3
Ingeniería Económica II 71.51 Ejercicios 5ta Clase Práctica: Riesgo-Cartenas-CAPM Ejercicio 1: Carteras Green Peace (GP) recibe como donación gran parte de las acciones de Kribe SA adoptando el compromiso de nunca venderlas. Dicha donación representa el 50% de las posibilidades de inversión de GP (puede invertir otro tanto en otra cosa). Perspectivas Mercado Kribe Alza Baja Crisis Azúcar en el Caribe Probabilidad 50% 30% 20% Rendimiento 25% 10% -25% Evalúe que le conviene más a GP de mantener su inversión en Kribe al 50%: a) Invertir ese otro tanto en un bono libre de riesgo (rf = 5%) b) Invertir ese otro tanto en la empresa Hawai, compañía azucarera a la que le va bien cuando hay crisis de azúcar en el Caribe. Perspectivas Mercado Hawai: Alza Baja Crisis Azúcar en el Caribe Probabilidad 50% 30% 20% Rendimiento 1% -5% 35% Ejercicio 2: Riesgo Carteras Modelo CAPM. (a) Si A participa en x% en una cartera que contiene también a B y ningún activo más, encuentre el rendimiento del portfolio sabiendo que rA = 0,11 y rB = 0,21. Si A = 0,07 y B = 0,19, determine de la cartera. El coeficiente de correlación es 0,4. A menor correlación entre los rendimientos de los activos, ¿los beneficios de la diversificación son menores o mayores? ¿Cuál es dicho beneficio? (b) La tasa libre de riesgo es de 6% y los rendimientos del mercado de 10%, ¿qué rendimiento requerirán los inversiones de las siguientes inversiones? A (A = 0,53) ; B (B = 1,35) ; C (C = 0,85) ; D (D = 1,05). (c) E, con una beta de 1,2 se está vendiendo actualmente en 50 $/acc. y pagará un dividendo de 2,50 $ este año. Se espera que tenga un precio de 54 $/acc. a fin de año. rf = 7%, rm = 13%. Calcule el rendimiento requerido. ¿Compraría ese activo? Ejercicio 3: Línea del Mercado de Capitales (CAPM) Suponga que tiene la situación del cuadro. ACTIVO BETA REND. ESPERADO AA 1,5 18% BB 0,9 15% a) Si la tasa libre de riesgo es 8%, ¿son correctos estos valores de los instrumentos? b) Si considera correcto uno de los precios de los activos, ¿que debería suceder con el otro en el mercado? Ejercicio 4: Riesgo Examine la siguiente información para dos instrumentos financieros. (a) ¿Cuál tiene mayor riesgo total? (b) ¿Cuál tiene mayor riesgo no sistemático? (c) ¿Qué activo tendrá la mayor prima de riesgo? (d) Cuál es la corrección que se hace habitualmente al cálculo del rendimiento requerido para adaptar su uso a mercados emergentes?

Guia_5_CAPM

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CAPM

Citation preview

  • Ingeniera Econmica II 71.51

    Ejercicios 5ta Clase Prctica: Riesgo-Cartenas-CAPM

    Ejercicio 1: Carteras Green Peace (GP) recibe como donacin gran parte de las acciones de Kribe SA adoptando el compromiso de nunca venderlas. Dicha donacin representa el 50% de las posibilidades de inversin de GP (puede invertir otro tanto en otra cosa).

    Perspectivas Mercado Kribe

    Alza Baja Crisis Azcar en el Caribe

    Probabilidad 50% 30% 20%

    Rendimiento 25% 10% -25%

    Evale que le conviene ms a GP de mantener su inversin en Kribe al 50%: a) Invertir ese otro tanto en un bono libre de riesgo (rf = 5%) b) Invertir ese otro tanto en la empresa Hawai, compaa azucarera a la que le va bien cuando hay crisis de azcar en el Caribe.

    Perspectivas Mercado Hawai:

    Alza Baja Crisis Azcar en el Caribe

    Probabilidad 50% 30% 20%

    Rendimiento 1% -5% 35%

    Ejercicio 2: Riesgo Carteras Modelo CAPM. (a) Si A participa en x% en una cartera que contiene tambin a B y ningn activo ms,

    encuentre el rendimiento del portfolio sabiendo que rA = 0,11 y rB = 0,21. Si A = 0,07 y B =

    0,19, determine de la cartera. El coeficiente de correlacin es 0,4. A menor correlacin entre los rendimientos de los activos, los beneficios de la diversificacin son menores o mayores? Cul es dicho beneficio? (b) La tasa libre de riesgo es de 6% y los rendimientos del mercado

    de 10%, qu rendimiento requerirn los inversiones de las siguientes inversiones? A (A =

    0,53) ; B (B = 1,35) ; C (C = 0,85) ; D (D = 1,05). (c) E, con una beta de 1,2 se est vendiendo actualmente en 50 $/acc. y pagar un dividendo de 2,50 $ este ao. Se espera que tenga un precio de 54 $/acc. a fin de ao. rf = 7%, rm = 13%. Calcule el rendimiento requerido. Comprara ese activo? Ejercicio 3: Lnea del Mercado de Capitales (CAPM) Suponga que tiene la situacin del cuadro.

    ACTIVO BETA REND. ESPERADO

    AA 1,5 18%

    BB 0,9 15%

    a) Si la tasa libre de riesgo es 8%, son correctos estos valores de los instrumentos? b) Si considera correcto uno de los precios de los activos, que debera suceder con el otro en el mercado? Ejercicio 4: Riesgo Examine la siguiente informacin para dos instrumentos financieros. (a) Cul tiene mayor riesgo total? (b) Cul tiene mayor riesgo no sistemtico? (c) Qu activo tendr la mayor prima de riesgo? (d) Cul es la correccin que se hace habitualmente al clculo del rendimiento requerido para adaptar su uso a mercados emergentes?

  • Desvo estndar Beta

    Instrumento A 40% 0,5

    Instrumento B 20% 1,5

    Ejercicio 5: Riesgo Dados dos proyectos, uno (X) promete un VAN esperado de $35.000 con un de $22.000, otro (Y) con un VAN esperado de $20.000 con un de $20.000. Basndose solo en los datos dados. Cul es ms riesgoso? Por qu? Ejercicios Complementarios Ejercicio 6: Riesgo Carteras Lnea del Mercado de Capitales (CAPM) a) Una empresa est considerando dos proyectos, ambos requieren una inversin de $4500 y ambos tienen una vida esperada de 10 aos. La distribucin de probabilidad de los ingresos para cualquiera de los aos se indica a continuacin Cul es el proyecto ms riesgoso?

    Proyecto A Proyecto B

    Ingreso Probabilidad Ingreso Probabilidad

    700 10% 550 20%

    900 80% 800 30%

    1000 10% 1000 30%

    1400 20%

    b) Obtenga el riesgo de una cartera compuesta en 1/3 por el activo A cuyo riesgo es 20% y 2/3 del activo B cuyo riesgo es 10%. Trabaje con = +1, 0 y -1. Explique sus conclusiones. c) Grafique la curva del mercado para Beta 0,6 ; 1 y 1,4 rf= 8% rm= 12%, y luego para rm=11% Qu sentido (implicacin) tiene la pendiente de la lnea? Por qu no hay puntos fuera de la lnea siempre que el mercado sea perfecto y las expectativas homogneas? Ejercicio 7: Riesgo - Carteras Segn la siguiente informacin:

    Activo Proporcin Cartera [K]

    Rendimiento Esperado [E(r)]

    Riesgo asociado

    A 20% 21% 40%

    B 80% 15% 20%

    A B) = 0,5 Determine rendimiento y riesgo de la cartera -C- conformada por los activos A y B.

    De que variables depende el riesgo de la cartera C?

    si = -1 Cul sera la proporcin del activo A para que la cartera C est exenta de riesgo? Ejercicio 8: Carteras Se tienen las siguientes proyecciones para las acciones comunes de tres empresas:

    Estado de la economa Probabilidad de estado

    Rend. Accin A

    Rend. Accin B

    Rend. Accin C

    Expansin 0,4 10% 15% 20%

    Recesin 0,6 8% 4% 0%

    A) Cul es el rendimiento de una cartera con cantidades iguales invertidas en cada una de las tres empresas? B) Cul sera el rendimiento esperado si la mitad de la cartera estuviera invertida en A, mientras que el resto estuviera dividido en partes iguales entre B y C? C) Cules son las desviaciones standard de las dos carteras?

  • Ejercicio 9: Carteras Modelo CAPM a) Carteras. Se dan dos activos (A y B) y tres posibles estados de la economa: ESCENARIO PROBABILIDAD esperado A esperado B Recesin 10% -20% 30%

    Normal 60% 10% 20%

    Expansin 30% 70% 50%

    Encuentre los rendimientos esperados y los riesgos de cada activo. En total usted tiene $20.000, invierte $6.000 en A y el resto en B. Determine rendimiento esperado y riesgo de cartera. De que factores depende el riesgo de una cartera? (enumerar y no olvidar ninguno). b) CAPM. XX.SA contempla invertir en un proyecto totalmente financiado mediante la emisin de acciones comunes, con un del proyecto igual a 0,8. La empresa normalmente se dedica a proyectos bastante distintos a este, por lo que el de la empresa es de 2. Usted calculo la TIR y le dio 12%. Se sabe que el rf= 5% y rm=10%. Acepta el proyecto? El riesgo relevante al calcular el costo del capital (TREMA) de un proyecto es el de sus flujos de efectivo o el de los flujos de los instrumentos financieros (acciones, bonos) que la empresa emite para financiamiento?