30

INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%
Page 2: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%
Page 3: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO

CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO 2016

POR CENTRO DE RESPONSABILIDAD

Unidad de Planificación y Control de Gestión

Dirección Nacional CONADI

Page 4: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO CONVENIO DE DESEMPEÑO COLECTIVO 2016

POR CENTRO DE RESPONSABILIDAD

En relación a lo estipulado en Resolución Exenta N° 1831 del 30.11.2015 "aprueba Convenio de Desempeño Colectivo

2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016";

las cuales detallan los indicadores que los distintos equipos de trabajo han comprometido para su revisión y

cumplimiento, es que el presente informe reporta sobre la evaluación de cumplimiento de los indicadores por cada

e tro de respo sa ilidad al de di ie re de 6, del i stru e to de o trol de Gestió Co ve io de Dese peño Cole tivo 6 de la Corpora ió Na io al de Desarrollo Indígena.

Centro de responsabilidad Jefe Equipo Control

Dirección Regional de Arica Carmen Tupa Huanca 31.12.2016

Indicador Fórmula de Cálculo Ponderador Meta 2016 Cumplimiento compromiso

Total Ponderado

1. Porcentaje de proyectos de

negocio financiados a

emprendedores y

microempresarios indígenas

urbanos que concretan una

iniciativa económica en el año

t.

(Nº de proyectos de negocio

financiados a emprendedores y

microempresarios indígenas

urbanos que concretan una

iniciativa económica en el año

t/Nº total de proyectos de

negocios financiados a

emprendedores y

microempresarios indígenas

urbanos en el año t)*100.

25% 90% 100% 25%

2. Porcentaje de familias

indígenas con obras de riego

y/o drenaje concretadas al año

t.

(N° de familias con obras de

riego y/o drenaje concretadas al

año t /N° de familias con obras

de riego y/o drenaje

comprometidas al año t)*100.

35% 90% 100% 35%

3. Porcentaje de jardines

interculturales implementados

para la enseñanza de las

lenguas indígenas en el año t.

(N° de jardines infantiles

interculturales implementados

para la enseñanza de las lenguas

indígenas en el año t/N° de

Jardines Interculturales

focalizados)*100

10% 90% 100% 10%

4. Tiempo promedio de tramitación

de certificado de calidad Indígena

emitidas en el año t.

Suma de número de días de

tramitación de certificados de

calidad Indígena emitidos por

letras a) y b) en el año t./Total

de certificados de calidad

indígena emitidos por letras a) y

b) en el año t.

30%

Menor o

igual a 7

días hábiles

100% 30%

Page 5: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Indicador

Observación/Recomendación

1. Porcentaje de proyectos de negocio financiados a

emprendedores y microempresarios indígenas urbanos

que concretan una iniciativa económica en el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación

Observación de UPCG: El anexo Nº 3 Indicador, verificadores, Notas y “upuestos contiene indicaciones que debe ser respetadas y

consideradas a lo largo del trabajo de ejecución del indicador

comprometido. Ejemplo Indicador de negocios-NOTAS- La resolu ió de adjudica debe contener la siguiente información: nombre del proyecto,

nombre del beneficiario, comuna y monto adjudicado.

2. Porcentaje de familias indígenas con obras de riego y/o

drenaje concretadas al año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Para el cálculo del indicador, se

observa en el denominador que las resoluciones exentas que identifican

el universo de las familias indígenas con obra de riego y/o drenaje

concretadas, no se logra identificar claramente cuáles son las familias de

la resolución del año 2015 quedaron pendientes de ejecución para el año

2016, y lo mismo acontece para resolución del 2016, considerando que

no todas las familias concretaron durante ese año, se pidieron MV

adicionales para identificar las familias que son de arrastre.

Observación de UPCG: Se recomienda elaborar un certificado que dé

cuenta de las iniciativas que quedan de arrastre del año anterior con el

objeto de facilitar el cálculo del indicador del año t (año de medición)

3. Porcentaje de jardines interculturales implementados para

la enseñanza de las lenguas indígenas en el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: El MV que identifica el

denominador es la resolución N° 2376 del 31.12.2014 indica los jardines

a focalizar durante el año 2015 al 2018, en donde indican que son 45

jardines, pero no permite identificar cuáles son los que se concretó la

focalización durante el año 2016. El convenio entre JUNJI e Integra no

define la cantidad o los nombres de los jardines.

Se solicitó MV adicionales con la definición de los Jardines interculturales

a implementar durante el año 2016, para validar lo informado en los

informes finales de implementación.

Observación de UPCG: Se recomienda elaborar un memorándum del

encargado de Unidad de Cultura Local al Jefe de la Unidad Operativa que

informe el número y nombre de los jardines a implementar cada año,

documento que debe estar firmado antes de la firma de los convenios

entre la JUNJI o INTEGRA y CONADI, según corresponda.

4. Tiempo promedio de tramitación de certificado de calidad Indígena

emitidas en el año t. Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

Page 6: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Centro de responsabilidad Jefe Equipo Control

Subdirección Nacional de Iquique Isidro Mamani Choque 31.12.2016

Indicador Fórmula de Cálculo Ponderador Meta 2016 Cumplimiento compromiso

Total Ponderado

1. Porcentaje de jardines

interculturales implementados

para la enseñanza de las lenguas

indígenas en el año t.

(N° de jardines infantiles

interculturales implementados

para la enseñanza de las

lenguas indígenas en el año

t/N° de Jardines Interculturales

focalizados)*100.

40% 100% 100% 40%

2. Porcentaje de familias indígenas

con obras de riego y/o drenaje

concretadas al año t

(N° de familias con obras de

riego y/o drenaje concretadas

al año t /N° de familias con

obras de riego y/o drenaje

comprometidas al año t)*100.

30% 51% 100% 30%

3. Porcentaje de proyectos de

negocio financiados a

emprendedores y

microempresarios indígenas

urbanos que concretan una

iniciativa económica en el año t.

(Nº de proyectos de negocio

financiados a emprendedores y

microempresarios indígenas

urbanos que concretan una

iniciativa económica en el año

t/Nº total de proyectos de

negocios financiados a

emprendedores y

microempresarios indígenas

urbanos en el año t)*100.

30% 95% 100% 30%

Page 7: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Indicador Observación

1. Porcentaje de jardines

interculturales

implementados para la

enseñanza de las lenguas

indígenas en el año t.

Meta Cumplida.

Observación auditora Ministerial: El MV que identifica el denominador es la resolución N° 2376 del

31.12.2014 la cual señala los jardines a focalizar durante los años 2015 al 2018, identificados por Región y

Unidad Operativa, pero no permite identificar cuáles son los que se concretó la focalización durante el año

2016. Por otra parte, el convenio entre JUNJI e Integra tampoco define la cantidad o los nombres de los

jardines a implementar en el año t.

Se solicitó MV adicionales con la definición de los Jardines interculturales a implementar durante el año

2016, para validar lo informado en los informes finales de implementación.

Este medio de verificación fue entregado y validado por la Auditora Ministerial.

Observación UPCG: Se recomienda elaborar un Memo que informe el número y nombre de los jardines a

implementar cada año, documento que debe estar firmado antes de la firma de los convenios entre la

JUNJI o INTEGRA y CONADI, según corresponda.

2. Porcentaje de familias

indígenas con obras de

riego y/o drenaje

concretadas al año t

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Para el cálculo del indicador, se observa en el denominador que las

resoluciones exentas que identifican el universo de las familias indígenas con obra de riego y/o drenaje

concretadas, no se logra identificar claramente cuáles son las familias de la resolución del año 2015

quedaron pendientes de ejecución para el año 2016, y lo mismo acontece para resolución del 2016,

considerando que no todas las familias concretaron durante ese año, se pidieron MV adicionales para

identificar las familias que son de arrastre.

Observación de UPCG: Se recomienda elaborar un certificado que dé cuenta de las iniciativas que quedan

de arrastre del año anterior con el objeto de facilitar el cálculo del indicador del año t (año de medición)

3. Porcentaje de proyectos

de negocio financiados a

emprendedores y

microempresarios

indígenas urbanos que

concretan una iniciativa

económica en el año t.

Meta Cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin Observación

Observación de UPCG: Sin Observación

Page 8: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Centro de responsabilidad Jefe Equipo Control

Oficina de Asuntos Indígenas de San Pedro de Atacama Liliana Cortez Cruz 31.12.2016

Indicador Fórmula de Cálculo Ponderador Meta 2016

Cumplimiento compromiso

Total Ponderado

1. Porcentaje de jardines

interculturales

implementados para la

enseñanza de las lenguas

indígenas en el año t.

(N° de jardines interculturales

implementados para la enseñanza de las

lenguas indígenas en el año t/ N° de Jardines

Interculturales focalizados)*100.

15% 100% 100% 15%

2. Porcentaje de familias

indígenas con obras de riego

y/o drenaje concretadas al

año t.

(N° de familias con obras de riego y/o

drenaje concretadas al año t /N° de familias

con obras de riego y/o drenaje

comprometidas al año t)*100.

15% 100%

100% 15%

3. Porcentaje de iniciativas

artísticas-culturales de los

pueblos originarios

concretadas en el año t,

respecto del total de

iniciativas artísticas -

culturales de los pueblos

originarios planificadas en el

año t.

(N° de iniciativas artísticas-culturales de los

pueblos originarios concretadas en el año t/

N° de iniciativas artísticas-culturales de los

pueblos originarios planificadas en el año

t)*100.

10% 100%

100%

10%

4. Porcentaje de licitaciones sin

oferentes en el año t.

(N° de procesos de licitaciones en las que

cerró la recepción de ofertas el año t que no

tuvieron oferentes/ N° de procesos de

licitaciones en las que se cerró la recepción

de ofertas en el año t)*100.

10% 20%

100% 10%

5. Porcentaje de solicitudes de

acceso a la información

pública respondidas en un

plazo menor o igual a 15 días

hábiles en el año t.

(N° de solicitudes de acceso a la información

pública respondidas en un plazo menor o

igual a 15 días hábiles en el año t/ N° de

solicitudes de acceso a la información pública

respondidas en el año t)*100

20% 90%

100% 20%

6. Porcentaje del presupuesto

de los subtítulos 33.01.043 –

33.03.999– 24.01.576 -

24.03.889 -24.01.579 -

24.03.999 del año t

devengado al 30 de Junio del

año t de la Unidad Operativa

de San Pedro de Atacama.

(Presupuesto devengado en los subtítulos

33.01.043 – 33.03.999– 24.01.576 -24.03.889

-24.01.579 - 24.03.999 al 30 de Junio del año

t/ Presupuesto total asignado a los subtítulos

33.01.043 – 33.03.999– 24.01.576 -24.03.889

-24.01.579 - 24.03.999 el año t)*100

10% 30%

100% 10%

7. Porcentaje del presupuesto

de los subtítulos 33.01.043 –

33.03.999– 24.01.576 -

24.03.889 -24.01.579 -

24.03.999 del año t

(Presupuesto devengado en los subtítulos

33.01.043 – 33.03.999– 24.01.576 -24.03.889

-24.01.579 - 24.03.999 al 30 de Septiembre

del año t/ Presupuesto total asignado a los

subtítulos 33.01.043 – 33.03.999– 24.01.576 -

24.03.889 -24.01.579 - 24.03.999 en el año

10% 60%

100% 10%

Page 9: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

devengado al 30 de

septiembre del año t Unidad

Operativa de San Pedro de

Atacama.

t)*100.

8. Porcentaje del presupuesto

de los subtítulos 33.01.043 –

33.03.999– 24.01.576 -

24.03.889 -24.01.579 -

24.03.999 del año t

devengado al 30 de

Noviembre del año t Unidad

Operativa de San Pedro de

Atacama.

(Presupuesto devengado en los subtítulos

33.01.043 – 33.03.999– 24.01.576 -24.03.889

-24.01.579 - 24.03.999 al 30 de Noviembre

del año t/ Presupuesto total asignado a los

subtítulos 33.01.043 – 33.03.999– 24.01.576 -

24.03.889 -24.01.579 - 24.03.999 en el año

t)*100.

10% 90% 100% 10%

Page 10: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Indicador

Observación

1. Porcentaje de jardines interculturales implementados

para la enseñanza de las lenguas indígenas en el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: El MV que identifica el denominador es

la resolución N° 2376 del 31.12.2014 indica los jardines a focalizar durante el

año 2015 al 2018, en donde indican que son 45 jardines, pero no permite

identificar cuáles son los que se concretó la focalización durante el año 2016.

El convenio entre JUNJI e Integra no define la cantidad o los nombres de los

jardines.

Se solicitó MV adicionales con la definición de los Jardines interculturales a

implementar durante el año 2016, para validar lo informado en los informes

finales de implementación.

Observación de UPCG: Se recomienda elaborar un memorándum del

encargado de Unidad de Cultura Local al Jefe de la Unidad Operativa que

informe el número y nombre de los jardines a implementar cada año,

documento que debe estar firmado antes de la firma de los convenios entre la

JUNJI o INTEGRA y CONADI, según corresponda.

2. Porcentaje de familias indígenas con obras de riego y/o

drenaje concretadas al año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Para el cálculo del indicador, se observa

en el denominador que las resoluciones exentas que identifican el universo de

las familias indígenas con obra de riego y/o drenaje concretadas, no se logra

identificar claramente cuáles son las familias de la resolución del año 2015

quedaron pendientes de ejecución para el año 2016, y lo mismo acontece

para resolución del 2016, considerando que no todas las familias concretaron

durante ese año, se pidieron MV adicionales para identificar las familias que

son de arrastre.

Observación de UPCG: Se recomienda elaborar un certificado que dé cuenta

de las iniciativas que quedan de arrastre del año anterior con el objeto de

facilitar el cálculo del indicador del año t (año de medición)

3. Porcentaje de iniciativas artísticas-culturales de los

pueblos originarios concretadas en el año t, respecto del

total de iniciativas artísticas - culturales de los pueblos

originarios planificadas en el año t.

Meta cumplida:

Observación de Auditoria Ministerial: La revisión de las actas de supervisión

definidas como MV dio cuenta que las supervisiones se realizaron con fecha

21.12.2016, en la cual no se identificaba la fecha de dictación de los talleres,

sin identificar el cumplimiento de los objetivos establecidos en la resolución

de adjudicación. Se solicitó MV adicionales para corroborar la dictación de los

talleres según lo comprometido.

