10

Click here to load reader

Guia Lenguaje 3 Basico Semana 10 Un Espacio de Poesia Mayo 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

guias

Citation preview

Page 1: Guia Lenguaje 3 Basico Semana 10 Un Espacio de Poesia Mayo 2012

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] 1

PLANIFICACION CLASE Nº 1 – SEMANA 10 MAYO CICLO : Primer Ciclo CURSO :Tercer Año Básico Unidad temática : “Un espacio de poesía”

Objetivos de la clase:

Leer comprensivamente poesías.

Identificar características de los textos literarios

Objetivos de aprendizaje:

Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.

Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, tales como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, fábulas, mitos y leyendas.

Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad.

Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos.

Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc.

Planificar la escritura: estableciendo propósito y destinatario.

Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad.

Escribir con letra clara para que pueda ser leída por otros con facilidad.

Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo.

Contenidos:

Poemas

Rimas

Verbos

Actividades: Inicio:

Alumnos formulan hipótesis de que tratará el poema que leerán titulado “Tierra chilena”

Desarrollo:

Alumnos responden guía de aprendizaje.

Identifican propósito y tipo de texto

Comprueban sus hipótesis.

Identifican estructura del texto.

Identifican rimas

Identifican acciones y su tiempo. Cierre:

Alumno revisan sus guías y realizan correcciones si es necesario.

Tiempo: 2 horas pedagógicas.

Síntesis y Evaluación: Sobre los tiempos verbales.

Page 2: Guia Lenguaje 3 Basico Semana 10 Un Espacio de Poesia Mayo 2012

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] 2

GUÍA DE APRENDIZAJE

“Comprensión de un Texto Poema”

TIERRA CHILENA Gabriela Mistral.

Danzamos en tierra chilena, más bella que Lía y Raquel; la tierra que amasa a los hombres de labios y pecho sin hiel...

La tierra más verde de huertos, la tierra más rubia de mies, la tierra más roja de viñas, ¡qué dulce que roza los pies!

Su polvo hizo nuestras mejillas, su río hizo nuestro reír, y besa los pies de la ronda que la hace cual madre gemir.

Es bella, y por bella queremos sus pastos de rondas albear; es libre y por libre deseamos su rostro de cantos bañar...

Mañana abriremos sus rocas, la haremos viñedo y pomar; mañana alzaremos sus pueblos; ¡hoy sólo queremos danzar! 1. ¿Qué tipo de texto es el anterior?

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

OBJETIVOS:

Leer comprensivamente un poema.

Page 3: Guia Lenguaje 3 Basico Semana 10 Un Espacio de Poesia Mayo 2012

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] 3

2. ¿Cuál es el tema del texto?

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

3. ¿Cuántas estrofas tiene el poema?

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

4. ¿Cuántos versos tienen cada estrofa?

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

5. Transcribe la estrofa número 3

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

6. Anota las palabras que riman en el poema.

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

7. Anota los verbos o acciones del poema y reconoce el tiempo:

Verbos Tiempo

Page 4: Guia Lenguaje 3 Basico Semana 10 Un Espacio de Poesia Mayo 2012

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] 4

PLANIFICACION CLASE Nº 2 – SEMANA 10 MAYO CICLO : Primer Ciclo CURSO : Tercer Año Básico Unidad temática : “Un espacio de poesía”

Objetivos de la clase:

. Leer comprensivamente poesías.

Identificar características de los textos literarios.

Objetivos de aprendizaje:

Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.

Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, tales como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, fábulas, mitos y leyendas.

Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad.

Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos.

Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc.

Planificar la escritura: estableciendo propósito y destinatario.

Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad.

Escribir con letra clara para que pueda ser leída por otros con facilidad.

Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo.

Contenidos:

Poemas

Adjetivos. Actividades: Inicio:

Alumnos leen nuevamente Tierra chilena. Desarrollo:

Alumnos responden guía de aprendizaje.

Identifican vocabulario.

Identifican adjetivos.

Realizan una descripción. Cierre:

Alumno revisan sus guías y realizan correcciones si es necesario.

Tiempo: 2 horas pedagógicas. Síntesis y Evaluación:

Comentan y realizan síntesis de la clase.

