26
HIPERTENSION ARTERIAL” HIPERTENSION ARTERIAL” DR. AMERICO MONTEMAYOR LEAL DR. AMERICO MONTEMAYOR LEAL MONTERREY N.L. MONTERREY N.L. OCTUBRE 2013 OCTUBRE 2013

HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen de hipertension arterial

Citation preview

Page 1: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

““HIPERTENSION HIPERTENSION ARTERIAL”ARTERIAL”

DR. AMERICO MONTEMAYOR LEALDR. AMERICO MONTEMAYOR LEAL

MONTERREY N.L.MONTERREY N.L.

OCTUBRE 2013OCTUBRE 2013

Page 2: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL

DEFINICIONES.-DEFINICIONES.- PRESION ARTERIAL :PRESION ARTERIAL :

ES LA FUERZA QUE IMPULSA A LA SANGRE (BOMBEADAES LA FUERZA QUE IMPULSA A LA SANGRE (BOMBEADA X EL CORAZON) A TRAVÈS DEL SISTEMA VASCULAR Y LAX EL CORAZON) A TRAVÈS DEL SISTEMA VASCULAR Y LA RESISTENCIA QUE LOS VASOS SANGUINEOS (ARTERIAS)RESISTENCIA QUE LOS VASOS SANGUINEOS (ARTERIAS) OPONEN AL FLUJO DE LA SANGRE A TRAVÈS DE ELLOSOPONEN AL FLUJO DE LA SANGRE A TRAVÈS DE ELLOS

*NORMAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION DE LA O.M.S. Y DE LA SOCIEDAD *NORMAS PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSION DE LA O.M.S. Y DE LA SOCIEDAD INTERNA-CIONAL DE HIPERTENSIONINTERNA-CIONAL DE HIPERTENSION

*JNC-VII DR. AML 2013*JNC-VII DR. AML 2013

Page 3: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL

PRESION SISTOLICA:PRESION SISTOLICA:

ES LA CIFRA SUPERIOR.ES LA CIFRA SUPERIOR.

NORMAL: 90 a 140 mm de HgNORMAL: 90 a 140 mm de Hg

PRESION DIASTOLICA:PRESION DIASTOLICA:

ES LA CIFRA INFERIOR.ES LA CIFRA INFERIOR.

NORMAL: 60 A 90 mm de HgNORMAL: 60 A 90 mm de Hg

Page 4: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL

DEFINICIONDEFINICIONPRESION ARTERIAL SISTOLICA DE 140mm de PRESION ARTERIAL SISTOLICA DE 140mm de

Hg o MAYORHg o MAYOROO

PRESION ARTERIAL DIASTOLICA DE 90mm PRESION ARTERIAL DIASTOLICA DE 90mm de Hg o MAYORde Hg o MAYOR

EN PERSONAS QUE NO TOMAN EN PERSONAS QUE NO TOMAN ANTIHIPERTENSIVOSANTIHIPERTENSIVOS

Page 5: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL

IMPORTANCIA.-IMPORTANCIA.-

-PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO DE ENF.VASC.CEREBRAL-PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO DE ENF.VASC.CEREBRAL

EL CONTROL DE LA TAEL CONTROL DE LA TABAJA RIESGO 30%-45%BAJA RIESGO 30%-45%

-SEGUNDO FACTOR DE RIESGO P/ENF.CORONARIA-SEGUNDO FACTOR DE RIESGO P/ENF.CORONARIA

-PRINCIPAL CAUSA DE INSUF.CARD.AGUDA EN ENF.COR.-PRINCIPAL CAUSA DE INSUF.CARD.AGUDA EN ENF.COR.

-SEGUNDA CAUSA DE INSUF.CARD.CRONICA AISLADA.-SEGUNDA CAUSA DE INSUF.CARD.CRONICA AISLADA.

