22
Inicio ¿Qué es Constructor? ¿Qué es Constructor? CONSTRUCTOR es un poderoso instrumento de creación de contenidos educativos digitales; se trata de una herramienta de autor que se puede instalar en modo local o en un servidor, y tiene versiones para sistemas Debian (LinEx, Ubuntu, Max, Lliurex, Guadalinex, Molinux..) y Windows. Por lo tanto, se puede usar en cualquier ordenador personal que tenga instalado uno de estos sistemas operativos o en un servidor (por ejemplo, de un centro educativo) para ser usado conjuntamente por diferentes usuarios. Su funcionamiento obedece a un principio fundamental: la facilidad de uso para el profesor, que puede incorporar cualquier elemento por el sencillo procedimiento de arrastrar y soltar. Consta de un variado plantillero que incluye 53 modelos diferentes de actividades (crucigrama, sopa de letras, emparejamientos diversos, dictados de palabras o frases, completar u ordenar frases o textos, pirámide, ahorcado, rompecabezas, puzzles, tangram, reconstrucción de figuras, compositor musical,…) además de un conjunto de aplicaciones avanzadas (calculadoras básica y científica, fórmulas y gráficas matemáticas, y un completo laboratorio virtual de física). Permite además la inclusión de zonas interactivas, documentos de todo tipo (applets, pdfs, etoys de Squeak…), crear presentaciones de imágenes o generar enlaces a materiales externos para el diseño de estructuras de navegación tan complejas como desee el profesor-autor, de modo que el Constructor acepta tanto la utilización del plantillero como la creación de WebQuest o de páginas web. El modelo de creación de actividades con CONSTRUCTOR es sumamente simple: creamos un Objeto Digital Educativo (ODE), arrastramos hasta el escenario la plantilla que deseemos utilizar y configuramos sus parámetros (preguntas y respuestas, por ejemplo, o palabras de la sopa de

guia_atenex

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: guia_atenex

Inicio   ¿Qué es Constructor?

¿Qué es Constructor?CONSTRUCTOR es un poderoso instrumento de creación de contenidos educativos digitales; se trata de una herramienta de autor que se puede instalar en modo local o en un servidor, y tiene versiones para sistemas Debian (LinEx, Ubuntu, Max, Lliurex, Guadalinex, Molinux..) y Windows. Por lo tanto, se puede usar en cualquier ordenador  personal que tenga instalado uno de estos sistemas operativos o en un servidor (por ejemplo, de un centro educativo) para ser usado conjuntamente por diferentes usuarios.

Su funcionamiento obedece a un principio fundamental: la facilidad de uso para el profesor, que puede incorporar cualquier elemento por el sencillo procedimiento de arrastrar y soltar. Consta de un variado plantillero que incluye 53 modelos diferentes de actividades (crucigrama, sopa de letras, emparejamientos diversos, dictados de palabras o frases, completar u ordenar frases o textos, pirámide, ahorcado, rompecabezas, puzzles, tangram, reconstrucción de figuras, compositor musical,…) además de un conjunto de aplicaciones  avanzadas (calculadoras básica y científica, fórmulas y gráficas matemáticas, y un completo laboratorio virtual de física). Permite además la inclusión de zonas interactivas, documentos de todo tipo (applets, pdfs, etoys de Squeak…), crear presentaciones de imágenes o generar enlaces a materiales externos para el diseño de estructuras de navegación tan complejas como desee el profesor-autor, de modo que el Constructor acepta tanto la utilización del plantillero como la creación de WebQuest o de páginas web.El modelo de creación de actividades con CONSTRUCTOR es sumamente simple: creamos un

