Informe Tecnico de Retroalimentacion de Un Sistema Duro

Embed Size (px)

Citation preview

  • Idea- Team

    Dinmica

    de

    Sistemas

    Baldera Bravo ngel Jesus Campos Risco Christian Mauricio Cardenas Burga Mayra Milagros (Coordinadora) Hernndez Chapoan Oscar Eduardo Lluncor Vsquez Eddu Rubio Gordillo Wilder Santamara Amaya Michell Ronald Silva Barboza Orlando

  • Idea- Team Dinmica de Sistemas

    1

    I. DEFINICIN DEL PROBLEMA:

    En una fbrica encargada de la elaboracin de lpices, se not que en el

    proceso de elaboracin de la mina de grafito se usan demasiados recursos

    como el tiempo y la mano de obra.

    II. PICTOGRFICO DEL PROBLEMA

  • Idea- Team Dinmica de Sistemas

    2

    III. PICTOGRFICO DE LA PROPUESTA

  • Idea- Team Dinmica de Sistemas

    3

    IV. DIAGRAMA DE BLOQUES

  • Idea- Team Dinmica de Sistemas

    4

    V. DETALLE DE COMPONENTES

    a. COMPARADORES

    ORDENADOR DE MARCA HP

    Modelo : PC TOP-I5

    Procesador : Intel Core i5-3470 3.2GHz

    (3.6GHz c/TB) 6MB Cache

    Placa : Asus P8B75M

    Socket : Socket 1155

    Chipset : Intel B75

    Memoria RAM : 8GB DDR3 1333MHz

    Disco Duro : 1TB

    Case : CASE ANTRYX

    Fuente de poder : ATX Certificado

    Monitor : LED LG 20"

    Unidad ptica : DVD-RW

    Tarjeta grfica : Intel HD Graphics

    2500 (Integrado)

    Conectividad : 8 x USB 2.0,4 x USB 3.0, 1 x

    DVI-D port,,1 x PS/2

    Multimedia : Parlante 2.0 LOGITECH

    Puertos y Ranuras : X4 USB 3.0, X4 USB 2.0,X1

    Ps2, HDMI, DVI TP-LINK WI-FI , WIRELESS 150MPBS

    TL-WN781ND

    b. SENSORES

    TIMER SERIE LE7M-2

    Conexin / terminacin: Plug-In

    Corriente Nom Rating: 10 A

    N de dgitos : 4

    Nmero de gamas de

    temporizacin: 48

    Abertura de panel Altura:68

    mm

    Abertura de panel Anchura : 68 mm

    Gama de productos: AUTONICS - LE7M Series

    SVHC : A tener en cuenta

    Voltaje de fuente mximo : 240 VAC

    Funciones del temporizador: Multifuncin

    Temporizador de salida: 1 Cambio de rel

  • Idea- Team Dinmica de Sistemas

    5

    SENSOR DE VISCOSIDAD 301

    Rango del sensor : 0.2-20,000cP

    (0.2-2cP, 0.25-5cP, 0.5-10cP, 1-20cP,

    2.5-50cP, 5-100cP, 10-200cP, 25-500cP,

    50-1,000cP, 100-2,000cP, 250-5,000cP,

    500-10,000cP, 1,000-20,000cP)

    Tipo de sensor :

    Electromagntico-U.S. and Patentes

    concedidas y aplicado en todo el mundo

    Temperatura mxima : 375C (707F)

    Presin mxima en funcionamiento : 1000 psi (70.3 bar)

    SENSOR DE PRESION AEP TP3

    Sensor tpico industrial con

    prestaciones medias y coste

    econmico, pensado para la medida

    de presin en aplicaciones comunes

    de la industria.

    Incorpora electrnica que proporciona la salida de seal amplificada

    con una linealidad del 0,5%. Cuenta con diferentes tipos de rosca y

    conector, as como un rango de medida extendido hasta 2.000 bar.

    Caractersticas principales:

    Rangos : 0,5 hasta 2.000 bar.

    Linealidad : 0,5%.

    Salida : Analgica amplificada en

    corriente y tensin.

    Formato : Acero inox. con proteccin

    IP67

    BSCULAS SLO PESO CPWPLUS

    Capacidades disponibles: 35kg x 10g, 75kg x 20g y

    200kg x 50g

    Plataforma de 300 x 300 mm.

    Plataforma de acero inoxidable.

    Especial para aplicaciones comerciales e industriales

    ligeras.

    Cuenta con salida serial RS232

    para conectarla a una PC.

    Funciona con regulador de

    pared (includo) o bateras.

  • Idea- Team Dinmica de Sistemas

    6

    c. AMPLIFICADOR

    MOTOR SMV/SMVE DANFOSS

    Motor muy compacto

    Diseado especialmente para

    instalaciones de refrigeracin

    industrial

    Incorpora una resistencia en

    el motor

    Motor con sistema de muelle de retorno; cierra la vlvula en

    caso de fallo elctrico

    ndice de proteccin: IP 54

    Tensin: 24 V c.a. y 220 V c.a.,

    50/60 Hz

    Seal de realimentacin

    El motor SMVE tiene una funcin de calibracin automtica

    Los motores se pueden configurar para operacin directa o

    inversa

    Seal de entrada configurable para SMVE

    La proteccin de par de torsin en todo el rango de trabajo

    asegura la proteccin del motor contra sobrecarga

    MOTOR ELECTRICO BIFASICO SIEMENS 5 HP

    Generalidades

    Frecuencia: 60 Hz.

    Aislamiento: Clase F.

    Factor de servicio: 1.0

    Cojinetes: Rodamientos de

    bolas.

    Servicio: Continuo.

    HP 5

    R.P.M.: 1800

    Polos 4

    Armazn 184T

    Volts 220

    Capacitor L/P

    Corriente (A) 25.3

    MOTOR ELECTRICO SIEMEMS 20 HP

  • Idea- Team Dinmica de Sistemas

    7

    Montaje: Horizontal (F1)

    Aislamiento Clase F

    Frecuencia: 60 Hz

    Diseo Nema B segn Norma MG-1

    Servicio Continuo

    1.25 en armazones 143T al 256T en 2 y 4 Polos; 1.15 en 6 y 8

    Polos

    1.15 en armazones 284T al S449.

    Voltaje: 220/440V hasta armazones 405T

    HP 20

    Polos 4

    Armazn 256T

    Volts 230/460

    Tipo GP100

    Corriente (A) 25

    Eficiencia Nominal % 93

    Factor de potencia % 80.5

    Torque (LB-FT) 60

    Peso Kg 150

    COMPACTADOR AUTOMTICO DIGITAL MARSHALL

    Especificaciones tcnicas

    Peso del martillo: 4.536Kg (normal), 10.21kg (grande)

    Altura de cada: 457.2mm

    Frecuencia de compactacin:

    60golpes/min

    Dimetro de la cabeza de

    compactacin: 98.5mm (normal),

    149.5mm (grande)

    Tamao de muestra:

    101.6(dimetro) 87mm (normal)

    152.4mm(dimetro) 115mm

    (grande)

    Contador de lectura directa: 0-9999

    veces

    Memoria de tiempos de

    compactacin preestablecidos

    Base de compactacin de bloque de

    madera laminada: 457x200x200mm

    Voltaje: AC220V

    Potencia: 370W

  • Idea- Team Dinmica de Sistemas

    8

    d. ACTUADOR

    CORTADORA DE LA MINA

    Esta cortadora es una

    especie de engranaje y

    tiene la longitud

    necesaria para sostener

    a la mina y gira a una

    velocidad proporcionada

    por un motor elctrico,

    cuando la mina va saliendo esta va girando para as darle el tamao

    necesario.

    VALVULAS MRV DANFOSS

    Aplicable para todos los

    refrigerante no inflamables,

    incluido el R717, y gases/lquidos

    no corrosivos dependiendo de la

    compatibilidad con el material de

    sellado

    La vlvula se puede utilizar como

    vlvula solenoide de apertura suave

    para evitar los golpes de lquido y

    pulsaciones

    La vlvula y el motor se suministra como estndar con muelle de

    retorno (se puede desconectar) de esta forma la vlvula cierra

    automticamente cuando no se aplica tensin al motor SMV/SMVE

    La vlvula tiene una conexin para manmetro en el lado de entrada

    para medir la presin

    La vlvula puede trabajar manualmente, poniendo el motor

    SMV/SMVE en manual

    La vlvula tiene incorporado un filtro y un disco de tefln de sellado

    que asegura que existe un sellado hermtico a travs del asiento

    Se puede colocar un indicador de posicin tipo AKS 45 (disponible

    como accesorio)

    Tambin est disponible una resistencia de calentamiento par el

    vstago como accesorio, para temperaturas del medio inferiores a

    0C

    Los motores SMV/SMVE se suministran con resistencias de

    calentamiento

  • Idea- Team Dinmica de Sistemas

    9

    e. SERVOMECANISMOS

    HORNO ELECTRICO HM 800 AP

    Modelo : HM 800 AP

    Capacidad : 1.200 Kilos

    Hogar horno : Fibra Cermica y Ladrillo Aislante

    Dimensin hogar : 600 x1800x 800mm. (Ancho, Fondo, Alto)

    Alimentacin : Trifsica

    Potencia : 80 KW.