EL CONTROL DE LA TAEL CONTROL DE LA TABAJA RIESGO 20%-40%BAJA RIESGO 20%-40%

-PRINCIPAL CAUSA DE ANEURISMAS AORTICOS-PRINCIPAL CAUSA DE ANEURISMAS AORTICOS

-SEGUNDA CAUSA DE INSUF. RENAL CRONICA -SEGUNDA CAUSA DE INSUF. RENAL CRONICA

Page 6: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

Hipertensión arterialHipertensión arterial

Quienes pueden padecer la presión Quienes pueden padecer la presión alta ?alta ?

Cualquier persona Cualquier persona puede padecer puede padecer hipertensión arterial (presión alta).hipertensión arterial (presión alta).

Adultos, menores.Adultos, menores.Hombres, mujeres.Hombres, mujeres.Blancos, Negros, Asiáticos.Blancos, Negros, Asiáticos.Ricos, pobres.Ricos, pobres.Educados, ignorantes.Educados, ignorantes.

Page 7: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL

PREVALENCIA E INCIDENCIA.-PREVALENCIA E INCIDENCIA.-

-ESTADOS UNIDOS = 24%-ESTADOS UNIDOS = 24%

-MEXICO = 26.6%-MEXICO = 26.6%

-POLONIA = 47%-POLONIA = 47%

-RAZA NEGRA = 38% vs -RAZA BLANCA = 29%-RAZA NEGRA = 38% vs -RAZA BLANCA = 29%

-VARONES = 33% vs -MUJERES = 27%-VARONES = 33% vs -MUJERES = 27%

-X EDAD: 18 a 29a = <10%-X EDAD: 18 a 29a = <10%

>65a = 65%>65a = 65%

DR. AML 2013DR. AML 2013

Page 8: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

88

Prevalencia de HTA ENSANUT 2006

ENSANUT 2006

Prevalencia de hipertensión arterial, según entidad federativa. Mexico, ENSANUT 2006.

Page 9: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

Hipertensión en México – Distribucion x Sexo y Hipertensión en México – Distribucion x Sexo y Edad Edad

ENSA 2000.ENSA 2000.

13.4

21.2

35.9

21.2

60.360.157.6

54.6

43.146.648.1

44

40.1

30.1

0

10

20

30

40

50

60

70

20 a 29 30 a 39 40 a 49 50 a 59 60 a 69 70 a 79 80 y más

Mujeres Hombres

%

HIPERTENSION ARTERIAL

Page 10: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

1111

Lewington et al. Lancet 2002;360:1903–13

Incremento del Riesgo de Incremento del Riesgo de Mortalidad CardiovascularMortalidad Cardiovascular

Riesgo de mortalidad CV

0

2

4

8

115/75 135/85 155/95 175/105

6

PA Sistólica/Diastólica (mmHg)*Personas de 40–69 años de edad

2X riesgo

4X riesgo

8X riesgo

1X riesgo

Page 11: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL

ETIOLOGIAETIOLOGIA

HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) = 95%HIPERTENSION ESENCIAL (PRIMARIA) = 95%

HIPERTENSION SECUNDARIA = 5%HIPERTENSION SECUNDARIA = 5%

Page 12: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

Hipertensión ArterialHipertensión Arterial

FACTORES DETERMINANTES:FACTORES DETERMINANTES:

* Edad* Edad

* Sexo* Sexo

* Índice de Masa Corporal* Índice de Masa Corporal

* Actividad Física* Actividad Física

* Consumo de SAL en la dieta* Consumo de SAL en la dieta

Page 13: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIALFISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA

Naaumentado

EstresAlto

Alteracion Genetica

ObesidadDisfuncionEndotelial

Aumenta Vol. circulante

Sube Tonosimpatico

>ReninaAngiot.II

Alteracion de Membr. Cel.

Hiperinsulinemia

SubePrecarga

SubeContractilidad

Vasoconstriccion Hipertrofia

Mayor Gasto Cardiaco

Mayor ResistenciaPeriferica

HIPERTENSIONARTERIAL

Page 14: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL

CLASIFICACION (JNC VII)CLASIFICACION (JNC VII)

CLASIFICACION SISTOLICA (mm de Hg) DIASTOLICA (mm de CLASIFICACION SISTOLICA (mm de Hg) DIASTOLICA (mm de Hg)Hg)

NORMAL <120 Y <80NORMAL <120 Y <80

PREHIPERTENSION 120 a 139 u 80 a 89PREHIPERTENSION 120 a 139 u 80 a 89

HTA:ESTADIO 1 140 a 159 o 90 a 99HTA:ESTADIO 1 140 a 159 o 90 a 99

HTA:ESTADIO 2 >160 o >100HTA:ESTADIO 2 >160 o >100

Page 15: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL

EVALUACION – OBJETIVOS PRINCIPALESEVALUACION – OBJETIVOS PRINCIPALES

1.- EVALUAR ESTILO DE VIDA DEL PACIENTE E IDENTIFICAR FACTORES DE 1.- EVALUAR ESTILO DE VIDA DEL PACIENTE E IDENTIFICAR FACTORES DE

RIESGO CARDIOVASCULAR Y OTRAS ENFERMEDADES RIESGO CARDIOVASCULAR Y OTRAS ENFERMEDADES CONCOMITANTES CONCOMITANTES

QUE PUEDAN AFECTAR EL PRONOSTICO Y GUIAR EL TRATAMIENTOQUE PUEDAN AFECTAR EL PRONOSTICO Y GUIAR EL TRATAMIENTO

2.- IDENTIFICAR PROBABLES CAUSAS SECUNDARIAS DE HIPERTENSION2.- IDENTIFICAR PROBABLES CAUSAS SECUNDARIAS DE HIPERTENSION

3.- DETERMINAR SI YA HAY DAÑO A ORGANOS CLAVE Y/0 ENFERMEDAD -3.- DETERMINAR SI YA HAY DAÑO A ORGANOS CLAVE Y/0 ENFERMEDAD -

CARDIOVASCULARCARDIOVASCULAR

DR AML 2013DR AML 2013

Page 16: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL

FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARFACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR

- HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL- TABAQUISMOTABAQUISMO- DISLIPIDEMIASDISLIPIDEMIAS- DIABETES MELLITUS TIPO IIDIABETES MELLITUS TIPO II- OBESIDAD: IMC > 30 kg/m2 de Superficie CorporalOBESIDAD: IMC > 30 kg/m2 de Superficie Corporal- VIDA SEDENTARIAVIDA SEDENTARIA- MICROALBUMINURIA o TASA DE FILTRACION GLOMERULAR <60ml/minMICROALBUMINURIA o TASA DE FILTRACION GLOMERULAR <60ml/min- EDAD: HOMBRES 55a o +; MUJERES 65a o +EDAD: HOMBRES 55a o +; MUJERES 65a o +- HX. FAMILIAR (EN PRIMER GRADO) DE ENF. CARDIOVASCULAR HX. FAMILIAR (EN PRIMER GRADO) DE ENF. CARDIOVASCULAR

PREMATURA: EN HOMBRES ANTES DE LOS 55a y EN MUJERES ANTES PREMATURA: EN HOMBRES ANTES DE LOS 55a y EN MUJERES ANTES DE DE

LOS 65a LOS 65a

DR AML 2013DR AML 2013

Page 17: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

Cefalea

Mareo y vértigo

Tinnitus

Calambres

Hemorragia subconjuntival

Epistaxis espontánea

Cefalea

Mareo y vértigo

Tinnitus

Calambres

Hemorragia subconjuntival

Epistaxis espontánea

Síntomas que se leSíntomas que se leatribuyen a la HTASatribuyen a la HTASSíntomas que se leSíntomas que se leatribuyen a la HTASatribuyen a la HTAS

