4
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: __________________________________________________________________ CLAVE: ______________ Ciencias Sociales y Formación Ciudadana 2 UNIDAD II INSTRUMENTO DE CALIFICACIÓN Escala de rango ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PARA REVISIÓN DEL CUADERNO No. Productos a elaborar por el estudiante (evidencia) FECHA DE ENTREGA Entregó la actividad Conocimien Firma Encargado Orto COMPLETO INCOMPLETO MEJORAR Mejoró Deficiente No mejoró Día Mes C F E 1 Elabora un cuadro comparativo del sistema natural y social. Agrega imágenes por cada sistema página 38 y 39. 2 Elabora un cuadro de dos columnas y cuatro filas. En la primera columna escribe como título RIESGO y en la segunda PROPUESTA. En la primer columna identifica tres riesgos latentes en tu comunidad y en la segunda columna escribe una propuesta de prevención o atención para cada riesgo página 40 y 41. 3 En un mapa deberás localizar lugares en diferentes ubicaciones en base a las coordenadas geográficas página 46. 4 Dibuja un mapa de América. Localiza en el mapa tres lugares, en los que se realice una actividad especial de exploración o aventura de acuerdo con las características físicas. Luego, descríbelos en un espacio por aparte o a la par del mapa. Investiga y escribe tres características del medio natural donde vives páginas 44 al 47. 5 Localiza y nombra, en el mapa de América, los elementos solicitados. Utiliza la simbología indicada en la página 54. 6 Explica las principales diferencias entre las regiones de Norteamérica y Sudamérica. Explica qué necesitarías para vivir en cada zona. Describe cómo se adapta la vestimenta de cada persona al entorno al cual pertenece. Después, escribe un párrafo sobre los valores que podemos aprender y aplicar al convivir con otras culturas página 55. 7 Responde: ¿Qué entiendes por pluralidad de la religiosidad? ¿Cómo explicas la cosmovisión maya acerca del medio natural? ¿Cómo interpretas la relación de respeto y culto por parte de los mayas hacia la madre Tierra? ¿Qué ventajas consideras que conlleva la cosmovisión maya en la conservación del medio ambiente? Interacción en grupos heterogéneos. Busca una imagen que ilustre el enfoque de la cosmovisión maya respecto al uso de los recursos naturales. Compara la imagen de la página 63 y redacta un párrafo en el que

Instrumentos de SEGUNDO ineb.docx

Embed Size (px)

Citation preview

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: __________________________________________________________________ CLAVE: ______________

Ciencias Sociales y Formacin Ciudadana 2UNIDAD II

INSTRUMENTO DE CALIFICACIN Escala de rango

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE PARA REVISIN DEL CUADERNONo.Productos a elaborar por el estudiante (evidencia)FECHA DE ENTREGAEntreg la actividad puntualConocimientoFirma EncargadoOrto caligrafaCOMPLETO

INCOMPLETO

MEJORARMejorDeficienteNo mejor

DaMesCF E

1Elabora un cuadro comparativo del sistema natural y social. Agrega imgenes por cada sistema pgina 38 y 39.

2Elabora un cuadro de dos columnas y cuatro filas. En la primera columna escribe como ttulo RIESGO y en la segunda PROPUESTA. En la primer columna identifica tres riesgos latentes en tu comunidad y en la segunda columna escribe una propuesta de prevencin o atencin para cada riesgo pgina 40 y 41.

3En un mapa debers localizar lugares en diferentes ubicaciones en base a las coordenadas geogrficas pgina 46.

4Dibuja un mapa de Amrica. Localiza en el mapa tres lugares, en los que se realice una actividad especial de exploracin o aventura de acuerdo con las caractersticas fsicas. Luego, descrbelos en un espacio por aparte o a la par del mapa. Investiga y escribe tres caractersticas del medio natural donde vives pginas 44 al 47.

5Localiza y nombra, en el mapa de Amrica, los elementos solicitados. Utiliza la simbologa indicada en la pgina 54.

