5
8/20/2019 Imprimir Clasificacion de Proyectos http://slidepdf.com/reader/full/imprimir-clasificacion-de-proyectos 1/5 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLAXIACO  TRABAJO: CLASIFICACIÓN DE PROYECTOS. ASIGNATURA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ASESOR: ARQ. J. MANUEL LUNA MENDOZA ALUMNO: MARCOS PÉREZ MIGUEL CARRERA: INGENIERÍA CIVIL SEMESTRE GRUPO: AC A 8 DE FEBRERO !"# TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Imprimir Clasificacion de Proyectos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Imprimir Clasificacion de Proyectos

8/20/2019 Imprimir Clasificacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/imprimir-clasificacion-de-proyectos 1/5

INSTITUTO TECNOLÓGICO DETLAXIACO

  TRABAJO:

CLASIFICACIÓN DE PROYECTOS.

ASIGNATURA: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DEPROYECTOS

ASESOR: ARQ. J. MANUEL LUNA MENDOZA

ALUMNO: MARCOS PÉREZ MIGUEL

CARRERA: INGENIERÍA CIVIL

8° SEMESTRE GRUPO: 8° AC

A 8 DE FEBRERO !"#

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Page 2: Imprimir Clasificacion de Proyectos

8/20/2019 Imprimir Clasificacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/imprimir-clasificacion-de-proyectos 2/5

DEFINICIÓN

Un proyecto es, ni más ni menos, la búsqueda de una solución inteligente alplanteamiento de un problema tendiente a resolver, entre tantos, una necesidadhumana.

Cualquiera que sea la idea que se pretende implementar, la inversión, lametodología o la tecnología por aplicar, ella conlleva necesariamente la búsquedade proposiciones coherentes destinadas a resolver las necesidades de la personahumana.

El proyecto surge como respuesta a una “idea que busca la solución de unproblema !reempla"o de tecnología obsoleta, abandono de una línea deproductos# o la manera de aprovechar una oportunidad de negocio. $sta por logeneral corresponde a la solución de un problema de terceros, por e%emplo, lademanda insatis&echa de algún producto, o la sustitución de importaciones deproductos que se encarecen por el &lete y los costos de distribución en el país.

'i se desea evaluar un proyecto de creación de un nuevo negocio, ampliar las instalaciones de una industria, o reempla"ar su tecnología, cubrir un vacío enel mercado, sustituir importaciones, lan"ar un nuevo producto, proveer servicios,crear polos de desarrollo, aprovechar los recursos naturales, sustituir producciónartesanal por &abril o por ra"ones de Estado y seguridad nacional, entre otros, eseproyecto debe evaluarse en t(rminos de conveniencia, de manera que se asegureque resolverá una necesidad humana e&iciente, segura y rentablemente !ver grá&ico ).)#. En otras palabras, se pretende dar la me%or solución al “problemaeconómico que se ha planteado, y así conseguir que se disponga de losantecedentes y la in&ormación necesarios para asignar racionalmente los recursosescasos a la alternativa de solución más e&iciente y viable &rente a una necesidadhumana percibida.

CARACTERÍSTICAS

). *ersecución de uno o varios ob%etivos+. ctividades plani&icadas, e%ecutadas y supervisadas-. isponibilidad limitada de recursos/. 0imitado en el tiempo1. Con resultado único

Page 3: Imprimir Clasificacion de Proyectos

8/20/2019 Imprimir Clasificacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/imprimir-clasificacion-de-proyectos 3/5

PROYECTOS PÚBLICOS

0os proyectos públicos pueden de&inirse como los instrumentos para llevar a

la práctica las políticas de los gobiernos y administraciones públicas, aplicandouna serie de recursos en un pla"o determinado y en un ámbito espacialconcreto nacional, regional o local.

2eali"ados por instituciones del gobierno con presupuestos provenientes dedinero público. 3orman parte de los programas y planes de desarrolloeconómico y social de los distintos organismos de la administración pública.

e in&raestructura4 'e puede encontrar proyectos de in&raestructura social oeconómica.

• 0os de in&raestructura social están dirigidos a atender necesidadesbásicas en la población, tales como4 'alud, Educación, 2ecreación,5urismo, 'eguridad 'ocial, cueductos, lcantarillados, 6ivienda y7rdenamiento espacial urbano y rural.

• 0os de in&raestructura económica. 'e caracteri"an por ser proyectos queproporcionan a la actividad económica ciertos insumos, bienes oservicios, de utilidad general, tales como4 Energía el(ctrica, 5ransporte yComunicaciones. 8ncluyen los proyectos de construcción, ampliación ymantenimiento de carreteras, 3errocarriles, eropuertos, *uertos y

9avegación: Centrales

PROYECTOS PRIADOS

; 0os proyectos pri!"#os son propuestas de inversión de recursos privadosen los que se busca ma<imi"ar un bene&icio.; 0a metodología de &ormulación y evaluación de proyectos puede permitir anali"ar cualquier proyecto público o privado.

