8
Introducción. Hoy en día me encuentro estudiando la Licenciatura en Educación Primaria en la Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán “Profesor Miguel Castillo Cruz”. Curso el séptimo semestre, y en esta ocasión gracias a la institución tuve la oportunidad de acudir a realizar mi jornada escolar de prácticas y observación en la escuela primaria urbana Josefa Ortiz de Domínguez del 17 de agosto del 2015 al 4 de septiembre del presente año 2015. La jornada consistió en trabajar con un grupo anteriormente asignado por el trabajo que realizaré durante este ciclo escolar, en analizar el contexto escolar, sociocultural y económico que rodea a la escuela, así como también las características de los alumnos y el papel que lleva a cabo el docente, entre otras cosas más, con el fin de enriquecer mis conocimientos, realizar mi trabajo para titularme y abordar contenidos. Además estos días me servirán a mí y a los demás estudiantes normalistas para tener una visión más clara sobre lo que abarca el papel que un maestro desempeña dentro de una jornada escolar, los conocimientos, habilidades, destrezas, aptitudes, actitudes y valores que tiene que tener para desarrollarse de la mejor manera, así como los problemas a los que éste se enfrenta día con día y la capacidad que debe

Informe; Caracteristicas de La Escuela y Del Grupo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jajajajaja

Citation preview

Page 1: Informe; Caracteristicas de La Escuela y Del Grupo

Introducción.

Hoy en día me encuentro estudiando la Licenciatura en Educación Primaria en la

Escuela Normal Experimental de El Fuerte Extensión Mazatlán “Profesor Miguel

Castillo Cruz”. Curso el séptimo semestre, y en esta ocasión gracias a la

institución tuve la oportunidad de acudir a realizar mi jornada escolar de prácticas

y observación en la escuela primaria urbana Josefa Ortiz de Domínguez del 17 de

agosto del 2015 al 4 de septiembre del presente año 2015.

La jornada consistió en trabajar con un grupo anteriormente asignado por el

trabajo que realizaré durante este ciclo escolar, en analizar el contexto escolar,

sociocultural y económico que rodea a la escuela, así como también las

características de los alumnos y el papel que lleva a cabo el docente, entre otras

cosas más, con el fin de enriquecer mis conocimientos, realizar mi trabajo para

titularme y abordar contenidos.

Además estos días me servirán a mí y a los demás estudiantes normalistas para

tener una visión más clara sobre lo que abarca el papel que un maestro

desempeña dentro de una jornada escolar, los conocimientos, habilidades,

destrezas, aptitudes, actitudes y valores que tiene que tener para desarrollarse de

la mejor manera, así como los problemas a los que éste se enfrenta día con día y

la capacidad que debe de tener para buscar soluciones sin mirar el tamaño de los

problemas, de cómo es el trato a los alumnos, la manera de dominar los

contenidos, las estrategias didácticas que propician o no aprendizajes

significativos, la relación alumno-maestro, las planeaciones, el uso de recursos

didácticos, de las TICS, las actividades lúdicas y la participación de los

educandos. Todo esto, claro está, tomando los aspectos positivos que el docente

desempeña, sin dejar a un lado lo negativo ya que me sirve para darme cuenta

que es lo que no debo hacer ya que cumpla con el deber docente.

Hablaré también acerca del contexto escolar, de las características físicas de la

escuela, su información, total de aulas, personal que trabaja en ella, a qué

Page 2: Informe; Caracteristicas de La Escuela y Del Grupo

población atiende, las características de los niños de grupo (hombres o mujeres),

edades, necesidades especiales, disciplina, cómo y con quién llegan los niños,

qué hacen, qué juegan, cuáles son sus tareas, de qué manera influye el contexto

sociocultural y económico en el desarrollo escolar de los alumnos, los problemas

de la comunidad, las necesidades que pasan cada uno de los educandos al entrar

y salir de la escuela, la relación entre toda la comunidad educativa, organización

del trabajo, horario de entrada salida y receso, las zonas de riesgo de la

institución, entre otros aspectos no menos importantes.

Así pues, considero que algunos de los propósitos de esta práctica de observación

son: adquirir experiencia, envolverme y empaparme con "el ser docente", saber

cómo es un día en una jornada escolar, tomar consejos de los maestros de grupo

y sobre todo tener la certeza de qué aspectos modificar, mediante la elaboración

de mi evaluación diagnóstica, para posteriormente poder diseñar una propuesta

didáctica, para mejorar mi práctica, favorecer los procesos de enseñanza

aprendizaje, y saber qué decisiones tomar en las diferentes situaciones

problemáticas que se me lleguen a presentar en un futuro.

Page 3: Informe; Caracteristicas de La Escuela y Del Grupo

Características del contexto educativo.

La Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez es de organización completa, con

clave 25EPR0340C, zona escolar 012, sector VI, turno matutino, de modalidad

estatal. Está ubicada en el Paseo Olas Altas 2 Sur, en las calles Rigoberto Lewis,

Gabino Barreda y Paseo del Centenario, en la Localidad de Mazatlán en el Estado

de Sinaloa, su código postal es el 82000.