    Temperatura de trabajo : 1000 C mximo regulables

    Fabricacin : Ingeniera Trmica Aingetherm Ltda.

    HORNO INDUSTRIAL ELECTRICO HM 1200 G

    Modelo : HM 1200 G

    Capacidad : 30 kilos

    Hogar horno : Fibra Cermica y Ladrillo Aislante

    Dimensin hogar : 300 x 350 x 300mm. (Ancho, Fondo, Alto)

    Alimentacin : Trifsica

    Potencia : 3.3 Kw.

    Temperatura de trabajo : 1200C mximo regulables

    Fabricacin : Ingeniera Trmica Aingetherm Ltda.

  • Idea- Team Dinmica de Sistemas

    10

    f. PROCESO

    1. Mezclado:

    Los insumos para la fabricacin de la mina de grafito son

    colocados en un tambor y controlados con un Timer

    (Temporizador) que enva una orden a un ordenador para

    detener el motor elctrico de 20 HP que mueve el Tambor.

    2. Secado de la mezcla

    La mezcla es pasada por una serie de rodillos que eliminan en su

    gran mayora el agua para poder ser llevada a un horno a una

    temperatura de 120C para secar totalmente la mezcla, todo es

    manipulado y controlado desde el panel control del horno.

    3. Re-mezclado

    En este proceso se necesita llevar la mezcla a una moledora para

    al ser mezclada con una cierta cantidad de agua, pueda tener una

    viscosidad necesaria para poder ser moldeada, para ello un

    sensor de viscosidad regular la entrada de agua mediante un

    motor elctrico SMV y actuara sobre una vlvula SMV.

    4. Eliminacin del aire

    Aqu toda la mezcla se va a verter en un martillo compactador

    elctrico para eliminar las burbujas que proporcionan

    desperfectos en la mina, todo esto va a un cilindro que ser

    pesado y enviara esa informacin a una computadora para

    comprobar que el cilindro est lleno y si lo est, detendr el

    motor de la compactadora.

    5. Moldeado

    Ahora este cilindro ira a la extrusora para para empujar y as

    elaborar la mina de grafito, esta extrusora llevara un sensor de

    presin para saber que est en funcionamiento y as enviara la

    informacin a la desktop para modificar la velocidad de giro de la

    cortadora y ser necesaria para la longitud de la mina.

    6. Endurecimiento de las minas

    Las minas son muy blandas para poder ser usadas, por eso se

    colocan en unas cajas refractantes para ser llevadas a un horno

    elctrico a 1000C durante 45 minutos, el horno elctrico cuenta

    con todo lo necesario para su elaboracin y control.

  • Idea- Team Dinmica de Sistemas

    11

    g. DEFINICION DE GOALS

    1. Obtener una mezcla acuosa

    2. Obtener una mezcla seca

    3. Obtener una pasta densa

    4. Eliminar burbujas de aire

    5. Moldear el ncleo y obtener las varillas de las minas

    6. Minas endurecidas

    VI. CONCLUSIONES

    Al automatizar el proceso de automatizacin de minas se logra reducir el

    tiempo de 74 horas a un promedio de 30 horas en produccin y tambin

    disminuye el costo de la mano de obra.

    Aumenta la capacidad de produccin (mayor produccin en menos tiempo).

    Un notable aumento en las utilidades de la empresa.

    VII. RECOMENDACIONES

    En el proceso de mezclado, la persona encargada de controlar el tiempo

    debera ser capacitada en el mantenimiento y monitoreo de las nuevas

    maquinarias y equipos.

    Se recomienda implementar unos rodillos en serie a lo largo de la faja

    transportadora de la mezcla.

    Tambin es recomendable la implementacin de un horno elctrico para el

    proceso de secado.

    Reubicar el empleado del proceso de re-mezclado en la moledora, ya que no

    sern necesarias sus funciones de verificacin de la masa.

    Tambin se debe dar un mantenimiento a las maquinarias como lo indican

    sus manuales de fbrica para mantener el rendimiento de estas.