Pueblos Originarios

    4/8

    ONAS O SL"1NAM:

    Y2MANAS O YAGANS:

    UBICACIN:

    Ays1n, desde el archipi1lago de losChonos hasta el estrecho de agallanes.2oy en da viven principalmente en%URTO $3N.

    SISTEMA DE VIDA:

    Coman mariscos, las mu)eres losacaban del mar, se trasladaban encanoas.

    COSTUMBRE A RECORDAR:

    Antiguamente para cubrirse del %riocubran su cuerpo con grasa de lobomarino, lo "ue e6plica por "u1

    pr$cticamente no usaban ropa.

    VIVIENDA:

    Chozas en %orma de colmena, conarmaz/n de ramas recubierto de pasto ycueros.

    UBICACIN:

    !erritorio insular, !ierra del8uego.

    SISTEMA DE VIDA:

    Practicaban la caza, pesca, recolecci/nde %rutos, hongos y races silvestres.5estan con pieles de guanaco y de zorroy cuando nevaba se cubran con cueros.

    VIVIENDA:

    5iviendas hechas de cueroscocidos entre s. COSTUMBRE A RECORDAR:

    Practicaban ceremonia llamada el 2A+(, conocidacomo 9o9leten, "ue signica )/venes varones.

  • 7/26/2019 Guia de Pueblos Originarios

    5/8

    RA%ANUI:

    Memoriza

    Los pueblos originarios habitaron Chile antes de la llegada de Coln.

    Existen pueblos nmadas y sedentarios.

    Nmadas:Se trasladan de un lugar a otro.

    UBICACIN:

    #strecho de agallanes y hasta el cabode 2ornos, entre islas y canales.

    SISTEMA DE VIDA:u)eres antiguamente recolectabanhuevos de p$)aros, preparaban losalimentos y mane)aban las canoas, loshombres cazaban animales grandes.

    COSTUMBRE A RECORDAR:

    Alguna de sus ceremonias inclua ahombres y mu)eres. Una de ellas llamada

    CHI4AUS0 esta tena por ob)eto ense:arlos deberes de cada persona dentro de lacomunidad seg7n se6o.

    VIVIENDA:

    !oldos en %orma de conos, conarmaz/n de ramas cubiertas con piel.

    COSTUMBRE A RECORDAR:

    #ste pueblo es llamado tambi1n, +, su )e%e llamado Ari6i0 sededicaban a la pesca y cultivaban productoscomo la ca:a de az7car, el camote, ell$tano el :ame.

    UBICACIN:

    (apa Nui o +sla de Pascua

    COSTUMBRE A RECORDAR:

    #ste pueblo es llamado tambi1n, +

  • 7/26/2019 Guia de Pueblos Originarios

    6/8

    Sedentarios:Se establecen en un lugar definido.

    Qu significa Mapuche?

    Gente de la tierra

    Dnde vivan !os Mapuches?

    Entre los ros Itata y Toltn

    "mo se organiza#an !os Mapuches?

    En tribus

    "mo se !!ama#an !as casas de !os mapuches?

    !ucas

    De $u est%n hechas !as rucas de !os Mapuches?

    "e ramas# barro y pa$a.

    & $u se dedica#an !os hom#res Mapuches?

    % matar y ca&ar

    & $u se dedica#an !as mu'eres Mapuches?

    % culti'a la tierra

    Nmades sedentarios

    Atacame:os Changos

    3iaguitas Alacalu%esmapuches

  • 7/26/2019 Guia de Pueblos Originarios

    7/8

  • 7/26/2019 Guia de Pueblos Originarios

    8/8