10

Click here to load reader

I y c larry

  • Upload
    guspavo

  • View
    353

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I y c larry

I.S.F.D.

Trabajo practico N1

Instrumentación y control

Profesor: López Jorge.

Alumno: Obregón Diego.

Profesorado en Tecnología

Curso: 4to. 1ra.

Año 2012

Page 2: I y c larry

INDICE TEMATICO:

INTRODUCCION…………………………………………………..Pag. 1

OBJETIVOS GENERALES……………………………………….Pag. 2

OBJETIVOS PARTICULARES…………………………………..Pag. 3

FUNDAMENTACION……………………………………………...Pag. 4

SECUENCIA DIDACTICA………………………………………..Pag. 5

TELECOMUNICACIONES………………………………………..Pag. 6

LA FIBRA OPTICA……………………………………………,…..Pag.7

TRABAJO DE INVESTIGACION………………………………...Pag. 8

Page 3: I y c larry

Introducción

Los contenidos conceptuales para los alumnos de 4to año del colegio

secundario están lineados para una formación crítica frente a los

medios de comunicación. Al ser ellos los propios actores y

consumidores de las diversas formas de interacción, comunicación

audiovisual y de Internet.

Por tal motivo se preparan los contenidos para ayudar a los alumnos a

su formación ciudadana, dicha formación debe ser responsable, critica

y humanística.

Page 4: I y c larry

OBJETIVOS GENERALES:

QUE EL ALUMNO:

� Desarrolle prácticas de lectura relacionada con los distintos

contenidos del espacio de tecnología.

� Incorpore a su vocabulario palabras técnicas propias del espacio

de tecnología.

� Maneje diferentes redes informáticas.

� Reconozca los diferentes elementos del sistema de

telecomunicaciones y su importancia social y económica.

� Valore y respete los elementos de trabajo escolar, aula

informática, PC, libros, Proyectores, mezas sillas etc.

Page 5: I y c larry

OBJETIVOS PARTICULARES:

QUE EL ALUMNO:

� Desarrolle capacidades para emprender actividades referidas a

la infamación y la comunicación.

� Tome conciencia del impacto del desarrollo de las nuevas

tecnologías y de las TIC tanto regional como global.

� Pueda valorar el lenguaje escrito, oral, visual y multimedia

como las herramientas que facilita y mejora las

comunicaciones entre pares y sociedades de diferentes culturas.

� Sea capaz de tomar decisiones favorables a la ecología, el

medio ambiente.

Page 6: I y c larry

FUNDAMENTACION:

Tomar decisiones acertadas, ese es el trabajo docente de todos los

días para con su persona y con sus alumnos. En su trabajo, en la

elaboración y selección de contenidos para la unidad didáctica a

desarrollar. Los alumnos necesitan hoy más información de

calidad y más actividades significativas con respecto al espacio de

tecnología por su impronta y por contenido.

Más conocimientos, más capacidades y habilidades en el proceso

de formación de sujetos responsables con la institución escolar y

con la sociedad. Si tomamos la iniciativa de ayudar a la formación

de sujetos serios y responsables, estaríamos dando un paso para la

construcción de una sociedad más justa o por lo menos más

equilibrada, doblegando a las nefastas e injustas calamidades de

nuestros jóvenes adolescentes.

El espacio curricular también involucra una formación

humanística y en tal sentido el conocimiento de los sistemas de

Page 7: I y c larry

todo tipo y más el de comunicaciones ayudan a interpretar y

reconocer la realidad y pensar en otra realidad.

SECUENCIA DIDACTICA

ESPACIO CURRICULAR: TIC

TEMA: Sistemas de comunicaciones.

DESTINATARIOS: Alumnos de 4to año colegio Dr. Luis Federico

Leloir.

HORARIO: Lunes (14:00 a 14:40) Martes (14:50 a 16:10)

OBJETIVOS GENERALES: Que el alumno logre

� Identificar los distintos componentes de un sistema de

comunicaciones.

OBJETIVOS PARTICULARES:

� Reconocer el funcionamiento del sistema de comunicación.

