Habitat y redes alimentarias 6° Básico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ecosistemas, transferencia de energía y materia

Citation preview

COLEGIO DE LA SALLE

Liceo Particular Los Andes

Nombre: ______________________________________ Daniel Belmar 825

Curso: _______________________________________

Ecosistema

El ecosistema, es un conjunto de seres vivos que comparten un ambiente fsico determinado. Estos seres vivos interaccionan entre ellos manteniendo un equilibrio natural que permite la subsistencia de cada uno de sus integrantes.

Hay muchos ecosistemas, por ejemplo:

Completa la siguiente tabla con la informacin relacionada a los ecosistemas. Caractersticas

EcosistemaFlora presenteFauna presenteMenciona 2 factores biticosMenciona 2 factores abiticos.

MARINO

SELVATICO

DESERTICO

POLAR

Los seres vivos de los ecosistemas

En todos los ecosistemas hay __________________ y ________________, un determinado clima, mucha o poco agua, un tipo de suelo, luz de sol, etc. Adems todos estos elementos se relacionan para que pueda haber vida.tc "En todos los ecosistemas hay _______________________ y ____________________, un determinado clima, mucha o poco agua, un tipo de suelo, luz de sol, etc. Adems todos estos elementos se relacionan para que pueda haber vida."

As un Ecosistema es el ________________________ formado por los ___________________ de un lugar, el ______________________ de ese lugar: suelo, agua, clima, etc. y las ________________________________ que hay entre todos los elementos.

tc "As un Ecosistema es el ________________________ formado por los ___________________ de un lugar, el ______________________ de ese lugar\: suelo, agua, clima, etc. y las ________________________________ que hay entre todos los elementos."tc ""tc ""tc ""En los ecosistemas existen:

Niveles trficos de un ecosistema

En una biocenosis o comunidad biolgica existen:

Si examinamos el nivel trfico ms alto de entre los organismos explotados por una especie, atribuiremos a sta un orden en la cadena de transferencias, segn el nmero de trminos que tengamos que contar desde el principio de la cadena:

Consumidores primarios, los fitfagos o herbvoros. Devoran a los organismos auttrofos, principalmente plantas o algas, se alimentan de ellos de forma parsita, como hacen por ejemplo los pulgones, son comensales o simbiontes de plantas, como las abejas, o se especializan en devorar sus restos muertos, como los caros oribtidos o los milpis.

Consumidores secundarios, los zofagos o carnvoros, que se alimentan directamente de consumidores primarios, pero tambin los parsitos de los herbvoros, como por ejemplo el caro Varroa, que parasitiza a las abejas.

Consumidores terciarios, los organismos que incluyen de forma habitual consumidores secundarios en su fuente de alimento. En este captulo estn los animales dominantes en los ecosistemas, sobre los que influyen en una medida muy superior a su contribucin, siempre escasa, a la biomasa total. En el caso de los grandes animales cazadores, que consumen incluso otros depredadores, les corresponde ser llamados superpredadores (o superdepredadores).Primer Eslabn: Lo constituyen las plantas verdes que producen alimentos mediante la fotosntesis, por producir los alimentos que pasarn luego a travs de toda cadena, las plantas reciben el nombre de PRODUCTORES.

Segundo Eslabn: Lo constituyen los animales herbvoros llamados consumidores de primer orden. Estos dependen de los productores por que se alimentan de plantas, toman la energa solar acumulada en forma de celulosa, azcar, almidn, etc. Para poder vivir entre los herbvoros tenemos: los ratones, la vicua, la taruca, los venados, muchos peces, aves (arroceros, palomas, fruteros etc.) vTercer Eslabn: Lo conforman los Carnvoros, llamados consumidores de segundo orden, que utilizan a los herbvoros como alimento, obteniendo la energa solar de tercera mano. Entre los carnvoros estn: los lobos marinos, el puma, el zorro, la boa, el bonito. Cualquier animal que consume carne es un carnvoro, an los ms pequeos como la liblula, la araa y el alacrn. Los carnvoros reciben tambin el nombre de depredadores y los animales de los que se alimentan se denominan su presa. El puma es depredador de venados y vicuas que son sus presas.

