13
Problema planteado: Luis Pigabonza, agradece la solución a los requerimientos planteados en la actividad No.1, sin embargo tiene nuevos requerimientos: Interrogante No.1 Como usted bien lo sabe, Luis tiene 60 años, pero como ahora va a dirigir una microempresa, le gustaría ingresar a la universidad, pues él se graduó de bachiller hace bastantes años. Por ello recurre a usted con el fin que le informe: ¿Qué metodología considera usted que puedo utilizar para ingresar a estudiar? Pues él sabe que existe metodología presencial, Elearning, Blended Learning, sin embargo no sabe cual de todas ellas es la óptima para una persona como él que desea estudiar pero únicamente desde su casa, sin tener que salir de ella porque no tiene tiempo de asistir a una universidad? Por favor en un video de mínimo dos (2) minutos, realizado por usted dé respuesta al requerimiento de Luis, informándole específicamente qué metodología de aprendizaje debe utilizar (presencial, Elearning o Blended Learning) Justifique su respuesta. En el video debe aparecer su imagen y su voz y debe iniciar con el siguiente texto: “Con este video estoy dando respuesta a Luis Pigabonza………”. Este video debe estar publicado en Youtube y debe informarle por medio de un documento de Ms.Word el link (enlace) del video publicado en youtube para visualizarlo. Interrogante No.2

GuiaActividadesUnidad2_.docx

  • Upload
    brydyl

  • View
    1.120

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GuiaActividadesUnidad2_.docx

Problema planteado:

Luis Pigabonza, agradece la solución a los requerimientos planteados en la actividad No.1, sin embargo tiene nuevos requerimientos:

Interrogante No.1

Como usted bien lo sabe, Luis tiene 60 años, pero como ahora va a dirigir una microempresa, le gustaría ingresar a la universidad, pues él se graduó de bachiller hace bastantes años.

Por ello recurre a usted con el fin que le informe:

¿Qué metodología considera usted que puedo utilizar para ingresar a estudiar? Pues él sabe que existe metodología presencial, Elearning, Blended Learning, sin embargo no sabe cual de todas ellas es la óptima para una persona como él que desea estudiar pero únicamente desde su casa, sin tener que salir de ella porque no tiene tiempo de asistir a una universidad?

Por favor en un video de mínimo dos (2) minutos, realizado por usted dé respuesta al requerimiento de Luis, informándole específicamente qué metodología de aprendizaje debe utilizar (presencial, Elearning o Blended Learning) Justifique su respuesta.

En el video debe aparecer su imagen y su voz y debe iniciar con el siguiente texto: “Con este video estoy dando respuesta a Luis Pigabonza………”.

Este video debe estar publicado en Youtube y debe informarle por medio de un documento de Ms.Word el link (enlace) del video publicado en youtube para visualizarlo.

Interrogante No.2

Luis tiene una hermana que vive en Estados Unidos y desea comunicarse con ella, utilizando una herramienta donde puedan verse y escucharse, donde puedan comunicarse en línea.

Informe ¿qué herramienta utilizar en este caso para cumplir con la necesidad, por medio de un video de mínimo dos (2) minutos donde aparezca su imagen, justificando porque considera que esa herramienta de comunicación es la óptima para solucionar el problema?

Page 2: GuiaActividadesUnidad2_.docx

En el video debe aparecer su imagen y su voz y debe iniciar con el

siguiente texto: “Con este video estoy dando respuesta a Luis Pigabonza………”.

Este video debe estar publicado en Youtube y debe informarme por medio de un documento de Ms.Word el link (enlace) del video publicado en youtube para visualizarlo.

Interrogante No.3

En la microempresa de Luis se requiere realizar la nómina de la empresa en un programa llamado Ms.Excel y desea realizarla junto con una persona que es auxiliar contable, sin embargo Luis no tiene tiempo para reunirse con ella, desea saber si existe alguna herramienta de ofimática en línea que ellos puedan utilizar.

Informar ¿qué herramienta necesitaría para que los dos puedan realizar el documento simultáneamente pero ubicados en sitios diferentes?