Observación de UPCG: Se recomienda que las actas de cierre se realicen el

mismo día que se desarrolla la última actividad con la comunidad o grupo, con

el objeto que se consigne en cada acta el cierre de las actividades, además se

deben describir las actividades realizadas antes del último evento y en las

fechas que estas se efectuaron.

4. Porcentaje de licitaciones sin oferentes en el año t. Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

5. Porcentaje de solicitudes de acceso a la información

pública respondidas en un plazo menor o igual a 15 días

hábiles en el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

6. Porcentaje del presupuesto de los subtítulos 33.01.043 –

33.03.999– 24.01.576 -24.03.889 -24.01.579 - 24.03.999

del año t devengado al 30 de Junio del año t de la

Unidad Operativa de San Pedro de Atacama.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

7. Porcentaje del presupuesto de los subtítulos 33.01.043 –

33.03.999– 24.01.576 -24.03.889 -24.01.579 - 24.03.999

del año t devengado al 30 de septiembre del año t

Unidad Operativa de San Pedro de Atacama.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

Page 11: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

8. Porcentaje del presupuesto de los subtítulos 33.01.043 –

33.03.999– 24.01.576 -24.03.889 -24.01.579 - 24.03.999

del año t devengado al 30 de Noviembre del año t

Unidad Operativa de San Pedro de Atacama.

Meta cumplida. Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

Page 12: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Centro de responsabilidad Jefe Equipo Control

Oficina de Asuntos Indígenas de Isla de Pascua Elizabeth Velásquez Hotus 31.12.2016

Indicador Fórmula de Cálculo Ponderador Meta

2016

Cumplimiento

compromiso

Total

Ponderado

1. Porcentaje de proyectos de

negocio financiados a

emprendedores y

microempresarios indígenas

urbanos que concretan una

iniciativa económica en el

año t.

(Nº de proyectos de negocio

financiados a emprendedores y

microempresarios indígenas

urbanos que concretan una

iniciativa económica en el año t/Nº

total de proyectos de negocios

financiados a emprendedores y

microempresarios indígenas

urbanos en el año t )*100.

30% 95% 100% 30%

2. Porcentaje de solicitudes de

acceso a la información

pública respondidas en un

plazo menor o igual a 15

días hábiles en el año t.

(N° de solicitudes de acceso a la

información pública respondidas

en un plazo menor o igual a 15 días

hábiles en el año t/ N° de

solicitudes de acceso a la

información pública respondidas

en el año t) x 100.

20% 95%

100% 20%

3. Porcentaje del

presupuesto del año t

devengado en los

subtítulos 24.01.576 -

24.03.889 -24.01.579 -

24.03.999 al 30 de

septiembre del año t

Unidad Operativa de Isla

de Pascua.

(Presupuesto devengado a los

subtítulos 24.01.576 -24.03.889 -

24.01.579 - 24.03.999 al 30 de

septiembre del año t/ Presupuesto

total de los subtítulos 24.01.576 -

24.03.889 -24.01.579 - 24.03.999

en el año t)*100.

40% 50%

100% 40%

4. Porcentaje del

presupuesto del año t

devengado en los

subtítulos 24.01.576 -

24.03.889 -24.01.579 -

24.03.999 al 30 de

noviembre del año t

Unidad Operativa de Isla

de Pascua.

(Presupuesto devengado a los

subtítulos 24.01.576 -24.03.889 -

24.01.579 - 24.03.999 al 30 de

noviembre del año t/ Presupuesto

total de los subtítulos 24.01.576 -

24.03.889 -24.01.579 - 24.03.999

en el año t)*100.

10% 75% 100% 10%

Page 13: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Indicador

Observación

1. Porcentaje de proyectos de negocio financiados

a emprendedores y microempresarios indígenas

urbanos que concretan una iniciativa económica

en el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación

Observación de UPCG: El anexo Nº 3 Indicador, verificadores, Notas y “upuestos

contiene indicaciones que debe ser respetadas y consideradas a lo largo del trabajo

de ejecución del indicador comprometido. Ejemplo Indicador de negocios-NOTAS-

La resolu ió de adjudi a de e o te er la siguie te i for a ió : o re del proyecto, nombre del beneficiario, comuna y monto adjudicado.

2. Porcentaje de solicitudes de acceso a la

información pública respondidas en un plazo

menor o igual a 15 días hábiles en el año t.

Meta Cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin Observación

Observación de UPCG: Sin Observación

3. Porcentaje del presupuesto del año t devengado

en los subtítulos 24.01.576 -24.03.889 -

24.01.579 - 24.03.999 al 30 de septiembre del

año t Unidad Operativa de Isla de Pascua.

Meta Cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin Observación

Observación de UPCG: Sin Observación

4. Porcentaje del presupuesto del año t devengado

en los subtítulos 24.01.576 -24.03.889 -

24.01.579 - 24.03.999 al 30 de noviembre del

año t Unidad Operativa de Isla de Pascua.

Meta Cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin Observación

Observación de UPCG: Sin Observación

Page 14: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Centro de responsabilidad Jefe Equipo Control

Oficina de Asuntos Indígenas de Santiago Osvaldo Antilef Fucha 31.12.2016

Indicador Fórmula de Cálculo Ponderador Meta 2016 Cumplimiento compromiso

Total Ponderado

1. Porcentaje de jardines

interculturales

implementados para la

enseñanza de las lenguas

indígenas en el año t.

(N° de jardines interculturales

implementados para la enseñanza

de las lenguas indígenas en el año t/

N° de Jardines Interculturales

focalizados)*100.

20% 100% 100% 20%

2. Porcentaje de proyectos de

negocio financiados a

emprendedores y

microempresarios indígenas

urbanos que concretan una

iniciativa económica en el

año t.

(Nº de proyectos de negocio

financiados a emprendedores y

microempresarios indígenas

urbanos que concretan una

iniciativa económica en el año t /Nº

total de proyectos de negocios

financiados a emprendedores y

microempresarios indígenas

urbanos en el año t)*100.

40% 90% 100% 40%

3. Porcentaje de niños/as y

jóvenes indígenas

participantes de programas

de enseñanza tradicional de

las lenguas indígenas, que

certifican su aprendizaje en

el año t.

(N° de niños/as y jóvenes indígenas

participantes de programas de

enseñanza tradicional de las

lenguas indígenas que certifican su

aprendizaje en el año t/ N° total de

niños/as y jóvenes indígenas

participantes de programas de

enseñanza tradicional de las

lenguas indígenas en el año t)*100.

10% 100% 100% 10%

4. Porcentaje de iniciativas

artísticas-culturales de los

pueblos originarios

concretadas en el año t,

respecto del total de

iniciativas artísticas culturales

de los pueblos originarios

planificadas en el año t.

(N° de iniciativas artísticas-

culturales de los pueblos originarios

concretadas en el año t/ N° de

iniciativas artísticas-culturales de

los pueblos originarios planificadas

en el año t)*100.

10% 100% 100% 10%

5. Porcentaje de compromisos

de auditoría implementados

al año t.

(N° de compromisos de auditoría

implementados al año t/N° total de

compromisos de auditoría

realizadas al año t-1)*100.

10% 90% 100% 10%

6. Porcentaje de capacitaciones

del PAC ejecutadas en el año

t.

(N° de actividades de

capacitaciones ejecutadas en el año

t/ N° de actividades de capacitación

comprometidas en el PAC)*100.

10% 80% 100% 10%

Page 15: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Indicador

Observación

1. Porcentaje de jardines

interculturales implementados

para la enseñanza de las lenguas

indígenas en el año t.

Meta Cumplida.

Observación auditora Ministerial: El MV que identifica el denominador es la resolución N° 2376 del

31.12.2014 la cual señala los jardines a focalizar durante los años 2015 al 2018, identificados por

Región y Unidad Operativa, pero no permite identificar cuáles son los que se concretó la focalización

durante el año 2016. Por otra parte, el convenio entre JUNJI e Integra tampoco define la cantidad o

los nombres de los jardines a implementar en el año t.

Se solicitó MV adicionales con la definición de los Jardines interculturales a implementar durante el

año 2016, para validar lo informado en los informes finales de implementación.

Este medio de verificación fue entregado y validado por la Auditora Ministerial.

Observación UPCG: Se recomienda elaborar un Memo que informe el número y nombre de los

jardines a implementar cada año, documento que debe estar firmado antes de la firma de los

convenios entre la JUNJI o INTEGRA y CONADI, según corresponda.

2. Porcentaje de proyectos de

negocio financiados a

emprendedores y

microempresarios indígenas

urbanos que concretan una

iniciativa económica en el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación

Observación de UPCG: El anexo Nº 3 Indicador, verificadores, Notas y “upuestos contiene

indicaciones que debe ser respetadas y consideradas a lo largo del trabajo de ejecución del indicador

comprometido. Ejemplo Indicador de negocios-NOTAS- La resolu ió de adjudi a de e o te er la siguiente información: nombre del proyecto, nombre del beneficiario, comuna y monto adjudicado.

3. Porcentaje de niños/as y jóvenes

indígenas participantes de

programas de enseñanza

tradicional de las lenguas

indígenas, que certifican su

aprendizaje en el año t.

Meta Cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin Observación

Observación de UPCG: Sin Observación.

4. Porcentaje de iniciativas artísticas-

culturales de los pueblos

originarios concretadas en el año t,

respecto del total de iniciativas

artísticas culturales de los pueblos

originarios planificadas en el año t.

Meta Cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin Observación

Observación de UPCG: Sin Observación.

5. Porcentaje de compromisos de

auditoría implementados al año t.

Meta Cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin Observación

Observación de UPCG: Sin Observación.

6. Porcentaje de capacitaciones del

PAC ejecutadas en el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Se debe incorporar un listado con el total de los proyectos que están sujetos

a asistencia técnica licitada, el cual debe incorporar el ID de la licitación, con el objeto de clarificar el

denominador.

Page 16: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Centro de responsabilidad Jefe Equipo Control

Dirección Regional de Cañete Carlos Carvajal Castro 31.12.2016

Indicador Fórmula de Cálculo Ponderador Meta 2016 Cumplimiento compromiso

Total Ponderado

1. Porcentaje de solicitudes de

acceso a la información pública

respondidas en un plazo menor o

igual a 15 días hábiles en el año

t.

(N° de solicitudes de acceso a la

información pública respondidas

en un plazo menor o igual a 15

días hábiles en el año t/ N° de

solicitudes de acceso a la

información pública respondidas

en el año t) *100

20% 90% 100% 20%

2. Porcentaje del presupuesto

devengado en los subtítulos

24.01.576, 24.01.579 y 33.01.043

del año t devengado al 30 de

septiembre del año t.

(Presupuesto devengado en los

subtítulos 24.01.576, 24.01.579 y

33.01.043 al 30 de Septiembre del

año t/ Presupuesto total asignado

a los subtítulos 24.01.576,

24.01.579 y 33.01.043 en el año

t)*100.

10% 40% 100% 10%

3. Porcentaje de jardines

interculturales implementados

para la enseñanza de las lenguas

indígenas en el año t.

(N° de jardines interculturales

implementados para la enseñanza

de las lenguas indígenas en el año

t/ N° de Jardines Interculturales

focalizados)*100.

20% 100% 100% 20%

4. Tiempo promedio en la

visación jurídica a Resoluciones

aprueba contratos de

licitaciones FDI, FCE y FTA que

ingresan a Unidad Jurídica en

el año t.

(Suma del número de días de

entrega de visación jurídica a

Resoluciones aprueba contratos

de licitaciones del FDI, FCE y FTA

que ingresan a la Unidad Jurídica

en el año t / Total de Resoluciones

aprueba contratos de licitaciones

del FDI, FCE y FTAI ingresadas

para visación de la jurídica en el

año t).

10% Menor o

igual 15 días 100% 10%

5. Porcentaje de procesos

licitatorios sin oferentes en el

año t.

(N° de procesos licitatorios

cerrados y sin oferentes en el año

t/N° total de procesos licitatorios

cerrados en el año t) x100

20% 20% 100% 20%

6. Tiempo promedio en la visación

jurídica a Resoluciones que

adjudica licitaciones del FDI, FCE

y FTAI que ingresan

Fiscalía/Unidad Jurídica en el año

t.

(Suma de número de días en

entrega de visación jurídica a

Resoluciones que adjudica

licitaciones del FDI, FCE y FTAI

que ingresan Unidad Jurídica en el

año t / Total de Resoluciones que

adjudica licitaciones del FDI, FCE y

FTAI ingresadas para visación

jurídica en el año t).

20% Menor o

igual 10 días 100% 20%

Page 17: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Indicador

Observación

1. Porcentaje de solicitudes de acceso a la

información pública respondidas en un plazo

menor o igual a 15 días hábiles en el año t.

Meta Cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin Observación

Observación de UPCG: Sin Observación.

2. Porcentaje del presupuesto devengado en los

subtítulos 24.01.576, 24.01.579 y 33.01.043

del año t devengado al 30 de septiembre del

año t.

Meta Cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin Observación

Observación de UPCG: Sin Observación.

3. Porcentaje de jardines interculturales

implementados para la enseñanza de las

lenguas indígenas en el año t.

Meta Cumplida.

Observación auditora Ministerial: El MV que identifica el denominador es la resolución N°

2376 del 31.12.2014 la cual señala los jardines a focalizar durante los años 2015 al 2018,

identificados por Región y Unidad Operativa, pero no permite identificar cuáles son los que

se concretó la focalización durante el año 2016. Por otra parte, el convenio entre JUNJI e

Integra tampoco define la cantidad o los nombres de los jardines a implementar en el año t.

Se solicitó MV adicionales con la definición de los Jardines interculturales a implementar

durante el año 2016, para validar lo informado en los informes finales de implementación.

Este medio de verificación fue entregado y validado por la Auditora Ministerial.

Observación UPCG: Se recomienda elaborar un Memo que informe el número y nombre de

los jardines a implementar cada año, documento que debe estar firmado antes de la firma

de los convenios entre la JUNJI o INTEGRA y CONADI, según corresponda.

4. Tiempo promedio en la visación jurídica a

Resoluciones aprueba contratos de

licitaciones FDI, FCE y FTA que ingresan a

Unidad Jurídica en el año t.

Meta Cumplida.

Observaciones Auditora Ministerial: Se observan errores de digitación en reporte elaborado

por el Centro de Responsabilidad.

Observación UPCG: Sin Observación.

5. Porcentaje de procesos licitatorios sin

oferentes en el año t.

Meta Cumplida.

Observaciones Auditora Ministerial: Se observan errores de digitación en reporte elaborado

por el Centro de Responsabilidad.

Observación UPCG: Sin Observación.

6. Tiempo promedio en la visación jurídica a

Resoluciones que adjudica licitaciones del

FDI, FCE y FTAI que ingresan Fiscalía/Unidad

Jurídica en el año t.

Meta Cumplida.

Observaciones Auditora Ministerial: Se observan errores de digitación en reporte elaborado

por el Centro de Responsabilidad.

Observación UPCG: Sin Observación.

Page 18: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Centro de responsabilidad Jefe Equipo Control

Subdirección Nacional de Temuco Pedro Canihuante Cabezas 31.12.2016

Indicador Fórmula de Cálculo Ponderador Meta 2016 Cumplimiento compromiso

Total Ponderado

1. Porcentaje de compromisos de

auditoría implementados al

año t.

(N° de compromisos de auditoría

implementados al año t/N° total de

compromisos de auditoría realizadas

al año t-1)*100.

20% 90% 100% 20%

2. Porcentaje de solicitudes de

acceso a la información pública

respondidas en un plazo

menor o igual a 15 días hábiles

en el año t.

(N° de solicitudes de acceso a la

información pública respondidas en

un plazo menor o igual a 15 días

hábiles en el año t/ N° de solicitudes

de acceso a la información pública

respondidas en el año t).

20% 90% 100% 20%

3. Tiempo promedio en la

visación jurídica a Resoluciones

aprueba contratos de

licitaciones del FDI, FCE y FTAI

que ingresan Unidad Jurídica

en el año t.

(Suma de número de días en entrega

de visación jurídica a Resoluciones

que aprueban Contratos de

Licitaciones, del FDI, FCE y FTAI que

ingresan a la Unidad Jurídica en el

año t / Total de Resoluciones que

aprueba Contratos de Licitaciones,

del FDI, FCE y FTAI ingresadas para

visación jurídica en el año t).

10%

Igual o

menor a 15

días hábiles

100% 10%

4. Porcentaje de proyectos

Georreferenciados y cargados

en la plataforma del Sistema

de Información Territorial

Indígena

(N° de proyectos georreferenciados

y cargados del FTAI, FCE y FDI de la

SDNT al año t / N° total de proyectos

ejecutados el año t del FTAI, FCE y

FDI de la SDNT) *100.

20% 50% 100% 20%

5. Porcentaje de familias

indígenas con obras de riego

y/o drenaje concretadas al año

t

(N° de familias con obras de riego

y/o drenaje concretadas al año t/ N°

de familias de riego y/o drenaje

comprometidas al año t)*100.

10% 90% 100% 10%

6. Porcentaje del presupuesto

devengado en los subtítulos

24.01.579, 24.01.589,

24.01.600, 24.03.887,

24.03.889, 24.03. 999 al 30 de

septiembre del año t.

(Presupuesto devengado en el

subtítulo 24 en los ítem y

asignaciones presupuestarias

24.01.579, 24.01.589, 24.01.600,

24.03.887, 24.03.889, 24.03.999 al 30

de septiembre del año t /

Presupuesto total asignado al

subtítulo 24 en los ítem y

asignaciones presupuestarias

24.01.579, 24.01.589, 24.01.600,

24.03.887, 24.03.889, 24.03.999, al

30 de junio del año t)*100.

20% 50% 100% 20%

Page 19: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Indicador

Observación

1. Porcentaje de compromisos de auditoría

implementados al año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

2. Porcentaje de solicitudes de acceso a la

información pública respondidas en un plazo

menor o igual a 15 días hábiles en el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

3. Tiempo promedio en la visación jurídica a

Resoluciones aprueba contratos de

licitaciones del FDI, FCE y FTAI que ingresan

Unidad Jurídica en el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: El libro de correspondencia debe ser de uso habitual y no utilizarlo

solo para el dar respuesta a la auditoria ministerial.

4. Porcentaje de proyectos Georreferenciados y

cargados en la plataforma del Sistema de

Información Territorial Indígena

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Se debe incorporar un listado con el total de los proyectos que

están sujetos a asistencia técnica licitada, el cual debe incorporar el ID de la licitación, con

el objeto de clarificar el denominador.

5. Porcentaje de familias indígenas con obras

de riego y/o drenaje concretadas al año t

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Para el cálculo del indicador, se observa en el

denominador que las resoluciones exentas que identifican el universo de las familias

indígenas con obra de riego y/o drenaje concretadas, no se logra identificar claramente

cuáles son las familias de la resolución del año 2015 quedaron pendientes de ejecución

para el año 2016, y lo mismo acontece para resolución del 2016, considerando que no

todas las familias concretaron durante ese año, se pidieron MV adicionales para identificar

las familias que son de arrastre.

Observación de UPCG: Se recomienda elaborar un certificado que dé cuenta de las

iniciativas que quedan de arrastre del año anterior con el objeto de facilitar el cálculo del

indicador del año t (año de medición).

6. Porcentaje del presupuesto devengado en los

subtítulos 24.01.579, 24.01.589, 24.01.600,

24.03.887, 24.03.889, 24.03. 999 al 30 de

septiembre del año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

Page 20: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Centro de responsabilidad Jefe Equipo Control

Dirección Regional de Valdivia Sergio Silva Guerrero 31.12.2016

Indicador Fórmula de Cálculo Ponderador Meta 2016 Cumplimiento compromiso

Total Ponderado

1. Porcentaje de jardines

interculturales implementados

para la enseñanza de las lenguas

indígenas en el año t.

(N° de jardines interculturales

implementados para la enseñanza de

las lenguas indígenas en el año t/ N°

de Jardines Interculturales

focalizados año t)*100.

10% 100% 100% 10%

2. Porcentaje de niños/as y jóvenes

indígenas participantes de

programas de enseñanza

tradicional de las lenguas

indígenas, que certifican su

aprendizaje en el año t.

(N° de niños/as y jóvenes indígenas

participantes de programas de

enseñanza tradicional de las lenguas

indígenas que certifican su

aprendizaje en el año t/ N° total de

niños/as y jóvenes indígenas

participantes de programas de

enseñanza tradicional de las lenguas

indígenas en el año t)*100.

10% 100% 100% 10%

3. Porcentaje de iniciativas artísticas-

culturales de los pueblos

originarios concretadas en el año t,

respecto del total de iniciativas

artísticas -culturales de los pueblos

originarios planificadas en el año t.

(N° de iniciativas artísticas-culturales

de los pueblos originarios

concretadas en el año t/ N° de

iniciativas artísticas-culturales de los

pueblos originarios planificadas en el

año t)*100.

10% 100% 100% 10%

4. Porcentaje de familias beneficiadas

con la compra de predios vía art.

20 letra b) con derechos de

propiedad constituidos al año t,

respecto del total comprometidas

para el año t.

(N° de familias beneficiarias con la

compra de predios vía artículo 20

letra b) con tierras inscritas en el

Conservador de Bienes Raíces al año

t/ N° de familias con demanda de

recuperación histórica

comprometidas para el año t)*100.

10% 100% 100% 10%

5. Porcentaje de familias beneficiadas

con la compra de predios vía art.

20 letra a) con derechos de

propiedad constituidos al año t,

respecto del total de

comprometidas para el año t.

(N° de familias beneficiarias con la

compra de predios vía artículo 20

letra a) con tierras inscritas en el

Conservador de Bienes Raíces al año

t/N° de familias con demanda de

recuperación histórica

comprometidas para el año t)*100.

10% 100% 100% 10%

6. Porcentaje de familias indígenas

con obras de riego y/o drenaje

concretadas al año t

(N° de familias con obras de riego

y/o drenaje concretadas al año t/ N°

de familias con obras de riego y/o

drenaje comprometidas al año

t)*100.

20% 100% 100% 20%

7. Porcentaje de proyectos de

negocio financiados a

emprendedores y

microempresarios indígenas

urbanos que concretan una

iniciativa financieramente en el

año t.

(Nº de proyectos de negocio

financiados a emprendedores y

microempresarios indígenas urbanos

que concretan una iniciativa

económica en el año t/Nº total de

proyectos de negocios financiados a

emprendedores y microempresarios

indígenas urbanos en el año t)*100.

30% 90% 100% 30%

Page 21: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Indicador

Observación

1. Porcentaje de jardines interculturales

implementados para la enseñanza de

las lenguas indígenas en el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: El MV que identifica el denominador es la resolución N° 2376

del 31.12.2014 indica los jardines a focalizar durante el año 2015 al 2018, en donde indican que son

45 jardines, pero no permite identificar cuáles son los que se concretó la focalización durante el año

2016. El convenio entre JUNJI e Integra no define la cantidad o los nombres de los jardines.

Se solicitó MV adicionales con la definición de los Jardines interculturales a implementar durante el

año 2016, para validar lo informado en los informes finales de implementación.

Observación de UPCG: Se recomienda elaborar un memorándum del encargado de Unidad de

Cultura Local al Jefe de la Unidad Operativa que informe el número y nombre de los jardines a

implementar cada año, documento que debe estar firmado antes de la firma de los convenios entre

la JUNJI o INTEGRA y CONADI, según corresponda.

2. Porcentaje de niños/as y jóvenes

indígenas participantes de programas

de enseñanza tradicional de las

lenguas indígenas, que certifican su

aprendizaje en el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación. 3. Porcentaje de iniciativas artísticas-

culturales de los pueblos originarios

concretadas en el año t, respecto del

total de iniciativas artísticas -

culturales de los pueblos originarios

planificadas en el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

4. Porcentaje de familias beneficiadas

con la compra de predios vía art. 20

letra b) con derechos de propiedad

constituidos al año t, respecto del

total comprometidas para el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación. 5. Porcentaje de familias beneficiadas

con la compra de predios vía art. 20

letra a) con derechos de propiedad

constituidos al año t, respecto del

total de comprometidas para el año

t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

6. Porcentaje de familias indígenas con

obras de riego y/o drenaje

concretadas al año t

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Para el cálculo del indicador, se observa en el denominador

que las resoluciones exentas que identifican el universo de las familias indígenas con obra de riego

y/o drenaje concretadas, no se logra identificar claramente cuáles son las familias de la resolución

del año 2015 quedaron pendientes de ejecución para el año 2016, y lo mismo acontece para

resolución del 2016, considerando que no todas las familias concretaron durante ese año, se

pidieron MV adicionales para identificar las familias que son de arrastre.

Observación de UPCG: Se recomienda elaborar un certificado que dé cuenta de las iniciativas que

quedan de arrastre del año anterior con el objeto de facilitar el cálculo del indicador del año t (año

de medición).

7. Porcentaje de proyectos de negocio

financiados a emprendedores y

microempresarios indígenas urbanos

que concretan una iniciativa

financieramente en el año t.

Meta Cumplida.

Observación UPCG (1). Es importante indicar que en los medios de verificación de finalización, como

lo son las actas de negocios, se detectó que un total de 17 proyectos fueron recepcionados el día 12

de diciembre en diferentes comunas, lo que generó que la auditora ministerial solicitará medios de

verificación complementarios (Bitácora de conductor, cometidos funcionario, etc.), evidencias que

no estuvieron disponibles en su momento.

Es debido a lo anterior que se recomienda particularmente en los días de consecución de evidencias,

Page 22: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

registrar toda la documentación inherente a dicho proceso.

De igual forma si en el caso de que el proceso sea externalizado el acta debe indicar dicha

modalidad.

Observación de UPCG (2): El anexo Nº 3 Indicador, verificadores, Notas y “upuestos contiene

indicaciones que debe ser respetadas y consideradas a lo largo del trabajo de ejecución del

indicador comprometido. Ejemplo Indicador de negocios-NOTAS- La resolu ió de adjudi a de e contener la siguiente información: nombre del proyecto, nombre del beneficiario, comuna y monto

adjudicado.

Page 23: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Centro de responsabilidad Jefe Equipo Control

Dirección Regional de Osorno Claudia Pailalef Montiel 31.12.2016

Indicador Fórmula de Cálculo Ponderador Meta 2016 Cumplimiento compromiso

Total Ponderado

1. Porcentaje de jardines

interculturales

implementados para la

enseñanza de las lenguas

indígenas en el año t.

(Número de jardines interculturales

implementados para la enseñanza de las

lenguas indígenas en el año t/Número de

Jardines Interculturales focalizados)*100.

15% 100% 100% 15%

2. Porcentaje de familias

indígenas con obras de

riego y/o drenaje

concretadas al año t

(Número de familias con obras de riego y/o

drenaje concretadas al año t/Número de

familias con obras de riego y/o drenaje

comprometidas al año t)*100.

10% 85%

100% 10%

3. Porcentaje de proyectos de

negocio financiados a

emprendedores y

microempresarios

indígenas urbanos que

concretan una iniciativa

económica en el año t.

(Nº de proyectos de negocio financiados a

emprendedores y microempresarios indígenas

urbanos que concretan una iniciativa

económica en el año t/Nº total de proyectos

de negocios financiados a emprendedores y

microempresarios indígenas urbanos en el

año t)*100.

15% 90%

100% 15%

4. Porcentaje de familias con

derechos de propiedad

constituidos, que concretan

proyectos de equipamiento

básico de predios en el año

t.

(Nº De familias subsidiadas por la aplicación

del artículo 20 letras a) y b), con derechos de

propiedad constituidos, que concretan

proyectos de equipamiento básico de predios

en el año t/Nº total de familias indígenas

subsidiadas por la aplicación del artículo 20

letras a) y b) y derechos de propiedad

constituidos que son financiados con un

proyecto de equipamiento básico de predios

en el año t)*100.

15% 100%

100% 15%

5. Asistencia de los

Funcionarios/as a las

capacitaciones

incorporadas en el PAC del

año t.

(Nº de funcionarios/as asistentes a

capacitaciones en el año t / N° total de

funcionarios/as convocados a capacitaciones,

de planta y contrata al 31 diciembre del año t-

1) *100.

10% 70%

100% 10%

6. Porcentaje de licitaciones

sin oferentes en el año t.

(N° de procesos de licitaciones en las que

cerró la recepción de ofertas el año t que no

tuvieron oferentes/ N° de procesos de

licitaciones en las que se cerró la recepción de

ofertas en el año t)*100.

15% 16%

100% 15%

7. Porcentaje de solicitudes

de acceso a la información

pública respondidas en un

plazo menor o igual a 15

días hábiles en el año t.

(N° de solicitudes de acceso a la información

pública respondidas en un plazo menor o igual

a 15 días hábiles en el año t/ N° de solicitudes

de acceso a la información pública

respondidas en el año t) x 100

10% 90%

100% 10%

8. Porcentaje de proyectos

Georreferenciados y

cargados en la plataforma

del Sistema de Información

Territorial Indígena.

(N° de proyectos georreferenciados y

cargados de la Unidad Operativa al año t/N°

total de proyectos ejecutados el año t de la

Unidad Operativa)*100.

10% 50%

100%

10%

Page 24: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Indicador

Observación

1. Porcentaje de jardines

interculturales

implementados para la

enseñanza de las lenguas

indígenas en el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: El MV que identifica el denominador es la resolución N° 2376 del

31.12.2014 indica los jardines a focalizar durante el año 2015 al 2018, en donde indican que son 45

jardines, pero no permite identificar cuáles son los que se concretó la focalización durante el año 2016. El

convenio entre JUNJI e Integra no define la cantidad o los nombres de los jardines.

Se solicitó MV adicionales con la definición de los Jardines interculturales a implementar durante el año

2016, para validar lo informado en los informes finales de implementación.

Observación de UPCG: Se recomienda elaborar un memorándum del encargado de Unidad de Cultura

Local al Jefe de la Unidad Operativa que informe el número y nombre de los jardines a implementar cada

año, documento que debe estar firmado antes de la firma de los convenios entre la JUNJI o INTEGRA y

CONADI, según corresponda.

2. Porcentaje de familias

indígenas con obras de riego

y/o drenaje concretadas al

año t

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Para el cálculo del indicador, se observa en el denominador que las

resoluciones exentas que identifican el universo de las familias indígenas con obra de riego y/o drenaje

concretadas, no se logra identificar claramente cuáles son las familias de la resolución del año 2015

quedaron pendientes de ejecución para el año 2016, y lo mismo acontece para resolución del 2016,

considerando que no todas las familias concretaron durante ese año, se pidieron MV adicionales para

identificar las familias que son de arrastre.

Observación de UPCG: Se recomienda elaborar un certificado que dé cuenta de las iniciativas que quedan

de arrastre del año anterior con el objeto de facilitar el cálculo del indicador del año t (año de medición). 3. Porcentaje de proyectos de

negocio financiados a

emprendedores y

microempresarios indígenas

urbanos que concretan una

iniciativa económica en el

año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

4. Porcentaje de familias con

derechos de propiedad

constituidos, que concretan

proyectos de equipamiento

básico de predios en el año

t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

5. Asistencia de los Funcionarios/as a

las capacitaciones incorporadas en el

PAC del año t.

Meta Cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Es necesario que se incorpore como medio de verificación el listado de la dotación

de funcionarios a honorarios, planta y contrata de la Unidad Operativa y la resolución que aprueba el PAC.

6. Porcentaje de licitaciones sin

oferentes en el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

7. Porcentaje de solicitudes de

acceso a la información

pública respondidas en un

plazo menor o igual a 15 días

hábiles en el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

Page 25: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

8. Porcentaje de proyectos

Georreferenciados y cargados

en la plataforma del Sistema

de Información Territorial

Indígena.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Se debe incorporar un listado con el total de los proyectos que están sujetos a

asistencia técnica licitada, el cual debe incorporar el ID de la licitación, con el objeto de clarificar el

denominador.

Page 26: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Centro de responsabilidad Jefe Equipo Control

Oficina de Asuntos Indígenas de Punta Arenas Nelson Aguilera Águila 31.12.2016

Indicador Fórmula de Cálculo Ponderador Meta 2016 Cumplimiento compromiso

Total Ponderado

1. Solicitudes de acceso a la

información pública

respondidas en un plazo

menor o igual a 15 días

hábiles en el año t.

(N° de solicitudes de acceso a la

información pública respondidas en un

plazo menor o igual a 15 días hábiles en el

año t/ N° de solicitudes de acceso a la

información pública respondidas en el año

t)*100

25% 90% 100% 25%

2. Porcentaje de iniciativas

Georreferenciadas y

cargadas en la plataforma

del Sistema de Información

Territorial Indígena, de la

Unidad de Tierras.

(N° de iniciativas georreferenciadas de la

Unidad de Tierras de Punta Arenas al año

t/ N° total de iniciativas de la Unidad de

Tierras de Punta Arenas )*100.

25% 70% 100% 25%

3. Porcentaje de proyectos de

negocio financiados a

emprendedores y

microempresarios

indígenas urbanos que

concretan una iniciativa

económica en el año t.

(Nº de proyectos de negocio financiados a

emprendedores y microempresarios

indígenas urbanos que concretan una

iniciativa económica en el año t/Nº total

de proyectos de negocios financiados a

emprendedores y microempresarios

indígenas urbanos en el año t)*100.

25% 100% 100% 25%

4. Porcentaje de familias con

derechos de propiedad

constituidos, que concretan

proyectos de equipamiento

básico de predios en el año

t.

(N° de familias subsidiadas por la

aplicación del artículo 20 letras a) y b), con

derechos de propiedad constituidos, que

concretan proyectos de equipamiento

básico de predios en el año t/ N° total de

familias indígenas subsidiadas por la

aplicación del artículo 20 letras a) y b) y

derechos de propiedad constituidos que

son financiados con un proyecto de

equipamiento básico de predios en el año

t.)*100.

25% 100% 100% 25%

Page 27: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Indicador

Observación

1. Solicitudes de acceso a la información pública

respondidas en un plazo menor o igual a 15 días

hábiles en el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

2. Porcentaje de iniciativas Georreferenciadas y

cargadas en la plataforma del Sistema de

Información Territorial Indígena, de la Unidad de

Tierras.

Meta cumplida. Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Se debe incorporar un listado con el total de los proyectos

que están sujetos a asistencia técnica licitada, el cual debe incorporar el ID de la

licitación, con el objeto de clarificar el denominador.

3. Porcentaje de proyectos de negocio financiados a

emprendedores y microempresarios indígenas

urbanos que concretan una iniciativa económica

en el año t.

Meta Cumplida.

Observación Auditora Ministerial (1). Se recomienda identificar MV que identifique

proyecto de negocio financiados a emprendedores y microempresarios indígenas

urbanos, considerando que pueden ser tanto urbanos y rurales.

Observación Auditora Ministerial (2). Se recomienda incluir en Resolución que

adjudica concurso la procedencia del beneficiario. (Rural o Urbano).

