5
Para realizar las visitas a los diferentes monumentos arqueológicos, city tour, valle sagrado, maras Moray, vale sur, necesita adquirir el boleto turístico: Precio s/ 70.00 CITY TOUR ½ Dia DE: 13:15 – 18:30 HRS 1.- La Catedral del Cusco: Iniciamos la excursión visitando la Catedral del Cusco, la iglesia de la Sagrada Familia, y la iglesia del Triunfo 2.- El Qoricancha Luego visitamos el templo del Qoricancha, la máxima expresión de la arquitectura e ingeniería inca. El templo del Sol o Qoricancha, también es actualmente el Convento de Santo Domingo. 3.- Sacsayhuaman.- La impresionante fortaleza de Sacsayhuaman esta estratégicamente construida sobre un cerro desde donde se aprecia todo Cusco. Es famosa por sus enormes piedras labradas, algunas de las cuales están a 9 metros ó 30 pies de altura y pesan más de 350 toneladas. 4.- Qenqo Ubicado a cuatro kilómetros al noreste de la ciudad del Cusco, cuenta con los grupos arqueológicos de Q'enqo Grande y Q´enqo Chico. Etimológicamente, significa laberinto o zigzag, cumplió una función netamente religiosa, encontrándose en la parte exterior un anfiteatro en forma semicircular con nichos trapezoidales y un monolito que simula ser un puma el cual mide aproximadamente seis metros. 5.- Puka pukara Puka pukara significa "fortaleza roja", porque las piedras calcáreas con las que está construida han adquirido la coloración rojiza del terreno, muy abundante en hierro. Se aduce que tuvo la función de resguardar Tambomach'ay, un palacio importante en el Incario. Pero que a su vez, por su disposición arquitectónica y la existencia de fuentes, acueductos y múltiples recintos, fue un "tambo" es decir, un albergue colectivo que ofrecía posada y alimentos a los viajeros, al igual que a la comitiva que debía acompañar al Inka en su retiro en Tambomach'ay. 6.- Tambomach'ay Tambomach'ay, está ubicado a unos 8 kms. Al norte del Cusco y muy cercano a las ruinas de Puka Pukara, es un sitio arqueológico que fue destinado al culto al agua y para que el jefe del Imperio Inca pudiese descansar. Este lugar también es denominado Baños del Inca. Consta de una serie de acueductos, canales y varias cascadas de agua que discurren por las rocas. Lo sorprendente de esto es que de una cascada principal, los Incas crearon 2 cascadas secundarias, las cuales son exactamente iguales. Es decir, si uno coloca dos botellas vacías, una en cada cascada, las 2 se llenan al mismo tiempo. INCLUYE: Bus turístico, Guía Bilingüe ( Español – Inglés ) NO INCLUYE: Ingresos a la catedral. Templo Del Qoricancha, Boleto turístico Precio: 40 soles por persona ( SERVICIO COMPARTIDO )

Información de Tours en Cusco (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bueno

Citation preview

Para realizar las visitas a los diferentes monumentos arqueolgicos, city tour, valle sagrado, maras Moray, vale sur, necesita adquirir el boleto turstico:Precio s/ 70.00CITY TOUR Dia DE: 13:15 18:30 HRS1.- La Catedral del Cusco:Iniciamos la excursin visitando la Catedral del Cusco, la iglesia de la Sagrada Familia, y la iglesia del Triunfo2.- El QoricanchaLuego visitamos el templo del Qoricancha, la mxima expresin de la arquitectura e ingeniera inca. El templo del Sol o Qoricancha, tambin es actualmente el Convento de Santo Domingo.3.- Sacsayhuaman.-La impresionante fortaleza de Sacsayhuaman esta estratgicamente construida sobre un cerro desde donde se aprecia todo Cusco. Es famosa por sus enormes piedras labradas, algunas de las cuales estn a 9 metros 30 pies de altura y pesan ms de 350 toneladas.4.- QenqoUbicado a cuatro kilmetros al noreste de la ciudad del Cusco, cuenta con los grupos arqueolgicos de Q'enqo Grande y Qenqo Chico.Etimolgicamente, significa laberinto o zigzag, cumpli una funcin netamente religiosa, encontrndose en la parte exterior un anfiteatro en forma semicircular con nichos trapezoidales y un monolito que simula ser un puma el cual mide aproximadamente seis metros.5.- Puka pukaraPuka pukara significa "fortaleza roja", porque las piedras calcreas con las que est construida han adquirido la coloracin rojiza del terreno, muy abundante en hierro. Se aduce que tuvo la funcin de resguardar Tambomach'ay, un palacio importante en el Incario. Pero que a su vez, por su disposicin arquitectnica y la existencia de fuentes, acueductos y mltiples recintos, fue un "tambo" es decir, un albergue colectivo que ofreca posada y alimentos a los viajeros, al igual que a la comitiva que deba acompaar al Inka en su retiro en Tambomach'ay.6.- Tambomach'ayTambomach'ay, est ubicado a unos 8 kms. Al norte del Cusco y muy cercano a las ruinas de Puka Pukara, es un sitio arqueolgico que fue destinado al culto al agua y para que el jefe del Imperio Inca pudiese descansar. Este lugar tambin es denominado Baos del Inca. Consta de una serie de acueductos, canales y varias cascadas de agua que discurren por las rocas. Lo sorprendente de esto es que de una cascada principal, los Incas crearon 2 cascadas secundarias, las cuales son exactamente iguales. Es decir, si uno coloca dos botellas vacas, una en cada cascada, las 2 se llenan al mismo tiempo. INCLUYE: Bus turstico, Gua Bilinge ( Espaol Ingls ) NO INCLUYE: Ingresos a la catedral. Templo Del Qoricancha, Boleto turstico Precio: 40 soles por persona ( SERVICIO COMPARTIDO )*** SERVICIO PRIVADO EN BASE 4 PAXS 120 DOLARES Y ELIGEN LA HORA.

