guia N°4 obtencion de elemtos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 guia N4 obtencion de elemtos

    1/5

    Colegio Scole Creare Qumica 7 Bsico Unidad 1 Marianet Zeren 2013.

    Materia y sus transformaciones obtencin de elementos qumicos

    Obtencin de elementos qumicos

    Indicadores de Evaluacin: Demuestran su comprensin de contenidos a travs de

    preguntas

    Puntaje:

    PI:

    PR:

    Nota:

    NOMBRE:___________________________________________________________________ FEC!:

    __________________________

    Cun abundantes son los elementos qumicos?

    De los 112 elementos que aparecen en la tabla peridica, la Tierra alberga alrededor de 90. De estos, 81elementos son estables, mientras que los 9 restantes existen como istopos radioactivos inestables. Loselementos posteriores al uranio !"92# no se encuentran en la naturale$a % &an sido obtenidos arti'icialmentemediante el uso de aceleradores de part(culas. La ma%or(a de los elementos se obtienen de la corte$aterrestre, % otros de la atms'era % de los oc)anos. *lgunos se encuentran en 'orma libre % sin combinar. +inembargo, muc&os de ellos se combinan unos con otros para 'ormar compuestos, % )stos entre s( 'orman losminerales, las rocas % los suelos. De los suelos se extraen los minerales que son la base de la rique$a dealgunos pa(ses del mundo. Los metales, en gran parte, provienen de los minerales. Los metales msabundantes que existen en la corte$a terrestre en 'orma mineral son- aluminio, &ierro, calcio, magnesio, sodio,potasio, titanio % manganeso. l agua de mar es una rica 'uente de iones metlicos como /a , g2, a2, l31,4523, +4623... 7or otra parte, la obtencin de metales con alto (ndice de pure$a como el &ierro % el aluminio,entre otros, se logra mediante procesos metalrgicos.

    EL ORIGEN E LO! ELE"EN#O! $%I"ICO!

    La teor(a ms aceptada, &o% en d(a, para explicar el origen del niverso es la del :;ig ;ang< o la =ranxplosin. >sta postula que &ace die$ mil o veinte mil millones de a?os, toda la materia % energ(a presente,inclu%endo el espacio que ellas llenan, se concentr en un volumen mu% peque?o % por tanto de una densidade inestabilidad mu% grande. *l ocurrir la inmensa explosin, todo comen$ a expandirse en un proceso quean no &a cesado. n el niverso primitivo se 'orm &idrgeno % &elio, a partir de las part(culas elementalesque exist(an o se 'ormaban como producto de la explosin primigenia.

    +in embargo, el resto de los elementos no pod(an con'ormarse en tales condiciones, pues sus ncleosatmicos se disociar(an a tan altas energ(as. * medida que ocurr(a la expansin del niverso, lastemperaturas 'ueron disminu%endo %, con el tiempo, las estrellas se convirtieron en las 'bricas naturales deelementos.

    La capacidad que tienen las estrellas para producir determinados elementos qu(micos depende de susmasas,que pueden ir desde 0,1 &asta 100 veces la masa del+ol. De esta 'orma, la enorme 'uer$agravitacional deestos cuerpos estelares propiciar el proceso.

    Los elementos que surgen a trav)s de la explosin llamada bigban es el @idrogeno % @elio.+e cree que a los 8 minutos del ;ig3;ang la composicin del universo era A de la masa era @e % las B eran@, tambi)n se cree que &ab(a 1035C de Deuterio % 103C ncleos de Li.

    "

  • 7/24/2019 guia N4 obtencion de elemtos

    2/5

    Colegio Scole Creare Qumica 7 Bsico Unidad 1 Marianet Zeren 2013.

    xisten grandes di'erencias en la composicin de los elementos en el sistema solar pero existe granuni'ormidad en conEunto el universo.l @ es el elemento ms abundante en el universo constitu%endo el 88,C, despu)s el @e que es 8 vecesmenor que el @ 11.5 C# % los dems elementos el 0,1C .La vida media de un neutrn es de 11,5 minutos descomponi)ndose en un protn, electrn % De. n segundodespu)s el universo estaba 'ormado por un plasma de neutrones, protones, neutrinos. La temperatura era tanalta que no &ab(a tomos. ste plasma % las elevadas energ(as dieron lugar a distintas reacciones nucleares.omo consecuencia de la expansin la temperatura 'ue disminu%endo % cuando se alcan$ el 109FG se dieron

    lugar unas reacciones nucleares.

