HRJ_T4.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Alvolos Pulmonares

Los alvolos pulmonares son pequeos sacos de aire que se encuentran al final de los bronquiolos, y son los encargados del intercambio de gases entre el aire y la sangre. Estas bolsas estn recubiertas por una delgada pared, y estn rodeados de una red con infinidad de capilares sanguneos. Por estos capilares circula una gran cantidad de sangre (8.000 l/da).Entre los 2 pulmones, se suman unos 750 millones de alvolos, y a pesar de su pequeo tamao, la superficie de todo el conjunto ocupara alrededor de 200 metros cuadrados, tan grande como un campo de tenis.Los alvolos pulmonares son los divertculos terminales del rbol bronquial, en los que tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre.Cada pulmn adulto suma unos 150 millones de alvolos. Si los estirsemos ocuparan alrededor de unos 75 metros cuadradosSon evaginaciones del epitelio de los conductos areos con una sola abertura para que salgan y entren los gases, controlada por la accin de un esfnter de msculo liso. Sus paredes, llamadas septos alveolares, proporcionan un gran aumento de la superficie de intercambio. Los alvolos se sitan unos junto a los otros separados por septos interalveolares, que son muy delgados ya que estn formados por el epitelio plano simple de un alvolo, su lmina basal, tejido conectivo con una abundante red de capilares sanguneos, lmina basal, y el epitelio plano simple del alvolo vecino. Adems, las paredes de los alvolos contienen el esfnter de msculo liso, fibras elsticas y colgeno III (reticulina). Si fallan las fibras elsticas, los alvolos se distienden provocando la desaparicin de las divisiones del saco alveolar y la incapacidad de hacer el intercambio. En algunos alvolos hay un poro que comunica con la luz del alvolo adyacente. Estos poros se denominan poros de Kohn.

Revestimiento epitelial alveolar:Neumocitos tipo I: Llevan a cabo el intercambio gaseoso. Ocupan un 95% de la superficie del alvolo gracias a sus prolongaciones citoplasmticas. Son clulas planas en epitelio plano monoestratificado muy delgado. Ncleo con protusin hacia la luz alveolar, pocos orgnulos y con uniones estrechas entre neumocitos vecinos. Tienen lmina basal.Neumocitos tipo II: Son clulas cbicas con microvellosidades apicales, abundante RER y Golgi. Son el 60% en nmero, pero ocupan slo el 5% del espacio porque son pequeas. No hacen el intercambio gaseoso sino que intervienen en la distensin y la recuperacin del tamao de los alvolos mediante la sntesis y secrecin de surfactante, un agente tensoactivo formado por fosfatidilcolina-fosfatidilglicerol y componentes proteicos (reduce la tensin superficial). Los neumocitos tipo II tambin degradan el agente tensioactivo, ya que debe haber un recambio continuado. El surfactante en el citoplasma se encuentra dentro de los cuerpos mielnicos o laminares y se secretan por exocitosis a la luz del alvolo formando una pelcula lquida sobre la superficie del epitelio. Tienen lmina basal.Fibroblastos del tejido conectivo: Glndulas cebadas y macrfagos tambin hay en el epitelio de los septos. Los macrfagos alveolares se encuentran en los septos interalveolars o flotando en la luz de los alvolos. Capturan y fagocitan partculas nocivas que puedan entrar y salen del alvolo por va linftica o por moco de las vas respiratorias (los fumadores pueden presentar muchos macrfagos).

Intercambio de gasesLa funcin principal de los alvolos es muy importante, ya que en ellos tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire inspirado y la sangre. Esto se consigue mediante un proceso de transporte llamado difusin, que consiste en que las molculas de aire se desplazan desde donde hay ms concentracin a donde hay menos. Por eso no hay intercambio de nitrgeno, ya que se encuentra en igual concentracin en el interior de los alvolos que en la sangre.Cuando el aire inspirado penetra en los pulmones y llega a los alvolos pulmonares, el oxgeno atraviesa sus delgadas paredes y pasa a los capilares sanguneos. A la vez, se produce el intercambio de CO2 que pasa de la sangre hacia el interior de los alvolos.