8
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOLOGÍA BI-315 METODOS DE INVESTIGACION DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACION Presentado por: Mario Rojas -20111001997 Celeste Ponce- 20091000007 Robín Carranza- 20091010415 Yelenia Rodriguez-20091010635 Eduardo mendoza-20121000307 Solki Wood-20121001917 Sandra Vasquez-20101004471 Ángel David Cabrera-20121005613 Profesora de la asignatura: M.Sc. Thelma María Mejía Ordoñez Ciudad Universitaria, 20 de marzo de 2015 _________________________________________________________ ____ l. CARACTERIZACION GENERAL I.l Información del proyecto Nombre del proyecto Los Macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores de la Laguna del Pescado, Francisco Morazán, Honduras. Ubicación del proyecto Laguna El Pescado, Cerro de Hule, Francisco Morazán. 1

Informe de Metodos 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe descrptivo sobre tricologia de cabello en mamiferos

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE HONDURASFACULTAD DE CIENCIASESCUELA DE BIOLOGABI-315 METODOS DE INVESTIGACION DISEO DE PROYECTO DE INVESTIGACION

Presentado por: Mario Rojas -20111001997Celeste Ponce- 20091000007Robn Carranza- 20091010415Yelenia Rodriguez-20091010635Eduardo mendoza-20121000307Solki Wood-20121001917Sandra Vasquez-20101004471ngel David Cabrera-20121005613

Profesora de la asignatura: M.Sc. Thelma Mara Meja OrdoezCiudad Universitaria, 20 de marzo de 2015_____________________________________________________________

l. CARACTERIZACION GENERAL I.l Informacin del proyectoNombre del proyectoLos Macroinvertebrados acuticos como bioindicadores de la Laguna del Pescado, Francisco Morazn, Honduras.

Ubicacin del proyectoLaguna El Pescado, Cerro de Hule, Francisco Morazn. Honduras, C.A.

Institucin ejecutoraCarrera de Biologa, Universidad Nacional Autnoma de Honduras. Asignatura Mtodos de Investigacin I/2015

Duracin del proyectoViernes 17 de abril de 2015

Costo total del proyecto

Aporte institucionalUniversidad Nacional Autnoma de Honduras (UNAH), accesibilidad del rea de estudio, equipo y disponibilidad de laboratorio para realizacin de los anlisis.

Aporte de cooperanteEspacio fsico de la Laguna del Pescado para coleccin de datos, asesora de maestros de la carrera de biologa para realizar la investigacin.

Aporte de los beneficiarios

Aporte cientfico por parte de los estudiantes de la asignatura de Mtodos de Investigacin. Dueos del terreno en prestar el espacio fsico en el que se realizar el estudio.

Otros aportes--------------------------------

l.ll Descripcin del proyecto

DescripcinSe realizara una investigacin sobre los Macroinvertebrados acuticos en la Laguna del Pescado, esto para estimar el estado de contaminacin del agua mediante ndices biolgicos de tolerancia o sensibilidad de estos invertebrados.

Resultados esperadosA travs de nuestra investigacin esperamos demostrar que los Macroinvertebrados como bioindicadores .

Divulgacin y apropiacin de los resultadosRevista Cientfica Universitaria - UNAH- INNOV@

Riesgos y obstculos: formas de superarlos La prdida del material de trabajo impedira al grupo realizar la investigacin. No conseguir el espacio solicitado incurrira al paro total de la investigacin. Al no encontrar los macro invertebrados se perdera la continuidad y tiempo estimado de ejecucin del proyecto. Es imprescindible prever la prdida del material tomando en cuenta la reprogramacin del viaje investigativo. Se debe buscar junto al grupo una laguna con las mismas caractersticas en las cercanas. Cambiar la metodologa en busca de otros bioindicadores ms emergentes de la zona.

l.lll Instituciones/ organizaciones y/o dependencias ejecutoras Datos generalesLaUniversidad Nacional Autnoma de Honduras(UNAH)Fundada el 19 de septiembre de 1847(167 aos) por Jos Trinidad Reyes. Institucin autnoma del Estado de Honduras, con personalidad jurdica, goza de la exclusividad de organizar, dirigir y desarrollar la educacin superior y profesional del pas. Por mandato constitucional, contribuir a la investigacin cientfica, humanstica y tecnolgica, a la difusin general de la cultura y al estudio de los problemas nacionales con el fin de participar en la transformacin de la sociedad hondurea.

Antecedentes de la institucin/organizacin Escuela de BiologaPosee un rico historial como parte de la comunidad universitaria, ya sea en el impulso de la proteccin del ambiente en Honduras, as como en la investigacin de la flora y fauna nacional. En el marco de ese desarrollo del estudio biolgico en la UNAH desde inicio de los aos sesenta, surge la Carrera de Biologa, oficialmente a partir del ao de 1967, gracias al impulso de valiosos hondureos, y la colaboracin de profesores de naciones amigas como Costa Rica, Estados Unidos y Per.

PREGUNTA DE INVESTIGACINSern relevantes los datos de los ndices de macroinvertebrados para evaluar la calidad del agua en la laguna del pescado?

Cul es el ndice biolgico de las especies de macroinvertebrados en la lagua del pescado?

Se relacionaran los datos colectados en la laguna del pescado con los indicies biolgicos encontrados?

DEFINICIN DEL PROBLEMALa laguna del PESCADO ubicada a 8 km al sur de la capital colindando con la aldea de Germania y al este con la aldea de Yaguasire, se vio afectada por el paso del huracn Mitch en el ao 1998 dejndola en estado deplorable. Se realizara una toma de datos durante un da sobre la biodiversidad de macroinvertebrados presentes en la laguna para determinar la calidad del agua, se realizara mediante colecta de macroinvertebrados ya que son los organismos ms ampliamente utilizados como bioindicadores (especialmente los insectos) utilizados en trabajos como ser la calidad del agua de las lagunas de estabilizacin del zamorano en honduras, entre otros. Estos son generalmente abundantes, fciles de recolectar y tienen el tamao suficiente para ser observados a simple vista. Son extremadamente sensibles a perturbaciones y muestran respuesta inmediata ante un determinado impacto, por esa razn son buenos indicadores biolgicos ya que de la abundancia y distribucin de estos depende el estado de salud de diferentes cuerpos de agua y se podra dar un buen diagnstico.

JUSTIFICACIONTradicionalmente los mtodos de evaluacin de los estados de contaminacin en el agua han sido mediante los parmetros fsico qumicos y microbiolgicos, los cuales nos proporcionan resultados muy precisos. Sin embargo los elevados costos de estos estudios nos dan una limitante para el estudio de nuestros recursos hdricos.

Los macroinvertebrados como indicadores biolgicos (Bioindicadores) han tenido un gran inters a nivel mundial. Ya que es una alternativa que va de la mano con los anlisis tradicionales antes mencionados, de los organismos bioindicadores del estado del agua los insectos acuticos son los ms utilizados en diferentes partes del mundo. Estos organismos generan muy buena informacin puntual de la calidad del agua, porque ciertos organismos tienen diferentes grados de tolerancia o sensibilidad a la contaminacin en el medio que usan para desarrollarse.

La acelerada urbanizacin la interaccin del hombre y de los animales y sus desechos con los diferentes cuerpos de agua son probables causantes de contaminacin por lo tanto implementar los anlisis con base a macroinvertebrados acuticos para determinar el estado actual de estos, sera de gran ayuda y beneficio, porque nos permitira determinar problemas de una manera rpida con equipos simples y de bajo costo; y de esa manera obtener resultados comparables y representativos para poner en alerta diferentes problemas que se puedan estar dando en nuestra aguas y efectivamente realizar estudios ms afondo que nos ayuden a resolverlos, y as evitar cualquier tipo de peligro a nuestra integridad y la de las diferentes especies animales que dependen de este recurso tan preciado que es el agua.

TIPO DE INVESTIGACIN SEGN EL DISEO

Descriptivo y Correlacional

En esta investigacin se har una descripcin de especies de macroinvertebrados en la laguna del pescado con el fin de comparar los ndices biolgicos de contaminacin establecidos de calidad del agua.

OBJETIVO GENERAL: Examinar la calidad del agua de la Laguna del pescado por medio del uso de ndices Biolgicos de Macroinvertebrados acuticos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Determinar los diferentes grupos de Familias de Macroinvertebrados realizando un muestro cuantitativo en la zona de estudio.

Comparar las Familias de Macroinvertebrados encontradas en la Laguna del pescado con los ndices Biolgicos para constatar su relacin con la calidad del agua.

1