    Evolucin de la teora del &i' &an

    l primero es la (Evolucin Csmica(3 la idea de que el espacio, el tiempo, la materia % la energ(a, dealguna manera explotaron o se expandieron# desde, esencialmente, la nada en el sbito HbigbangH que 'ue elnacimiento de nuestro universo. l segundo estado es la(Evolucin Estelar)( Ia que se piensa que el ;ig;ang produEo slo &idrgeno, &elio, % una variedad de part(culas sub3atmicas, estos elementos debieron dealguna manera condensarse en estrellas a trav)s de algn tipo de proceso de evolucin. l tercer estado esla (Evolucin $umica)(De acuerdo al pensamiento general, los nicos elementos qu(micos producidos porel ;ig ;ang 'ueron &idrgeno % &elio % posiblemente litio#. omo resultado del incre(ble calor % de la presin

    entre las estrellas, estos elementos originales de alguna manera evolucionaron en los otros 88 elementosexistentes en la naturale$a que observamos &o%. l cuarto estado es la (Evolucin *lanetaria)(LoscompleEos elementos qu(micos que se piensa evolucionaron dentro de las estrellas antiguas 'ueron de algunamanera expulsados, posiblemente durante la muerte violenta de los ciclos de vida estelares, liberandograndes nubes espirales de compuestos. stas nubes de elementos qu(micos de alguna manera 'ormaron lostan exactos sistemas solares, inclu%endo el nuestro. La quinta 'ase es la (Evolucin Or'nica(tambi)nconocida como Hgeneracin espontneaH#. La teor(a es que el planeta Tierra comen$ como una masa demateria 'undida &ace unos cuantos billones de a?os. +e en'ri en slida roca seca. Luego, llovi sobre lasrocas por millones de a?os, 'ormndose los grandes oc)anos. ventualmente, esta Hsopa de roca pre3biticaHagua roca# se volvi viva % gener el primer sistema orgnico auto3repetitivo.

    Obtencin del cobre

    l cobre, es el mineral ms importante que se produce en &ile, es duro % de color roEi$o, extraordinariamentedctil % maleable. Despu)s de la plata, el cobre es el meEor conductor de electricidad % de calor. n lanaturale$a, el cobre se puede encontrar combinado con ox(geno o a$u're, los minerales oxidados %sul'urados, respectivamente. 7ara obtener el cobre puro, se reali$a un proceso que depende del origen delmineral. * continuacin se muestran las principales etapas de la produccin de cobre, a partir de mineralsul'urado.

    n c&ile contamos con una gran rique$a minera gracias alos compuestos qu(micos que &a% en los suelos.

    #

    *rinci+almente atraccin de cobre) #ambi,n otros minerales- tales como

    plata % oro.

  • 7/24/2019 guia N4 obtencion de elemtos

    3/5

    Colegio Scole Creare Qumica 7 Bsico Unidad 1 Marianet Zeren 2013.

    l &ierro es otro elemento mu% usado en la construccin de edi'icios,puentes % todas las obras pblicas. +e obtiene a trav)s de un proceso, en elcual el mineral de &ierro, previamente triturado, se 'unde en un &orno a una temperatura mu% elevada.

    I) .ctividades:

    1. ompleta el siguiente esquema con los procesos de la obtencin del cobre-

    $

    Cobre, oro, plata, hierro y manganeso.

    Oro y cobre.

    Yacimientos de Carbn.

    Zinc, oro, plomo, plata, carbonato de calcio y carbono. Tambin se

    encuentran importantes yacimientos de petrleo y gas natural.

  • 7/24/2019 guia N4 obtencion de elemtos

    4/5

    Colegio Scole Creare Qumica 7 Bsico Unidad 1 Marianet Zeren 2013.

    2. n el siguiente debers &acer un breve resumen de lo que se presenta.&ttp-JJKKK.%outube.comJKatc&v"MptKsGre5iN

    %

    http://www.youtube.com/watch?v=IptwsKre3iQhttp://www.youtube.com/watch?v=IptwsKre3iQ
  • 7/24/2019 guia N4 obtencion de elemtos

    5/5

    Colegio Scole Creare Qumica 7 Bsico Unidad 1 Marianet Zeren 2013.

    &