Observación de UPCG: El anexo Nº 3 Indicador, verificadores, Notas y “upuestos

contiene indicaciones que debe ser respetadas y consideradas a lo largo del trabajo

de ejecución del indicador comprometido. Ejemplo Indicador de negocios-NOTAS-

La resolución de adjudica debe contener la siguiente información: nombre del

proyecto, nombre del beneficiario, comuna y monto adjudicado.

4. Porcentaje de familias con derechos de propiedad

constituidos, que concretan proyectos de

equipamiento básico de predios en el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

Page 28: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Centro de responsabilidad Jefe Equipo Control

Dirección Nacional (Nivel Central) Alberto Pizarro Chañilao 31.12.2016

Indicador Fórmula de Cálculo Ponderador Meta 2016

Cumplimiento compromiso

Total Ponderado

1. Porcentaje de proyectos

Georreferenciados y

cargados en la plataforma

del Sistema de Información

Territorial Indígena.

(N° de proyectos georreferenciados de la

Dirección Nacional al año t/ por el N° total de

proyectos el año t de la Dirección

Nacional)*100.

10% 60% 100% 10%

2. Porcentaje de funcionarios

capacitados en uso de

Sistema Integrado de

Información a funcionarios

de planta y contrata de

CONADI en el año t.

(N° de funcionarios/as capacitados/as en el

uso del Sistema Integrado de Información año

t / N° total de funcionarios/as de planta y

contrata al 31 diciembre del año t ) *100.

20% 70%

100%

20%

3. Porcentaje de asistencia de los

Funcionarios/as a las

capacitaciones incorporadas en el

PAC del año t.

(Nº de funcionarios/as con asistencia a

capacitaciones en el año t / N° total de

funcionarios/as convocados a capacitaciones,

de planta y contrata al 31 diciembre del año t)

*100.

10% 70%

100%

10%

4. Porcentaje de trámites

frecuentes digitalizados en

nivel 4.

(N° de trámites frecuentes digitalizados en

nivel 4/N° de trámites frecuentes digitalizados

en nivel 4 planificados).

10% 100%

100% 10%

5. Porcentaje de los Controles

de seguridad de

información de norma

NCh-ISO 27001:2013

elaborados en el año t.

(N° de controles de seguridad de la Norma

NCH ISO 27.001:2013 elaborados para mitigar

riesgos de seguridad de la información en el

año t/N° total de controles establecidos en la

norma NCH-27.001:2013)*100.

10% 50%

100%

10%

6. Porcentaje de los

compromisos de auditoría

Implementados al año t-1.

(N° de compromisos de auditoría

implementados al año t/N° total de

compromisos de auditoría realizadas el año t-

1)*100.

10% 80%

100% 10%

7. Porcentaje de los

pronunciamientos

ambientales sobre estudios

de Impacto Ambiental en al

menos un día, respecto de

los plazos establecidos en

el reglamento de Sistema

de Evaluación de Impacto

Ambiental.

(N° pronunciamientos ambientales sobre

Estudios de Impacto Ambiental ejecutados un

plazo inferior a los plazos establecidos en el

reglamento del Sistema de Evaluación de

Impacto Ambiental/ N° total de

pronunciamientos ambientales sobre Estudios

de Impacto Ambiental ejecutados) *100.

10% 70%

100% 10%

8. Porcentaje de Inducción a

funcionarios en un plazo de

60 días hábiles, desde la

fecha de ingreso o cambio

de funciones.

(N° de funcionarias/os que recibieron

inducción en el plazo de 60 días hábiles desde

la fecha de ingreso o de cambio de

funciones/N° de funcionarios que ingresaron

o cambiaron de funciones en el año t.)*100.

10% 50%

100% 10%

9. Porcentaje de medidas de

igualdad de género del

programa de trabajo

implementadas en el año t.

(N° de medidas para la igualdad de género del

programa de trabajo implementadas en el año

t/N° de medidas para la igualdad de género

comprometidas para el año t en el programa

de trabajo)*100.

10% 80%

100% 10%

Page 29: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

Indicador

Observación

1. Porcentaje de proyectos

Georreferenciados y cargados en la

plataforma del Sistema de Información

Territorial Indígena.

Meta Cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Se recomienda identificar MV que permita validar el

denominador del indicador.

Observación de UPCG: Se debe incorporar un listado con el total de los proyectos que están

sujetos a asistencia técnica licitada, el cual debe incorporar el ID de la licitación, con el objeto de

clarificar el denominador.

2. Porcentaje de funcionarios capacitados

en uso de Sistema Integrado de

Información a funcionarios de planta y

contrata de CONADI en el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Se debe incorporar un listado con el total de los proyectos que están

sujetos a asistencia técnica licitada, el cual debe incorporar el ID de la licitación, con el objeto de

clarificar el denominador.

3. Porcentaje de asistencia de los

Funcionarios/as a las capacitaciones

incorporadas en el PAC del año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Se debe incorporar un listado con el total de los proyectos que están

sujetos a asistencia técnica licitada, el cual debe incorporar el ID de la licitación, con el objeto de

clarificar el denominador.

4. Porcentaje de trámites frecuentes

digitalizados en nivel 4.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

5. Porcentaje de los Controles de

seguridad de información de norma

NCh-ISO 27001:2013 elaborados en el

año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

6. Porcentaje de los compromisos de

auditoría Implementados al año t-1.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

7. Porcentaje de los pronunciamientos

ambientales sobre estudios de Impacto

Ambiental en al menos un día, respecto

de los plazos establecidos en el

reglamento de Sistema de Evaluación

de Impacto Ambiental.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

8. Porcentaje de Inducción a funcionarios

en un plazo de 60 días hábiles, desde la

fecha de ingreso o cambio de

funciones.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

9. Porcentaje de medidas de igualdad de

género del programa de trabajo

implementadas en el año t.

Meta cumplida.

Observación de Auditoria Ministerial: Sin observación.

Observación de UPCG: Sin observación.

Page 30: INFORME FINAL EVALUCIÓN DE CUMPLIMIENTO · 2016" y Resolución Exenta N° 1699 del 13.10.2016 "Aprueba modificaciones a Convenio de Desempeño Colectivo 2016"; ... *100. 25% 90%

De acuerdo a lo revisado por la auditora ministerial podemos evidenciar que el cumplimiento logrado por cada centro

de responsabilidad es el siguiente:

N° Centro de Responsabilidad % de Cumplimiento % Incentivo

1 Dirección Regional de Arica

100,00% 8%

2 Subdirección Nacional Iquique

100,00% 8%

3 Oficina de Asuntos Indígenas de San Pedro de Atacama

100,00% 8%

4 Oficina de Asuntos Indígenas de Isla de Pascua

100,00% 8%

5 Oficina de Asuntos Indígenas de Santiago

100,00% 8%

6 Dirección Regional de Cañete

100,00% 8%

7 Subdirección Nacional de Temuco

100,00%

8%

8 Dirección Regional de Valdivia

100,00% 8%

9 Dirección Regional de Osorno

100,00% 8%

10 Oficina de Asuntos Indígenas de Punta Arenas

100,00% 8%

11 Dirección Nacional (Nivel Central)

100,00% 8%

Todo cuando se puede informar.