INICIO: (10 minutos) El docente explicará el concepto de un sistema y

sus componentes preguntará a los alumnos que tipo de sistema conocen

o si tienen alguna idea acerca de los sistemas. El docente dará a los

alumnos ejemplos de cómo funcionan los sistemas de diferentes tipos

naturales y artificiales.

DESARROLLO: (25 minutos) El docente explicará a los alumnos

como funciona de comunicación, sus elementos y características más

comunes, mostrará un power point con los elementos de un sistema de

comunicación.

CIERRE: (5 minutos) El docente dirá a los alumnos que la próxima

clase continuará con el mismo tema del sistema de comunicación.

INSTRUMENTO: Pizarrón, tiza, power point,

BIBLIOGRAFIA: TIC- Frejeido Claudio. Ediciones Macchi.

Page 8: I y c larry

Telecomunicaciones

Las telecomunicaciones se definen como un sistema de comunicación

de la información por medios electrónicos.

La transmisión de datos se da en la historia de la humanidad hace

bastante tiempo, en la antigua Grecia existían corredores que llevaban

mensajes de un lugar a otro.

Otro sistema antiguo fue el envió de señales de humo por parte de las

tribus para comunicarse. Con el paso del tiempo el hombre se las

ingenio para ir mejorando las comunicaciones a distancia y

involucrando siempre a las investigaciones científicas, ensayos,

experimentos y pruebas, modificando el medio ambiente y hasta llegar

al espacio para colocar satélites que guían las señales de

comunicaciones.

Para entender de lo que significa las comunicaciones no podemos dejar

de mencionar la invención del TELEGRAFO en 1876, la invención del

TELEFONO.

Sistemas de telecomunicaciones Un sistema de telecomunicaciones no es otra cosa que un conjunto de

software y hardware compatibles y ordenados para comunicar

información de un lugar a otro.

Algunos componentes de un sistema de telecomunicaciones:

COMPUTADORAS Para procesar la información.

TERMINALES Cualquier dispositivo de entrada y salida que

envíen o reciban datos. (PC, MODEM, celulares,

antenas, radares)

CANALES Enlaces mediante los cuales los datos o la voz son

transmitidos.

PROCESADORES De comunicaciones (MODEM, multiplexores)

SOFWARE Controla las actividades de entrada y salida y

Page 9: I y c larry

maneja otras funciones de la red de

comunicaciones.

Los sistemas de telecomunicaciones realizan funciones independientes

que normalmente son invisibles para las personas que usan el sistema.

El sistema procesa la información con el fin de determinar el mensaje

que llegara al receptor adecuado, convirtiendo los mensajes y

controlando el flujo de informaciones que transmite.

En un sistema de estas características la transmisión y recepción de la

información se realiza por medio de señales ANALOGICAS Y

DIGITALES.

Fibra óptica: empleados para

enviar datos a larga distancias,

puede ser de material vidrio o

plástico. Es un medio de

transmisión por excelencia

porque no admite interferencias

electromagnética en el envió de

señales o pulsos que representan

datos a transmitir.

También se lo emplea en

medicina, industrias,

telecomunicaciones, arte,

iluminación.

Ocupan poco espacio, de gran

flexibilidad y ligereza, inmune a

las perturbaciones del medio y

es mas económico que el cobre

como medio de transmisión de

señales para telecomunicaciones.

Page 10: I y c larry

TECNOLOGIA

Fecha:

Curso:

Trabajo de investigación.

1) ¿Realice una lista de aparatos electrónicos que tenemos en

nuestra casa para comunicarnos?

2) ¿Qué fuente de energía es necesaria o indispensable para el

funcionamiento de dichos aparatos?

3) ¿Qué características comunes encuentras en los siguientes

dispositivos: teléfono, televisor, radio, pc de escritorio?

4) ¿y en los siguientes: celular, notebook, MP4,?

5) ¿Qué es un transductor?

6) Averiguar para que se utilizan los siguientes elementos: alambre

de cobre, cable coaxial, fibra óptica, satélite.

7) ¿Qué entiende por transmisión alambrica?

8) ¿Qué entiende por transmisión inalámbrica?

9) ¿Por qué son importantes los sistemas de comunicaciones?