3
¿Cómo conocer el derecho en México? ¿Cuál es el derecho vigente en México? Creo que, como bien lo expone Miguel Carbonell, conocer a ciencia cierta cuáles son las normas de derecho vigente en nuestro país, es complicado. Claro, si hacemos una exhaustiva investigación, podremos llegar al número exacto de códigos y leyes que estén vigentes. Creo que esto es algo que afecta en gran medida a la sociedad mexicana, ya que al no existir una horizontalidad de las leyes, aún y cuando la federación establezca una ley, los estados pueden o no llevarla a cabo, como por ejemplo, la legalización del matrimonio igualitario, el cual está debidamente reglamentado en el Distrito Federal, y que, hace apenas algunos días, la Suprema Corte de Justicia declaró que todas las leyes estatales que no lo permitieran, estarían violando el Artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero argumenta que cada Estado deberá llevar a cabo la legislación pertinente para que esta ley entre en vigor. Por tal motivo, en Nuevo León, aun no existe el matrimonio entre personas del mismo sexo, matrimonio igualitario. Creo que la solución sería exigir a las autoridades pertinentes cumplir con su trabajo y esclarecer las leyes, haciéndolas más claras y entendibles para la sociedad. ¿Es necesario modificar la constitución cada sexenio? Creo que el hecho de que la Constitución haya sufrido tantas modificaciones, proviene desde el mismo hecho de que la ley no es transversal ni entendible. Ciertamente, existen modificaciones pertinentes que deben realizarse, ya que ello representa una modificación social y cultural. Creo que el mundo está cambiando, y con ello, nuestro país. Ahora podemos tener en mente nuevos temas, como el matrimonio

IDE_U2_ATR_GAGP

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Autorreflexiones Unidad 2

Citation preview

Cmo conocer el derecho en Mxico? Cul es el derecho vigente en Mxico?Creo que, como bien lo expone Miguel Carbonell, conocer a ciencia cierta cules son las normas de derecho vigente en nuestro pas, es complicado.Claro, si hacemos una exhaustiva investigacin, podremos llegar al nmero exacto de cdigos y leyes que estn vigentes.Creo que esto es algo que afecta en gran medida a la sociedad mexicana, ya que al no existir una horizontalidad de las leyes, an y cuando la federacin establezca una ley, los estados pueden o no llevarla a cabo, como por ejemplo, la legalizacin del matrimonio igualitario, el cual est debidamente reglamentado en el Distrito Federal, y que, hace apenas algunos das, la Suprema Corte de Justicia declar que todas las leyes estatales que no lo permitieran, estaran violando el Artculo primero de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos, pero argumenta que cada Estado deber llevar a cabo la legislacin pertinente para que esta ley entre en vigor. Por tal motivo, en Nuevo Len, aun no existe el matrimonio entre personas del mismo sexo, matrimonio igualitario.Creo que la solucin sera exigir a las autoridades pertinentes cumplir con su trabajo y esclarecer las leyes, hacindolas ms claras y entendibles para la sociedad.

Es necesario modificar la constitucin cada sexenio?Creo que el hecho de que la Constitucin haya sufrido tantas modificaciones, proviene desde el mismo hecho de que la ley no es transversal ni entendible.Ciertamente, existen modificaciones pertinentes que deben realizarse, ya que ello representa una modificacin social y cultural.Creo que el mundo est cambiando, y con ello, nuestro pas. Ahora podemos tener en mente nuevos temas, como el matrimonio igualitario, el aborto, la adopcin por parte de personas del mismo sexo, la ley de no discriminacin, e incluso la ley en contra de violencia hacia las mujeres, hechos que creo que no tendramos por los cuales estar preocupados si desde el principio se hubiera respetado el artculo primero de nuestra Constitucin.

No sabemos argumentar, Les parece conocido este concepto, lo vieron en la autorreflexin 01, es esto un problema para nuestro desarrollo?En mi opinin, creo que el no saber argumentar, no solo en materia de derecho, sino en cualquier otro mbito, esto genera un gran problema para nuestro desarrollo, tanto social, econmico, laboral, incluso mental y sentimental.Creo que argumentar est ntimamente ligado con la comunicacin.Sin una comunicacin efectiva, no podremos hacer saber a otras personas nuestras necesidades, mismas que influyen directamente en nuestro desarrollo.

El desafo educativo, tenemos en Mxico 930 centros educativos que expiden ttulos, luego entonces, de qu manera se ensea derecho en Mxico. Yo opino que memorizamos, nos sirve actualmente?Creo que memorizar no sirve de mucho.Creo que actualmente, y no solo en materia de derecho, nos ensean a memorizar, pero no a comprender.Ese es el punto ms crtico de la educacin en Mxico, en cualquier materia.No alcanzamos a comprender las materias que nos imparten. Mientras no podamos aplicar nuestra propia crtica, ejercer la moral, la tica y la equidad, no podremos avanzar en materia de educacin ni como sociedad.Es necesario que podamos aplicar los conocimientos adquiridos a cada caso especfico.

El desafo social del derecho, por qu tenemos un grado tan alto de incumplimiento del derecho en Mxico? Entonces estudiar derecho es importante?Creo que todo esto es una cuestin social.Tan fcil como cuando vamos a Estados Unidos y todo mundo respeta las seales de trnsito, no tira basura, cumple con todas las leyes, pero aqu, es otra historia.Estamos acostumbrados a dar moche, a que aqu no pasa nada, pero olvidamos que nosotros somos parte de la sociedad y que eventualmente, esas mismas acciones que nosotros decidimos no respetar, tambin nos perjudicarn.Creo que se trata de la educacin, la que se da en casa.Creo que est en nuestras manos educarnos y educar a las dems personas a respetar a todos los que nos rodean, cumplir con las normas morales y actuar con tica, aplicar nuestros valores.Creo que s es importante estudiar derecho.Estudiar las leyes, cdigos y normas nos ayudar a entender la manera de conducirnos en nuestro pas, siempre y cuando no solo memoricemos, sino que tambin comprendamos el porqu de todo esto.

Estas conclusiones son mis propias reflexiones, mismas a las que he llegado despus de ver, escuchar y analizar el video que se proporcion, aunado a los conocimientos generales que he adquirido en mi vida. Por tal motivo, no tengo referencias.