24

Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre
Page 2: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre

Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 • www.eluniver s al.com.mx

El UniversalAño 102,Número 37,035CDMX 64 páginas

OPINI

ÓN N AC I Ó NCarlos Loret de Mola A5Hernán Gómez Bruera A7Roberto Rock A8Héctor de Mauleón A 11Salvador García Soto A 12Luis Cárdenas A 12

Jorge Nuño Jiménez A 14Alberto Aziz Nassif A15José Woldenberg A15Miguel Carbonell A15Layda Negrete A15CARTER AJavier Tejado Dondé A29

José Ramón Cossío“La creación de una sala en la Cor-te, que no es necesaria ni resultafuncional, parece darles la razón aquienes hablan de indebidas intro-misiones judiciales”. OPINIÓN A 14

$19.30DÓLAR AL MENUDEO

Indagan monopolios enindustria farmacéuticab Co fece rev i s aanomalías enproducción ycomercializ aciónb P residenc iapone veto a 3distribuidora sde medicinas

IVETTE SALDAÑAY ALBERTO MORALES—cartera@ eluniversal.com.mx

La Comisión Federal de Competen-cia Económica (Cofece) revisa pre-suntas irregularidades en el merca-do de producción, distribución y co-mercialización de medicamentos,investigación que se da a la par delveto que anunció el gobierno fede-ral contra tres empresas distribui-doras de fármacos.

El dictamen de probable respon-sabilidad contra agentes del merca-do está en evaluación, por lo queaún se desconoce si los tres nego-cios impedidos de participar en fu-turas licitaciones o adjudicacionesdirectas del sector público están en-tre las involucradas.

ALBERTO MORALES—alberto.morales@ eluniversal.com.mx

bbb El presidente Andrés ManuelLópez Obrador reconoció que le “lle -vará más tiempo bajar la incidenciadelictiva porque no había estrategiade seguridad”, luego de que, en unanálisis con este medio, expertos es-timaron que el primer trimestre de2019 será el más violento.

CARTERA A 30

e PACTAN DIÁLOGOPOR REFORMA ALPODER JUDICIAL

El senador Ricardo Monrealacordó con el presidente dela Corte, Arturo Zaldívar, ins-talar una mesa de trabajo so-bre la creación de una salaanticorrupción y desaparecerla Judicatura. Estuvieron elconsejero jurídico de Presi-dencia y el asesor del CJF. A7

Cierres fronterizosdañan importaciónde gasolinas

NOÉ CRUZ SERRANO—noe.cruz@ eluniversal.com.mx

El cierre parcial en algunos crucesfronterizos entre Estados Unidos yMéxico ha provocado retrasos en laimportación de combustibles ypuede detonar problemas de desa-basto en algunas ciudades, sobretodo las contiguas a la zona.

Julio Jauregui, ejecutivo deEnermex, una de las principalesempresas importadoras de com-bustible, denunció que la transpor-tación de gasolinas y diesel está de-

morando hasta tres días para ir yregresar, cuando en condicionesnormales se necesitan 16 horas.

Los atrasos, dijo, se han presen-tado principalmente en los puntosde cruce de Laredo-Nuevo Laredo,Reynosa-McAllen y Matamo-ros-Brownsville, en Texas, debidoal retiro de agentes de aduanas, loque dificulta el paso de mercancíasdesde y hacia Estados Unidos.

México sólo tiene capacidad dealmacenamiento de aproximada-mente tres días para productos re-finados en promedio en el país, loque lo hace sensible a las demorasen las importaciones que se reali-zan con Estados Unidos, destacó elejecutivo de Enermex.

CARTERA A28

IVÁN

STE

PHEN

S. E

L U

NIV

ERSA

L

e AS ESO R A R ÁONU SOBREAYOTZ I N A PA

Naciones Unidas y el go-bierno de México firmaronun acuerdo de asesoría yasistencia técnica para laComisión de la Verdad so-bre el Caso Ayotzinapa. Laalta comisionada de laONU para los Derechos Hu-manos, Michelle Bachelet,reconoció la voluntad parainiciar una nueva etapa so-bre el expediente Iguala,que, dijo, muestra la gra-vedad de las desaparicionesen el país. Al término de lareunión, Bachelet saludó yabrazó a familiares de los43 normalistas. NACIÓN A4

Sheinbaumse oponea nuevasa l ca l d í a sGERARDO SUÁREZ—metropoli@ eluniversal.com.mx

La jefa de Gobierno, Claudia Shein-baum, se mostró en desacuerdocon la división de Iztapalapa, Gus-tavo A. Madero y Álvaro Obregón,al argumentar que mientras hayamás alcaldías la burocracia y el gas-to en personal será mayor, cuandosu administración busca que los re-cursos públicos se utilicen en me-joras e infraestructura.

“No es interés del Gobierno de laCiudad de México dividir las alcal-días. Uno podría pensar que Izta-palapa y Gustavo A. Madero sonmuy grandes en población, [pero]el tema es que se crea más buro-c r a c i a”, aseguró.