Objeto Digital Educativo (ODE), arrastramos hasta el escenario la plantilla que deseemos utilizar y configuramos sus parámetros (preguntas y respuestas, por ejemplo, o palabras de la sopa de letras, etc.). Y ya está: la actividad ha sido creada. Cada ODE puede ser tan simple o complejo como deseemos, desde un sencillo fotograma hasta decenas de ellos, y su estructura puede obedecer así mismo a diferentes modelos, desde la linealidad hasta densas redes de navegación.Una vez creado el material, su uso es también sencillo. Para la descarga del ODE que hemos creado desde CONSTRUCTOR se genera un paquete zip que, una vez descomprimido, puede ser utilizado por los alumnos tanto en modo local (lo que facilita el uso fuera de los espacios educativos, como el domicilio familiar) como instalado en un servidor (si queremos que lo usen muchos alumnos de un centro educativo, por ejemplo): en cualquiera de los casos, el acceso al ODE se efectúa a través de un archivohtml que sirve de index, lo que permite que pueda ser usado desde cualquier sistema operativo, tanto libre como propietario, que cuente

Page 2: guia_atenex

con un navegador estándar  (Firefox, Explorer...) con el plugin de Flash instalado. Por supuesto, para usar estos materiales no es necesario tener instalado ningún elemento específico: simplemente es necesario el navegador.

 

Archivos de instalación

      Constructor local 4.1.0-2_i386 (67,1 MB) para sistemas Linux.

      Constructor local 4.1.0-1 (148 MB) para Windows.

      Plantillero de Constructor 4.1.

      Tutorial animado de Constructor 4.1.

 Guía del alumno

 

Creación de materiales educativos con Constructor. Iniciación. 

Descripción

CONSTRUCTOR es una herramienta de autor que permite crear fácilmente materiales educativos digitales gracias a su extenso plantillero y a la sencilla técnica de trabajo con los elementos multimedia, basada en el sistema de arrastrar y soltar elementos en el espacio de trabajo. Los materiales creados con CONSTRUCTOR son, además, fácilmente modificables, lo que permite su permanente actualización y adaptación a situaciones educativas cambiantes.

Page 3: guia_atenex

En este curso de iniciación sobre Constructor conoceremos las características fundamentales de la herramienta en el proceso de creación de Objetos Digitales Educativos de manera que ese proceso sea lo más atractivo e intuitivo para todos los alumnos del curso. Objetivos 

Conocer los fundamentos básicos de los Objetos Digitales Educativos (ODEs).Conocer el funcionamiento y posibilidades básicas de CONSTRUCTOR.Desarrollar destrezas en el uso de programas complementarios para la creación de materiales digitales.Conocer el banco de recursos realizados con la herramienta.Aprender a adaptar contenidos a las necesidades de los alumnos de un grupo clase.

Contenidos Los contenidos del curso de creación de materiales educativos digitales con CONSTRUCTOR son los que a continuación te enumeramos:

1. ¿Probamos a instalarlo?2. Un paseo por CONSTRUCTOR.3. Mi primer ODE.4. ¿Puedo añadir sonidos, imágenes, animaciones… a mi ODE?5. Plantillas. Aspectos generales.6. Plantillas de evaluación.7. Plantillas lúdicas.8. Navegar por el ODE.9. Descargar un ODE.

Podrás acceder a cada uno de los apartados y navegar por ellos desde el menú que verás a la izquierda de tu pantalla. Al seleccionar un capítulo concreto, verás arriba, a la izquierda, el menú correspondiente a dicho capítulo donde podrás observar los distintos subapartados y al final un enlace para abrir la versión PDF del capítulo, desde la cual podrás imprimir su contenido. Debajo del menú correspondiente al capítulo encontrarás el menú del curso completo. 