Debe dar la solución por medio de un video realizado por usted, donde aparezca su imagen, de mínimo dos (2) minutos, informándome y justificando porqué esa herramienta es la que se requiere.

En el video debe aparecer su imagen y su voz, y debe iniciar con el siguiente texto: “Con este video estoy dando respuesta a Luis Pigabonza………”.

Este video debe estar publicado en Youtube y debe informarme por medio de un documento de Ms.Word el link (enlace) del video publicado en youtube para visualizarlo.

Interrogante No.4

Luis desea promocionar su microempresa por medio de una página web.

Por lo tanto requiere conocer:

¿Qué lenguajes de programación se pueden utilizar para crear páginas web?, por lo menos mencione 3 con sus características.

¿Requiero ser un experto en desarrollo de programas para realizar una página web?

Resuelva estos dos (2) interrogantes solucionando la inquietud por medio de un video donde aparezca su imagen y que dure mínimo dos (2) minutos

Page 3: GuiaActividadesUnidad2_.docx

En el video debe aparecer su imagen y su voz y debe iniciar con el

siguiente texto: “Con este video estoy dando respuesta a Luis Pigabonza………”.

Este video debe estar publicado en Youtube y debe informarme por medio de un documento de Ms.Word el link (enlace) del video publicado en youtube para visualizarlo.

Interrogante No.5

Luis tiene un hijo al que le encanta la tecnología; en días pasados le dijo que quería pertenecer a una red social. Desea saber específicamente.

¿Qué redes sociales existen? ¿Qué función cumplen? ¿Usted pertenece a alguna red social?

Por favor responda estos tres interrogantes realizando un video con su imagen y voz que dure por lo menos dos (2) minutos, debe iniciar con el siguiente texto: “Con este video estoy dando respuesta a Luis Pigabonza………”.

Este video debe estar publicado en Youtube y debe informarme por medio de un documento de Ms.Word el link (enlace) del video publicado en youtube para visualizarlo.

Interrogante No.6

En vista que Luis es una persona que conoce poco de informática y tecnología, requiere conocer cómo puede realizar una página web utilizando algunos programas que no requiere que el usuario conozca de lenguajes de programación, que solamente requiera tener la información lista para subirla en alguna herramienta que permite crear una página web o blog sencilla.

En un documento de Word por favor infórmeme por lo menos cinco (5) sitios donde Luis pueda crear una página web o blog bajo asistentes, es decir para personas neófitas.

Debe informarme el link de cada uno de ellos para poder ingresar incluyendo las características de cada uno, en la siguiente tabla:

Sitios (mínimo 5) Características Link (enlace)

Page 4: GuiaActividadesUnidad2_.docx

Interrogante No.7Una pagina web o bloq puede tener componentes multimediales pero Luis no tiene clro que significa .Informe en un documento Word.¿Qué son los componentes multimediales?¿Para que sirven?Informar mínimo 5 componentes multimediales: su uso o función en esta tabla:

Componente multimedial Función

Interrogante 8.

En su último cumpleaños Luis tomó unas fotos con su cámara digital, pero como estaba de noche quedaron un poco oscuras.

Debe informarle:¿Luis puede mejorar la calidad de esas fotos?Si es así ¿Con qué programa puede hacerlo?

Informarle en un documento de Word, mínimo 05 programas en donde Luis pueda mejorar la calidad de estas fotos para que queden nítidas, utilizando la siguiente tabla:

Programa Característica Costo

Interrogante No.9

Luis tiene una hija adolescente que le encanta la música, desea que le informe:

¿En qué sitio de internet puede descargar música legalmente? (mínimo 5) Incluyendo costos.

Page 5: GuiaActividadesUnidad2_.docx

Sitio (Mínimo 5) Link (enlace del sitio) Costos

Informar por medio de un documento de Word que contenga la siguiente tabla:

Interrogante No.10

En días pasados Luis realizó un documento en el computador de su casa, y lo necesitó estando en casa de un amigo; que le informó que podía usar una herramienta que permite la comunicación remota, es decir que Luis puede ingresar al computador de su casa, desde otro computador que está en otro lugar cualquiera.

Por favor me informa en un documento de Word:

¿Qué herramientas puede utilizar para lograr eso?