VALLE SAGRADO DE LOS INKAS (FULL DAY, DE 08:45 19:00 HRS)

Pisac Complejo ArqueolgicoEl complejo arqueolgico de Pisac, se sita en lo alto de una montaa desde donde se domina buena parte del valle sagrado. Este lugar maravilloso est formado por grupos de andenes y estructuras arquitectnicas dispersas en las laderas y en lo alto de la montaa, Pisac es uno de los centros monumentales ms hermosos del valle pues combina el paisaje con el acabado impecable de sus construcciones.Pisac MercadoUbicado a 30 km de la ciudad del Cusco, la plaza principal de Pisac alberga este mercado,lugar colorido y alegre, donde se exhiben las ms famosas artesanas cusqueas hechas por manos andinas, entre las artesanas, sobresalen piezas textiles, ponchos bolsas, etc., y las artesanas de cermica, las cuales son reproducciones de piezas arqueologas incaicas, como los queros (vasos ceremoniales), collares, etc. A esta feria acuden comerciantes y artesanos indgenas de muchos pueblos, ataviados de sus trajes tpicos.OllantaytamboAlmuerzo en un restaurante local del Valle Sagrado de los Incas. Por la tarde visitamos a la Fortaleza y Ciudadela de Ollantaytambo, construida para vigilar el ingreso a esta parte del valle y protegerlode posibles invasiones de los pobladores de la selva. Tendremos la oportunidad de caminar por las callecitas del pueblo y as tener una clara idea de cmo fue este centro militar, religioso y cultural, durante el Imperio Incaico.ChincheroEn el camino de regreso a Cusco visitaremos el pintoresco pueblito de Chinchero, donde se encuentran los restos de la hacienda real de Tpac Inca Yupanqui. Admirar su bien preservado Muro Inca en la plaza principal y visitar el hermoso templo colonial con interesantes frescos en el prtico, construido sobre las bases de una edificacin Inca. Traslado al hotel seleccionado en Cusco para pernoctar INCLUYE: Bus turstico, Guia Bilinge ( Espaol Ingls ), Almuerzo Buffet en Urubamba NO INCLUYE: Boleto turstico. Bebidas Extras Precio: 70 soles por persona ( SERVICIO COMPARTIDO )*** SERVICIO PRIVADO EN BASE 4 PAXS 270 DOLARES .Tour en las Salineras Maras y andenes de Moray (09:00 14:00 horas)Maras:Ubicado al occidente del Cusco a 3300 m.s.n.m. desde all se aprecia la cordillera de Urubamba y las cumbres nveas de "La Vernica" (5682 m.s.n.m) y el "Chikn" (5530 m.s.n.m) Su ocupacin importante empez cuando los nobles cusqueos del Inkario fueron despojados de sus palacios en el Qosqo y tuvieron que salir a establecerse en otros pueblos pequeos como Maras. Posee una iglesia fabricada en adobes, tpica de la arquitectura religiosa pueblerina, al interior de la iglesia se guardan lienzos de la Escuela Cusquea.Moray:Se halla a unos 7 Km. al suroeste de Maras; es grupo arqueolgico nico en su gnero en la regin. Se trata de depresiones u hoyos naturales gigantescos en la superficie del terreno que fueron utilizados para construir en sus contornos terrazas o andenes agrcolas con sus respectivos canales de irrigacin, es pues un prototipo de invernadero o estacin experimental biolgica bastante avanzada para su tiempo que ayud a que el hombre americano de la antigedad heredase a la humanidad un 60% de los productos vegetales que consume, que el hombre andino consuma un millar y medio de variedades diversas de papas, un centenar y medio de maz, y muchsimos otros productos.Salineras: "minas de sal"ubicado al noroeste del pueblo de Maras estn constituidas por unos 3000 pozos pequeos con un rea promedio de unos 5 m, durante la poca de sequa se llenan o "riegan" cada 3 das con agua salada que emana de un manante natural ubicado en la parte superior de los pozos para que al evaporarse el agua, la sal contenida en sta se solidifique paulatinamente, posteriormente la sal es golpeada y as granulada; la sal ser despus embolsada en costales plsticos y enviada a los mercados de la regin; hoy esa sal est siendo yodada razn por la cual, su consumo no es daino. Finalmente estaremos retornando a la ciudad del