1
GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O. NOMBRE CALIFICACIÓN APELLIDOS TEMA 6 SISTEMAS MATERIALES OBJETIVOS FUNDAMENTALES 1. Haz un esquema de los tipos de materia que hay si nos fijamos en sus constituyentes. Explica y escribe un ejemplo de cada uno. 2. Actividad 3 del libro (pág. 52). 3. Nombra y explica 5 métodos de separación de mezclas heterogéneas. 4. Nombra y explica 2 métodos de separación de mezclas homogéneas. 5. Piensa en una mezcla de agua, arena y azúcar. ¿Cómo separarías dichos componentes? 6. Actividad 11 del libro (pág. 57). 7. Actividad 12 del libro (pág. 57). 8. ¿Qué es una disolución? ¿Qué es el disolvente? ¿Qué es el soluto? Escribe 2 ejemplos de disoluciones indicando en cada caso disolvente y soluto. 9. Nombra los 4 tipos de disoluciones que hay en función de la cantidad de soluto y explica cada uno. 10. Actividad 19 del libro (pág. 60). 11. ¿Qué es la solubilidad? (Copia lo que dicte el profesor). 12. ¿De qué 3 cosas depende la solubilidad? (Copia lo que dicte el profesor). 13. Construye las curvas de solubilidad (en la misma gráfica) para los siguientes solutos disueltos en agua: cloruro de sodio, sacarosa y nitrato de potasio. ¿Cuál de los 3 solutos es menos soluble en agua a 20ºC? ¿Cuál de los 3 solutos es menos soluble en agua a 60ºC? 14. Actividad 20 del libro (pág. 69). 15. Actividad 22 del libro (pág. 69). 16. Actividad 23 del libro (pág. 69). 17. ¿Qué es la concentración de una disolución? 18. Nombra, explica 4 formas de expresar la concentración y escribe sus unidades (copia lo que dicte el profesor). 19. Actividad 27 del libro (pág. 69). 20. Actividad 28 del libro (pág. 69). 21. Actividad 31 del libro (pág. 70). 22. Actividad 36 del libro (pág. 70). 23. Actividad 37 del libro (pág. 70). 24. Actividad 39 del libro (pág. 70). 25. Actividad: Calcula la molaridad, M, de una solución que contiene 3,65 gramos de HCl en 2,00 litros de solución. (Respuesta: M = 0,05 Molar). 26. El ácido sulfúrico comercial, H2SO4, es del 98 % en peso. Si su densidad es 1,84 g/cm3, calcula su molaridad. (Respuesta: M = 18,4 Molar)

Guia tema6-sistemas materiales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Guia tema6-sistemas materiales

GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMO FÍSICA Y QUÍMICA

3º E.S.O.

NOMBRE CALIFICACIÓN

APELLIDOS

TEMA 6 – SISTEMAS MATERIALES

OBJETIVOS FUNDAMENTALES

1. Haz un esquema de los tipos de materia que hay si nos fijamos en sus constituyentes. Explica y escribe un ejemplo de cada uno.

2. Actividad 3 del libro (pág. 52). 3. Nombra y explica 5 métodos de separación de mezclas heterogéneas. 4. Nombra y explica 2 métodos de separación de mezclas homogéneas. 5. Piensa en una mezcla de agua, arena y azúcar. ¿Cómo separarías dichos componentes? 6. Actividad 11 del libro (pág. 57). 7. Actividad 12 del libro (pág. 57). 8. ¿Qué es una disolución? ¿Qué es el disolvente? ¿Qué es el soluto? Escribe 2 ejemplos de

disoluciones indicando en cada caso disolvente y soluto. 9. Nombra los 4 tipos de disoluciones que hay en función de la cantidad de soluto y explica

cada uno. 10. Actividad 19 del libro (pág. 60). 11. ¿Qué es la solubilidad? (Copia lo que dicte el profesor). 12. ¿De qué 3 cosas depende la solubilidad? (Copia lo que dicte el profesor). 13. Construye las curvas de solubilidad (en la misma gráfica) para los siguientes solutos

disueltos en agua: cloruro de sodio, sacarosa y nitrato de potasio. ¿Cuál de los 3 solutos es menos soluble en agua a 20ºC? ¿Cuál de los 3 solutos es menos soluble en agua a 60ºC?

14. Actividad 20 del libro (pág. 69). 15. Actividad 22 del libro (pág. 69). 16. Actividad 23 del libro (pág. 69). 17. ¿Qué es la concentración de una disolución? 18. Nombra, explica 4 formas de expresar la concentración y escribe sus unidades (copia lo

que dicte el profesor). 19. Actividad 27 del libro (pág. 69). 20. Actividad 28 del libro (pág. 69). 21. Actividad 31 del libro (pág. 70). 22. Actividad 36 del libro (pág. 70). 23. Actividad 37 del libro (pág. 70). 24. Actividad 39 del libro (pág. 70). 25. Actividad: Calcula la molaridad, M, de una solución que contiene 3,65 gramos de HCl en

2,00 litros de solución. (Respuesta: M = 0,05 Molar). 26. El ácido sulfúrico comercial, H2SO4, es del 98 % en peso. Si su densidad es 1,84 g/cm3,

calcula su molaridad. (Respuesta: M = 18,4 Molar)