¿Qué requerimientos debe tener para poder hacerlo?

¿Qué costo tiene esa herramienta?

Utilizando un documento de Word con su nombre y el número del interrogante que está solucionado ejemplo: RespuestaInterrogante1LilianaEspinosa.doc.”, esto significa que Liliana Espinosa solucionó el interrogante No.1.El estudiante deberá enviar al foro y tema correspondiente (Espacio para subir Producto Final Fase1), el aporte asignado que resuelva los interrogantes.(Ver requerimientos de forma y contenido del documento).

11. Actividades a realizar fase

2 grupal (Semana 13 hasta la semana 14)

En esta fase, TODOS los integrantes del grupo colaborativo, deberán resolver los siguientes interrogantes, enviando un documento de Ms.Word con su solución, de acuerdo al ítem resuelto. Ejemplo: SolucionItemA.doc Así:

a. En la fase1 informaron sobre algunas redes sociales que existen hoy

en día. Con base en esa información respondan los siguientes interrogantes mediante un mapa mental:

Page 6: GuiaActividadesUnidad2_.docx

¿Usted considera que es necesario pertenecer a una red social?

¿Porqué considera que SI ó Porque considera que NO es necesario pertenecer a una red social?

¿De acuerdo a las redes sociales que mencionaron en la fase1 elijan una (01) la que consideran tiene mayores riesgos y porque?

b. De acuerdo a lo informado en la fase1 sobre los programas que permiten mejorar la calidad de las fotografías, elijan una de ellas y realicen un paso a paso con imágenes explicativas de cómo retocar una foto para mejorar su calidad (Tenga en cuenta que No se debe usar tutoriales de internet: Ver políticas de plagio).

c. De acuerdo a lo informado en la fase1 sobre los componentes multimediales, informar cinco (05) formatos de audio que existan y sus características, en una tabla, así:

d. De acuerdo a lo informado en la fase1 sobre la descarga de internet de música, se requiere que Averigüen:

¿Cuál es la ley que protege en Colombia a los cantantes o compositores?

¿Qué delito cometería alguien que descargue música ilegalmente?

De acuerdo a lo informado en la fase individual, se requiere que un

integrante del grupo, cree un documento de Ms.Word y lo comparta en

una herramienta ofimática en línea, con los demás integrantes del

grupo, donde cada uno registre una conclusión del trabajo desarrollado.

Se requiere que envíe el pantallazo donde se evidencie el archivo

compartido con los compañeros del grupo colaborativo.

Una vez sean resueltos todos los interrogantes cinco (5) de la fase2 el líder del grupo colaborativo organizará el trabajo en un único documento de Ms.Word, que llevará el nombre de Actividad2_Grupo?, eso significa que si el grupo es

Formato Característica

Page 7: GuiaActividadesUnidad2_.docx

100021-A450 el nombre sería: Actividad2_Grupo450.docx, el cual debe estar organizado de acuerdo a la siguiente estructura:

El documento requiere la siguiente información:

• Portada con los integrantes del grupo colaborativo que participaron Introducción.

• Contenido (Respuestas a los requerimientos de la Fase2-grupal) • Cinco (05) conclusiones del trabajo (que realizaron en el documento

compartido). • Formato con la Autoevaluación de cada participante (Ver Anexo2),

Obtendrán los puntos de acuerdo a la rúbrica sin importar el puntaje final obtenido.

• Formato con la Coevaluación (Grupal- Ver Anexo 3), Obtendrán los puntos de acuerdo a la rúbrica sin importar el puntaje final obtenido.

Requerimientos de Contenido que debe tener el documento:

Coherencia: Según Sánchez (2011), es la conexión lógica que se produce entre el texto el contexto, el género al cual pertenece el texto y el propósito del autor y la define como la correlación entre el propósito del autor del texto, su contenido (estructura y progresión de la información), el sentido y la situación comunicativa.

Cohesión: Según Cassany (1999), se define como el conjunto de relaciones o vínculos significativos que se establecen entre diferentes elementos o parte del texto (palabras, oraciones y apartados) que le permiten al lector interpretarlo con eficacia.