Cusco a las 3:30pm aproximadamente. Duracin: 6-7 HORAS aproximadamente. INCLUYE: Bus turstico, Guia Bilinge ( Espaol Ingls ) NO INCLUYE: Ingresos a salineras, Boleto turistico Precio: 35 soles por persona ( SERVICIO COMPARTIDO )*** SERVICIO PRIVADO EN BASE 4 PAXS 250 DOLARES Y ELIGEN LA HORA.Tour Valle Sur Tipn, Pikillacta y Andahuaylillas (09:00 15:00 horas)Tipn:Un gran espacio de cultivo impresionante que contiene 12 terrazas que actualmente son cultivadas, cuyas paredes fueron construidas con piedras finamente talladas. Ms impresionante an es el sistema de irrigacin que todava est sirviendo a la agricultura y la ventaja es la toma de agua en la estacin primaveral.Pikillaqta:Presenta caractersticas de un gran centro urbano correspondiente al tiempo de desarrollo del imperio Wari con ms de mil construcciones entre plazas,colcas (depsitos de alimentos), canchas o viviendas, templos, calles largas y estrechas con edificios que tuvieron hasta 4 pisos de alto.Andahuaylillas:Tpica villa andina del tiempo de la colonia de singular origen y arquitectura. Destaca en Andahuaylillas su templo catlico de la poca colonial con una bella decoracin y pintura mural del siglo XVII y XVIII conocida como la Capilla Sixtina de Cusco. Al retorno pasaremos por Saylla, tpico pueblo cuzqueo donde podrn disfrutar de los deliciosos chicharrones de cerdo (opcional).Estaremos retornando a la ciudad del Cusco a la 15:30 hrs aproximadamente. INCLUYE: Bus turstico, Guia Bilinge ( Espaol Ingls ) NO INCLUYE: Ingresos al templo de andahuaylillas, Boleto stacin Precio: 35 soles por persona ( SERVICIO COMPARTIDO )*** SERVICIO PRIVADO EN BASE 4 PAXS 200 DOLARES Y ELIGEN LA HORA.MACHU PICCHU POR TREN 2 DIAS 1 NOCHEDIA 1. CUSCO AGUAS CALIENTES.Salimos de cusco a las 10:00 AM, haremos un viaje en bus de 1 hora y 30 minutos hacia la estacin de tren de ollantaytambo, de aqu abordaremos el tren a las 12:58 PM y realizaremos el viaje en tren de 01 horas llegando al pueblo de aguas calientes a las 14:24 horas lugar donde pasaremos la primera noche en un hotel acogedor.Este da tendremos toda la tarde libre para conocer el pueblo de aguas calientes y lo ms hermoso poder disfrutar de los baos termo medicinales (costo de la entrada 10 soles). Noche de hotel en aguas calientes.Este mismo dia tendr una pequea informacin en el Hotel con su gua, quien le dar algunas recomendaciones para el Dia Siguiente.DIA 2. MACHU PICCHU CUSCO.Este da nos despertaremos temprano y luego del desayuno abordaremos el primer bus 5:30 AM, haremos un viaje de 20 minutos llegando a la ciudadela de machu picchu a las 6:00 AM y poder apreciar la majestuosa salida del sol. Tendremos un tour guiado de 2 horas y 30 minutos para conocer los lugares ms importantes de machu picchu, terminado el tour se tiene tiempo libre de unas 04 horas ms para visitar machu picchu por cuenta propia (opcional subir a la montaa de huaynapicchu costo $ 10 dlares).

A una hora oportuna descenderemos de machu picchu a aguas calientes para abordar nuestro tren de retorno al cusco, hora prxima de llegada al cusco 20:30 horas. Aprox.

Tour Incluye:

Bus cusco ollantaytambo (Estacin de tren) cusco Tickets de tren ollantaytambo Aguas Calientes ollantaytambo Hotel 01 noche en aguas calientes. Tickets de bus Aguas Calientes Machu Picchu Aguas Calientes. Servicio de gua oficial en ingls y espaol. Ingreso a Machu Picchu

Tour no Incluye: Alimentacin. Ingreso a la montaa Huaynapicchu (10 dlares) Entrada a los baos termales (10 soles)Precio: 400.soles pore personaPersona (Servicio Compartido)*** EN PRIVADO SOLO AUMENTAN 70 DOLARES POR EL GUIADO*** NOTA. El BTG. Es el boleto turstico que vale por 10 dias. Y con este boleto se pueden visitar todos los tour mencionados. Ms algunos museos que se visita por cuenta propia.En estos Tours No est INCLUIDO los hoteles en Cusco, tampoco la alimentacin.El itinerario puede varias de acuerdo a requerimiento. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////