INFORME_TOPOGRAFICO_DEFENSA.doc

  • Upload
    jobjpcc

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 INFORME_TOPOGRAFICO_DEFENSA.doc

    1/17

    INFORME TOPOGRFICO

  • 7/21/2019 INFORME_TOPOGRAFICO_DEFENSA.doc

    2/17

    PROYECTO:

    Mejoramiento De La Calidad Ambiental De La Faja Marginal Del SectorChacracerro Alto Y ajo! En El Di"trito De Coma" # Lima $ Lima%

    &'D(CE

    )*+ O,ET(-OS ************************************************************************************************************** .

    )*) Objeti/o del Le/antamiento To0ogr12ico .

    )*3 Objeti/o del Pro4ecto .

    )*3 Objeti/o" E"0eci2ico" .

    3*+ 5E'ERAL(DADES ***************************************************************************************************** 6

    3*) 7bicaci8n 4 de"cri0ci8n del 1rea en e"t9dio 6

    3*)*) 7bicaci8n 0oltica 6

    3*3 Condici8n clim1tica ;

    3*. Tem0erat9ra

    3*6 ona de E"t9dio

    .*+ TRAA,O DE CAMPO *********************************************************************************************** =

    .*) Le/antamiento to0ogr12ico =

    6*+ TRAA,O DE 5A('ETE ****************************************************************************************** ?

    6*) E@0ortaci8n de dato" to0ogr12ico"* ?

    6*3 Proce"amiento de lo" dato" de cam0o! A9tode" Ci/il .D 3++B%* ?

    ;*+ CO'CL7S(O'ES ***************************************************************************************************** )+

    =*+ PA'EL FOTO5RAF(CO ******************************************************************************************* ))

    *+ A'EO ***************************************************************************************************************** ))

  • 7/21/2019 INFORME_TOPOGRAFICO_DEFENSA.doc

    3/17

    PROYECTO:

    Mejoramiento De La Calidad Ambiental De La Faja Marginal Del SectorChacracerro Alto Y ajo! En El Di"trito De Coma" # Lima $ Lima%

    )*+ O,ET(-OS

    )*) O,ET(-O DELLE-A'TAM(E'TOTOPO5RF(CO

    El objeto de un levantamiento topogrfico es la determinacin, tanto en planta como enaltura, de puntos especiales del terreno, necesarios para el trazado de curvas de nivel

    y para la construccin del mapa topogrfico. El levantamiento topogrfico de unterreno consiste:

    Establecer sobre toda su extensin las redes de apoyo horizontal y vertical,constituidas por puntos representativos relacionados entre s por mediciones deprecisin relativamente alta.

    ituar todos los detalles !ue interesen, incluyendo los puntos antes citados,mediante mediciones de menor precisin apoyadas en las estacionesprincipales.

    )*3 O,ET(-O DELPROYECTO

    El objetivo del proyecto es realizar los estudios definitivos para la construccin de ladefensa "ibere#a del "o $hilln %ramo: &ntiguo 'uente 'anamericana hasta ())metros aguas arriba margen derecha y de esta manera solucionar la erosin constantecada a#o producto de la invasin de las viviendas al lecho del ro.

    )*. O,ET(-OESPEC&F(COS

    'roteger ()) metros lineales aguas arribas, margen derecha del rio $hilln zona

    $hacracerro alto y bajo.

    $onstruccin de ()) metros lineales de gaviones en la margen derecha aguasarriba del rio chilln.

  • 7/21/2019 INFORME_TOPOGRAFICO_DEFENSA.doc

    4/17

    3*+ 5E'ERAL(DADES

    3*) 7(CAC(' Y DESCR(PC(' DEL REA E' EST7D(O

    *a zona del proyecto est ubicada al +orte de la $iudad de *ima, a ) -m detrayectoria de la 'anamericana +orte, en el istrito de $omas, en la zona denominada

    $hacracerro /ajo.

