Incursionoenlaculturadigital_2015.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Incursionoenlaculturadigital_2015.doc

    1/3

    UNIVERSIDAD AUTONOMA ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

    INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES

    CATEDRA UNADISTA

    Incursiono en la Cultura Diital!"ina # $e %

    MOMENTO 3

    INCURSIONO EN LA CULTURA DIGITAL

    EDWIN MAURICIO RAMIREZ

    CODIGO 10324467897

    GRUPO: 834987_35356

    UNIVERSIDAD NACIONAL AIERTA ! A DISTANCIA "UNAD#

    CATEDRA UNADISTA

    OGOTA$ NOVIEMRE DE 2014

  • 7/21/2019 Incursionoenlaculturadigital_2015.doc

    2/3

    UNIVERSIDAD AUTONOMA ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

    INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES

    CATEDRA UNADISTA

    Incursiono en la Cultura Diital!"ina & $e %

    APRENDO A APRENDER EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

    S%&'()%*+A)(,-.%)(

    E/.+& ,/(+,%(A'&*+.

    E/.+& ,/(+,%(S%+%%)(&%

    E/.+& ,/(+,%(

    C/((&%

    Se considera que

    la situacinacadmica quems necesitofortalecer y deacuerdo a laIdentidadUnadista, es laDedicacin paratodos lospropsitos yproyectos.

    El sentirse

    animado en todoslos pasos de laformacin,utilizando !itosde tra!a"oindi#idual, autodisciplinando elaprendiza"e yesta!leciendotiempos fa#ora!lespara el estudio.

    En la e$periencia

    propia tra!a"ando ycompartiendo conla familia, encontrque la dedicacines un ar%umentoreal y que laconsa%racinaplicada alimentatodos los !itosla!orales yfamiliares.

    &ara fortalecer los

    lazos acadmicos,se ace necesarioel intercam!io deideas y propsitos'encontrando quedefiniti#amente lacola!oracinaserti#a y elempe(o entre%adoafianzan las redesde conocimiento.

    &ero todo dependede la dedicacinentre%ada por cadaparticipante,eludiendo ladesmoti#acin%rupal.

  • 7/21/2019 Incursionoenlaculturadigital_2015.doc

    3/3

    UNIVERSIDAD AUTONOMA ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

    INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES

    CATEDRA UNADISTA

    Incursiono en la Cultura Diital!"ina % $e %

    PRO!ECTO DE APRENDIZAE

    )omo proyecto de aprendiza"e y fortalecimiento a las de!ilidades plasmadas en el

    momento dos, se considera necesario enfatizar di#ersas estrate%ias de

    aprendiza"e, reforzando la dedicacin desde los distintos focos a a"ustar,como el

    esta!lecer orarios, asi%nar tiempos, u!icar espacios, or%anizar los medios, etc.

    *ucas de estas me"oras acia la adquisicin del conocimiento y fortalecimiento

    de de!ilidades las !rinda la cultura di%ital, personalmente se opina que la

    interaccin di%ital amplia nuestra perspecti#a de #ida di%ital como todas las

    interacciones con el mundo, a lo e$tenso de nuestra e$istencia' la nu!e en la que

    nos inte%ramos a!itualmente para perfilar conceptos, compartir noticias, platicar

    con nuestros compa(eros y ami%os, %eneran una e#olucin de espacios para la

    reciprocidad de informacin y comunicacin. El uni#erso di%ital adems del

    conocimiento instaurado en esta erramienta que facilita la adquisicin del mismo,

    nos ayuda a estar atentos a los disimiles e#entos o sucesos que se presentan enel proceso de instruccin, con alertas que acti#an el indi#iduo y que o!li%an a estar

    atento a las acti#idades y a su %estin, o!li%ando a una dedicacin inconsciente

    de los procesos a desarrollar, como !ien lo e$presa el profesor +er!ert *arsall

    *cluanToda la tecnologa tiende a crear un nuevo entorno humano... Los

    entornos tecnolgicos no son meramente pasivos recipientes de personas,

    son procesos activos que reconfiguran a las personas y otras tecnologas

    similares.

    1Rojas, William Perspectivas Humansticas desde la era digital, EditorialBonaventuriana, 2010