La diputada de Morena YuririAyala planteó que Iztapalapa se di-vida en tres, mientras Gustavo A.Madero y Álvaro Obregón, en doscada una. El Congreso local alistaforos para discutir el tema.

En tanto, Andrés Atayde, presi-dente del PAN en la capital, dijo es-tar a favor de la propuesta, porquese trata de un mandato constitu-cional, no de “un contentillo”.

La Constitución de la Ciudad deMéxico establece que después delas elecciones de 2018 el Congresodeberá iniciar un análisis de la di-visión territorial de las demarca-ciones para equilibrar el tamañopoblacional entre las alcaldías.

METRÓPOLI A2 0

ALCALDE DECOYOACÁN, CONMÁS PRESENCIAEN MEDIOSb Manuel Negrete tuvo másmenciones en periódicos, radioy TV, la mayoría neutrales,muestra el Análisis de Reputa-ción Mediática de Actores. A2 3

CO RT

E S Í ACU LT U R A

SERGIO PITOL,LOS PENDIENTESA un año sin el narrador, subiblioteca está en proceso deestabilización y hay librosque aún no se publican. C7

CHRI

STIA

N T

ORR

ES. E

L U

NIV

ERSA

LMUNDO

JUSTICIA DA REVÉSA DONALD TRUMPJuez ordena frenar, desde elviernes, política de devolvera México a solicitantes deasilo en Estados Unidos. A 16

CO RT

E S Í AE SPECTÁCULOS

C R I T I CA DAS,PERO SONTAQ U I L L E R ASR E M A K ES M EX I CA N O SACAPARAN LACARTELERA. C1

CA RT E R A

HASTA HACIENDAEVADE TENENCIASubsecretario dice que elauto que le fue asignadotiene placas de Morelosy no de la CDMX. A28

b Demora hasta tresdías el traslado decombustibles desde EU

AMLO: bajari n c i de n c iadel ict ivatardará más

NACIÓN A6

Mediante un oficio, Presidenciainformó que Grupo Fármacos Espe-cializados (Grufesa), DistribuidoraInternacional de Medicamentos yEquipo Médico (Dimesa) y Maypovendieron al ISSSTE y al IMSS fár-macos por 34 mil 280 millones depesos en 2018, es decir, 62.4% de lascompras que hicieron las dos insti-tuciones de salud.

Destacó que resulta “a todas lucesinmoral y violatorio del artículo 28de la Constitución, que prohíbe laexistencia de monopolios”.

La Cofece, abogados y represen-tantes del sector dijeron que las em-presas vetadas pueden solicitar unamparo porque no merecen san-ción por el hecho de tener una granparticipación en el mercado.

Page 3: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre
Page 4: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre

ESCRIBEN

PABLO HIRIART USO DE RAZÓN / 42

RAYMUNDO RIVA PALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL / 44

LUIS CARLOS UGALDE DEMOCRACIA EFICAZ / 36

AÑO XXXVIII Nº10327 · CIUDAD DE MÉXICO · MARTES 9 DE ABRIL DE 2019 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

FUERZA CIVIL DE VERACRUZ

GUARDIA NACIONALEl gobierno federal y la Cámara de Diputados buscarán que para 2020, el cobro de la tenencia vehicular sea otra vez generalizado en todo el país y que en el caso del predial se aplique correctamente. La tenen-cia es impuesto estatal y el predial, municipal.

Arturo Herrera, subsecretario de Hacienda, dijo que estas acciones podrían representar para los diver-sos niveles de gobierno ingresos entre 100 mil y 250 mil millones de pesos adicionales.

En el II Foro Hacendario Legis-ladores en Materia Hacendaria, destacó que por predial al menos debería recaudarse 1.2 por ciento del PIB, 6 veces más que ahora.

Adelantó que se buscan esque-mas para cobrar impuestos a la economía digital. Z. Flores / PÁG. 4

PREDIAL. No se aplica correcto el cobro del impuesto, advierte Herrera

Plantea Hacienda ‘revivir’ la tenencia en estados

AMLO QUIERE QUEDAR BIEN CON LOS MAESTROS Ayer, el presidente dijo que de no llegar a un acuerdo con la CNTE, regresará las cosas “como esta-ban” antes de la reforma educativa de EPN, pues va a “quedar bien con los maestros”. Más tarde, Andrés Manuel López Obrador recibió al primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettle.

BUEN ARRANQUE DE AÑO EN INVERSIÓN Y CONSUMOMientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre

Designar a un militar en activo como titular de la Guardia Nacio-nal no resultaría violatorio de la Constitución.

Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciuda-dana, aseguró lo anterior y dijo que no hay restricción para que el presidente nombre a un civil, pero tampoco para que la Guardia Nacional sea encabezada por un

Señala Durazo que militar en activo puede dirigirla

REFORMA AL PODER JUDICIAL

REUNIÓN DE MONREAL Y ZALDÍVAR EN LA CORTE; PLANEAN MESAS DE TRABAJO.PÁG. 45

ZAPATAENTRE REALIDAD Y MITO

VIOLACIONES A DH, SELLO DE GUTIÉRREZ MALDONADOLa Fuerza Civil, grupo de élite de la SSP de Veracruz, ha sido señalada por vio-laciones a derechos humanos, según denuncias de ciudadanos. Al frente de la SSP estatal está Hugo Gutiérrez,

acusado en NL de extorsión y otros delitos. Namiko Matzumoto, presi-denta de la Comisión Estatal de DH, dijo que ya iniciaron investigaciones.

Iván Sánchez / PÁG. 43

militar en activo o retirado.Los cuestionamientos hechos

por la sociedad civil son anticipa-dos y destacó que se deben dejar correr los tiempos que prevé la ley. David Saúl Vela / PÁG. 42

GUARDIA NACIONAL RECHAZA 67% DE USUARIOS EN REDES MANDO MILITAR.NACIONAL / PÁG.51

MAÑANA SE CUMPLE UNSIGLO DE LA MUERTE DE ESTE PERSONAJE REVOLUCIONARIO QUE A AÑOS DE SU EXISTENCIA Y DECESO, EN CADA RELATO SE REINVENTA. PÁGS. 26 Y 27

PÁGS. 7 Y 10

TREN MAYA

PLAN MAESTRO Y ESTUDIOS COSTARÁN 200 MDP. PÁG. 19

OPOSICIÓNPIDE A PRESIDENTE CONTROLAR MAFIAS SINDICALES.PÁG. 41

PEMEXPROPONE AMLO 3 NUEVOS ‘CONSEJEROS INDEPENDIENTES’.PÁG. 8

PÁG. 40

ESPE

CIA

L

Fuente: INEGI.

Inversión Fija Bruta Variación porcentual mensual

Consumo privado Variación porcentual mensual

-5

0

10

-2.0

0

1.5

0.2 0.8

8.0

-3.7-3.7

ENE JUL

2018 2019

NOV ENE ENE MAY

2018 2019

OCT ENE

-1.2

0.7 0.3

-1.7

Fuente: SHCP.

Ingresos por tenencia Cifras anuales, en millones de pesos

0

3,500

3,020

1,367

803692

327

61 27

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Page 5: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre
Page 6: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre

MARTES 9 DE ABRIL DE 2019 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12464 // Precio 10 pesosDIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADEDIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

Bachelet: gran reto, frenar violación de derechos en México

Veta AMLO a tres farmacéuticas por posible corrupción

Concentraron 62.4% de la venta de medicinas en el gobierno de Peña

Pide a Hacienda determinar si hubo ‘‘tráfi co de infl uencias’’

Solicita que, en tanto, se les excluya de licitaciones o adjudicaciones

Vendieron $34 mil millones en productos a IMSS e Issste sólo en 2018

‘‘Todo indica que incurrieron en prácticas ilegales monopólicas’’

ALONSO URRUTIA / P 31

▲ La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, abordaron durante prolongado encuento privado, además de las desapariciones, los feminicidios, el tema migratorio, el

trato a pueblos indígenas y los asesinatos de defensores y periodistas, entre otros temas. Hoy la funcionaria del organismo multilateral será recibida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto cortesía de Gobernación

● El gobierno federal reconoce la crisis en este terreno ante la Alta Comisionada de la ONU

● Apoyará el organismo en el esclarecimiento del caso Ayotzinapa ● Acompañará en la elaboración de normas de la Guardia Nacional

EMIR OLIVARES, VÍCTOR BALLINAS Y DENNIS GARCÍA / P 3 Y 4

Fluye bien el programa de empleo para jóvenes: Alcalde ● Ya hay más de 57 mil centros de trabajo inscritos, afirma la titular de la STPS

● Aún sin plaza, 60 mil aspirantes a becarios, según información oficial

NÉSTOR JIMÉNEZ / P 12

Trump ya no podrá sacara solicitantes de asilo de EU ● Fallo de un juez de San Francisco en favor de 11 centroamericanos; la Casa Blanca podría apelar

AGENCIAS / P 11

SHCP: en 2021 se modifi cará el esquema de impuestos ● El subsecretario Herrera anticipa un plan piloto de gravámenes a la economía digital

ENRIQUE MÉNDEZ Y ROBERTO GARDUÑO / P 19

La desaparición de personas, uno de los temas centrales

Page 7: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre

www.jornada.com.mx

MAR

TES

9 DE

ABR

IL D

E 20

19DI

RECT

ORA

GEN

ERAL

: CAR

MEN

LIR

A SA

ADE

// DI

RECT

OR F

UN

DADO

R: C

ARLO

S PA

YAN

VELV

ER

RayuelaEn Palacio hay una

mano que mece cunas. No se sabe bien a bien si todo lo hace siguiendo órdenes. Pero ahí está.

Ataca el mariscal rebelde Haftar el aeropuerto de Trípoli▲ El jefe del autoproclamado Ejército Nacional de Libia mantuvo su ofensiva para tomar el control de la capital del país africano, a pesar de los llamados de Estados Unidos, Rusia y la Unión Europea al

cese de hostilidades que han causado 51 muertos desde el jueves pasado. En la imagen, combatientes del Gobierno de Unidad Nacional se alistan para enfrentar al militar rebelde. Foto Afp. AGENCIAS / P 22

Cancelaré la reforma si no hay acuerdo con maestros: AMLO

Advierte que quedaría el manejo educativo como estaba en 2012

Insiste en que está empeñado en derogar la enmienda de su antecesor

‘‘En el manejo de la nómina no cederé; voy a evitar toda corrupción’’

Evita aludir a Gordillo; ‘‘yo sólo espero democracia y libertad sindical’’

ALONSO URRUTIA / P 5

748 días 695 días

EL TIEMPO CORRE Y NO SE ACLARAN LOS ASESINATOS DE MIROSLAVA BREACH

Y JAVIER VALDEZ

OPINIÓN

Adolfo Gilly 15

Francisco López Bárcenas 16

Luis Hernández Navarro 16

José Blanco 17

Víctor Manuel Toledo 17

Javier Flores Ciencias

COLUMNAS

DineroEnrique Galván Ochoa 6

Astillero Julio Hernández López 8

México SACarlos Fernández-Vega 20

Negocios y empresasMiguel Pineda 21

Ciudad PerdidaMiguel Ángel Velázquez 30

Son empresas de comestibles; les exigió además descuentos

Castiga Walmart-México a fi rmas que surtan a su rival Amazon

Ante la presión, proveedores retiraron productos en línea

‘‘Nos atrapó el fuego cruzado entre los dos gigantes’’

Ambos consorcios luchan por la supremacía local

AGENCIAS / P 21

Page 8: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre

Lanza AMLO un Plan C para la Educativa...

CNTE pide más

PROFES EXIGEN PAGO DE “ADEUDOS”

Por A. López, Y. Franco y J. G. MejíaANTE NEGATIVA de la Coordinadora para avalar actual dictamen, el Presidente plantea regresar a la política educativa vigente antes de la reforma de EPNADVIERTE que no dejará el control de la nómina a grupos; maestros quieren revisión del Fone; legislado-res demandan no ceder a chantajes págs. 3 y 4

Y EMBUDO EN FRONTERA SUR

Foto

s>Cu

arto

scur

o y

Reut

ers

MIGRANTES africanos y haitianos exigen, ayer, resolver su situación y ayuda humanitaria.

REVÉS A TRUMP: JUEZ LE IMPIDE DEVOLVER MIGRANTES A MÉXICO

Y aquí se cumplen 8 días de suplicio en fronteras

Admite queja de 11 defensores de derechos e indocumentados; el presidente de EU implementó esa medida desde enero; hace purga en gabinete de seguridad. págs. 8 y 20

El sector automotriz y horticultores advier-ten afectaciones por largas filas en cruces; en Chiapas, migrantes varados demandan docu-mentos de tránsito y se amparan. pág. 8

¿EL FIN DE LA REFORMA?

HOY ESCRIBEN

Por Javier Solórzano

pág. 2LOS APAGONES APENAS EMPIEZAN

ADMINISTRACIÓN TRUMP: CRUELDAD E INCOMPETENCIA

Por BibianaBelsasso

pág. 12

Por MontserratSalomón

pág. 21

TORRUCO A HOTELEROS: ¿CON CUÁNTO LE VA A ENTRAR LA IP PARA PROMOCIÓN?

El secretario de Turismo pide al sector privado sus propuestas y ofertas; afirma que la potencialidad turística no se mide en visitantes, sino en gasto per cápita; Concanaco aplaude ofrecimiento de seguri-

dad, pero también reclama promover destinos. págs. 16 y 17

PLAN AIniciativa presidencial elabora-da vía la SEP (plantea abroga-ción de la Reforma Educativa).

PLAN BInvitación a la CNTE para dialo-gar y quitar del dictamen todo lo que afecte a los maestros.

PLAN CCancelar la reforma y regresar la política educativa como estaba antes de EPN.

No le dan gusto

Padres de los 43 ven retraso en indagatorias por falta de fiscal» Urgen compromiso y nombrarlo ya; SRE y ONU acuerdan asistencia a la Comisión de la Verdad para el caso Iguala pág. 6

ATORÓN EN FRONTERA NORTE

DECENAS de tráileres hacen fila por horas para cruzar a Otay desde Tijuana, ayer.

Brazo robotizado

www.razon.com.mx MARTES 9 de abril de 2019 » Nueva época » Año 10 Número 3067 PRECIO » $10.00

¿QUIÉNES?Los astronautas que llevaron

a cabo la labor son:

David Saint-JacquesAstronautaAgencia: AEC

Anne McClainAstronautaAgencia: NASA

Cámara de alta

resolución

AstronautaAstronauta

Capturador cósmico

Piezas reemplazables

Matrices fotovoltaicas

Módulo multipropósito

Laboratorio Columbus

Sistema de servicio móvil Aquí operan la mayoría de las acciones del brazo

3

PRIMERA CAMINATA 22 de marzo: Instalaron nuevas baterías de iones de litio de la estación.

SEGUNDA CAMINATA 29 de marzo: Intercambiaron las baterías originales de níquel e hidrógeno por 6 nuevas.

TERCERA CAMINATA8 de abril: Conectaron cables a lo largo de la armadura que sostiene el sistema de rieles, utilizado por el brazo robótico.

1

2

LOS TRABAJOSMANTENIMIENTO Y RENOVACIÓN La expedición 59 constó de 3 caminatas espaciales.

Gráfico>Roberto Alvarado>La Razón

Astronautas realizan caminata espacial de 7 horas; buscan renovar la EEI pág. 28

T U R Í S T I C O 2 0 1 9

Por Berenice Luna | En Acapulco

José Manuel López Campos Presidente Concanaco“Eso es bueno (la seguri-dad), tampoco se llega a ningún destino con inse-guridad, no es suficiente. Lo que hay que hacer es promover los destinos”

Miguel TorrucoSecretario de Turismo“Todo el mundo es libre de expresar su punto de vista; ellos están solicitando una cantidad como la inversión

semilla, nosotros quere-mos saber con cuánto le va a entrar el sector privado”

PORTADA.indd 3 09/04/19 00:28

Page 9: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre

MARTES 9 DE ABRIL DE 2019$15.00 -AÑO 20 - NÚMERO 7039

www.milenio.com

DIARIOPeriodismo con carácter

NACIONAL

Entre los intereses chuecos de la industria eléctrica nada indica que estén los gasoductos. PAG. 7

EL ASALTO A LA RAZÓN

CFE: réplica y contrarréplica

CARLOS MARÍ[email protected]

Roberto Blancarte“El Presidente no admite

cuestionamientos ni mucho menos contrapesos” - P. 13

Valeria Moy“En el debate de la reforma educativa, los principales

ausentes son los niños” - P. 27

Ricardo Monreal“Es importante, aunque no

sufi ciente, endurecer las leyes anticorrupción” - P. 8

Gobierno y CNTE intercambian retos

Sin acuerdo. AMLO ofrece volver a modelo educativo anterior a Peña, pero advierte que no cederá el control de la nómina; disidentes anuncian oleada de paros y protestas

Bachelet y Gertz. ESPECIAL

ANGÉLICA MERCADO, CDMX

La ex presidenta de Chile y actual alta comisionada para Derechos Humanos firmó con el gobierno mexicano un pacto de asistencia para Ayotzinapa. PAG. 14

Confi rman que ONU vigilarála Guardia y el caso de los 43

REDACCIÓN, CIUDAD DE MÉXICO

En su conferencia matuti-na de ayer, Andrés Manuel López Obrador advirtió que si no se lle-ga a un acuerdo con la CNTE pa-ra aprobar el nuevo proyecto de reforma educativa, pedirá que se cancelen por completo todos los cambios que se hicieron en el se-xenio de Peña para volver al siste-ma previo a 2013.

Sin embargo, luego de esta de-

claración, con la que parecía ceder a las demandas de la disidencia, si-guió la aclaración de que no dejará la nómina en manos del magiste-rio: “No vamos a estar de acuerdo en el manejo de la nómina, porque no queremos que haya corrupción ni aviadores, vamos hacia la fede-ralización de la educación”.

A su vez, la coordinadora acor-dó la reinstalación de un campa-mento de denuncias permanente

en San Lázaro y, mañana, un paro de 24 horas y una movilización na-cional en la capital, con la partici-pación de entre 100 y 150 mil per-sonas, en el contexto del aniversa-rio luctuoso de Emiliano Zapata.

El plan de acción incluye que 1 y 2 de mayo pararán actividades por 48 horas en Oaxaca, Chiapas, Mi-choacán y Guerrero, mientras que los días 15, 16 y 17 encabezarán un paro nacional de 72 horas. PAG. 6 Y 7

Reforma laboral, una víaGordillo, con dos rutas para volver al liderazgo del SNTEALMA PAOLA WONG - PAG. 8

Palacio Nacional. Se acomodan con todo y retretesMás de 700 representantes de diferentes comunidades de Oaxaca instalaron un plantón en las inme-diaciones del Zócalo, incluyendo retretes conectados a las coladeras de la zona, para reclamar violacio-nes a sus derechos humanos y despojos por parte de Antorcha Campesina. ARTURO MONROY/NOTIMEX

E. DE LA ROSA Y P. JUÁREZ, CDMX

La Concamin y la asociación de la industria automotriz alertan de la gravedad del retraso en el cru-ce de mercancías a EU y piden resol-ver el problema con mesura. PAG. 10

Pérdidas de 800 mdd al día por retrasos en frontera: IP

Jalisco. Turista de EU, con discapacidad tras deslizarse por tobogán

P.18

A toda máquina. Convierten en patrullas 10 carrazos incautados en Guanajuato

P. 15

Nuevo revés a TrumpJuez bloquea deportación de los solicitantes de asiloAGENCIAS/WASHINGTON - PAG. 10

Page 10: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre

ESCR IBEN

M A RT E S , 9A B R I L 2 0 1 9AÑO 23 Nº 8176 / $10.00www.cronica.com.mx

Sin acuerdo, regresamos a 2012: AMLO a CNTE

LA ESQUINA

Hay un patrón de comportamiento del gobierno. Si se detectan irregularidades en un programa, se le cancela y los recursos pasan a algún esquema de apoyos directos a la población. Parece que será la suerte, también, del Fondo Minero. De nuevo, podrían estar tirando al niño junto con el agua sucia.

ESCENARIO | 22

Un día más con vida. El cineasta Raúl de la Fuente comenta su “simbiosis” con Kapuscinski, para hacer un documental de animación sobre su vida

[ ULISES CASTAÑEDA ]

NACIONAL | 7 y 8

Olga Sánchez Cordero urge a reformar ya las políticas prohibicionistas sobre drogas

✦ FRANCISCO BÁEZ ✧ UNO ✦ ROSARIO AVILÉS ✧ DOS ✦ JULIO BRITO ✧ DOS ✦ RAFAEL CARDONA ✧ TRES ✦

✦ GILBERTO GUEVARA NIEBLA ✧ CUATRO ✦ WENDY GARRIDO ✧ CUATRO ✦ LEOPOLDO MENDÍVIL ✧ 6 ✦

REVÉS. Juez prohíbe a Trump deportar a migrantes hacia México mientras EU resuelve su petición de asilo | 18

O hay pacto educativo con la Coordinadora o las cosas

quedan como estaban antes de la reforma, pero con la nómina

en manos de la Federación, les advierte el Presidente

Vetan a 3 farmacéuticas para compra pública

de medicamentos

Los recursos del Fondo Minero, para Tandas del Bienestar

[ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ]

Con la modificación a un artículo de la Ley de Ingre-sos 2019, la Federación

anuló lineamientos de la Ley Fe-deral de Derechos (LFD) y su Re-glamento, los cuales obligaban a destinar los recursos del Fon-

Las anomalías detectadas en el FM incluyen

sobreprecios, obras fantasma y ampliaciones ilegales de presupuesto

[ ELOÍSA DOMÍNGUEZ ]

Ante amagos de la Coordinadora Nacio-nal de Trabajadores de la Educación (CNTE) de impedir que los diputados

voten el dictamen de la (contra) reforma educa-tiva, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a los maestros su fórmula para destrabar el confl icto: “Voy a dejar las cosas como estaban antes del 10 de diciembre de 2012, salvo en el te-ma de las nóminas, que el Presidente quiere que queden en manos de la Federación”.

En respuesta, líderes de las fracciones de MC, PRI, PRD, PAN y PT advirtieron que esa “solución” no es viable.

Son investigadas por actos de corrupción, infl uyentismo y monopolio

La Federación lo eliminaría por exceso de irregularidades

La historia de Abraham: cómo cayó al abismo del cristal y cómo pudo salir

Revisan el legado de Zapata, a 100 años de su muerteFRANCISCO PINEDAPropuso en 1915 nacionalizar el petróleo, porque la tierra es también el subsuelo

JAVIER GARCIADIEGOHubo más muertos en zonas zapatistas por la influenza española que por los carrancistas

FELIPE ÁVILAEl enojo original fue que las tierras de Anenecuilco las entregaran a españoles

[ REYNA PAZ AVENDAÑO ]

Habitantes de varias comunidades de Oaxaca instalan afuera de Palacio Nacional un sanitario, como parte de su plan para exigir en esta capital soluciones a sus problemas.

.14, 15 y 16

.3

.4 y 5

[ ALEJANDRO PÁEZ Y CECILIA HIGUERA ]

[ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ].6

do Minero a obras públicas en comunidades afectadas por la extracción. El gobierno planea usar esos recursos en el Progra-ma de Tandas del Bienestar, en-tregar el dinero de manera di-recta a los habitantes de las zo-nas involucradas.

[ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ].4 y 5

GAL

O C

AÑAS

/ CU

ARTO

SCU

RO

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine

LA

Cronica

DE HOY

®

Page 11: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre
Page 12: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre

#OPINIÓN

MARTES 9 DE ABRIL DE 2019 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 701

Alista la 4T impuesto a comerciodigital P8

#NUEVOTRIBUTO

● EL GOBIERNO FEDERAL IDEÓ EL INSTITUTO MEXICANO DE SALUD PARA EL BIENESTAR, EN SUSTITUCIÓN DEL SISTEMA UNIVERSAL QUE FUNDÓ FOX

EN SU SEXENIO. SE PREVÉ QUE EL TITULAR SEA JUAN ANTONIO FERRER

SU PROPIOSEGURO

POPULAR

CREA AMLO

POR FRANCISCO NIETO / P10

5

ALHAJEROMartha Anaya

30

TIEMPO DE INFRAES-TRUCTURAHumberto Armenta

NOMBRES,NOMBRES

Y... NOMBRES

AlbertoAguilar

33

12

#EDITORIAL

SENADORA DEL PRI

VANESSA RUBIO

BAJA 2.6% TURISMO DESDE EU; POSTURAS DE TRUMP, LA RAZÓN P26

#NUEVOESQUEMA MIGRANTESINVADEN

VIVIENDAS EN CHIAPAS

#CASASABANDONADAS

P16

#NOMORE

#PEACEANDSPORTS

DROGBAIMPULSA DEPORTE CON AIRES DE PAZ

CUEVAS CACHETEA LAS BANQUETAS● Las hijas de José Luis Cuevas hallaron en el puesto de Ricar-do Galicia Garduño (imagen) parte de los libros del artista; compraron 20 ejemplares; el resto de los 4 mil se ha perdido. Se vendían hasta en $30.

#¿CULTURAPOPULAR?

II

ACRIBILLADO Y DENOSTADO

● EN 1919, A TRAVÉS DE UN CORRIDO SOBRE SU MUERTE, SE MONTÓ UNA CAMPAÑA NEGRA PARA ENSUCIAR LA IMAGEN DE ZAPATA, CUYO

CENTENARIO LUCTUOSO ES MAÑANA.

FOTO: LESLIE PÉREZ

FOTO: ESPECIAL

FOTO: AP

FOTO: AP

P6

Page 13: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre
Page 14: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre

E dic ión m é x ic o no. 1717: martEs 9 dE abril 2019

reporteindigo.com

Ministerios Públicos, un problema de raíz

nacional

La falta de capacidad de los funcionarios públicos encargados de registrar e investigar las agresiones en contra de las mujeres, derivan en que este sector de la población no confíe en las

autoridades y prefiera no denunciar

Como presidente, Andrés Manuel López Obrador

ha adoptado una postura muy distinta a la que

tuvo durante la campaña electoral del año pasado frente a Donald Trump,

hecho que ha molestado mucho a los mexicanos,

especialmente a los migrantes que le dieron su apoyo y que ahora se sienten completamente

olvidados

12

Autonomía truncadacdmx

Trece de los catorce pueblos originarios de Xochimilco que

buscaban gobernarse por usos y costumbres no pudieron

ejercer su derecho y la comunidad que sí lo logró ahora está en riesgo de

perderla 1816

Page 15: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre
Page 16: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre
Page 17: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre
Page 18: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre
Page 19: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre

@diario24horasdiario24horas EJEMPLAR GRATUITO

MEXICANOSEN ACCIÓNEl Porto abre los cuartos de final de la Champions League en casa del subcampeón, Liverpool en una serie complicada DXT P. 21

La dulce promesa de tener combustible barato dio buen resulta-do al Presidente, pero una cosa es ofrecer y otra descubrir lo que implica destinar recursos públicos a reducir el costo del energéti-co. El populismo gasolinero cuesta.

José Ureña P. 3Adrián Trejo P. 4Dolores Colín P. 6Juan Manuel de Anda P. 7

Salvador Guerrero Chiprés P. 13Ana María Alvarado P. 20Alberto Lati P. 23ENRIQUE CAMPOS P. 16HO

Y ESC

RIBEN

EL CL

IMA

MIÉRCOLES

10 DE ABRIL

Soleado

270C100C

EL DIARIO SIN LÍMITES

AÑO VIII Nº 1915 I CDMX MARTES 9 DE ABRIL DE 2019

SOLICITANTES DE ASILO DEBEN ESPERAR DEL LADO ESTADOUNIDENSE

Juez de EU dice a Trump: México no es su patio trasero La medida de Donald Trump de enviar a México a los migrantes que hayan solicitado asilo, mientras resuelven su situación, fue bloqueada por una Corte federal de California. La decisión del juez Richard Seeborg entra en vigor el viernes. En tanto, el Gobierno de EU puede presentar una apelación. Las acciones de tolerancia cero fueron implementadas en la frontera desde finales del año pasado, ante la creciente llegada de familias completas de Centroamérica MUNDO P. 15

¿Plantón prevenido...? Habitantes de distintas comuni-dades de Oaxaca instalaron un plantón indefi-nido en el que exigeen recursos para la reconstruc-ción de viviendas afectadas por los sismos, así como para atender diversas deman-das sociales. Es el segundo cam-pamento que se instala frente a Palacio Nacional en cuatro meses / Redacción

NO

TIM

EX

ALE

JAN

DRO

RA

MO

S

Envió un documento a la Cámara de Diputados, en el que hace observaciones a la reforma, pide suprimir el voto directo de eleccio-nes de líderes sindicales, así como la participación democrática de los traba-jadores para evitar diri-gentes vitalicios. Mañana, la Comisión de Trabajo y Previsión Social discute la reforma P. 2 FC

PORT

O

Rechaza CROC voto libre y secreto de reforma laboral para sindicatos

HOY NOCIRCULA

Este mes verifican5 y 6 7 y 81 y 2 3 y 4 9 y 0

5 y 6 7 y 81 y 2 3 y 4 9 y 0

LUNES

5 y 6MARTES

7 y 8MIÉRCOLES

3 y 4JUEVES

1 y 2VIERNES

9 y 0Envía “Suscríbeme” al +52 1 55 4442 4224

y recibe 24 HORAS en tu celular.

Intensifica CNTE conflicto por reforma educativa La Coordinadora mantiene frenada la iniciativa impulsada por el Presidente, y ahora le exigen que se siente a dialogar con ellos para definir los cambios de común acuerdo. El presiden-ge López Obrador amaga con cancelar su plan MÉXICO P. 3

Alertan hoteleros baja en arribo de turistas Quintana Roo es uno de los estados más afectados, pues de enero a marzo disminuyó 10% la llegada de visitantes de EU. La falta de pro-moción turística del país y la retórica de Donald Trump contra México fueron las causantes NEGOCIOS P. 16

Hasta seis años de cárcel a quien use facturas falsasLa Cámara de Diputa-dos aprobó la refor-ma al Código Fiscal, con lo cual se impon-drá sanción de tres a seis años de prisión a quien expida compro-bantes fiscales que amparen operaciones inexistentes o simula-das MÉXICO P. 5

COMPROMISO EN EL T-MEC. Precisamente la democracia sindi-cal es parte de lo que exige EU para firmar el T-MEC.

SORPRENDIDOS. En un restaurante del Centro, 24 HORAS encontró reunidos a la magistrada María del Rosario Jiménez; al magistrado pre-sidente del TFCA, Plácido Morales; al abogado laborista Arturo Alcalde y al procurador federal de Defensa de los Trabajadores, Rufino H León.

Page 20: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre

.com.mx

@publimetroMXCIUDAD DE MÉXICO Martes 09 de abril de 2019 Máx. 23˚ C | Mín. 09˚ C

NETANYAHU SE JUEGA SU FUTUROHOY EN LAS URNAS DE ISRAEL PÁGINA 08

PABLO LYLE QUEDA BAJO ARRESTO DOMICILIARIO PÁGINA 12

| INSTAGRAM

Sin acuerdo con maestros, AMLO dará marcha atrás a su reforma educativaEl presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que si el magis-terio se opone, cancelará el nuevo modelo educativo que plantea su gobierno y lo dejará tal y como estaba antes de la reforma impulsada por el Ejecutivo de Enrique Peña Nieto. Su aprobación generará un impacto de 25 mil millones de pesos para 2019. PÁGINA 06

SEMANA SANTA DEJARÁ DERRAMA DE 4 MIL MILLONES DE PESOS EN CDMX PÁGINA 02

UNIDAS CONTRA LA BRECHA SALARIALLas mexicanas ganan 34% menos que los hombres cuando ocupan el mismo puesto labo-ral. Es por esto que la senadora Indira Kem-pis invitó a Michelle Bachelet a unirse a la iniciativa que promueve la igualdad salarial que se presenta hoy en el Senado. PÁGINA 06

138363

137962

Page 21: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre

FOTO

: RAF

AEL

AMED

MARTES 9 DE ABRIL DE 2019

CIENCIA FICCIÓNY ROCK AND ROLL

JOSELO RANGEL, GUITARRISTA DE CAFÉ TACVBA, PUBLICA SU PRIMERA NOVELA: LOS DESESPERADOS. P. 06-07

AÑO 9, NÚMERO 2,620

EDÉN DEL MATCHAAQUÍ TODO ESTÁ PREPARADO

CON ESTE SUPERALIMENTO P. 10

HUASTECA POTOSINA DISFRUTA DE LA SEMANA SANTA

EN ESTE PARAÍSO ÚNICO P. 17

NACHO LOZANOJIRA-FIFÍ-TA

P. 04

maspormasoficial @maspormas

Page 22: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre
Page 23: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre
Page 24: Indagan monopolios en€¦ · Martes 9 de abril de 2 0 19 $15 ... Mientras la IFB tuvo un crecimiento histórico de 8% en enero, el consumo salió del bache en que cayó en diciembre