'on reali"ados por personas &ísicas o %urídicas empleando recursos privados y=ocr(ditos. 'on proyectos que tienen, en general, ob%etivo de rentabilidad.

En&oque privado &inanciero de proyectos.

En primer lugar se podría decir, que el dise>o de un proyecto privado, es decir desde el punto de vista de la rentabilidad de un inversionista privado, empie"a por el mercado, seguido de la plani&icación operativa, estos aspectos permiten veri&icar los resultados netos o ganancias e&ectivas del proyecto, las mismas que se

Page 4: Imprimir Clasificacion de Proyectos

8/20/2019 Imprimir Clasificacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/imprimir-clasificacion-de-proyectos 4/5

proyectan a &uturo, esta proyección a &uturo se conoce como &lu%o de ca%a delproyecto, los resultados &uturos deben evaluarse para veri&icar si generan recursosque permitan recuperar lo invertido y de%ar ganancias, esta evaluación es laeconómica del proyecto, cuando incorporamos la medición relacionada a lageneración de &ondos del proyecto para cubrir las deudas, estamos mencionando

la evaluación &inanciera del proyecto, para estas evaluaciones es indispensableconocer herramientas de medición &inanciera y el dise>o del &lu%o de ca%arespectivo.

0as di&erencias entre ambos están en4

 ? 0os criterios de valor del promotor 

; *2867'

0os privados buscan el bene&icio económico con menor preocupación por losaspectos sociales y ambientales.

El accionariado puede cambiar la política de la empresa.

; *@A08C7'*ueden no buscarlo o sustituirlo por carácter ambiental=social.0a cuanti&icación de costes ambientales=sociales es relevante.

 ? 9ivel de comple%idad; 0os proyectos públicos suelen llevar un nivel de comple%idad mucho mayor alconsiderar más &actores.

CO$PONENTES PRINCIPALES DE %N PROYECTO

Un proyecto tiene diversos componentes, los mismos que permiten su dise>o yposterior e%ecución4

; $erc"#o4 5odo proyecto tiene un mercado ob%etivo, en el caso social sepude hablar de bene&iciarios, la in&ormación del mercado permite estimar lademanda que tendrá un proyecto, in&ormación directamente relacionada a laproducción que deberá generar el proyecto y con los ingresos que se tendrán. 9osólo la demanda, es la in&ormación que brinda el mercado, tambi(n está lain&ormación de los competidores o la o&erta, de aquí proviene la in&ormación deprecios, del mercado insatis&echo, de modo que el proyecto puede captar unmercado no atendido o puede plantear estrategias que permitan penetrar unmercado ya tomado por los competidores.

; Oper"cio&es4 Con la in&ormación del mercado se procede a dimensionar las operaciones del proyecto, esto signi&ica determinar el volumen de producciónnecesario y los procesos requeridos para lograr esta producción, la in&ormación de

Page 5: Imprimir Clasificacion de Proyectos

8/20/2019 Imprimir Clasificacion de Proyectos

http://slidepdf.com/reader/full/imprimir-clasificacion-de-proyectos 5/5

operaciones es vital para proceder a dimensionar los equipos o la in&raestructura,esto es el tama>o del proyecto, de las operaciones proviene la in&ormación decostos y de inversión.

; Fl'(o #e c"("4 Con la in&ormación de ingresos que proviene del mercado, la

in&ormación de costos y de inversión que proviene de operaciones se procede adise>ar el &lu%o de ca%a, el mismo que contiene un &lu%o de inversiones, quemuestra las entradas y salidas de e&ectivo por las inversiones reali"adas o por laventa de activos.

El otro componente es el &lu%o de operaciones, que muestra los ingresos y costos,teniendo como ob%etivo hallar el &lu%o de &ondos que genera el proyecto !todos losnetos de e&ectivo logrados#, la suma del &lu%o de operaciones con el &lu%o deinversiones determina el &lu%o de ca%a.

El &lu%o de ca%a es la parte necesaria para la evaluación de la rentabilidad delproyecto y para medir los cambios en esta rentabilidad cuando se danmodi&icaciones en los &lu%os de inversiones o de operaciones, aspecto conocidocomo la sensibilidad del proyecto.

F%ENTES CONS%LTADAS)

• Prep"r"ci*& y e!"l'"ci*& #e proyectos) N"sir S"p"+ C,"i&) E#itori"l$c-r". /ill) 0 e#ici*&) Colo1bi") P"+s) 234