Historia de La Seguridad y Salud Ocupacional en El Peru

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Historia de La Seguridad y Salud Ocupacional en El Peru

    1/4

    Historia de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Perú –Martha Sophia Salas Cruz 

    HISTORIA DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL PERÚ 

    Los riesgos en el trabajo han existido desde tiempos remotos y podría decirse con certeza que cuando se inició el

    trabajo como medio de subsistencia también se forjaron los riesgos en el mismo, para los cuales se tomaban

    medidas de prevención, no con tal nombre ni con las denominaciones que tenemos hoy en día, pero al pasar los

    años ha habido altibajos al tomar estas medidas y formar la mejora en el trabajo

    !n tiempos antiguos se tenía diferentes sistemas de trabajo, como en el imperio "ncaico en el cual uno de los

    sistemas era el Chunca, el cual tenía una labor similar al de defensa civil actual, en el cual se convocaba al pueblo

    en casos de emergencias o desastres naturales que ocurrieran #or tanto se podría decir que en este tiempo se

    tenía unas políticas en el cual se veía por el bienestar de las personas que conformaban su "mperio

    #or otro lado en otros tiempos hubo menciones que hacían referencia de los riesgos y enfermedades sobre todo

    en el $mbito de la minería a la que se le dio m$s importancia% &aleno describió las intoxicaciones de los 'ineros

    de (hipre #aracelso mediados del siglo )*" escribió el primer tratado de enfermedades de los mineros+o obstante, las primeras menciones que se hizo en el #er acerca de las -!nfermedades .cupacionales/ se

    hicieron en el periodo colonial !n este periodo de esclavitud hizo que no se les tuviera en consideración a los

    -"ndígenas/ y -#ersonas de (olor/ y se les trataba como esclavos #or lo cual se les obligaba a trabajar en las

    minas con pocos o ningn cuidado de salubridad y en las cuales pocos eran los que sobrevivían a las

    intoxicaciones 0si mismo, en la minería informal, sufría diversas inundaciones o falta de personal por lo cual el

    trabajo era excesivo

    1urante esta época se realizaron varias actividades que estaban en relación a la economía del país, entre estas

    se encontraban aparte de las de minería, agropecuaria, en la cual se realizaban plantaciones de algodón, arroz

    etc no se tenían políticas exactas sobre la seguridad Los grandes hacendados realizaban la contratación depersonal la cual por conocimiento propio y adquirido tenía que ver su propia seguridad

    #osteriormente diversos presidentes promulgaron algunas leyes en la cuales se daban alcances acerca de

    mejoras en los trabajos, sobre todo en la 'inería 'anuel 0 .dría, mediante el (ódigo de 'inería promulgado en

    2345 se alentó la inversión minera, especialmente por compañías extranjeras 6particularmente norteamericanas7 y

    se inició la explotación de los yacimientos de cobre de 8oquepala y 9uellaveco, y la de hierro de 'arcona !l auge

    de la minería se debió también a las necesidades internacionales derivadas de la guerra de (orea

    1e allí en adelante surgieron diferentes acontecimientos importantes hasta la creación de políticas de salud

    ocupacional y seguridad%

    !n el año 23:;, durante el #eriodo

  • 8/16/2019 Historia de La Seguridad y Salud Ocupacional en El Peru

    2/4

    Historia de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Perú –Martha Sophia Salas Cruz 

    !n el año 23;> se dictó la primera +orma en materia preventiva fue el 1ecreto ?upremo >:GC que dio inicio al

    #rimer

  • 8/16/2019 Historia de La Seguridad y Salud Ocupacional en El Peru

    3/4

    Historia de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Perú –Martha Sophia Salas Cruz 

    nmero de representantes de la parte empleadora y de la parte trabajadora Los empleadores que cuenten con

    sindicatos mayoritarios incorporan un miembro del respectivo sindicato en calidad de observador

    !n los centros de trabajo con menos de veinte trabajadores son los mismos trabajadores quienes nombran al

    supervisor de seguridad y salud en el trabajo Las empresas con veinte o m$s trabajadores elaboran su

    reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo, de conformidad con las disposiciones que establezca elreglamento

    !l empleador ejerce un firme liderazgo y manifiesta su respaldo a las actividades de su empresa en materia de

    seguridad y salud en el trabajo asimismo, debe estar comprometido a fin de proveer y mantener un ambiente de

    trabajo seguro y saludable en concordancia con las mejores pr$cticas y con el cumplimiento de las normas de

    seguridad y salud en el trabajo !l empleador establece las medidas y da instrucciones necesarias para que, en

    caso de un peligro inminente que constituya un riesgo importante o intolerable para la seguridad y salud de los

    trabajadores, estos puedan interrumpir sus actividades, e incluso, si fuera necesario, abandonar de inmediato el

    domicilio o lugar físico donde se desarrollan las labores +o se pueden reanudar las labores mientras el riesgo no

    se haya reducido o controlado

    Los trabajadores, sus representantes o miembros de los comités o comisiones de seguridad y salud ocupacional

    est$n protegidos contra cualquier acto de hostilidad y otras medidas coercitivas por parte del empleador que se

    originen como consecuencia del cumplimiento de sus funciones en el $mbito de la seguridad y salud en el trabajo

    Los trabajadores, cualquiera sea su modalidad de contratación, que mantengan vínculo laboral con el empleador o

    con contratistas, subcontratistas, empresas especiales de servicios o cooperativas de trabajadores o bajo

    modalidades formativas o de prestación de servicios, tienen derecho al mismo nivel de protección en materia de

    seguridad y salud en el trabajo

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    • L!)J? 6:5557 =istoria del #er Lexus !ditores !spaña

    • http%KKMMMscieloorgpeKpdfKrinsKv:3n:Ka52v:3n:pdf

    • http%KKMMMscieloorgpeKpdfKrinsKv:3n:Ka:2v:3n:pdf

    • http%KKongsisomaobologcomKhistoriaGprevencionGriesgosGlaboralesGperuG2342>B@

    http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v29n2/a01v29n2.pdfhttp://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v29n2/a21v29n2.pdfhttp://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v29n2/a21v29n2.pdfhttp://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v29n2/a01v29n2.pdf

  • 8/16/2019 Historia de La Seguridad y Salud Ocupacional en El Peru

    4/4

    Historia de la Seguridad y Salud Ocupacional en el Perú –Martha Sophia Salas Cruz 

    MAESTRIA EN CS. GERENCIA ESTRATEGICA

    EN RECURSOS HUMANOS

     TEMA:

    Historia de la Seguridad y Salud

    Ocupacional en el er!

    A"UMNA:

    Mart#a Sop#ia Salas Cru$

    Are%uipa & er!

    '()*