00

55

1010

1515

2020

CefaleaCefalea

Porc

ien

toP

orc

ien

to

MareoMareo EpistaxisEpistaxis

Sin HASSin HAS Con HASCon HAS

Síntomas en hipertensos y controlesSíntomas en hipertensos y controles

4141

Page 18: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL

EXAMENES BASICOS INICIALESEXAMENES BASICOS INICIALES

-BIOMETRIA HEMATICA COMPLETA-BIOMETRIA HEMATICA COMPLETA

-PERFIL BIOQUIMICO COMPLETO-PERFIL BIOQUIMICO COMPLETO

-ELECTROLITOS SERICOS (Na, K, Cl, Ca, P)-ELECTROLITOS SERICOS (Na, K, Cl, Ca, P)

-PERFIL DE LIPIDOS-PERFIL DE LIPIDOS

-EXAMEN GRAL. DE ORINA-EXAMEN GRAL. DE ORINA

-ELECTROCARDIOGRAMA EN REPOSO-ELECTROCARDIOGRAMA EN REPOSO

-RX TORAX-RX TORAX-ULTRASONIDO RENAL-ULTRASONIDO RENAL DR AML 2013 DR AML 2013

Page 19: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

-OBJETIVOS: Reducir morbimortalidad cardiovascular y renal-OBJETIVOS: Reducir morbimortalidad cardiovascular y renal

-ENFOQUE PRIMARIO: Conseguir cifras meta de PAS (<140mm-ENFOQUE PRIMARIO: Conseguir cifras meta de PAS (<140mm

de Hg) lo que habitualmente tambien –de Hg) lo que habitualmente tambien –

baja PAD (a <90mm de Hg)baja PAD (a <90mm de Hg)

-EN DIABETICOS O RENALES: Meta = <130/80mm de Hg-EN DIABETICOS O RENALES: Meta = <130/80mm de Hg DR AML 2013DR AML 2013

Page 20: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

Metas (objetivo) del Tx Actual - JNC Metas (objetivo) del Tx Actual - JNC VIIVII

PAS (mm PAS (mm Hg)Hg)

PAD (mm Hg)PAD (mm Hg)

TodosTodos

DiabetesDiabetes

Falla RenalFalla Renal

<140<140 <90<90

<130<130 <80<80

<130<130 <80<80

HIPERTENSION ARTERIAL

Page 21: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

HipertensiónArterialHipertensiónArterial

Tratamiento FarmacológicoTratamiento FarmacológicoTratamiento No Tratamiento No FarmacológicoFarmacológico Restringir Sal de la Restringir Sal de la

dietadieta Control del pesoControl del peso Evitar el sedentarismoEvitar el sedentarismo Evitar hábitos nocivos Evitar hábitos nocivos

(tabaco y alcohol)(tabaco y alcohol) Alimentación saludableAlimentación saludable Evitar estressEvitar estress Tiempo de descansoTiempo de descanso

Page 22: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL

TRATAMIENTOTRATAMIENTO1.- MODIFICACIONES AL ESTILO DE VIDA:1.- MODIFICACIONES AL ESTILO DE VIDA: MEDIDAMEDIDA BAJA TABAJA TA

