7
portafolio Escuela de Artes y Comunicación de aprendizaje Guía general para construcción del Universidad de Montemorelos Pasos para la construcción del portafolio Cómo y dónde se presenta el portafolio Cómo se evaluará el portafolio El portafolio permite tanto al estudiante como al docente mejorar el trabajo. Es un espejo que refleja el día a día de la acción educativa. Permite no solo vislumbrar el cambio sino llevarlo a la realidad. El portafolio revela lo que hay detrás de la mera asistencia a clase o realización de las actividades académicas. Hace explícitos los procesos particularizados e individualizados por los cuales el estudiante construye su aprendizaje y logra su desarrollo y crecimiento personal. Permite reconocer Contenido: Importancia del portafolio de aprendizaje Períodos del semestre para la construcción del portafolio Semana 1-3 Análisis de los aprendizajes previos del perfil de ingreso. Declaración inicial del proyecto de vida y sentido de misión. Declaración de cosmovisión. Revisión de las competencias del plan de estudios. Hasta 20 marzo Hasta 17 abril Hasta 08 mayo Hasta 22 de mayo Hasta 20 feb Hasta 20 feb Semana 4-6 Plan borrador del desarrollo de las competencias en el semestre y la proyección de la carrera. Borrador de evidencias posibles para el Portafolio I. Ver ejemplo de relación entre competencias y evidencias - pág. 05 Semana 7-9 Informe de avance del desarrollo de las competencias en el semestre y a lo largo de la carrera. Borrador de evidencias posibles para el Portafolio I. Semana 11-13 Redacción de las reflexiones del Portafolio I. Borrador de la presentación del Portafolio I. Semana 14-16 Presentación del portafolio con evaluación mediante instrumentos diseñados por la carrera y conocidos previamente por el estudiante. Ver rúbrica de evaluación del portafolio - págs. 07 y 08 prácticas eficaces y acciones que se deben corregir o mejorar. El portafolio, como una historia de vida académica personal, refleja de cuerpo entero al estudiante tal cual es. Esto es doloroso y quizá sea una razón para resistirse a realizarlo inicialmente. También refleja, indirectamente, el trabajo del docente. Si las pruebas tradicionales reflejan el qué (resultados) el portafolio refleja el cómo (procesos) y el por qué (causas).

Guia del portafolio de aprendizaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia del portafolio de aprendizaje para el alumno y mentor de Artcom Universidad de Montemorelos. Version 1.0 - 2011

Citation preview

portafolioEscuela de Artes y Comunicación

de aprendizaje

Guía general para construcción del

Universidad de Montemorelos

•Pasos para la construcción del portafolio•Cómo y dónde se presenta el portafolio•Cómo se evaluará el portafolio

El portafolio permite tanto al estudiante como al docente mejorar el trabajo. Es un espejo que refleja el día a día de la acción educativa. Permite no solo vislumbrar el cambio sino llevarlo a la realidad. El portafolio revela lo que hay detrás de la mera asistencia a clase o realización de las actividades académicas. Hace explícitos los procesos particularizados e individualizados por los cuales el estudiante construye su aprendizaje y logra su desarrollo y crecimiento personal. Permite reconocer

Contenido:

Importancia del portafolio de aprendizaje

Períodos del semestre para la construcción del portafolio

Semana 1-3

Análisis de los aprendizajes previos del perfil de ingreso.Declaración inicial del proyecto de vida y sentido de misión.Declaración de cosmovisión.Revisión de las competencias del plan de estudios.

Hasta 20 marzo Hasta 17 abril Hasta 08 mayo Hasta 22 de mayoHasta 20 febHasta 20 feb

Semana 4-6

Plan borrador del desarrollo de las competencias en el semestre y la proyección de la carrera.Borrador de evidencias posibles para el Portafolio I. Ver ejemplo de relación entre competencias y evidencias - pág. 05

Semana 7-9

Informe de avance del desarrollo de las competencias en el semestre y a lo largo de la carrera.Borrador de evidencias posibles para el Portafolio I.

Semana 11-13

Redacción de las reflexiones del Portafolio I.Borrador de la presentación del Portafolio I.

