4
Indicadores Un indicador es una expresión medible de algún fenómeno o circunstancia para efectos de su evaluación. En este caso, de los impactos ambientales. Desde el punto de vista de la forma de valoración, los indicadores se clasican en cuantitativos, que son med ibles por que se dispone de una unidad de medida, de tal forma que las situaciones con y sin proyecto son cuanticables con una métrica convencional. Indicadores cualitativos, aquellos para los que no existe una unidad de medida y ay que recurrir a sistemas no convencionales de valoración. Entre ellos se pueden distinguir dos tipos! "#$ aquellos para los que se dispone de criterios ob%etivos de valoración, de tal manera que se puede consegu ir una estimació n relativamente ob% etiva apl icando tales criterios y "&$ aqu ellos de car'c ter sub% eti vo, de tal manera que el m'ximo nivel de cuanticación que se puede conseguir es el denominado intersubjetividad, que corresponde a la estimación que de él acen una serie de  %ueces o miembros de un panel de expertos en el que est'n representados los grupos de interés de la población afectada por el impacto. (ara el primer tipo se suelen utili)ar escalas de proporcionalidad que arro%an valores pr oporcionales "el * signi ca un valor doble que el dos y la mitad que oco$, mientras que para la valoración del resto se suele recurrir a escalas de orden en las que los valores representan %erarqu+as no proporcionales "que el * vale m's que el dos y menos que el oco, pero no se puede estimar la proporción como en el caso anterior$. (or su forma de aproximación, los indicadores se clasican en!

IndicAdores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Indicadores para la evaluación de impacto ambiental

Citation preview

Page 1: IndicAdores

7/17/2019 IndicAdores

http://slidepdf.com/reader/full/indicadores-568c7b797455f 1/4

Indicadores

Un indicador es una expresión medible de algún fenómeno ocircunstancia para efectos de su evaluación. En este caso, delos impactos ambientales.

Desde el punto de vista de la forma de valoración, losindicadores se clasican en cuantitativos, que son mediblespor que se dispone de una unidad de medida, de tal formaque las situaciones con y sin proyecto son cuanticables conuna métrica convencional.

Indicadores cualitativos, aquellos para los que no existe unaunidad de medida y ay que recurrir a sistemas noconvencionales de valoración. Entre ellos se pueden distinguirdos tipos! "#$ aquellos para los que se dispone de criteriosob%etivos de valoración, de tal manera que se puedeconseguir una estimación relativamente ob%etiva aplicandotales criterios y "&$ aquellos de car'cter sub%etivo, de talmanera que el m'ximo nivel de cuanticación que se puedeconseguir es el denominado intersubjetividad, quecorresponde a la estimación que de él acen una serie de

 %ueces o miembros de un panel de expertos en el que est'n

representados los grupos de interés de la población afectadapor el impacto.

(ara el primer tipo se suelen utili)ar escalas deproporcionalidad que arro%an valores proporcionales "el *signica un valor doble que el dos y la mitad que oco$,mientras que para la valoración del resto se suele recurrir aescalas de orden en las que los valores representan %erarqu+asno proporcionales "que el * vale m's que el dos y menos queel oco, pero no se puede estimar la proporción como en el

caso anterior$.

(or su forma de aproximación, los indicadores se clasicanen!

Page 2: IndicAdores

7/17/2019 IndicAdores

http://slidepdf.com/reader/full/indicadores-568c7b797455f 2/4

Directos, en donde el factor alterado es directamentecuanticable y el impacto viene representado por la alteracióndel propio factor, e

Indirectos, cuando el impacto no viene representado por la

variación directa de un factor ambiental sino, indirectamentepor +ndices medibles que expresan el efecto y permitenexpresarlo de forma cuanticada.

los anteriores se pueden a-adir los denominadosindicadores de riesgo, que evalúan la posibilidad potencial deque se produ)ca un impacto.

os indicadores se clasican también según el tipo deinformación que proporcionan. Dentro de estos criterios,existen varias clasicaciones a considerar.

Esquema presión/estado/respuesta

lgunas de las caracter+sticas de losindicadores que utili)an en el modelo (E0 son!

a. Indicadores de presión!

1e entiende como 2presión3aquellas presiones subyacentes o indirectas "o sea una actividad propiamente dica o las tendencias importantesdesde un punto de vista ambiental$, as+ como laspresiones inmediatas o directas "i.e utili)ación derecursos y emanaciones de polución y residuos$.

Est'n estrecamente asociados a métodos de producción yde consumo4 re5e%an frecuentemente intensidades deemisión o de utili)ación de recursos y sus tendencias yevoluciones, dentro de un determinado per+odo.

(ueden también servir para evidenciar los progresosreali)ados intentando disociar las actividades económicasde las presiones ambientales correspondientes. 6

Page 3: IndicAdores

7/17/2019 IndicAdores

http://slidepdf.com/reader/full/indicadores-568c7b797455f 3/4

(ueden igualmente ser utili)ados para evaluar el grado de e %ecución de ob%etivos nacionales yde lineamientos internacionales "i.e ob%etivos de reducciónde emisiones$.

b. Indicadores de Estado!7acen referencia a los indicadores de calidad y cantidadde recursos naturales y del ambiente.0e5e%an los ob%etivos nales de una pol+tica ambiental ytratan de mostrar en forma general el estadodel ambiente y su evolución en el tiempo.

En esta categor+a entran las concentraciones decontaminaciones de diferentes medios, exceso de

cargas cr+ticas, exposición de la población aciertos niveles de contaminación, estado de la fauna y5ora y de las reservas de recursos naturales,entre otros.

En la pr'ctica, las mediciones de lascondiciones ambientales pueden tornarse dif+ciles oinnecesarias, por eso, la presiones sobre el ambiente sonfrecuentemente empleadas como sustituto.

c. Indicadores de respuesta!

/8uestran el grado de respuesta de la sociedad acuestiones ambientales.

/Estas comprometen acciones yreacciones individuales y colectivas para!

#$ atenuar o evitar los efectos negativos deactividades umanas sobre el medioambiente4 &$ imponer un l+mite de las degradaciones yain5ingidas al ambiente y remediarlas4 y9$ conservar y proteger los recursos naturales yel medio ambiente.

Page 4: IndicAdores

7/17/2019 IndicAdores

http://slidepdf.com/reader/full/indicadores-568c7b797455f 4/4

Dentro de esta categor+a entran los recursoseconómicos gastados en la protección del ambiente4 losimpuestos y subvenciones relacionados con él4 los

sectores de mercado representativos de bienes yservicios del ambiente4 las tasas dereducción de poluciones y recicla%e de residuos.

 :odos ellos informan repuestassociales para identicar condiciones ambientales";E<D, &==9b$

<lasicación propuesta para la evaluación del impactoambiental

De carga! 8iden la intensidad de la actividad, de la entrada osalida de materia o energ+a al sistema o elemento del sistemaambiental. (.e.! <antidad de part+culas 8(>&.? emitidas a laatmósfera.

De causa! 8iden la calidad del sistema ambiental o alguno desus elementos antes y después de aplicada la carga, paraconocer el cambio de la misma en esos dos tiempos. (.e. laconcentración de part+culas 8(>&.? antes y después deestablecida una industria.

De impacto! 8iden las consecuencias del aumento odisminución de la calidad del sistema ambiental o de algunode sus elementos. (.e. umento de las enfermedadesrespiratorias o neurológicas en la comunidad por la inalaciónde metales pesados en 8(>&.?