Redacción: Característica del texto que se traduce en un adecuado manejo del código lingüístico de conformidad con el tipo de texto y su género.

Ortografía: Está dada por el conocimiento y aplicación de las reglas tanto de ortografía como de puntuación.

Originalidad : Se presentan algunas definiciones de originalidad recopiladas

por Phillips y Pugh (2005) citadas por Blaxter (2008): 1) Poner por escrito una cantidad importante de nueva información por primera vez. 2) Llevar a cabo un trabajo empírico que no se ha hecho antes. 3) Hacer una síntesis que no se ha hecho antes. 4) Usar material ya conocido pero con una nueva interpretación. 5) Adoptar una técnica particular y aplicarla a una nueva área. 6) Obtener nuevos resultados sobre un tema viejo. 7).

Page 8: GuiaActividadesUnidad2_.docx

Plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno. No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio.

El documento requiere las siguientes características de forma:

(1) Editor de texto MS Word para Windows (2) Fuente: Times New Roman (3) Tamaño fuente: 12 (4) Espacio entre líneas (2). (5) Márgenes: izquierda, derecha, superior e inferior de 2,56 cm. (6) Títulos en la fuente, tamaño 12 y centrado. (7) Subtítulos en cursiva, tamaño 12, espacio 2 y alineado al margen

izquierdo. (8) Registre todas las referencias de las fuentes bibliográficas,

cibergráficas y hemerográficas que le darán soporte teórico, conceptual y metodológico a su trabajo de investigación.

(9) El trabajo debe presentarse acorde al formato tanto individual como grupal entregado en anexos (Normas APA Ver Anexo-1).

Se requiere que realicen la actividad y envíen el documento al foro correspondiente, con tiempo suficiente, de acuerdo al cronograma de la actividad, no dejen para última hora.

12. Condiciones generales de la actividad.

Teniendo en cuenta que la actividad tiene dos (2) fases:

• La fase1 (Individual) se realiza entre la semana 8 y la semana 12.

• La fase 2 (grupal) se realiza entre la semana 13 y la semana 14.

• En caso que exista plagio la nota será de cero (0). Deben tener en cuenta las normas de derechos de autor.

• Un estudiante que no realice la fase No.1 en el plazo establecido no podrá ser líder del grupo.

Page 9: GuiaActividadesUnidad2_.docx

• No se reciben trabajos individuales, a no ser que usted sea el único integrante del grupo colaborativo que realizó la fase No.1.

• No serán evaluados trabajos que sean enviados por otro sitio diferente al foro correspondiente. (No se reciben trabajos a través de mensajería interna o correo externo del tutor).

• Cualquier inquietud por favor utilizar el foro correspondiente para consultar con el tutor.

• Recuerde que la actividad se califica de acuerdo a la guía de actividades y rúbrica de evaluación, por ende se recomienda leerlas juiciosamente.

• Se recomienda iniciar el proceso inmediatamente se abra la actividad (Semana 8).

• El líder del grupo ya fue asignado en la Actividad No.1, por lo tanto seguirá asumiendo este rol, a no ser que decidan que otro participante asuma este rol.

• El resto de participantes seguirán asumiendo el rol establecido en la actividad No.1.

• El líder podrá crear todas las medidas que el grupo considere necesarias para cumplir con el objetivo de la actividad con éxito, con el fin que todos los integrantes del grupo cumplan con la fase1 en los plazos establecidos.

• Los estudiantes serán realimentados semanalmente de acuerdo al cronograma de actividades

• La evaluación y calificación de la actividad la encontrará en el Entorno de evaluación y Seguimiento.

• Un estudiante que no participe en una semana determinada, no obtendrá los puntos asignados a dichas actividades, pero podrá seguir participando para obtener puntos en las semanas siguientes.

• En caso que solo (1) estudiante participe en la fase 1. Éste deberá solucionar los 10 (10) interrogantes que se establecen de acuerdo a la guía de actividades

Page 10: GuiaActividadesUnidad2_.docx

• En caso que un estudiante participe en la fase 2. Éste deberá solucionar los 5 (5) interrogantes que se establecen de acuerdo a la guía de la actividad