Semana 14-16

Presentación del portafolio con evaluación mediante instrumentos diseñados por la carrera y conocidos previamente por el estudiante. Ver rúbrica de evaluación del portafolio - págs. 07 y 08

prácticas eficaces y acciones que se deben corregir o mejorar.

El portafolio, como una historia de vida académica personal, refleja de cuerpo entero al estudiante tal cual es. Esto es doloroso y quizá sea una razón para resistirse a realizarlo inicialmente. También refleja, indirectamente, el trabajo del docente. Si las pruebas tradicionales reflejan el qué (resultados) el portafolio refleja el cómo (procesos) y el por qué (causas).

portafolio de aprendizajeportafolio de aprendizajeGuía general para construcción delGuía general para construcción del

Universidad de Montemorelos

¿Qué es un portafolio de aprendizaje?Según (Barberá, 2005) el portfolio es un instrumento que tiene como objetivo común la selección de muestras de trabajo o evidencias de consecución de objetivos personales o profesionales que, ordenados y presentados de un determinado modo, cumplen la función de potenciar la reflexión sobre cada una de las prácticas (educativas, profesionales o civiles).

¿Qué es una competencia?Las competencias son las capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades y valores que poseemos en las diferentes interacciones que tenemos los seres humanos para la vida y el ámbito laboral.

Preguntas guiadoras para el análisis reflexivo del portafolio

¿Por qué es importante reflexionar en el portafolio sobre lo que aprendes?La esencia del portafolio está en la reflexión del estudiante sobre su proceso de aprender y las acciones que realiza para el mejoramiento continuo. El portafolio no es algo que se entrega al final del curso. El estudiante debe llevarlo diariamente a clase y el docente debe revisarlo periódicamente.

¿Por qué incluir este trabajo?¿Por qué consideras este un buen trabajo? ¿Que proceso y dificultades has experimentado? ¿Cómo lo efectuarías de un manera distinta? ¿Cuál ha sido lo más importante aprendido o logrado? ¿Cómo procedo en la realización del trabajo? ¿Es eficaz el método que utilizo para estudiar y aprender? ¿Qué fue fácil y qué difícil? ¿Qué puedo mejorar? ¿Cómo ha sido mi avance desde el inicio del curso? ¿En qué ha mejorado mi auto evaluación? ¿Qué aportes he dado al curso y al trabajo en equipo? ¿Cómo utilizo el tiempo y los recursos? ¿Cuál es mi forma de estudiar y aprender? ¿Qué competencias he logrado y puedo demostrar? ¿En qué aspectos debo trabajar más o poner más atención? ¿Cuál fue mi actitud al realizar el trabajo, cómo me sentí? ¿Cuáles han sido mis dificultades y limitaciones? ¿Cuáles mis logros? ¿Qué posibilidades se me abren con el curso? ¿Qué objetivos complementarios me he propuesto? ¿Qué cosas están funcionando mal? ¿En qué acciones tengo éxito? ¿Qué temas del curso me quedan confusos? ¿En cuáles temas del curso tengo claridad? ¿Qué compromisos adquiero? ¿Cómo los cumplo? ¿Qué aprendizaje me queda de la clase? ¿Qué aplicaciones puedo hacer para la vida y la profesión? ¿Qué sugerencias tengo para mejorar el curso y el aprendizaje? ¿Qué actividades demuestran que logré los objetivos? ¿Cuál es mi actitud y disposición frente al curso? ¿Cómo es mi proceso de aprendizaje? ¿Cuáles son mis metas de trabajo? ¿Qué dudas me quedan en el curso? ¿Cómo las resuelvo? ¿Dedico el tiempo suficiente al estudio del curso? ¿Qué correctivos hago de las pruebas y trabajos? ¿Cómo organizo o realizo mi portafolio?

Para elaborar sus reflexiones y consignarlas en el portafolio, puedes apoyarte en preguntas como las siguientes. Esta lista te orientará para escoger las preguntas que considere pertinentes para su autoevaluación sobre las competencias aprendidas y evidencias presentadas.

2

portafolio de aprendizajeGuía general para construcción del

Universidad de Montemorelos Universidad de Montemorelos

Primero debes conocer e identificar las competencias del perfil de egreso de la carrera. Con base en eso y de acuerdo al proyecto de vida desarrollar un plan para lograr esas competencias. Puedes también identificar las competencias que se cubren con el currículo formal y el informal durante el semestre en curso y através de las diferentes actividades reunir evidencias que crees puedan demostrar que te ayudaron a ser competente en determinada área. Pueden ser resultados de proyectos, textos, tareas, informes, exámenes y presentaciones.