Page 5: Guia Lenguaje 3 Basico Semana 10 Un Espacio de Poesia Mayo 2012

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] 5

GUÍA DE APRENDIZAJE

“Comprensión de un Poema”

1. Explica con tus propias palabras lo que quieren decir los siguientes

versos:

“la tierra que amasa a los hombres

de labios y pecho sin hiel...”

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

2. Explica con tus propias palabras lo que quieren decir los siguientes

versos:

“.Mañana abriremos sus rocas,

la haremos viñedo y pomar.”

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

3. Define las siguientes palabras según el contexto:

a) Amasa

b) Hiel

c) Mies

d) Albear

e) Pomar

OBJETIVOS:

Leer comprensivamente un poema.

Page 6: Guia Lenguaje 3 Basico Semana 10 Un Espacio de Poesia Mayo 2012

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] 6

4. Anota los adjetivos que aparecen en el poema.

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

5. ¿Cómo se describe la tierra chilena según el poema?

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………..

Page 7: Guia Lenguaje 3 Basico Semana 10 Un Espacio de Poesia Mayo 2012

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] 7

PLANIFICACION CLASE Nº 3 – SEMANA 10 MAYO CICLO : Primer Ciclo CURSO : Tercer Año Básico Unidad temática : “Un espacio de poesía”

Objetivos de la clase:

Leer comprensivamente poesías.

Identificar características de los textos literarios

Objetivos de aprendizaje:

Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.

Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto, tales como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, fábulas, mitos y leyendas.

Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad.

Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos.

Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, comentarios sobre sus lecturas, etc.

Planificar la escritura: estableciendo propósito y destinatario.

Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad.

Escribir con letra clara para que pueda ser leída por otros con facilidad.

Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo.

Contenidos:

Poema

Ficha informativa.

Préstamo literario. Actividades: Inicio:

Alumnos forman grupos de en biblioteca o en laboratorio de computación. Desarrollo:

Alumnos responden guía de aprendizaje.

Encuentran aspectos relevantes de la vida y obra de Gabriela Mistral.

Construyen línea cronológica con su vida.

Construyen una ficha bibliográfica

Realizan una actividad de préstamo literario, con un poema de Mistral Cierre:

Alumno revisan sus guías y realizan correcciones si es necesario.

Tiempo: 2 horas pedagógicas. Síntesis y Evaluación:

Alumnos dan a conocer sus ceraciones.

Page 8: Guia Lenguaje 3 Basico Semana 10 Un Espacio de Poesia Mayo 2012

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] 8

GUÍA DE APRENDIZAJE

“Comprensión de un Poema y una Biografía”

1. Averigua la biografía de Gabriela mistral anótala en tu cuaderno.

2. Haz una línea cronológica con los hechos más relevantes.

3. Construye una ficha biográfica con lo más relevante.

OBJETIVOS:

Leer comprensivamente un poema y una biografía.

Page 9: Guia Lenguaje 3 Basico Semana 10 Un Espacio de Poesia Mayo 2012

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] 9

4. Préstamo literario:

Te invitamos a leer el siguiente poema de Gabriela Mistral y pide prestado una de

sus estrofas para hacer tu propia creación:

PIECECITOS

Piececitos de niño,

azulosos de frío,

¡cómo os ven y no os cubren,

¡Dios mío!

¡Piececitos heridos

por los guijarros todos,

ultrajados de nieves

y lodos!

El hombre ciego ignora

que por donde pasáis,

una flor de luz viva

dejáis;

que allí donde ponéis

la plantita sangrante,

el nardo nace más

fragante.

Sed, puesto que marcháis

por los caminos rectos,

heroicos como sois

perfectos.

Piececitos de niño,

dos joyitas sufrientes,

¡cómo pasan sin veros

las gentes!

Page 10: Guia Lenguaje 3 Basico Semana 10 Un Espacio de Poesia Mayo 2012

Recursos Educativos VillaEduca®

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] 10

………………………………………………………………………………………………………………………..……………………..

………………………………………………………………………………………………………………………..……………………..

………………………………………………………………………………………………………………………..……………………..

………………………………………………………………………………………………………………………..……………………..

………………………………………………………………………………………………………………………..……………………..

………………………………………………………………………………………………………………………..……………………..

………………………………………………………………………………………………………………………..……………………..