8
INFORME DE QUIMICA LABORATORIO ¿Porque el agua es considerada solvente universal? El agua es el principal compuesto inorgánico y es vital para la célula ya que actúa como disolvente universal de la mayoría de las sustancias que entran y salen de ella. También es imprescindible para que actúen las enzimas que regulan y provocan las reacciones químicas que tienen lugar dentro de la célula. Además el agua disuelve sustancias minerales, prácticamente disuelve casi todos los cuerpos sólidos, aunque en algunos casos muy poco (lípidos). Ahora bien, si el agua participa en tantos fenómenos también puede percibírsela como solvente de todos ellos, que son muchísimos. Vale aclarar que la definición de "solvente" aquí significa que participa, que incide, que si hay más o si hay menos, el fenómeno cambia. Solvente que son utilizados en el laboratorio químico -Etanol -Acido Acético -Cloroformo -Benceno -Xileno -Cetonas

INFORME DE QUIMICA LABORATORI1.docx

  • Upload
    hgcu

  • View
    231

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME DE QUIMICA LABORATORI1.docx

INFORME DE QUIMICA LABORATORIO

¿Porque el agua es considerada solvente universal?

El agua es el principal compuesto inorgánico y es vital para la célula ya que actúa

como disolvente universal de la mayoría de las sustancias que entran y salen de

ella. También es imprescindible para que actúen las enzimas que regulan y

provocan las reacciones químicas que tienen lugar dentro de la célula. Además el

agua disuelve sustancias minerales, prácticamente disuelve casi todos los cuerpos

sólidos, aunque en algunos casos muy poco (lípidos).

Ahora bien, si el agua participa en tantos fenómenos también puede percibírsela

como solvente de todos ellos, que son muchísimos. 

Vale aclarar que la definición de "solvente" aquí significa que participa, que incide,

que si hay más o si hay menos, el fenómeno cambia.

Solvente que son utilizados en el laboratorio químico

-Etanol

-Acido Acético

-Cloroformo

-Benceno

-Xileno

-Cetonas

-Hexano

-Cicloexano

-Tetra cloruro de carbono

Utilidades y usos de la cromatografía

-La cromatografía es una técnica que se emplea en el fraccionamiento de proteínas.

-Determinar el grado de pureza.

-Realizar el seguimiento de una reacción.

Page 2: INFORME DE QUIMICA LABORATORI1.docx

Que colores suben más rápido que otros?

A medida que el agua (el disolvente) va desplazándose por el papel de filtro (el

medio poroso), arrastra consigo los pigmentos que contiene la mancha de tinta.

Como no todos son arrastrados con la misma velocidad, al cabo de un rato se

forman unas franjas de colores que corresponden a los componentes de la tinta del

rotulador.

¿Por qué crees que la técnica de cromatografía es importante?

El término cromatografía para describir la separación de pigmentos vegetales en

distintas zonas coloreadas. Aunque la mayor parte de las separaciones que se

realizan actualmente son de compuestos incoloros, el término inicial cromatografía

se ha mantenido.

Page 3: INFORME DE QUIMICA LABORATORI1.docx

¿Qué técnica se utiliza para separar una sustancia solida que se encuentra en

un medio acuoso?

Tamizado,Destilación

¿Cómo se forma un precipitado?

El precipitado es una sustancia que se forma cuando un sòlido se deposita en el

fondo de un recipiente debido a que ha tenido lugar una reacciòn quimica o que se

ha superado la saturaciòn de la disoluciòn.

Dicha precipitaciòn puede producirse por evaporaciòn parcial del disolvente de

forma que la disoluciòn resultante supere la saturaciòn, por adiciòn de una sal que

contenga un iòn comun con la sustancia disuelta, o mediante la reacciòn quimica

entre disoluciones solubles pero que contienen iones que dan lugar a sustancias

insolubles.

¿Qué papel cumplen las perlas de vidrio o pedazos de porcelana rota en la

destilación?

-utilizadas para fomentar la homogeneidad de la mezcla

¿Qué aplicaciones industriales tiene la destilación?

En la elaboración de alcoholes

¿En qué consiste destilación fraccionada?

La destilación fraccionada es un proceso físico utilizado para separar mezclas de

íquidos mediante el calor, y con un amplio intercambio calórico y másico entre

vapores y líquidos. Se emplea principalmente cuando es necesario separar

compuestos de sustancias con puntos de ebullición distintos pero cercanos.

La principal diferencia que tiene con la destilación simple es el uso de una

columna de fraccionamiento. Ésta permite un mayor contacto entre los vapores

que ascienden con el líquido condensado que desciende, por la utilización de

diferentes "platos" (placas). Esto facilita el intercambio de calor entre los vapores

(que ceden) y los líquidos (que reciben), que producen un intercambio de masa,

Page 4: INFORME DE QUIMICA LABORATORI1.docx

donde los líquidos con menor punto de ebullición se convierten en vapor, y los

vapores de sustancias con mayor punto de ebullición pasan al estado líquido.

Operaciones unitarias

Se llama operación unitaria a una parte indivisible de cualquier proceso de transformación donde hay un intercambio de energía del tipo de físico, de una materia prima en otro producto de características diferentes

Se entiende que los procesos de transformación en general y las operaciones unitarias, en lo particular, tienen como objetivo el modificar las condiciones de una determinada cantidad de materia en forma más útil a nuestros fines.

Operaciones básicas

Una operación unitaria puede definirse como un área del proceso o un equipo

donde se incorporan materiales, insumos o materias primas y ocurre una

función determinada, son actividades básicas que forman parte del

proceso.

Realice un esquema de diagramas de bloques para un proceso industrial en

la región Arequipa

CEMENTO YURA

Page 5: INFORME DE QUIMICA LABORATORI1.docx

¿Cuándo debe usarcé la campana de gases?

La campana de gases como los demás dispositivos de ventilación local están diseñados para hacer frente a uno o más de los tres objetivos principales:

1. Proteger al usuario (campanas de extracción, cabinas de bioseguridad, cajas de guantes);

2. Proteger el producto o el experimento que hay en su interior (cabinas de bioseguridad, cajas de guantes y especialmente cabinas de flujo laminar);

3. Proteger el medio ambiente (campanas de extracción con recirculación, determinadas cabinas de bioseguridad, y cualquier otro tipo cuando está equipado con filtros adecuados en el aire de escape).

Otras funciones secundarias de estos dispositivos son la protección contra explosiones, la contención de derrames, y otras funciones necesarias para el trabajo que se realiza dentro del dispositivo.

Dibuja los símbolos que representan sustancia toxica, una nociva y una

irritante ¿Qué diferencia hay entre ellas?

-Una sustancia es considerada como un tóxico agudo de acuerdo a que: su

concentración capaz de producir la muerte

Bajo el concepto de sustancias nocivas en el puesto de trabajo, se encuadran todas

las sustancias, sólidas, líquidas o gaseosas que suspendidas en el aire o no, afectan

la salud del hombre.

Page 6: INFORME DE QUIMICA LABORATORI1.docx

-Las sustancias irritantes son compuestos que atacan el tejido con el que entran en

contacto, pudiendo afectar a la piel, vías respiratorias y ojos (producen una

inflamación debida a una acción química o física).

Ponga a hervir ½ L. de agua en una olla de su cocina y ½ L. de agua potable

en la tetera, el mismo tiempo .Observe y haga un informe al respecto

Bueno que la tetera hierve unos minutos más rápido que la de la olla por que la

tetera al estar más cerrada acumula y absorbe el calor más rápido que la de la olla

que esta sin tapa.