5
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE Los seres humanos, con la Revolución Industrial, empezaron realmente a cambiar la faz del planeta, la naturaleza de su atmósfera, y la calidad de su agua. Hoy, la demanda sin precedentes a la que el rápido crecimiento de la población humana, y el desarrollo tecnológico someten al medio ambiente, está produciendo un declive cada vez más acelerado en la calidad de éste y en su capacidad para sustentar la vida. La protección del medio ambiente se ha convertido en una prioridad, en una necesidad de primer orden para garantizar el desarrollo económico y social y, sobre todo, para la salud y la supervivencia de la especie humana en todo el planeta. La ciencia y la tecnología son procesos sociales que están estrechamente vinculados entre sí, e inciden, directamente, sobre la sociedad. La influencia que estos procesos ejercen sobre la vida del hombre no siempre es positiva, de lo que se deriva la importancia que tiene el conocimiento profundo de sus interrelaciones. Los vínculos entre la ciencia y la tecnología cada día son más estrechos; las necesidades técnicas repercuten en el desarrollo científico, proponiéndole exigencia cognoscitiva a la ciencia para la investigación, y, recíprocamente, los proyectos o programas de investigación involucran tecnologías. Actualmente el término TECNOCIENCIA se utiliza para designar este vínculo. Las acciones de las personas sobre el medio ambiente siempre provocarán efectos colaterales sobre éste. La preocupación por los impactos ambientales abarca varios tipos de acciones, como la contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva, la contaminación acústica, la emisión de gases nocivos, o la pérdida de superficie de hábitats naturales, entre otros.

Impacto Del Ser Humano en El Medio Ambiente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sociocultural

Citation preview

IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE

Los seres humanos, con la Revolucin Industrial, empezaron realmente a cambiar la faz del planeta, la naturaleza de su atmsfera, y la calidad de su agua. Hoy, la demanda sin precedentes a la que el rpido crecimiento de la poblacin humana, y el desarrollo tecnolgico someten al medio ambiente, est produciendo un declive cada vez ms acelerado en la calidad de ste y en su capacidad para sustentar la vida.La proteccin del medio ambiente se ha convertido en una prioridad, en una necesidad de primer orden para garantizar el desarrollo econmico y social y, sobre todo, para la salud y la supervivencia de la especie humana en todo el planeta.La ciencia y la tecnologa son procesos sociales que estn estrechamente vinculados entre s, e inciden, directamente, sobre la sociedad. La influencia que estos procesos ejercen sobre la vida del hombre no siempre es positiva, de lo que se deriva la importancia que tiene el conocimiento profundo de sus interrelaciones.Los vnculos entre la ciencia y la tecnologa cada da son ms estrechos; las necesidades tcnicas repercuten en el desarrollo cientfico, proponindole exigencia cognoscitiva a la ciencia para la investigacin, y, recprocamente, los proyectos o programas de investigacin involucran tecnologas. Actualmente el trmino TECNOCIENCIA se utiliza para designar este vnculo.Las acciones de las personas sobre el medio ambiente siempre provocarn efectos colaterales sobre ste. La preocupacin por los impactos ambientales abarca varios tipos de acciones, como la contaminacin de los mares con petrleo, los desechos de la energa radioactiva, la contaminacin acstica, la emisin de gases nocivos, o la prdida de superficie de hbitats naturales, entre otros.

La evaluacin de impacto ambiental (EIA) es un procedimiento por el que se identifican y evalan los efectos de ciertos proyectos sobre el medio fsico y social. La Declaracin de Impacto Ambiental (DIA) es el documento oficial que emite el rgano ambiental al final del procedimiento de EIA, que resume los principales puntos del mismo y concede o deniega la aprobacin del proyecto desde el punto de vista ambiental. La identificacin y mitigacin de impactos ambientales es el principal objetivo del procedimiento de Evaluacin de Impacto Ambiental. La aplicacin de acciones de mitigacin, siguiendo la denominada "jerarqua de mitigacin", pretende contrarrestar los efectos negativos de los proyectos sobre el medio ambiente.

LOS TIPOS DE IMPACTO AMBIENTAL QUE HECHO EL SER HUMANO ES :LA preocupacin por los efectos de las acciones humanas surgi en el marco del movimiento conservacionista, en cuyo origen est la preocupacin por la naturaleza. Esta preocupacin se suma a la ya existente por la salud y el bienestar humano, todos afectados por el desarrollo econmico y urbano. Esta dimensin es llamada medio social. EL IMPACTO AMBIENTAL A NIVEL MUNDIAL ES LA:mayor parte de la energa utilizada en los diferentes pases proviene delpetrleoy delgas natural. Lacontaminacinde los mares con petrleo es un problema que preocupa desde hace muchos aos en especial a los pases martimos, sean o no productores de petrleo, as como a las empresas industriales vinculadas a la explotacin y comercio de este producto. Desde entonces, se han tomado previsiones tcnicas y legales a nivel internacional para evitar o disminuir la ocurrencia de estos problemas.

Los derrames de petrleo en los mares, ros y lagos producencontaminacin ambiental, la que se refleja en daos a la fauna marina, aves, vegetacin y aguas. Adems, perjudican la pesca y las actividades recreativas de las playas. Se ha descubierto que pese a la volatilidad de los hidrocarburos, sus caractersticas de persistencia y toxicidad continan teniendo efectos fatales debajo del agua. Pero, los derrames por accidentes de tanqueros o barcos que transportan el petrleo, en alta mar o cercana de las costas, no son los nicos causantes de la contaminacin ocenica con hidrocarburos. La mayor proporcin de la contaminacin proviene del petrleo industrial y motriz, el aceite quemado que llega hasta los ocanos a travs de los ros y drenajes urbanos. Se estima que en escala mundial 3.500 millones de litros de petrleo usado entran en ros y ocanos, y 5.000 millones de litros de petrleo crudo o de sus derivados son derramados.Los productos de desechos gaseosos expulsados en las refineras ocasionan la alteracin, no slo de la atmsfera, sino tambin de las aguas, tierra, vegetacin, aves y otros animales. Uno de los contaminantes gaseosos ms nocivo es el dixido de azufre, daa los pulmones y otras partes del sistema respiratorio. Es un irritante de los ojos y de la piel, e incluso llega a destruir el esmalte de los dientes.

Otra de las fuentes alternativas de energa desarrollada es la radioactiva, que genera muchos desechos o contaminantes radioactivos provenientes de las reacciones nucleares, de yacimientos de minerales radioactivos, de las plantas donde se refinan o transforman estos minerales y de las generadoras de electricidad que funcionan con materia radiactiva. Todava no se conoce un mtodo para eliminar estos desechos sin riesgo para el hombre.

Otro de los impactos que genera la explotacin de los recursos energticos es la contaminacin acstica. El ruido producido por la industria disminuye la capacidad auditiva y puede afectar significativamente a los sistemas nervioso y circulatorio.ECHO POR: ANGELES REYNA SANTOSESCUELA SECUNDARIA GENERAL MIGEL HIDALGONOMBRE DEL ALUMNO: ANGELES REYNA SANTOS

NOMBRE DE LA MAESTRA: MONICA

MATERIA: FORMACION CIVICA Y ETICAGRADO: 2

GRUPO: F

TEMA:IPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE