4
Huinganco Huinganco Localidad de Argentina Bandera Escudo Otros nombres: El Jardín del Neuquén Huinganco Localización de Huinganco en Provincia del Neuquén Coordenadas 37°07′00″S

Huinganco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Huinganco

Citation preview

Page 2: Huinganco

Entidad Localidad

 • País  Argentina

 • Provincia  Neuquén

 • Departamento

Minas

Intendente Ceferino Moya, MPN

Eventos históricos

 • Fundación 16 de abril de 1964

Superficie

 • Total 300,65 km²

Altitud

 • Media 1328 msnm

Población (2010)

 • Total 733 hab.

 • Densidad 2,44 hab/km²

Código postal 8353

Prefijo telefónico 02948 499-XXX

Tipo de municipio Municipio de 2ª categoría

Sitio web oficial

[editar datos en Wikidata]

Huinganco es una localidad argentina del departamento Minas, en la provincia del Neuquén.

Se encuentra a 490 km de la ciudad de Neuquén, y a 5 km de la localidad de Andacollo, sobre la margen izquierda del río Neuquén en el Valle Encantado, sobre el arroyo Huingán-Có.

Page 3: Huinganco

Índice

1 Toponimia

2 Población

3 Descripción

4 Referencias

5 Enlaces externos

Toponimia

Palabra de origen pehuenche compuesta por dos vocablos: huingan, nombre de un arbusto nativo (Schinus montanus) y co, agua, vertiente, arroyo. Formando la expresión: arroyo de los huinganes o donde hay huinganes.1

Población

Cuenta con 733 habitantes (INDEC, 2010), lo que representa un incremento del 20,76% frente a los 607 habitantes (INDEC, 2001) del censo anterior.

Gráfica de evolución demográfica de Huinganco entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Descripción

Se ubica a los pies de la Cordillera del Viento, rodeado de montañas abruptas y bosques de coníferas; es una aldea pintoresca, cuyas construcciones rústicas, paisajes montañosos y 

Page 4: Huinganco

contrastantes cerros con bosques y estepa, le dan un aspecto muy apacible. En invierno el clima es lluvioso, con frecuentes nevadas y temperaturas de entre 5º y -20º Celsius. En verano es seco, templado y de noches frescas. Tiene un cerro llamado "corona" por su forma que se le fue armando al pasar los años.