Estructura

Cada uno de los capítulos del Curso consta de los siguientes apartados:CONTENIDOS TEÓRICOS: Organizados en distintos apartados, son los que te permitirán conocer el funcionamiento y manejo de CONSTRUCTOR.PRÁCTICAS GUIADAS: Te muestran, paso a paso, cómo realizar una determinada tarea con CONSTRUCTOR. Estas actividades no se las tienes que enviar a tu tutor. EJERCICIOS: Te indican, de un modo genérico, el trabajo que debes realizar; contienen menos indicaciones que las Prácticas Guiadas, de modo que

Page 4: guia_atenex

vayas aumentando tu autonomía a la hora de elaborar tus propios materiales. Estas actividades tampoco las tienes que enviar al tutor.EVALUACIÓN: Son las únicas actividades que tienes que enviar obligatoriamente al tutor. Casi todos los capítulos tienen una tarea final de evaluación; debes superar todas ellas para terminar satisfactoriamente el Curso. 

En los apartados de Prácticas Guiadas y Ejercicios encontrarás a veces enlaces a videotutoriales y ejemplos de ODE de CONSTRUCTOR que te ayudarán en la realización de las actividades.

Algunos apartados del curso, por su extensión, están organizados en varias páginas. En estos casos, verás al principio del apartado una imagen del índice de ese apartado. Puedes seleccionar en este índice la página de ese artículo a la que deseas ir; al final del artículo encontrarás unas flechas que permiten avanzar una página adelante o retroceder hacia atrás.

 

 

 

Tutoría Debes enviar a tu tutor por correo electrónico los materiales que se te indican en cada capítulo en el apartado de Evaluación.   En cuanto al uso del correo, cuando debas realizar los envíos de las evaluaciones a tu tutor deberás nombrar los ficheros  adjuntos siguiendo este modelo que ahora te presentamos como ejemplo:agaspar_eval1, agaspar_eval1_v2, v3…Es decir, utiliza la inicial de tu nombre seguida de tu primer apellido completo y la referencia a la evaluación. En caso de enviar varias versiones de una misma evaluación deberás señalar el número de dicha versión.Cuando se trate de ODE de CONSTRUCTOR, manda los paquetes zip que genera el propio programa; en ningún caso los crees tú mismo mediante programas de compresión de archivos. 

NOTA: las Autoevaluaciones no son obligatorias, y por tanto no influyen para superar el curso. Te animamos a que pruebes cuantas veces desees sin temor a los fallos. El sistema cerrará el acceso a la prueba cuando obtengas un 70% de respuestas correctas. Aquellas cuestiones que te sigan creando dudas, se las puedes consultar al tutor. Ten en cuenta que es un ejercicio de aprendizaje lúdico. 

Page 5: guia_atenex

Licencia del Curso de Constructor

El Curso de formación de Constructor, de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, posee la siguiente licencia Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España License:Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Inicio   Formación

Guía del cursoPágina 1 de 2CONSTRUCTOR es una herramienta de autor que permite crear fácilmente materiales educativos digitales gracias a su extenso plantillero y a la sencilla técnica de trabajo con los elementos multimedia, basada en el sistema de arrastrar y soltar elementos en el espacio de trabajo. Los materiales creados con CONSTRUCTOR son, además, fácilmente modificables, lo que permite su permanente actualización y adaptación a situaciones educativas cambiantes.

Si no tienes instalado CONSTRUCTOR en tu ordenador, será lo primero que tengas que hacer. Puedes ver las instrucciones de instalación leyendo el primer capítulo. 

En la sección Inicio de este portal encontrarás los archivos que te permitirán instalar CONSTRUCTOR tanto en ordenadores que usen sistemas Linux (Linex, Max, Guadalinex, Ubuntu…) como en los que empleen Windows.

Contenidos

Los contenidos del curso de creación de materiales educativos digitales con CONSTRUCTOR son los que a continuación te enumeramos:

1. ¿Probamos a instalarlo?2. Un paseo por CONSTRUCTOR.3. Mi primer ODE.4. ¿Puedo añadir sonidos, imágenes, animaciones… a mi ODE?

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

Guía del curso

Página 2

Page 6: guia_atenex

5. Plantillas. Aspectos generales.6. Plantillas de evaluación.7. Plantillas lúdicas.8. Navegar por el ODE.9. Descargar un ODE.

