hedr

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 hedr

    1/2

    Radiologa

    Un esofagograma a doble contraste puedediagnosticar carcinomas incipientes.

    Puede aparecer como alteracin de la mucosa ,una apariencia granular, como lesiones elevadaso pequeos defectos de relleno.

    El cncer avanzado puede ser: polipoide,ulcerativo, inltrativo o mito. Una masa queocupa espacio puede tener la apariencia enmordida de manzana lo que !ace que el lumensea estrec!o, irregular " asim#trico.

    ENDOSCOPIA y BIOPSIA

    Es el me$or m#todo para establecer eldiagnstico.

    %ebe de realizarse en todo paciente con disfagia,aun cuando la radiograf&a sea normal.

    'a radiograf&a con bario falla para la deteccin deearl" cncer en ()*.

    Puede buscar lesiones sincrnicas en las cuerdasvocales.

    Permite tincin para dirigir la biopsia en zonassospec!osas.

    Permite adems cepillado.

    TAC

    +til pero no infalible en el Estadia$e.

    u precisin var&a entre )- a //*.

    'a invasin de la aorta " el compromiso traqueobronquial contraindican cirug&a.

    Errores en el compromiso ganglionar.

    0endimiento de 102 es similar. 1e$ores resultados con EU, especialmente los

    31 pequeos.

    ENDOSONOGRAFIA

    Permite ver la estructura de la pared esofgica de 4 capasla que correlaciona con la apariencia endoscpica.%ene profundidad de la invasin tumoral " la presenciade ndulos linfticos comprometidos3iene ma"or utilidad que la 3omograf&a para la deteccinde linfticos regionales

    Historia Natural y complicacio!s

    75% de pacientes no tratados mueren en un ao.

    A pesar de ser considerado un tumor de rpidaprogresin, se ha demostrado que entre la

    deteccin de displasia a carcinoma puede de

    durar 20 aos.

    El promedio de sobreida aumenta cuando ms

    temprano se detecte el cncer.

    Tratami!to

    Una enfermedad avanzada es incurable " solo es posiblerealizar tratamiento paliativo.olo los que estn es estad&o temprano podr&an sercurados por cirug&a'as alternativas de tratamiento son:

    5irug&a

    3erapia con radiacin: sola o con quimioterapia.

    "a!#o Edosc$pico

    %ilatacin

    3erapia con 'ser

    Electrocoagulacin bipolar

    2n"eccin de alco!ol absoluto 6necrosis7

    3erapia fotodinmica

    Prtesis

    5irug&a

    Esfago gastrectom&a es el procedimientorecomendado.

    i se realiza en un paciente apropiadamenteseleccionado " con un ciru$ano eperto tiene ba$o

    porcenta$e de mortalidad " puede resultarecelente como paliativo.

    8un en los me$ores centros la sobrevida a 4 aosest entre 9 al 4*.

    Radiot!rapia

    0adioterapia sola en los que no son candidatos a

    cirug&a. 'lega a tener resultados de ;* en unao " 9* a los 4 aos.

  • 7/24/2019 hedr

    2/2

    OTROS T*"ORES ESOFAGICOS

    B!igos o

    !pit!lial!s

    "aligos o

    !pit!lial!s'eiomiomas3umor de c#lulasgranularesPlipos brovascularesDemangiomas,'infangiomas, 'ipomas "bromas.

    'eiomiosarcoma

    Clasi-caci$ TN" .T/ 3/ =o evidencia de tumor

    3 3umor primario no determinado

    3is 3umor in situ

    3 3umor limitado a mucosa osubm.

    3 3umor compromete muscularpropia

    3) 3umor compromete adventicia

    3@ Etensin a estructuras fuera deesofago

    Clasi-caci$ TN" .N/

    = =dulos regionales =% =/ in compromiso de ganglios linfat.

    = compromiso de ganglios regionales

    Clasi-caci$ TN" ."/

    1 =o se puede denir metstasis

    1/ in metstasis a distancia

    1 5on metstasis a distancia

    Tratami!to

    5irug&a o medidas paliativas son la primeramodalidad de terapia.

    =o es radiosensible. 0adioterapia >uimioterapia sin cirug&a controla

    entre 4 a -*.

    5on cirug&a adicional alcanza a -4*

    'a vida media conBsin cirug&a:/ " ) meses