4
  GUÍA DE PRACTICA No. 3.3 Tema: Diseño de Máquinas secuenciales sincrónicas 1. Objetivo. Implementar una máquina secuencial sincrónica que represente el funcio- namiento de una máquina dispensadora de productos, usando circuitos integrados de baja y mediana escala de integración. 2. Materi al e ! E" #i $o. Materiales. Protoboard Elementos biestables, compuertas lógicas, circuitos MSI. esistencias Pulsador mecánico !iodos led !isplays "ables Equipos# $uente de alimentación Mult%metro !igital "omputador 3. Pr o%e&imie 't o &.' Imp lementar el circuito corres pon diente a su dise(o.  &.) "on ect e la fu ent e de aliment aci ón * + !" a s u cir cui to y c omprue be el funcionamiento del mismo erificando que el dise(o cumpla con el diagrama de estados obtenido en su dise(o. ecuerde erificar todas las combinaciones posibles de sus entradas para cada estado. &. & /pague la fuente de alimentaci ón y enci0ndala luego de unos pocos segundos y erifique el funcionamiento de su circuito iniciali1ador. &. 2 eal ice el reset eo de su máquina secuencial sincrónica en cu al quier  instante del di agrama de estados y e rif ique el funcionamiento combinado tant o de su ci rcui to iniciali 1ador como de su ci rcui to antirebotes. En caso de mal funcionamiento realice los pasos &.+ y &.3 &.+ NO desarme el circuito implementado. "omo primer paso erifique cone4iones, continuidad, o lta je de la fuente de aliment ación, TERCER PARCIAL

Guias_y_Practicas_2041_9

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fisica

Citation preview

TERCER PARCIAL

GUA DE PRACTICA No. 3.3

Tema:Diseo de Mquinas secuenciales sincrnicas

1. Objetivo.

Implementar una mquina secuencial sincrnica que represente el funcio-namiento de una mquina dispensadora de productos, usando circuitos integrados de baja y mediana escala de integracin.

2. Materiales y Equipos. Materiales. Protoboard Elementos biestables, compuertas lgicas, circuitos MSI. Resistencias Pulsador mecnico Diodos led Displays Cables

Equipos: Fuente de alimentacin Multmetro Digital Computador

3. Procedimiento

3.1 Implementar el circuito correspondiente a su diseo. 3.2 Conecte la fuente de alimentacin ( 5V DC) a su circuito y compruebe el funcionamiento del mismo verificando que el diseo cumpla con el diagrama de estados obtenido en su diseo. Recuerde verificar todas las combinaciones posibles de sus entradas para cada estado.

3.3 Apague la fuente de alimentacin y encindala luego de unos pocos segundos y verifique el funcionamiento de su circuito inicializador.

3.4 Realice el reseteo de su mquina secuencial sincrnica en cualquier instante del diagrama de estados y verifique el funcionamiento combinado tanto de su circuito inicializador como de su circuito antirebotes.

En caso de mal funcionamiento realice los pasos 3.5 y 3.6

3.5 NO desarme el circuito implementado. Como primer paso verifique conexiones, continuidad, voltaje de la fuente de alimentacin, alimentacin de los integrados, voltaje de las entradas asincrnicas, seal de reloj.

3.6 Si la falla se mantiene prosiga a medir y verificar voltajes en el circuito (0L= aprox. 0V, 1L=aprox. 5V). Se recomienda realizar las mediciones desde la salida del circuito hacia las entradas, haciendo uso del multmetro digital. Tome en cuenta que para circuitos secuenciales las mediciones debe hacerlas usando una seal de reloj manual, caso contrario no podr verificar resultados.

Diseo 3.3

Tema:Diseo de Mquinas secuenciales sincrnicas

1. Objetivo

Implementar una mquina secuencial sincrnica que represente el funcio-namiento de una mquina dispensadora de productos, usando circuitos integrados de baja y mediana escala de integracin.

2. Disee la mquina secuencial correspondiente al siguiente enunciado:

Se tiene una mquina vendedora de gaseosas. La mquina acepta monedas de 5c, 10c y 20c. El costo de la gaseosa es de 20c. En caso de ingresar ms dinero del necesario, la mquina entrega cambio.

Mquina Expendedora de GaseosasCM1

M0G

Tabla 1: Codificacin de la entrada M

Tabla 2: Codificacin del cambio C

Tabla 3: Codificacin de la salida G

Las salidas del circuito G y C deben decodificarse de tal manera que las respuestas se observen en un display:

Al activarse la salida G (Servir gaseosa) debe aparecer en el display correspondiente la letra G. Al activarse la salida C (cambio), debe aparecer en el display correspondiente la letra C.

Mientras se ingresan las monedas debe visualizarse en el display el valor del dinero acumulado, excepto en el ltimo estado en el cual deben aparecer las letras C o G segn corresponda.

NOTA: CADA MONEDA DEBE INGRESAR CON CADA FLANCO DE LA SEAL DE RELOJ

3. Diagrama de bloques de su mquina secuencial

4. Desarrollo del informe con todos los pasos para el diseo de mquinas secuenciales sincrnicas

5. Diagrama electrnico optimizado

6. Lista de elementos

7. Conclusiones y recomendaciones

8. Bibliografa