Podrás acceder a cada uno de los apartados y navegar por ellos desde el menú que verás a la izquierda de tu pantalla. Al seleccionar un capítulo concreto, verás arriba, a la izquierda, el menú correspondiente a dicho capítulo donde podrás observar los distintos subapartados y al final un enlace para abrir la versión PDF del capítulo, desde la cual podrás imprimir su contenido. Debajo del menú correspondiente al capítulo encontrarás el menú del curso completo.

 

Guía del curso

Página 2 de 2

Estructura

Cada uno de los capítulos del Curso consta de los siguientes apartados:

CONTENIDOS TEÓRICOS: Organizados en distintos apartados, son los que te permitirán conocer el funcionamiento y manejo de CONSTRUCTOR.PRÁCTICAS GUIADAS: Te muestran, paso a paso, cómo realizar una determinada tarea con CONSTRUCTOR. Estas actividades no se las tienes que enviar a tu tutor. EJERCICIOS: Te indican, de un modo genérico, el trabajo que debes realizar; contienen menos indicaciones que las Prácticas Guiadas, de modo que vayas aumentando tu autonomía a la hora de elaborar tus propios materiales. Estas actividades tampoco las tienes que enviar al tutor.EVALUACIÓN: Son las únicas actividades que tienes que enviar obligatoriamente al tutor. Casi todos los capítulos tienen una tarea final de evaluación; debes superar todas ellas para

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

Guía del curso

Página 2

Page 7: guia_atenex

terminar satisfactoriamente el Curso.En los apartados de Prácticas Guiadas y Ejercicios encontrarás a veces enlaces avideotutoriales y ejemplos de ODE de CONSTRUCTOR que te ayudarán en la realización de las actividades.

Algunos apartados del curso, por su extensión, están organizados en varias páginas. En estos casos, verás al principio del apartado una imagen del índice de ese apartado. Puedes seleccionaren este índice la página de ese artículo a la que deseas ir; al final del artículo encontrarás unas flechas que permiten avanzar una página adelante o retroceder hacia atrás.

 

 

  

Tutoría

Debes enviar a tu tutor por correo electrónico los materiales que se te indican en cada capítulo en el apartado de Evaluación. Sigue exactamente las instrucciones que se te dan en cada caso tanto en lo que se refiere a los contenidos del ejercicio, como para su estructura y su nombre. Cuando se trate de ODE de CONSTRUCTOR, manda los paquetes zip que genera el propio programa; en ningún caso los crees tú mismo mediante programas de compresión de archivos.

Inicio   1. ¿Probamos a instalarlo?

1. ¿Probamos a instalarlo?A la hora de conocer y trabajar con CONSTRUCTOR podemos optar por alguna de las posibilidades para las

Page 8: guia_atenex

cuales  está preparado. CONSTRUCTOR cuenta con paquetes para su instalación local en sistemas Linux Debian (como Linex o Ubuntu) y con el paquete para su instalación en sistemas Windows. Además, siempre tendremos la posibilidad de trabajar on-line, a través de su portal, o con una distribución ATENEX CENTROS instalada en algún servidor de los centros educativos.Puedes encontrar las últimas versiones de los paquetes de instalación, tanto para sistemas linux como para windows  en esta dirección que aparecen en el cuadro de atención amarillo que se corresponde con el Portal de Constructor.¡Vamos con ellas!

1.1. Instalación local de Constructor en Linex

Página 1 de 2Para instalar la versión local de CONSTRUCTOR en Linex existen dos posibilidades. La primera de ellas es la opción más rápida y recomendable, ya que se realiza desde los repositorios oficiales, lo que garantiza la actualización de la herramienta. La segunda consiste en descargar los paquetes en nuestro ordenador y proceder a la instalación manual. Para ambas es imprescindible iniciar una sesión como root (para tener privilegios de instalación) y contar con una conexión a internet que nos permita acceder a los repositorios y corregir posibles dependencias de los paquetes Debian. Vamos a analizar cada una de ellas.Nota: Si usas la distribución Lenix puedes realizar el proceso de instalación como te comentamos para Ubuntu, ya que incorpora el mismo instalador de paquetes .deb,  GDebi.