¿Cuáles son los pasos para la construcción del portafolio de aprendizaje?

Recolectar las evidencias1

Para evitar que el portafolio se convierta en un inventario de evidencias es necesario que selecciones los mejores trabajos. Estos trabajos deben representar el progreso en el curso y permitir que determines las fortalezas y debilidades de acuerdo con las expectativas, competencias y objetivos de la carrera. Ver ejemplo de relación entre competencias y evidencias - pág. 5

Seleccionar las evidencias2

Esta fase constituye el punto culminante del proceso de desarrollo del portafolio de aprendizaje. Para eso es necesario que el alumno reconozca los aciertos y desaciertos durante su paso por el período de estudios determinado. En este ejercicio de reflexión es determinante que propongas las estrategias para mejorar los puntos débiles.

Reflexionar sobre las evidencias3

En este punto debes organizar las evidencias con sus respectivas reflexiones de acuerdo con las especificaciones indicadas por el profesor, mentor o las preguntas guiadoras utilizadas por la Escuela de Artes y Comunicación. Debes utilizar su creatividad para organizar y presentar el portafolio final repasando el “cheklist” y de acuerdo a la rúbrica que lo evaluará.La presentación final será delante de una banca evaluadora, de forma oral y pública, compuesta por maestros de la carrera al final del cada año escolar.

Publicación / presentación del portafolio4

Colecciona

Presenta

Reflexiona

Reflexiona

3

portafolio de aprendizajeportafolio de aprendizajeGuía general para construcción delGuía general para construcción del

Universidad de Montemorelos

¿Cómo y dónde se presenta el portafolio?El primer portafolio será impreso y deberás presentarlo según el formato que se muestra. Este formato es apenas una guía de cómo estructurarlo y ubicar cada evidencia producida durante la realización de la carrera en un determinado espacio de tiempo.

Portafolio del alumnoHoja de presentación que identifica a la universidad, el curso escolar y nombre del estudiante. 1Tabla de contenido Del documento2 Descripción del curso

Presentación de la carrera que estudia y motivos por los cuales la está estudiando.3Carta de presentaciónFortalezas, limitaciones y expectativas del estudiante en relación a la carrera que estudia, hasta la fecha de presentación del portafolio, proyecto de vida y sentido de misión. Declaración de cosmovisión.4AutorretratoSentir del estudiante en cuanto a sus habilidades, cosas que le gusta hacer, rasgos que se destacan de su personalidad, los aspectos que debe mejorar y sus metas a corto, medio y largo plazo. Incluye foto reciente. 5InvestigaciónAnálisis, síntesis y evaluación de artículos de revistas profesionales cuyo propósito es fomentar la investigación, enriquecer el contenido del curso y fomentar el uso del pensamiento crítico del estudiante. 6Evidencias o trabajos ejecutadosExámenes, informes de laboratorios, trabajos creativos, videos, audios, anuncios, pinturas y otras técnicas que se realicen durante las clases. Estos materiales deben ser seleccionados por el estudiante de acuerdo con las competencias que ayudaron a desarrollar y venir con su debido análisis y reflexión. Ver preguntas guiadoras para el análisis reflexivo del portafolio - pág. 2

7Diario metacognitivoReflexiones diarias sobre el proceso de alguna actividad o clase: logros, dificultades, fracasos con aproximación a las posibles causas. Ver guía del diario metacognitivo - pág. 58Actividades eclesiásticas y espiritualesExplicación y evidencias de lo que se ha hecho en los ministerios de la iglesia, destacando las habilidades y experiencias que han tenido más satisfacción e impacto en su vida espiritual, académica y profesional.9Actividades laborales y certificacionesEvidencias y explicación de lo que se ha hecho en trabajos realizados fuera del aula desempeñando alguna responsabilidad laboral que esté relacionada con su área de estudio. (¿puede incluir áreas de su interés?)10Emprendimientos personalesTrabajos producto de la libre selección del estudiante. Incluye certificados, reconocimientos recibidos, poemas favoritos y/u originales y fotos de actividades.