Ahora mencionaré un poco algunas características físicas actuales. Por la parte de

afuera tiene su nombre en lo alto “Josefa Ortiz de Domínguez”, a la entrada en la

sala principal se puede ver un deterioro ya que el edificio es muy antiguo, se

puede mirar la pintura corroída, y que algunas partes están en muy mal estado,

pues al estar cerca del mar sufre muchos más daños, como el salitre que provoca

que poco a poco la consuman.

Dentro de la escuela, en la sala principal a mano derecha está el salón de medios

que cuenta con computadoras para que los niños las utilicen cuando se necesite,

a su lado está la dirección con una muy bonita vista al mar, enfrente de estas dos

(la sala de medios y la dirección) están los salones de 2do año y 1er año.

La primaria cuenta con una altura aproximada de 5 metros y se delimita por las

paredes de las mismas aulas, es decir, los salones son los que delimitan la

escuela, lo que me parece favorable pues los alumnos no tienen contacto con

personas aledañas a la institución que puedan perjudicarlos, o que les vendan

drogas o cualquier sustancia que pueda dañar su persona y su salud.

Para acceder a la institución es necesario subir unas pequeñas escaleras o bien,

subir una rampa que se construyó con el fin de favorecer la entrada a personas

con discapacidades especiales.

En la actualidad la escuela es de turno matutino, pero por las tardes se convierte

en una escuela de música. La primaria está integrada por seis maestros de grupo,

uno correspondiente a cada grado de primero a sexto, además de que cuentan

con dos profesores de educación física, dos de educación artística, una encargado

Page 4: Informe; Caracteristicas de La Escuela y Del Grupo

del aula de medios, y otro de la asignatura de inglés, así como también una

directora, dos intendentes y personal encargado de la tiendita escolar.

Atiende a 147 alumnos en total, hay muy pocos niños repetidores de grado, es

decir, la mayoría entran a la primaria a los seis años de edad, y salen

aproximadamente a los 12 o 13 años de edad.

Cuenta con servicios como energía eléctrica, red pública, drenaje, cristerna o

aljibe, Internet, y teléfono.

Considero que una de las necesidades de la escuela es la ausencia de biblioteca

escolar, lo que propicia un lugar menos favorable para el desarrollo del

aprendizaje de los alumnos. Asimismo otra deficiencia es la techumbre de la

cancha.

El horario de entrada es a las 8:00 am, y la hora de salida a las 12:30 pm, y para

que se cumpla con el reglamento escolar todos los días hay en la entrada de la

institución un maestro encargado de la guardia. Aunque varios niños seguían

entrando hasta las 8:15 am, por lo que se implementará un proyecto para que los

niños y padres cumplan con el horario establecido (mencionó la directora).

Está compuesta por seis grupos, de primero a sexto, 14 aulas de clase (sólo

funcionan 6, las demás sólo sirven como bodega para almacenar distintos

muebles y otras cosas.), una biblioteca, un aula de medios, tiendita escolar,

dirección, seis baños, (dos para niños, dos para niñas, uno de maestras y otro de

maestros, así como también un lavabo), los cuales estaban muy limpios.

Las aulas se encuentran un poco descuidadas, son de tamaño regular, ni muy

grandes ni muy chicas, creo que caben aproximadamente unos veinte alumnos,

cuentan con ventanas, puerta, escritorios, un pintarrón, biblioteca áulica, y una

que otra tiene lockers para que los alumnos no vayan cargando en su mochila con

todos los libros día con día.

Los salones son distintos, algunos cuentan con mesa bancos y otros con mesitas

en forma de hexágono, además los grados de 4to, 5to y 6to cuentan con

Page 5: Informe; Caracteristicas de La Escuela y Del Grupo

enciclomedia (cañón y una computadora). Poseen material didáctico, y en cada

uno de ellos se nota la diferencia entre los grados, ya que en los primeros se

apreciaba mucho material con dibujos, personajes de Disney, abecedario con

dibujos y con fotos de los mismos alumnos, los números y vocales; en los de

tercero a sexto ya no es tanto el material pero aun así no se deja de observar.

La dirección tiene un espacio amplio, cuenta con una sala, un escritorio donde la

directora atiende sus asuntos (personales, académicos o administrativos), también

una copiadora e impresora, lockers, y sillas. En la pared hay repisas de madera

que contienen diversos libros y carpetas con documentos importantes, y no puede

faltar la libreta de firmas de entrada y de salida de los profesores.

En el centro de la institución se encuentra una cancha hecha de cemento en la

que se realizan los honores a la bandera y juegan los alumnos del plantel, que a

mi parecer es un espacio muy pequeño para que todos los alumnos interactúen en

receso.

Page 6: Informe; Caracteristicas de La Escuela y Del Grupo