    (magen 'G +)

    3*)*) 7(CAC(' POL&T(CA

    *ugar : $ruce del "io $hilln con la 'anamericana +ote 0argen1z!uierda aguas &bajo.

    istrito : $omas

    'rovincia : *ima

    epartamento : *ima

    7bicaci8n geogr12ica

    *atitud : 223 445 )67

    *ongitud : 883 )65 67 9

    &ltitud : 2)).)) m.s.n.m.

  • 7/21/2019 INFORME_TOPOGRAFICO_DEFENSA.doc

    5/17

    3*3 CO'D(C(' CL(MT(CA

    En general el clima de la "egin es subtropical rido ;$aluroso, . Es un clima de desierto martimo,es suave, es decir no hay exceso de calor de da ni de fro de noche.

    *a informacin meteorolgica es facilitada por la Escuela de &viacin $ivil del 'er= ?$olli!ue ? $omas.

    3*. TEMPERAT7RA

    Est influenciada por la altitud, la nubosidad, las masas de agua, la humedad delsuelo, la vegetacin y las rocas@ todos estos aspectos de una u otra forma mantienenyAo eliminan el calor de la radiacin solar@ !ue nos permite mantener una temperaturaanual media de .2 3$@ con una variacin ms o menos de BC$@ se producen dosDpocas al a#o: de sol de diciembre a mayo con temperatura promedio de BC$ y sinsol de mayo a diciembre con una temperatura promedio de 22C$. el promedioconstantemente nublado.

    3*6

  • 7/21/2019 INFORME_TOPOGRAFICO_DEFENSA.doc

    6/17

    .*+ TRAA,O DE CAMPO

    *os trabajos de campo consistieron bsicamente en el control topogrfico, el cual, fuellevado a cabo en forma detallada, los datos correspondientes al levantamientotopogrfico han sido procesados en sistemas computarizados, utilizando el oftGareH&utodesI $ivil ( )2(7 para el procesamiento desde el ingreso de datos,

    representacin de los datos tomados en campo a planos topogrficos, clculosdinmicos, grficos, entre otros.

    *a toma de datos se efectu con un Estacin %otal %9'$9+, J' J&"01+, %resprismas, Gincha, flexmetros, una cmara fotogrfica digital, un altmetro, una br=jula,pintura, libretas de campo e implementos de seguridad.

    .*) LE-A'TAM(E'TO TOPO5RF(CO

    El levantamiento topogrfico se realiz en coordenadas globales, considerando laprimera estacin /+2 ;/ase +orte )2>, ubicado a una distancia de 2)) metrosaproximados aguas &rriba desde el puente de la 'anamericana +orte en la margenderecha. *a estacin o /+ ;/ase +orte )> ubicado en el Firn Jerardo Knger. eestablecen estos puntos con el fin de ubicar el +orte 0agnDtico y de esta maneracalibrar el ngulo cero ;)C))5))55> para el levantamiento topogrfico.

    P7'TO 'H 'ORTE ESTE ELE-AC(O' DESCR(PC(O'

    2 LBL286(.22 ,86,(6.,M 2).B) /+2

    , LBL282).2L2 ,86,(8.4)( 2)). /+,

    En total se obtuvo )( estaciones topogrficas o puntos de cambio y )2 /0. *os puntosde cambio son estaciones referenciales, necesarias para continuar con la visibilidaddel terreno, y los /0s materializados a base de concreto y varillas de acero, de talforma !ue servirn de base para los trabajos topogrficos de replanteo, cuyas cotas ycaractersticas son como se muestra:

    /0 )2:

    escripcin: e encuentra a B6 metros aproximadamente del eje del rio, sobre unatapa de buzn ubicada en Firn Jerardo Knger, debidamente pintado. Este punto de/0, fue considerado en el lugar indicado por !ue es una rea inamovible, ya !ue lazona como ya se haba mencionado, presenta reas o terrenos conformados porrellenos de desechos slidos, !ue en cual!uier momento pueden ser alterados.

    7(CAC(' M +)

    K%0 N ;E%E> 86B).B62

    K%0 O ;+9"%E> LBL282L.M6

    $9%& P 2)).L8B

  • 7/21/2019 INFORME_TOPOGRAFICO_DEFENSA.doc

    7/17

    (magen 'G +3

    (magen 'G . I7bicaci8n de M#)J

    'ara la descripcin de los puntos topogrficos se utiliz abreviaturas, facilitando elingreso de estos datos hacia el e!uipo topogrfico ;Estacin %otal>.

    /+ : /ase +orte

    /0 : /anco de 0arca

    E% : Estacin.

    '%E : 'uente.

  • 7/21/2019 INFORME_TOPOGRAFICO_DEFENSA.doc

    8/17

    EQ : Rivienda

    /" : /orde del "io, Dste corresponde al nivel de avenidas mximas ordinarias;+&09> de las fechas 2(A)LA))8, 26A)LA))8 y 24A)LA))8.

    /P : /uzn existente.

    "19 : Sondo del ro.

    En total se obtuvieron 24) puntos topogrficos en ()) metros del cauce del rio $hilln;%ramo &ntiguo 'uente de la 'anamericana hasta los ()) metros aguas arriba>.

    El control topogrfico de campo fue llevado a cabo utilizando los materiales y e!uiposmencionados anteriormente.

    *os datos obtenidos del levantamiento topogrficos se adjuntan al presente informecomo anexo.

  • 7/21/2019 INFORME_TOPOGRAFICO_DEFENSA.doc

    9/17

    6*+ TRAA,O DE 5A('ETE

    *os trabajos de gabinete consistieron bsicamente en:

    Exportacin de datos topogrficos.

    'rocesamiento de los datos de campo, se utiliz el softGare H&utodesI $ivil ()2(7.

    Elaboracin del 'lano %opogrfico.

    6*) EPORTAC(' DE DATOS TOPO5RF(COS*

    $orresponde a la transferencia de datos, desde la estacin total en formato texto, paraluego digitalizar dichos puntos ;N, O, P>.

    6*3 PROCESAM(E'TO DE LOS DATOS DE CAMPO! A7TODESKC(-(L.D 3++B%*

    Edici8n de T('

    %riangulated 1rregular +etGorI ;red irregular triangular>, *as %1+ son muy usadas parala representacin de superficies !ue son altamente variables y contienendiscontinuidades y lneas rotas. *os componentes principales de un %1+ son lostringulos, nodos y bordes. *os nodos son localizaciones definidas por valores x,y,zdesde los cuales se construye el %1+. *os tringulos estn formados mediante laconexin de cada nodo con sus vecinos. *os bordes son las caras de los tringulos. *aestructura exacta de un %1+ est basada en unas reglas de triangulacin !ue controlanla creacin de los %1+. 'ara la representacin real del terreno es muy necesaria laedicin de Dstos, ya !ue las probabilidades para unir los puntos ;formacin detringulos> son muchas.

    (magen +6: Edici8n T(' ITriang9laci8nJ

  • 7/21/2019 INFORME_TOPOGRAFICO_DEFENSA.doc

    10/17

    Proce"o de c9r/a" de ni/el

    Esta etapa es automtica, una vez editado la triangulacin se obtienen las curvas denivel cuyos intervalos son:

    $urvas menores o secundarias: 2.)) metros.

    $urvas mayores o primarias: 4.)) metros

    (magen +;: C9r/a" de 'i/el

    Alineamiento 4 Seccione" tran"/er"ale" del Ro*

    e define el alineamiento sobre el eje del ro $hilln en una longitud de )T()) metros,cuyo punto de inicio es desde el &ntiguo 'uente 'anamericana +orte hasta ()) metrosaguas arriba.

    Kna vez definido el eje principal o alineamiento se obtiene las secciones transversalescada 2) metros, haciendo un total de ()) secciones a lo largo del cauce. *assecciones transversales tienen una longitud de influencia tanto para la margeniz!uierda como para la margen derecha con una longitud ) metros a cada lado,haciendo un total de 6) metros de seccin.

    obre estas secciones se representa los +ivel de &venidas 0ximas 9rdinarias;+&09> y los +iveles de &venidas 0ximas Extraordinarias ;+&0E>, cuyas cotascorresponden al alineamiento respectivo en planta.

