Hormonterapia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Hormonterapia

    1/3

    HORMONOTERAPIA:

    Es un tratamiento que se basa en la utilizacin de hormonas. Puede efectuarse con

    hormonas verdaderas pero lo ms habitual es que se utilicen hormonas sintetizadas en el

    laboratorio

    BENEFICIOS DE LA HORMONOTERAPIALos sofocos

    Los sudores fros

    Las dicultades para dormir

    La resequedad vaginal

    La ansiedad

    Normalmente los sofocos ! los sudores fros son menos intensos despu"s de un par de a#o

    sobre todo si la hormonoterapia se reduce lentamente.

    El cuerpo de una mu$er produce menos estrgenos durante ! despu"s de la menopausia lo

    cual puede afectar su fortaleza sea. La hormonoterapia tambi"n puede prevenir el

    desarrollo de osteoporosis.

    RIESGOS DE LA HORMONOTERAPIACOGULOS SANGUNEOS

    Los m"dicos han sabido durante mucho tiempo que tomar estrgenos incrementa el riesgo

    de una persona de presentar cogulos sanguneos. Por lo general este riesgo es ma!or si

    usted utiliza pldoras anticonceptivas que contengan dosis altas de estrgenos. El riesgo es

    a%n ma!or si usted fuma ! toma estrgenos.

    CNCER

    CNCER DE MAMA:las mu$eres que toman estrogenoterapia durante un perodo de tiemp

    prolongado tienen un peque#o incremento en el riesgo de cncer de mama.

    CNCER ENDOMETRIAL/UTERINO:el riesgo de cncer endometrial es ms de & veces

    ms alto en mu$eres que toman estrogenoterapia sola comparadas con aquellas que no lohacen.

    ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

    'ardiopata( los estrgenos pueden aumentar el riesgo de cardiopata en mu$eres ma!ores

    en mu$eres que comenzaron el uso de estrgenos ms de )* a#os despu"s del %ltimo

    perodo.

    http://salud.ccm.net/faq/10434-hormona-definicionhttp://salud.ccm.net/faq/10434-hormona-definicion
  • 7/24/2019 Hormonterapia

    2/3

    ENFERMEDAD DE LA VESCULA BILIAR

    +arios estudios han demostrado que las mu$eres que toman estrogenoterapia o

    progestgeno presentan un ma!or riesgo de formacin de clculos biliares.

    EFECTOS SECUNDARIOS DE LA HORMONOTERAPIA'omo con todos los medicamentos es posible que se presenten efectos secundarios.

    ,lgunas mu$eres que toman hormonoterapia pueden sufrir(

    -istensin

    ensibilidad en las mamas

    -olores de cabeza

    'ambios de estado de nimo

    Nuseas

    /etencin de agua

    0n cambio en la dosis o en la forma de la hormonoterapia puede a!udar a aliviar estos

    efectos secundarios.

    ,lgunas mu$eres tienen sangrado irregular cuando comienzan a tomar hormonoterapia per

    un cambio de dosis a menudo elimina este efecto secundario. Es importante el control

    e1haustivo con el m"dico cuando tenga cualquier sangrado inusual.

    FORMAS DE LA HORMONOTERAPIALa hormonoterapia est disponible en diversas formas ! puede ser necesario que usted

    ensa!e ms de una antes de encontrar la que me$or le funcione en su caso.

    Los estrgenos vienen en las siguientes formas(

    ,erosol nasal

    Pldoras o tabletas tomadas por va oral

    2el para la piel

    Parches cutneos que se aplican al muslo o al rea abdominal

    'remas o tabletas vaginales para a!udar con la resequedad ! el dolor durante lasrelaciones se1uales

    ,nillo vaginal

    La ma!ora de las mu$eres que toman estrgenos ! a quienes no se les ha e1tirpado e

    %tero tambi"n necesitan tomar progesterona. 3omar estos medicamentos $untos a!ud

    a reducir el riesgo de cncer del endometrio 4uterino5. La progesterona o el progestgeno vienen en las siguientes formas(

    Pldoras

    Parche cutneo

    'rema vaginal

  • 7/24/2019 Hormonterapia

    3/3

    'uando se prescriben estrgenos ! progesterona $untos el m"dico recomendar uno

    de los siguientes esquemas( 'on frecuencia se recomienda la hormonoterapia cclica cuando una mu$er est

    comenzando la menopausia. 'on esta terapia se administra estrgeno en pastillas o

    en forma de parche durante 6& das agregando progestgeno en alg%n momento

    entre los das )* ! )7. El estrgeno ! el progestgeno se usan $untos durante el resto

    de los 6& das. Luego no se toma ninguna hormona por un lapso de 8 a & das. Puede

    haber sangrado menstrual con la terapia cclica. La terapia continua ! combinada implica tomar estrgeno ! progestgeno $untos todo

    los das. e puede presentar sangrado irregular cuando se comienza o se cambia a

    esta terapia. La ma!ora de las mu$eres de$an de sangrar al cabo de un a#o.

    e pueden recomendar medicamentos adicionales para algunas mu$eres con sntoma

    graves a raz de la menopausia o para mu$eres con un riesgo mu! alto de presentar

    osteoporosis o cardiopata. 0no de estos frmacos suplementarios podra ser la

    testosterona una hormona que es ms abundante en los hombres para me$orar la

    libido. ,lgunas veces se utilizan medicamentos no hormonales !a sea adems de la

    hormonoterapia o en lugar de "sta.

    ESTILO DE VIDA SALUDABLE,dems de la hormonoterapia una mu$er puede tomar otras medidas para adaptarse a los

    cambios en su vida durante la menopausia. 'omer alimentos saludables ! hacer e$ercicio

    regular a!udar a disminuir la p"rdida sea ! a mantener saludable el miocardio.

    CONSULTE CON EL MDICOEs importante someterse a chequeos regulares con el m"dico al tomar hormonoterapia. i

    presenta sangrado vaginal durante la hormonoterapia u otros sntomas inusuales consulte

    con el m"dico