3
Laboratorio de Ondas y Calor EXPERIENCIA DE LABORATORIO No. 03 ANÁLISIS DEL CAMBIO DE TEMPERATURA PARA EL CALENTAMIENTO DEL AGUA 1. Objetivos a. Determina la relación matemática entre la temperatura de un líquido y el tiempo de calentamiento. b. Evalúa la cantidad de calor necesario para un determinado aumento de temperatura o para un intervalo de tiempo. 2. Materiales: PC de escritorio. Software Pasco Capston. Interfase POWER LINK. Sensor de temperatura. Balanza Matraz 50ml Probeta graduada Pinza universal, Nuez doble Bases Varillas Fuente de calor Aros de Soporte con Nuez Rejillas de amianto. 3. Montaje propuesto. La Figura 01 sugiere un posible montaje.

Guia_Lab_03_OyC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jhgjb

Citation preview

Page 1: Guia_Lab_03_OyC

Laboratorio de Ondas y Calor

EXPERIENCIA DE LABORATORIO No. 03

ANÁLISIS DEL CAMBIO DE TEMPERATURA PARA EL CALENTAMIENTO DEL AGUA

1. Objetivos a. Determina la relación matemática entre la temperatura de un líquido y el

tiempo de calentamiento.b. Evalúa la cantidad de calor necesario para un determinado aumento de

temperatura o para un intervalo de tiempo.2. Materiales:

PC de escritorio. Software Pasco Capston. Interfase POWER LINK. Sensor de temperatura. Balanza Matraz 50ml Probeta graduada Pinza universal, Nuez doble Bases Varillas Fuente de calor Aros de Soporte con Nuez Rejillas de amianto.

3. Montaje propuesto.La Figura 01 sugiere un posible montaje.

Figura 01.

4. Guía de la sesión. Sugerencias

Page 2: Guia_Lab_03_OyC

Laboratorio de Ondas y Calor

a. Organice su mesa para construir un montaje que le permita tomar medidas de temperatura y tiempo para una muestra de agua.

b. De ser necesario coordine el uso de materiales adicionales con el profesor.c. Use tablas, cuadros de doble entrada u otros para registrar sus medidas, sea

en un cuaderno y /o en el software Pasco Capstone.d. Use planos cartesianos para graficar sus medidas y contrastar.e. Encuentre las relaciones matemáticas con ayuda del software Pasco Capstone.f. Realice cálculos pertinentes e interprete las gráficas y las curvas de ajuste.g. Guarde el material y mantenga en orden su espacio de trabajo.h. Prepare un reporte o informe de sus logros.

5. Información complementaria.

SENSOR DE TEMPERATURA: Según datos proporcionados por el fabricante, el sensor mide en el rango de -35 °C a 135 °C con un paso de 0.01°C. Por tanto puede configurar para usar dos decimales. Sugerencia: La frecuencia de muestreo puede ser de 1 Hz.IMPORTANTE : No exponer directamente a la fuente de calor