Cuarto Eslabn: Lo conforman los Carroeros tambin se les consideran Consumidores de tercer orden que se alimentan de animales muertos y el de los carnvoros que se alimentan de otros carnvoros as el gallinazo y el cndor son carroeros. El puma se puede alimentar de herbvoros pero tambin puede cazar zorros; alimentndose en ste caso de un carnvoro, el zorro puede alimentarse de herbvoros (ratones) o de carnvoros (culebras y lagartijas) otros seres como el hombre, el cerdo, sajino se alimentan de plantas y carnes a estos se les denomina Omnvoros .Esta relacin de dependencia mutua entre las plantas y los animales se puede representar en forma de una Pirmide, la base es el mundo inorgnico. Organismos Desintegradores o Descomponedores: Lo constituyen los Saprofitos (hongos y bacterias) encargados de sintetizar las sustancias orgnicas muertas de origen vegetal o animal. Absorben ciertos productos y liberan el resto que se incorporan al medio abitico para ser tomado por los organismos productores. Ejemplo as el fitoplancton (productor) mediante la fotosntesis transforma la energa radiante de la luz solar en energa qumica, estos sirven de alimento al zooplancton (consumidor de primer orden) que a su vez es devorado por la anchoveta (consumidor de tercer orden) al morir dichas aves, los organismos desintegradores regresan al mar los elementos necesarios que han de servir como nutrimento al fitoplancton.

Ejemplos de cadenas trficas son:

Cadenas Alimenticias

La forman una serie de organismos, se inicia con los productores, a travs de ella se transforma la energa de los nutrientes, conforme un organismo se alimenta de otro. En una cadena alimenticia encontramos distintos niveles trficos: productores, consumidores primarios, consumidores secundarios, consumidores terciarios y descomponedores. Los productores, son Auttrofos, es decir, son organismos capaces de sintetizar materia orgnica a partir de compuestos inorgnicos y energa solar. Los consumidores, son hetertrofos, significa que requieren de una fuente de alimentacin por su incapacidad para sintetizar materia orgnica. Indica con flechas quin es el alimento de quin y completa las oraciones

*La planta sirve de alimento al ______________________.tc "*La planta sirve de alimento al ______________________."*El grillo es el alimento de la ________________________.tc "*El grillo es el alimento de la ________________________."*La rana es el alimento de la ________________________.tc "*La rana es el alimento de la ________________________."*La ______________________es el alimento del guilatc "".tc "*La ______________________es el alimento del guila."Observa la imagen y forma 5 redes alimentariastc "O B S E R V A \:"1.- _____________________________________________

2.-____________________________________________

3.-______________________________________________

4.-______________________________________________

5.-____________________________________________

Completa la pirmide con las siguientes palabrastc "Completa los espacios de la pirmide con las siguientes palabras\:"tc ""tc ""Descubre las palabras en la sopa de letras

ABIOTICOSYCPLANTAS

DASSEROTCUDORPSDNS

FCADENAALIMENTICIA

FTDUIRGBNNMMPROHMS

GEDTYIESSSDDDNSEAS

GRHDDSOSDXXXSSARLO

HIFGGCPPVXSUSDIBEG

CARNIVOROIMSSDGISN

HSDTIIOPPIVASDOVSO

JHOKLLDSDODSLODH

JIHJJKKODSAASSORSD

BJJKSOREORRACCODD

DFGHJEASZXAASDESSD

SDDESINTEGRADORESS

B.COMPLETA el siguiente mapa conceptual con las siguientes palabras.

CADENA ALIMENTICIA

relacin que hay

Entre los seres vivos que viven en un mismo lugar

se compone de

ProductoresConsumidoresDesintegradores

Fabrican su propio alimento

(___________)Se alimentan de otros seres vivos

(______________)Se alimentan de materia descompuesta

(_____________)

se clasifican en

Plantas Consumidores

1 Orden Consumidores _________Consumidores 3 ordenBacterias

Carnvoros Carnvoros

Se alimentan de plantasSe alimentan de herbvoros Se alimenta de otros carnvoros

C.COMPLETA los espacios con las palabras siguientes.

La cadena alimenticia es la relacin que existe entre los ......................................... que viven en un mismo ecosistema.

La cadena alimenticia tiene 3 componentes: ............................., .......................... y .............................

Las ................................ son los seres productores.

Se les llama productores porque ellas ............................... su propio alimento.

Los ................................. son los seres consumidores.

Se les llama consumidores porque necesitan ............................ su alimento.

Los consumidores de 1 Orden son animales .......................................

Los animales herbvoros se alimentan de ................................

Los consumidores de 2 Orden son animales ......................................

Los animales carnvoros se alimentan de otros ................................

Los consumidores de 3 Orden son animales son los .........................................

Los carroeros se alimentan de la ........................ de otros animales.

Las ......................... y los .......................... son desintegradores. Los desintegradores se alimentan de los animales y vegetales .........................

productores

seres vivos

productores

carroerosconsumidores

fabrican

herbvorosdesintegradores

plantas

animalesdescompuestos

sobra

bacteriasbuscar

animales

carnvoros

hongos

Auttrofos

HerbvorosHetertrofos

HongosSaprfitos

2 orden

productores

consumidores

biticos

cadena alimenticia

seres vivosplantas

animales

abiticos

carnvoro

ecologabacterias

carroeros

herbvoro

hongos

desintegradores

Ecosistema Desrtico

Ecosistema Polar

Ecosistema de selva

Ecosistema Marino