5
Indicadores (8.2.3) Estudios de percepción ciudadana, planes y programas evaluados y publicados. Indicadores Actualizados en forma dinámica en el Tablin Informes de Gobierno Realizados Sistema de Indicadores (Tablin) actualizado. Requisitos Aplicables 7.2, 7.5.3, 8.2.1, 8.2.4, 8.3, 8.4, 4.2.3, 4.2.4, 8.2.3, 8.5 PROCESO: EVALUACIÓN Recursos (6.1) Recursos Informáticos y de Telecomunicación Recursos Humanos Consumibles Mobiliario Entradas Hacer Salidas (8.2.4) Planear Actuar Da clic para ver las entradas Da clic para ver el hacer Da clic para ver las salidas Planeación de metodología a aplicar para procesamiento y análisis de información AC, AP, AM. Ajustes a indicadores del PED. Adecuaciones a metodología de evaluación. Definiciones AC = Acciones Correctivas AP = Acciones Preventivas AM = Acciones de Mejora PED = Plan Estatal de Desarrollo POAS´s = Programas Operativos Anuales SIIF = Sisteama Integral de Información FInanciera Verificar (8.4) Da clic para ver el hacer

Indicadores (8.2.3) Estudios de percepción ciudadana, planes y programas evaluados y publicados. Indicadores Actualizados en forma dinámica en el Tablin

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Indicadores (8.2.3)  Estudios de percepción ciudadana, planes y programas evaluados y publicados.  Indicadores Actualizados en forma dinámica en el Tablin

Indicadores (8.2.3)

Estudios de percepción ciudadana, planes y programas evaluados y publicados.Indicadores Actualizados en forma dinámica en el TablinInformes de Gobierno RealizadosSistema de Indicadores (Tablin) actualizado.

Requisitos Aplicables

7.2, 7.5.3, 8.2.1, 8.2.4, 8.3, 8.4, 4.2.3, 4.2.4, 8.2.3, 8.5

PROCESO: EVALUACIÓN

Recursos (6.1)

Recursos Informáticos y de Telecomunicación

Recursos Humanos

Consumibles

Mobiliario

Entradas

Hacer

Salidas (8.2.4)Planear

Actuar

Da clic para ver las entradasDa clic para ver el hacer

Da clic para ver las salidas

Planeación de metodología a aplicar para procesamiento y análisis de información

AC, AP, AM.Ajustes a indicadores del PED.Adecuaciones a metodología de evaluación.

Definiciones

AC = Acciones Correctivas

AP = Acciones Preventivas

AM = Acciones de Mejora

PED = Plan Estatal de Desarrollo

POAS´s = Programas Operativos Anuales

SIIF = Sisteama Integral de Información FInanciera

Verificar (8.4)

Da clic para ver el hacer

Page 2: Indicadores (8.2.3)  Estudios de percepción ciudadana, planes y programas evaluados y publicados.  Indicadores Actualizados en forma dinámica en el Tablin

¿Qué? ¿De quién?

El Plan Estatal de Desarrollo

Proceso de Planeación

Reporte de seguimiento de indicadores

Secretarías , OPD´s y ONG´s

Programa operativo anual elaborado

Secretarías yÓrganosPúblicos Descentralizadosde Gobierno

Estudios y encuestas realizadas

Agencias especializadas /DGEyC

Información de impacto y de avances en PPP´s

Del proceso de seguimiento

Entradas

SIGLARIO

OPD´s: Organismo Público Descentralizado. DGEyC: Dirección General de Evaluación y Control. PPP´s: Planes, Programas y Proyectos.

Page 3: Indicadores (8.2.3)  Estudios de percepción ciudadana, planes y programas evaluados y publicados.  Indicadores Actualizados en forma dinámica en el Tablin

Análisis de datos

Satisfacción del cliente (8.2.1)

Resultado de Auditorías (8.2.2)

Cumplimiento de indicadores (8.2.3)

Cumplimiento de requerimientos del producto (8.2.4)

Apego a la normatividad

Consistencia entre indicadores del PED, con los contenidos de los Informes de Gobierno

•Disponibilidad y accesibilidad de información en línea.

Verificar

SIGLARIO

POA´s: Programas Operativos Anuales. PED: Plan Estatal de Desarrollo SIIF: Sistema Integral de Información Financiera.

Page 4: Indicadores (8.2.3)  Estudios de percepción ciudadana, planes y programas evaluados y publicados.  Indicadores Actualizados en forma dinámica en el Tablin

¿Qué hacer? ¿Cómo?

Elaboración de Informe del Ejecutivo

Con base en la información de resultados de PPP´s e indicadores

Seguimiento de los POA´s De manera cuatrimestral se verifica el avance de acuerdo al tablero de proyectos.

Propuestas metodológicas Utilizando estándares internacionales

Genera Herramientas de evaluación

A través de la formulación de cuestionarios, encuestas, entre otros.

Analiza los resultados de los estudios y encuestas.

Generando un reporte de los resultados (indicadores) que servirán para la toma de decisiones.

Analiza los resultados de Indicadores de las dependencias

Generando un reporte de evaluación de los resultados (indicadores), que determina la congruencia entre la información de los indicadores presentada y la operatividad de las Dependencias.

Hacer

SIGLARIO

POA´s: Programas Operativos Anuales. PPP´s: Planes, Programas y Proyectos. SIIF: Sistema Integral de Información Financiera.

Page 5: Indicadores (8.2.3)  Estudios de percepción ciudadana, planes y programas evaluados y publicados.  Indicadores Actualizados en forma dinámica en el Tablin

¿Qué? ¿Cómo? ¿A quién?

Informe Anual del Ejecutivo(Incluyendo resultado de indicadores, Reporte cuatrimestral de POA’s, resumen financiero de inversión pública y resumen financiero de ingreso y gasto gubernamental)

Normatividad AplicableApego a la Estructura del PED.

Sociedad Civil, Ejecutivo, Legislativo, Gobierno

Informe cuatrimestral del Ejecutivo

Iniciativa de LeyApego a la Estructura del PED.

Sociedad Civil, Ejecutivo, Legislativo, Gobierno

Reporte de resultados de los estudios y encuestas que facilite la toma de decisiones

Terminos de referencia(SEPLAN)

EjecutivoSociedad, Gobierno Estatal y Municipal Congreso

Resultados de la evaluación y seguimiento a los PPP´s.

Ficha metodológicaMetodológica de Evaluación

Ejecutivo, Sociedad, Gobierno Estatal y Municipal Congreso

Salidas

SIGLARIO

POA´s: Programas Operativos Anuales. SGC: Sistema de Gestión de Calidad.