-DISMINUIR SOBREPESO CORPORAL-----------------------------------DISMINUIR SOBREPESO CORPORAL----------------------------------5-20mmHg/10Kg5-20mmHg/10Kg -LIMITAR INGESTA DE OH A: 30ml/d EN HOMBRES; 15ml/d EN MUJERES-LIMITAR INGESTA DE OH A: 30ml/d EN HOMBRES; 15ml/d EN MUJERES2-4mmHg2-4mmHg -AUMENTAR ACTIVIDAD FISICA AEROBICA: A 30 a 45 min/d (300’/sem)-AUMENTAR ACTIVIDAD FISICA AEROBICA: A 30 a 45 min/d (300’/sem)4-9mmHg4-9mmHg -REDUCIR INGESTA DE Na: <2.4g/d de Na o <6g/d de NaCl---------------REDUCIR INGESTA DE Na: <2.4g/d de Na o <6g/d de NaCl--------------2-8mmHg2-8mmHg -MANTENER INGESTA ADECUADA DE K: 90mmol/d---------------------------MANTENER INGESTA ADECUADA DE K: 90mmol/d--------------------------2-8mmHg2-8mmHg -MANTENER INGESTA ADCUADA DE Ca y Mg----------------------------------MANTENER INGESTA ADCUADA DE Ca y Mg---------------------------------2-8mmHg2-8mmHg -REDUCIR INGESTA DE GRASA SATURADA Y COLESTEROL------------------REDUCIR INGESTA DE GRASA SATURADA Y COLESTEROL-----------------8-14mmHg8-14mmHg -DEJAR DE FUMAR-------------------------------------------------------------------DEJAR DE FUMAR------------------------------------------------------------------4-8mmHg4-8mmHg -CONTROL DEL ESTRES-------------------------------------------------------------CONTROL DEL ESTRES------------------------------------------------------------4-8mmHg4-8mmHg

DR AML 2013DR AML 2013

Page 23: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

Hipertensión arterialHipertensión arterial

Plan alimentario, Dieta DASH, rica en Plan alimentario, Dieta DASH, rica en vegetales y frutas, moderada en proteínas vegetales y frutas, moderada en proteínas (carnes) predominando aves y pescado, (carnes) predominando aves y pescado, baja en grasas, procurar el consumo de baja en grasas, procurar el consumo de granos, de cereales integrales y alimentos granos, de cereales integrales y alimentos básicamente frutas de proporcionen de 4.7 básicamente frutas de proporcionen de 4.7 a 5.0 grs. de potasio, entre las fuentes de a 5.0 grs. de potasio, entre las fuentes de este mineral están el plátano, la naranja, este mineral están el plátano, la naranja, el tomate, acelga, aguacate, ciruelo, el tomate, acelga, aguacate, ciruelo, papaya entre otras.papaya entre otras.

Page 24: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

Hipertensión arterialHipertensión arterial

Porque fallan los tratamientos:Porque fallan los tratamientos:

+ Falta de apego, no se siguen indicaciones.+ Falta de apego, no se siguen indicaciones.

+ No hay continuidad, no hay compromiso.+ No hay continuidad, no hay compromiso.

+ Falta de convencimiento, resistencia o falta + Falta de convencimiento, resistencia o falta de aceptación de la enfermedad.de aceptación de la enfermedad.

+ Consumo de sustancias o medicamentos + Consumo de sustancias o medicamentos que afectan desfavorablemente a la presión que afectan desfavorablemente a la presión arterial (tabaco, alcohol, antiinflamatorios, arterial (tabaco, alcohol, antiinflamatorios, estimulantes, descongestionantes, cafeína).estimulantes, descongestionantes, cafeína).

Page 25: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

Control de la TA en México (ENSA Control de la TA en México (ENSA 2000)2000)

Sólo 14.6% de todos los pacientes Sólo 14.6% de todos los pacientes evaluados obtuvieron cifras tensionales evaluados obtuvieron cifras tensionales objetivo, pero menos del 5% mostraron objetivo, pero menos del 5% mostraron controlcontrol

LA prevalencia total de HTA fue del LA prevalencia total de HTA fue del 30.7% (15.2 millones de adultos, 30.7% (15.2 millones de adultos, aproximadamente)aproximadamente)

¡18.2% de los adultos tienen PAS con ¡18.2% de los adultos tienen PAS con

cifras superiores a 160 mmcifras superiores a 160 mm Hg!Hg!

HIPERTENSION ARTERIAL

Page 26: HIPERTENSION-ARTERIALY-PACIENTES

HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIONMUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

DR. AMERICO MONTEMAYOR LEALDR. AMERICO MONTEMAYOR LEAL

20132013