habilidad-operativa3

  • Upload
    terry

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 habilidad-operativa3

    1/39

    148

    CAPITULO V HABILIDAD OPERATIVA

    En esta oportunidad estudiaremos un captulo que contribuir en !ran medida a "amiliari#arnos con lasoperaciones matemticas$ a tra%&s del e'ercicio con di%ersos tipos de multiplicaci(n abre%iada$ potencia deun n)mero$ races cuadradas$ adici(n$ multiplicaci(n * di%isi(n de "racciones$ etc+$ para lo cual debemosrecordar ciertos conocimientos bsicos como, la teora de e-ponentes$ ecuaciones$ "actori#aci(n$ etc+

    Este captulo debe ser estudiado con muc.o inter&s * desde la base de e'ercicios di%ersos$ *a que laprctica ser decisi%a en su aprendi#a'e+

    /ebido a la escasa prctica de ciertas operaciones matemticas * por el poco uso de m&todos abre%iados$suele parecer la matemtica como un con'unto de "(rmulas * propiedades tediosas que s(lo unmatemtico puede entenderlo0 esta idea debemos desterrarla$ *a que la parte operati%a s(lo es como losabdominales para un atleta 2lo ms importante para un atleta es su salud$ su alimentaci(n * su %oluntad dequerer lle!ar a la meta3+

    Lo ms importante$ entonces$ es el inter&s * la %oluntad de estudiar en "orma ob'eti%a la matemtica conun m&todo ra#onado * ameno0 para complementarlo con un mane'o prctico de la parte operati%a+

    Cierta %e# un matemtico llamado + ard* al %isitar a su ami!o 5amanu'n$ que estaba en"ermo en un.ospital$ le di'o, Vine en el ta-i 167$ el n)mero me pareci( mu* banal * espero que no sea de mala!9ero+ Al contrario$ contest( 5amanu'n$ el n)mero es mu* interesante$ es el menor n)mero que sepuede e-presar como suma de 7 cubos en dos "ormas distintas,

    167 : 1; < 17; : ; < 1=;

    /ebemos saber que 5amanu'n al responder instantneamente no lo .i#o por arte de ma!ia$ sino comotraba'aba constantemente con los n)meros *a saba de los cubos per"ectos de memoria0 s(lo tu%o quepercatarse que dos de ellos sumasen 167+

  • 7/24/2019 habilidad-operativa3

    2/39

    14

    >rabe tratando de resol%er la operaci(n?@ 4@ : ++++B

    En este captulo %eremos m&todos$ que nos permitirn a.orrar tiempo en los clculos$ tiempo que encualquier tipo de e-amen resulta determinante como para no desperdiciarlo en clculos num&ricoselementales+ Otro aspecto importante$ de esta parte del curso$ es que nos ensea las di"erentes "ormas dec(mo a"rontar un e'ercicio que aparentemente tiene una soluci(n operati%a$ pero que con un poco de.abilidad en las operaciones se puede resol%er de una "orma ms rpida+ Por e'emplo$ para resol%er la

    situaci(n dada en el !r"ico 2arriba3 la soluci(n tradicional sera ele%ar cada n)mero al cuadrado * lue!oproceder a .allar su di"erencia$ sin embar!o$ empleando criterios prcticos$ podemos recordar la di"erenciade cuadrados * aplicarlo$ as,

    ?@ 4@ : 2? < 43 - 2? 43 Obs+,

    /i"erencia decuadrados

    : 2183 - 213 : 18

    A continuaci(n$ %eamos el estudio de al!unos casos sobre el desarrollo abre%iado de ciertas operacionesbsicas,

    DULTIPLICACIF PO5 ?

    /edu#camos el procedimiento a partir de un e'emplo,

    47G - ? : B

    1=: 47G -

    E'emplos,

    7H=

    7

    47G=:

    1+ 7H - ? : : 11?

    7

    7

    : 71H=

    7+ 6G - ? : 6G=

    7

    : 488=

  • 7/24/2019 habilidad-operativa3

    3/39

    1?=

    468H=H+ 468H - ? : 7

    6114=

    : 7H1/IVIIF PO5 ?/edu#camos el procedimiento a partir de une'emplo,

    4+ 6114 - ? :7

    Para practicar,

    : H??6=1H?

    : B?

    1+ G48 - ? : +++++++++++++++++++++

    7+ 6H6 - ? : ++++++++++++++++++++

    1H? J 7:

    1=

    76=

    1=

    H+ 4161 - ? : ++++++++++++++++ : 76

    DULTIPLICACIF PO5 7?

    /edu#camos el procedimiento a partir de un e'emplo,

    74 - 7? : B

    1==74 - :

    4

    74==

    4

    : G== E'emplo,

    1+ H8? :?

    H8? - 7 6:

    1= 1

    : 66

    H714=:

    ?

    H714= - 7:

    1=

    G47

    1

    : G478

    E'emplos,

    1+ 67 - 7? :

    7+ 77 - 7? :

    67==

    4

    77==

    4

    : 18==

    : ?67?

    H+ 4H18 :?

    4H18 - 7:

    1=

    8GHG

    1=: 8GH$G

    H+ 68 - 7? :68==

    4

    : 1?= Para practicar,

    4+ HG6 - 7? :

    Para practicar,

    HG6==

    4

    : 747? 1+ 817? K ? : +++++++++++++++++++++

    7+ 4?4= K ? : +++++++++++++++++++++

    H+ 618?H K ? : +++++++++++++++++++++

    1+ 174 - 7? : +++++++++++++++++

    7+ G4? - 7? : +++++++++++++++++H+ 466 - 7? : +++++++++++++++++

    6=

    =

    7+ 8=

    =

  • 7/24/2019 habilidad-operativa3

    4/39

    i deseas$ puedes .acer un

    m&todo prctico para di%idir

    por 7?$ utili#ando la misma idea que en los casos

    anteriores+

  • 7/24/2019 habilidad-operativa3

    5/39

    1?1

    DULTIPLICACIF PO5 11

    E'emplo 1

    ?7 - 11 : B

    ?7 - 1 1?7

    ?7?67

    1er paso E'ercicios,

    ? 7 - 11 : ? 6 7