Instalación desde un repositorio

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

1.1. Instalación local de Constructor en Linex

Página 2

Page 9: guia_atenex

Para llevar a cabo este procedimiento hay que seguir una serie de pasos muy sencillos:

1-Iniciamos una sesión como root, pinchamos en cualquier espacio libre del escritorio con el botón derecho del ratón y escogemos la opciónAbrir terminal. Se abrirá una ventana con fondo negro que sirve en estos sistemas operativos para introducir comandos que permiten numerosas acciones, como la instalación de paquetes.2.- En la ventana que se nos acaba de abrir escribimos lo siguiente:

gedit /etc/apt/sources.listEsto nos permitirá editar nuestro fichero sources.list, que es el que contiene la lista de repositorios, para introducir en él uno nuevo.3.-En el fichero que se nos abre debemos incluir la dirección del nuevo repositorio que nos permitirá la instalación de CONSTRUCTOR. Tecleamos la siguiente líea:

deb http://debs.educarex.es/ educacion mainNOTA: Antes de "educacion main" va un espacio en blanco. En estos casos, lo más conveniente es copiar toda la dirección y pegarla directamente en el documento o navegador.4.- Seleccionamos Guardar. Una vez guardado, podemos cerrarlo. 

5.-Ya tenemos incluido el repositorio en nuestro sistema; ahora solo queda instalar CONSTRUCTOR. Volvemos al terminal y, conectados a la red, tecleamos lo siguiente:

apt-get update; apt-get install atenexlocal; apt-get install -fSe iniciará el proceso y, si se detecta que nos falta algo, se pide nuestro permiso para instalarlo también desde los repositorios. Así, de manera muy cómoda, verás que la instalación se completa rápidamente. 

Page 10: guia_atenex

1.1. Instalación local de Constructor en Linex

ÍNDICE DEL ARTÍCULOPágina 2 de 2De todas formas, si te asusta todo esto de los terminales y los comandos, también te queda la opción de abrir Synaptic, el gestor de instalaciones de Linux el cual puedes lanzar desde el icono Panel de Control, que verás en la barra inferior de tu escritorio, dentro del menú Programas/Paquetes de Software, y buscar el nombre del paquete que deseas instalar (en este caso atenexlocal pero también puedes instalar así su plantillero y/o tutorial

1.1. Instalación local de Constructor en Linex

Página 2

Page 11: guia_atenex

animado). 

Para seguir este procedimiento gráfico debes haber introducido previamente el repositorio comentado arriba, (deb http://debs.educarex.es/ educacion main) ya que de lo contrario, no encontrarás el paquete. Cuando lo encuentres, márcalo para su instalación en modo gráfico. Si lo que quieres es actualizar la versión de CONSTRUCTOR que ya tienes instalada, lo puedes hacer de las dos formas vistas anteriormente. Por un lado, con ayuda del terminal, escribiendo

apt-get update; apt-get install atenexlocalSi quieres hacerlo con Synaptic, el gestor de instalaciones, verás que al buscar el paquete atenexlocal aparece un cuadrado verde a su derecha pero con un flechita amarilla; eso nos indica que existe una actualización. Se marca para actualizar y se pulsa el botón superior Aplicar. Con cualquiera de los dos métodos tendremos nuestra versión de CONSTRUCTOR actualizada en cualquier momento.

