4
ESCUELA: ____________________________________________________ C.C.T.: ______________________ TURNO: _______________ GRADO: 2° GRUPO: _____ SEMANA 2 BLOQUE I HISTORIA SEGUNDO GRADO BLOQUE De principios del siglo XVI a principios del XVIII PROPÓSITOS Que los alumnos expliquen las relaciones de las sociedades asiáticas y europeas y sus relaciones en el siglo XV. Que los alumnos reflexionen sobre el surgimiento de la burguesía y sus implicaciones en la sociedad. Que los alumnos identifiquen las rutas comerciales entre Europa y Asia en un mapa. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECE Comprensión del tiempo y del espacio históricos Manejo de información histórica Formación de una conciencia histórica para la convivencia CONTENIDO ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS REFERENCIAS El contexto de Asia y Europa: El imperio otomano, el imperio mongol y China. El surgimiento de la burguesía. Las rutas comerciales entre Europa y Asia. Con base en las actividades de la semana pasada, el maestro deberá hacer una introducción de los acontecimientos que propiciaron la expansión europea. Con base en los conocimientos aprendidos la semana anterior, así como la introducción del maestro, los alumnos de forma individual, deberán contestar las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de comercio se hacía durante los siglos XV y XVI? ¿Cómo surgió la burguesía? ¿Cuáles eran las rutas comerciales de Europa? Explica la situación política, económica y social de Europa. Que los alumnos: Expliquen las características de las sociedades asiáticas y europeas y sus relaciones en el siglo XV. L.T. 2 pág.

Historia Bimes 1 Semana 2

  • Upload
    os88

  • View
    218

  • Download
    4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia I Planeación Secundaria

Citation preview

Page 1: Historia Bimes 1 Semana 2

ESCUELA: ____________________________________________________ C.C.T.: ______________________ TURNO: _______________GRADO: 2° GRUPO: _____SEMANA 2 BLOQUE I

HISTORIA SEGUNDO GRADO

BLOQUE De principios del siglo XVI a principios del XVIIIPROPÓSITOS Que los alumnos expliquen las relaciones de las sociedades asiáticas y europeas y sus relaciones en el siglo XV.

Que los alumnos reflexionen sobre el surgimiento de la burguesía y sus implicaciones en la sociedad.Que los alumnos identifiquen las rutas comerciales entre Europa y Asia en un mapa.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECE

Comprensión del tiempo y del espacio históricos Manejo de información histórica Formación de una conciencia histórica para la convivencia

CONTENIDO ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS REFERENCIAS

Page 2: Historia Bimes 1 Semana 2

ESCUELA: ____________________________________________________ C.C.T.: ______________________ TURNO: _______________GRADO: 2° GRUPO: _____SEMANA 2 BLOQUE I

HISTORIA SEGUNDO GRADO

El contexto de Asia y Europa:

El imperio otomano, el imperio mongol y China.

El surgimiento de la burguesía.

Las rutas comerciales entre Europa y Asia.

Con base en las actividades de la semana pasada, el maestro deberá hacer una introducción de los acontecimientos que propiciaron la expansión europea.

Con base en los conocimientos aprendidos la semana anterior, así como la introducción del maestro, los alumnos de forma individual, deberán contestar las siguientes preguntas:

¿Qué tipo de comercio se hacía durante los siglos XV y XVI?¿Cómo surgió la burguesía?¿Cuáles eran las rutas comerciales de Europa?Explica la situación política, económica y social de Europa.

El grupo se dividirá en seis equipos, de los cuales dos deberán investigar sobre el imperio otomano, dos sobre el imperio mongol y los dos restantes sobre China; los equipos deberán ponerse de acuerdo para tratar de no repetir la información y abordar los aspectos económicos, sociales, políticos y culturales.

Los alumnos expondrán la información obtenida a través de diversos medios orales, gráficos y/o electrónicos; también elaborarán una actividad al final de la exposición, que permita que sus compañeros integren los conocimientos aprendidos.

Después de las exposiciones y actividades los alumnos deberán hacer un trabajo por escrito sobre la relación que se desarrolló entre Asia y Europa por el comercio, también ubicarán en un mapa las rutas comerciales entre ambos continentes.

Con la información obtenida durante esta semana los alumnos deberán ubicar los acontecimientos importantes en la línea del tiempo mural, y/o completar los que ya están ubicados, también podrán poner breves explicaciones de los eventos o frases que les permitan ubicarlos de mejor forma1.

Que los alumnos:

Expliquen las características de las sociedades asiáticas y europeas y sus relaciones en el siglo XV.

L.T. 2 pág.

1 Esta actividad deberán realizarla al final de cada semana, para enriquecer la línea del tiempo mural que comenzaron a hacer al inicio del curso. 2 Libro de Texto (La referencia de la página para el Libro de Texto no se ha colocado debido a que cada Entidad tiene diferentes ediciones)

Page 3: Historia Bimes 1 Semana 2

ESCUELA: ____________________________________________________ C.C.T.: ______________________ TURNO: _______________GRADO: 2° GRUPO: _____SEMANA 2 BLOQUE I

HISTORIA SEGUNDO GRADO

OBSERVACIONES

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________