  • 7/21/2019 INFORME_TOPOGRAFICO_DEFENSA.doc

    11/17

    (magen +=: Seccione" Tran"/er"ale" nat9rale"

  • 7/21/2019 INFORME_TOPOGRAFICO_DEFENSA.doc

    12/17

    Estas mismas secciones transversales contienen las estructuras hidrulicas !ue seproyectan en planta para la defensa ribere#a@ los cuales modifican las seccionesnaturales

    Fig9ra +: Seccione" Tran"/er"ale" con e"tr9ct9ra" hidr19lica"

  • 7/21/2019 INFORME_TOPOGRAFICO_DEFENSA.doc

    13/17

    ;*+ CO'CL7S(O'ES

    El presente informe abarca el levantamiento topogrfico para la efensa"ibere#a del "io $hilln, con una longitud de ()) metros lineales y se ubicadentro del casco urbano del distrito de comas, iniciando el levantamientotopogrfico en el antiguo puente de la 'anamericana +orte y culminado a ())metros aguas arriba en la margen derecha.

    El control topogrfico de campo fue llevado a cabo en forma detalladautilizando los siguientes e!uipos y materiales:

    Kn %eodolito Estacin %otal %9'-9+. Kn J' J&"01+. %res prismas. Kna br=jula. Kn altmetro. Uinchas.

    $maras fotogrficas ;digital y a rollo> 'inturas, libretas de campo. 1mplementos de seguridad.

    Para lo" trabajo" de gabinete "e t9/o en c9enta lo" "ig9iente" 0rograma"*

    H&rcv$& 4.)7 exportacin de archivos &rcRieG al formato NSAUJ.

    HJoogle Earth7, Kbicacin satelital del proyecto, cuyos datos confirmanlos resultados del levantamiento topogrfico del proyecto.

    H&utodesI $ivil ( )2(7 procesamiento de datos de campo, tales como

    curvas de nivel, alineamiento, perfiles longitudinales, seccionestransversales, clculos de rea de la cuenca, pendientes de la cuenca,etc.

    H&uto$& )2(7, presentacin de planos finales a escalas convenientes.

    *os +iveles de &venida 0ximas 9rdinarias ;+&09> corresponden a la fecha dellevantamiento topogrfico ;)A)8A)26>, estos datos varan seg=n las estaciones!ue estn en funcin a las avenidas.

    El replanteo del proyecto iniciar desde el /0 )2, encuentra a B6 metrosaproximadamente del eje del rio, sobre una tapa de buzn ubicada en FirnJerardo Knger, debidamente pintado, cuya ubicacin figura en el plano 'JV)2.

    7(CAC(' M +)K%0 N ;E%E> 86B).B62K%0 O ;+9"%E> LBL282L.M6$9%& P 2)).L8B

  • 7/21/2019 INFORME_TOPOGRAFICO_DEFENSA.doc

    14/17

    $ada plano del 'royecto contiene planta, perfil longitudinal del cauce ;Eje delrio>, secciones transversales y detalles de las estructuras proyectadas, en losIilometrajes !ue los corresponda seg=n el plano en planta.

    =*) PA'EL FOTO5RAF(CO

    Foto 'G +): 1nicio de los trabajos de *evantamiento %opogrfico ;/ase +orte V)2>

    Foto 'G +3: %alud de borde de rio rellenados con desechos solidos

  • 7/21/2019 INFORME_TOPOGRAFICO_DEFENSA.doc

    15/17

  • 7/21/2019 INFORME_TOPOGRAFICO_DEFENSA.doc

    16/17

    Foto 'G +;: Sin de %ramo

    Foto 'G +=: Jrupo de %rabajo ;de 1z!uierda a erecha, 'rismero, %opgrafo,$oordinador de 'royecto, 'rismero y 1ng. Fefe de 'royecto>

  • 7/21/2019 INFORME_TOPOGRAFICO_DEFENSA.doc

    17/17

    *+ A'EO IP9nto" To0ogr12ico"J