Autoevaluación estudiantil y resumen de cierreSe destacan las áreas que se fortalecieron durante las clases, aspectos académicos, espirituales y personales que aun puede mejorar.

11

12

Modelo guía para la construcción del portafolio impreso

Requisito general:El portafolio debe ser escrito en inglés y español

4

portafolio de aprendizajeGuía general para construcción del

Universidad de Montemorelos Universidad de Montemorelos

Guía del diario metacognitivo

El diario metacognitivo consiste en reflexiones diarias sobre el proceso: logros, dificultades, fracasos con aproximación a las posibles causas. El diario prevé la oportunidad de involucrarse en una experiencia de autoanálisis con tres preguntas básicas: ¿qué he aprendido de nuevo con esta tarea o después de esta sesión de clase?, ¿cómo lo he aprendido? y ¿qué sentimientos me ha despertado el proceso de aprendizaje? Es un diálogo con uno mismo donde se aprende de los propios procesos mentales.

Para hacerlo debe seleccionar una clase específica y durante un determinado período de tiempo ir registrando el aprendizaje en su proceso de autoreflexión y autovaloración estableciendo conexiones con lo adquirido en otro aprendizaje y en otros contextos. Puedes seleccionar libremente el contenido de sus reflexiones; o de otra forma, puede utilizar algunas preguntas para ayudarlo a organizar sus reflexiones.

Algunas preguntas que puedes hacerte al llevar el diario de un tema o clase:

• ¿Cuáles de las ideas discutidas en la sesión de hoy me parecieron más importantes? • ¿Cuáles necesito clarificar? ¿Qué tengo que hacer para clarificarme? • ¿Sobre qué aspectos de los tratados hoy me gustaría saber más? • ¿Qué dificultades he encontrado hoy para adquirir lo que se ha trabajado? • ¿De lo discutido en clase que es lo que tengo ahora más claro? • ¿Cómo ha sido mi participación en la sesión de hoy? • ¿Me siento satisfecho o satisfecha de la sesión de hoy?

Competencias que desarrollaré durante el primer año de mi carrera:

Evidencias que presentaré para demostrar que adquirí las competencias relacionadas:

• Dominar diferentes técnicas para el desarrollo de la creatividad.

• Actualizarse permanentemente.• Transmitir información mediante la comunicación

oral y escrita, aplicando los diferentes géneros periodísticos con precisión y ética.

• Producir diferentes mensajes en diferentes medios audiovisuales, dominando los lenguajes de producción con base estética y diseño.

• Producir proyectos artísticos, profesionales, con base teórica, conceptual, estética y metodología del proceso creativo.

• Reconocimiento del empleo de tecnologías tradicionales y nuevas útiles para expresar ideas y conceptos.

• Haré mi portafolio en dos idiomas (inglés y español)• Presentaré una muestra de búsqueda de

información especializada del área. • Presentaré búsquedas temáticas en base de datos en

inglés.• Seleccionaré y reflexionaré sobre tres evidencias

valiosas de productos o ideas, donde se aplicó creatividad, diseño básico y aplicación de alguna técnica o medio de comunicación visual, fotografía, desarrollo creativo, taller de creación y /o literaria.

• Elegiré una pieza de diseño y diré qué principios del diseño están involucrados.

• Escribiré mi cosmovisión y filosofía personal.• Tendré una experiencia en un grupo o club de

interés.• Presentaré evidencia de participación o visitaré

algunas páginas de interés y haré un análisis del contenido.

• Completaré y presentaré el portafolio completo según el modelo sugerido.

5

Ejemplo de relación entre competencias y evidencias

portafolio de aprendizajeportafolio de aprendizajeGuía general para construcción delGuía general para construcción del

Universidad de Montemorelos

¿Cómo se evaluará el portafolio?Como instrumento de evaluación de los portafolios presentados será utilizada una rúbrica para que conozcas lo que se evaluará al momento de calificar tu portafolio.

Esté atento a los siguientes criterios de evaluación.

7

portafolio de aprendizajeGuía general para construcción del

Universidad de Montemorelos Universidad de Montemorelos8

Redacción y diseño: Matheus Nascimento - Referente de Portafolio CC Artcom