4
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” CURSO : TECNICAS PROYECTIVA DOCENTE : PONCE MAYLLE, Adolfo Segundo TEMA : INFORME PSICOLOGICO DEL TEST DEL ARBOL CICLO : V TURNO : NOCHE ALUMNA : RODRIGUEZ RIOS, Johanna Norka PUCALLPA 2015

INFORME-ARBOL

Embed Size (px)

DESCRIPTION

test psicologico

Citation preview

Page 2: INFORME-ARBOL

Nombre : Luis E. Paraná Muñoz

Edad : 15 años

Nivel de instrucción : Tercer año de secundaria

Estado civil : Soltero

Ocupación : Estudiante

Fechas de Evaluación : 15 de Octubre del 2015

Evaluador : Johanna N. Rodriguez Rios

II. OBSERVACIONES PRELIMINARES

El evaluado se presentó con un aspecto aliñado, textura delgada, estatura alta, tono de voz grave, lenguaje pausado, actitud flexible, comportamiento colaborador. El adolescente se muestra tranquilo y despreocupado, el examinado empieza a dibujar de una manera seguro de lo que está haciendo con mucha paciencia, hace algunas borraduras pero no de manera excesiva.

III. INSTRUMENTO PSICOLOGICO APLICADA

Test Proyectivo del árbol.

IV. INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

El evaluado presenta una personalidad rígida, para consigo mismo, tiene una gran susceptibilidad, moralidad, vulnerabilidad, obstinación,

Page 3: INFORME-ARBOL

agresividad, reacción, sensibilidad ante la menor critica, punzante y muy grosero. Es un chico que presenta suavidad, cautela, tiene el deseo de importancia, necesidad de ver claro, y concreto con la finalidad de eludir sus propios conflictos, es afable, cálido, tiende a huir de lo desagradable y lo transforman en algo agradable, es una persona que tiene fuertes inquietudes que por la gran intensidad que tiene le genera angustia, no tiene una buena relación con la sociedad, manifiesta inseguridad, de carácter cambiante, esto se debe a una pérdida de algún apoyo afectivo muy importante, desea hallar una conciliación, un equilibrio entre él y el mundo que lo rodea. Muestra una etapa conflictiva entre los 4 ½ y 5 años; así mismo este conflicto nace desde la llegada de un hermanito, ya que por ser el mayor lo dejaron a un lado, para enfocarse más en recién integrado a la familia, es ahí donde el examinado se siente excluido, porque ya no tenía la atención necesaria, actualmente sigue con esa discrepancia el examinado se revela hacia su hermano; es decir no le da importancia, amor cariño, afecto, y con respecto a sus padres, no están muy al pendiente del adolescente.

V. RECOMENDACIONES.

Consultar con un psicólogo para solucionar sus problemas conflictivos.

Llevar terapia familiar.

_______________________________ Johanna N. Rodriguez Rios Evaluador