Page 12: guia_atenex

 

Instalación manual  Para instalar manualmente CONSTRUCTOR sigue los siguientes pasos:

1- Descarga el fichero de instalación y cópialo en la carpeta root:atenexlocal (la versión última que exista, indicada por el número) 

Si al efectuar la descarga ves que los paquetes se sitúan en tu escritorio, deberás moverlos a la carpeta root que verás arriba a la izquierda. Si además de Constructor, deseamos instalar otros paquetes como su plantillero o tutorial hay que descargar dichos paquetes y proceder de forma similar.2-Cuando haya concluido la descarga y tengamos todos los paquetes en la carpeta root debemos abrir un terminal del modo comentado anteriormente. En la pantalla del terminal escribiremos el siguiente comando:

dpkg -i *.deb; apt-get update; apt-get install -f

A continuación pulsaremos Enter.En la instalación se puede plantear la necesidad de resolver algunas dependencias de otros programas como apache, php5... En ese caso, procedemos como se ha indicado en el apartado Instalación desde un repositorio . Es decir, damos nuestro consentimiento para instalar esos paquetes necesarios y poder así concluir todo el proceso satisfactoriamente. Con ello instalaremos el paquete local de CONSTRUCTOR, sus fuentes y todo lo necesario para su correcto funcionamiento.

 

Abrir Constructor en Linex 

Para comenzar a utilizar CONSTRUCTOR, abrimos el navegador del ordenador donde se ha instalado y en la barra de direcciones tecleamos:

Page 13: guia_atenex

http://localhost/atenexlocal

 

1.2. Instalación local en Ubuntu

La distribución Ubuntu incorpora en sus últimas versiones el instalador de paquetes GDebi que hace muy cómoda la instalación de paquetes .deb como el de atenexlocal. Descarga el paquete atenexlocal desde aquí y, una vez lo tengas en el escritorio, puedes hacer doble clic en él o pulsar el botón derecho del ratón para seleccionar la entrada Abrir con "Instalador de paquetes GDebi”.

Page 14: guia_atenex

Enseguida te aparecerá una ventana donde te indica el nombre del paquete y un botón para proceder a su instalación. Eso es todo lo que debes hacer, pulsas ese botón y el sistema se encarga de todo lo demás. 

 

NOTA: La nueva versión de Constructor 4.1.0-2 ya es compatible con la versión 3 de php5 que incorpora Ubuntu 10.4

 

Abrir Constructor en Ubuntu 

Para comenzar a utilizar CONSTRUCTOR, abrimos el navegador del ordenador donde se ha instalado y en la barra de direcciones tecleamos:

Page 15: guia_atenex

http://localhost/atenexlocal

 

Si tienes problemas para abrirlo, comprueba que no tienes marcada la opción Trabajar sin conexión del menú Archivo de tu navegador.

1.3. Instalación en Windows

Página 1 de 2Para instalar la versión para Windows de CONSTRUCTOR necesitamos descargar en nuestro ordenador el paquete Atenex_x.x.x.exe. Al hacer clic en él se inicia el asistente que nos guiará a lo largo del proceso. 

En la versión 4 de CONSTRUCTOR se ha simplificado mucho el proceso de instalación para optimizar la aplicación. Ahora tan sólo debes hacer doble clic en el instalador y saltará la ventana invitándonos a su instalación. 

ÍNDICE DEL ARTÍCULO

1.3. Instalación en Windows

Página 2

Page 16: guia_atenex

 Si pulsamos en el botón Siguiente comienza el proceso como puedes apreciar en la siguiente imagen: 

Page 17: guia_atenex

 Al final, verás que el proceso se ha completado y ya puedes empezar a usar Constructor. 

Page 18: guia_atenex

 En el momento en que exista una nueva versión y deseemos actualizar nuestra instalación solo hay que repetir el mismo proceso con el nuevo paquete. Sin embargo, aunque se te pida desintalar la versión anterior que tengas, los Objetos Digitales Educativos (ODE) existentes permanecen en el nuevo CONSTRUCTOR.