16
Equipo 1 Bellescusa Martínez Ituriel Habid. Díaz Ramos Mariana. Flores Moctezuma David. Mejía Cruz César. Meneses Navarro Sandra Jessica. 2ºI Vespertino. Comunicación Y Sociedad. Verónica García Gómez.

I.A

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: I.A

Equipo 1Bellescusa Martínez Ituriel Habid.

Díaz Ramos Mariana.Flores Moctezuma David.

Mejía Cruz César.Meneses Navarro Sandra Jessica.

2ºI Vespertino.Comunicación Y Sociedad.

Verónica García Gómez.

Page 2: I.A
Page 3: I.A
Page 4: I.A

Picture 4

No habrá corazón digital que lo reemplace.

Page 5: I.A
Page 6: I.A

3 Marcador de contenido

Page 7: I.A

6 Imagen

Page 8: I.A

un agente como cualquier cosa capaz de percibir su entorno, procesar tales percepciones y actuar en su entorno, y entiéndase a la racionalidad como la característica que posee una elección de ser correcta, más específicamente, de tender a maximizar un resultado esperado

AIBOS: flexibilidad, equilibrio, responde a estímulos externos caricias gestos, voz

http://www.youtube.com/watch?v=KQE-ykHFaIA&feature=related

Page 9: I.A

Han creado un genoma informático que define la personalidad de criaturas artificiales. Su finalidad es que las relaciones humano-robot sean algún día muy naturales

Page 10: I.A

lo que ellos tratan de hacer es combinar personalidad genómica con las experiencias que el robot vaya desarrollando para que su memoria “desarrolle” una personalidad única de acuerdo a su entorno

Page 11: I.A

Los maestros robóticas usarían inteligencia y personalidad artificial, pero esa inteligencia artificial es limitada en una situación donde se relacione con seres vivos porque la I.A solo responde con entradas determinadas a la reacción de un ser vivo

esa maquina no tendrá ninguna reacción si tu no le das la entrada correcta a su sistema porque su cerebro esta diseñado para buscar la respuesta adecuada

Page 12: I.A

estas maquinas han tenido un 85% de avance en cuanto a detección de enfermedades simples

pueden relacionar juicios sobre un problema en especifico, esos juicios son almacenados en su memoria y esta memoria es capaz de usar esos anteriores juicios y relacionarlos con juicios nuevos creando soluciones

Page 13: I.A

es posible tener maestros robóticas dando clase en las aulas, incluso tener maquinas que den diagnósticos médicos pero estas maquinas no serian capaces de hacerlo por si mismas ya que aunque estas maquinas posean inteligencia artificial o personalidades artificiales aun tendrían que ser manipuladas por el hombre

Page 14: I.A
Page 15: I.A
Page 16: I.A