8
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” EXTENSIÓN IBARRA FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS PERFIL DE TÉSIS TEMA: SISTEMA EXPERTO DE PROFORMAS DE VIVIENDA PARA LA FERRETERIA “LA COMPANIA” UBICADA EN LA COMUNIDAD LA COMPANIA. AUTOR: Luis Humberto Cando Huashington Gabriel Criollo ASESORES: MSC. RITA DÍAZ ING.MARCO CHECA ING. LUIS SUAREZ ING.VICTOR CARANQUI ING. XAVIER BENAVIDES

Guia Perfil Proyecto Integrador

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia Perfil Proyecto Integrador

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

EXTENSIÓN IBARRA

FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES

CARRERA DE SISTEMAS INFORMÁTICOS

PERFIL DE TÉSIS

TEMA:

SISTEMA EXPERTO DE PROFORMAS DE VIVIENDA PARA LA FERRETERIA “LA COMPANIA” UBICADA EN LA COMUNIDAD LA COMPANIA.

AUTOR: Luis Humberto CandoHuashington Gabriel Criollo

ASESORES: MSC. RITA DÍAZING.MARCO CHECAING. LUIS SUAREZING.VICTOR CARANQUI ING. XAVIER BENAVIDES

NIVEL: 6TO SISTEMAS

IBARRA-2013

Page 2: Guia Perfil Proyecto Integrador

I. TITULO DE PROYECTO INTEGRADOR

I.1 SISTEMA EXPERTO DE PROFORMAS DE VIVIENDA PARA LA FERRETERIA “LA COMPANIA” UBICADA EN LA COMUNIDAD LA COMPANIA.

II. OBJETO DE TRANSFORMACION (Problema)

En la Ferretería “LA COMPANIA” presenta una dificultad al momento de realizar

proformas para la construcción de viviendas que requieren los clientes al momento

de planificar sus recursos económicos para la construcción de dicha vivienda, y los

empleados al momento de ejecutar la proforma lo realizan manualmente todo esto

conlleva de mucho tiempo, y esta situación hace que los clientes no estén

satisfechos con el servicio que brinda la empresa.

OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Sistema experto de proformas de vivienda para la ferretería “LA COMPANIA”, ubicada en

la provincia de Imbabura ciudad Otavalo.

3.2 Objetivos Específicos

Fundamentar bibliográficamente los procesos de proforma del Sistema experto

dentro de la Ferretería “LA COMPANIA” ubicada en la provincia de Imbabura

ciudad Otavalo.

Diagnosticar las necesidades de la Ferretería y cumplir con todas las expectativas

requeridas y necesarias con el desarrollo de la aplicación.

Desarrollar un Sistema Inteligente de proformas de vivienda para la Ferretería

“COMPANIA” en la ciudad de Otavalo.

Validar la propuesta

Page 3: Guia Perfil Proyecto Integrador

III. ESQUEMA DE LA PROPUESTA

III.1 DATOS INFORMATIVOS DE LA PROPUESTA

III.1.1 Título de la propuesta

III.1.2 Objetivo de la propuesta

Diseñar un sistema experto para que genere proformas constructoras de forma automática e

inteligente la cual implica la selección de los productos de construcción.

III.1.3 Delimitación

III.1.3.1 Objetivo del estudio

Procesos de programación web.

III.1.3.2 Campo de acción

Procesos de proformas

III.1.3.3 Línea de investigación

Desarrollo un sistema web y programación PHP

III.2 ANTECENTES

La ferretería “LA COMPANIA” es una entidad que brinda servicios al entorno de la

sociedad la cual contribuye con el desarrollo de la ciudad.

De acuerdo a los análisis realizados al sistema de aplicación no cuenta con los recursos

de modulo inteligente, la cual realicé una proforma de forma automática de los

productos necesarios que se requiere para una x construcción.

Page 4: Guia Perfil Proyecto Integrador

III.3 METODOLOGIAS DEL SOFTWARE

En este desarrollo del proyecto se utiliza los diferentes metodologías que sirve de apoyo

para el desarrollo de dicho proyecto, a continuación se detalla los métodos que se va a

utilizar.

Método Deductivo: Este método se va a utilizar con el propósito de mejorar los métodos

para la atención al cliente como también solucionar los problemas con los usuarios de los

clientes que deseen visitar el lugar.

Método inductivo: Este método nos servirá de apoyo para optimizar la velocidad en la

aplicación y en conclusiones generales sobre la aplicación del desarrollo de software

Además de utilizar los diferentes tipos de investigación científica se empleará la

metodología de programación extrema (XP) es el más destacado de los procesos ágiles de

desarrollo de software. Al igual que éstos, la programación extrema se diferencia de las

metodologías tradicionales principalmente en que pone más énfasis en la adaptabilidad que

en la previsibilidad. Los defensores de XP consideran que los cambios de requisitos sobre

la marcha son un aspecto natural, inevitable e incluso deseable del desarrollo de proyectos.

Creen que ser capaz de adaptarse a los cambios de requisitos en cualquier punto de la vida

del proyecto es una aproximación mejor y más realista que intentar definir todos los

requisitos al comienzo del proyecto e invertir esfuerzos después en controlar los cambios en

los requisitos.

III.3.1.1 FASES DE LA METODOLOGIA XP

Planificación del proyecto

Diseño

Codificación

Prueba

Page 5: Guia Perfil Proyecto Integrador

III.4 DOCUMENTACION

III.4.1 Manual Teórico

III.4.2 Manual de Usuario

III.5 RESULTADO

III.5.1 Prueba

III.5.2 Producto

III.6 CONCLUCION

III.6.1 RECOMENDACION

Page 6: Guia Perfil Proyecto Integrador

IV. BIBLIOGRAFÍA

Lauro Kennerth c,(2004) “Ingenieria de Software General”, Pearson

mexico d.f, octava edición

Perez Cesar (2008) “Mysql para Windows y linux”, mexico segunda

edición.

Hebert schildt, (2002) “fundamentos de programación java 2”, Colombia

primera edición.

Mario G PRATINO, (1998) “tecnología y diseño de base de datos”, México

primera edición

LINKOGRAFÍA

Software Contable Administrativo Latinium 2008 – Ecuador; “DESARROLLO DE APLICACIONES ”, http://www.infoelect.com.ec/Latinium/Nomina.aspx

Wikipedia (2010); “INVENTARIO”,http://es.wikipedia.org/wiki/Interpretaci%C3%B3n_de_roles

GIL, Arianny V. (2010); “INVENTARIOS”, http://www.monografias.com/trabajos14/inventarios/inventarios.shtml

Monografias.com S.A. (2009); “INVENTARIO”,http://laurel.datsi.fi.upm.es/~ssoo/DAW/