6Explica las principales diferencias entre las regiones de Norteamrica y Sudamrica. Explica qu necesitaras para vivir en cada zona.Describe cmo se adapta la vestimenta de cada persona al entorno al cual pertenece. Despus, escribe un prrafo sobre los valores que podemos aprender y aplicar al convivir con otras culturas pgina 55.

7Responde: Qu entiendes por pluralidad de la religiosidad? Cmo explicas la cosmovisin maya acerca del medio natural? Cmo interpretas la relacin de respeto y culto por parte de los mayas hacia la madre Tierra? Qu ventajas consideras que conlleva la cosmovisin maya en la conservacin del medio ambiente?Interaccin en grupos heterogneos. Busca una imagen que ilustre el enfoque de la cosmovisin maya respecto al uso de los recursos naturales. Compara la imagen de la pgina 63 y redacta un prrafo en el que comentes las diferencias entre ambas imgenes.

8Ubicacin espacio-temporal. En la pgina 75 te indica que debes enumerar tres elementos que se han transformado en el paseo La Reforma y cules consideras que han sido las causas. Enumera cinco servicios bsicos necesarios en un conglomerado urbano. Explica cmo el trabajo en equipo de los habitantes de los centros urbanos, pueden favorecer un crecimiento organizado y ordenado de las ciudades.

9Interpretacin cotidiana. Argumenta cada una de las interrogantes encontradas en la pgina 81.

10Ubicacin espacio-temporal. En un mapa de Amrica, debes pintar 3 pases con mayor poblacin indgena y enumera 3 caractersticas demogrficas y socioeconmicas de los pueblos indgenas. Interpretacin cotidiana. Responde, segn tu experiencia de vida.Aplicacin de valores. Disea 2 seales que ayuden a combatir problemas de convivencia urbana y explica su significado. Guiarse en la pgina 85.

11Enumera y describe tres momentos importantes de la Revolucin francesa. Explica por qu consideras que fueron determinantes. Haz un cuadro con 3 columnas y 4 filas. En la primera columna escribe la fecha, en la segunda Qu sucedi y en la tercera por qu es importantes dicho evento.

12Busca 2 imgenes y explica las diferencias y similitudes entre las condiciones de la sociedad durante la Revolucin industrial y su situacin actual.

13Compara y explica la forma de resolver conflictos internos en Amrica en el siglo XIX y en la actualidad por medio de un cuadro comparativo.

Nombre del estudiante: ______________________________________________________________Grado: _______________________ Seccin: ________ Fecha: ______________Clave: __________

REVISIN DEL CUADERNO FASE No. ______

ESCALA DE AUTOEVALUACINACTITUD PERSEVERANCIA EN LA TAREAESCALA DE RANGOMarque con una XSub total

INDICADORES (1.5 pts.)SIEMPREA VECESCASI NUNCA

Muestro firmeza en el cumplimiento de mis propsitos.

Culmino las tareas que se me encomienda.

Solicito ayuda para realizar las tareas o lo realizo sin ningn problema.

Aprovecho mis errores para mejorar mis trabajos.

Persisto en el intento a pesar de los obstculos.

TOTAL

SIEMPRE: 0.4 A VECES: 0.2CASI NUNCA: 0.1

FICHA DE COEVALUACINACTITUD: DISPOSICIN COOPERATIVA, DEMOCRTICA Y CUMPLIMIENTO DE TAREASESCALA DE RANGOMarque con una XSub total

No.INDICADORES (1 pt.)SIA vecesNO

1Mantiene respeto y cortesa con los dems.

2Asume responsabilidades en todas sus tareas.

3Solicita ayuda o presta ayuda solicitada.

4En el cuaderno mantiene constancia de los temas explicados en clase.

5Las actividades realizadas en el cuaderno muestran presentacin y creatividad.

TOTAL

SI = 0.2 A VECES = 0.12 NO = 0

FICHA DE HETEROEVALUACINESCALA DE RANGO (7.5 pts.)

No.Criterios que debe tomar en cuenta siempre que est trabajando.Marque con una X

ExcelenteBuenoRegularNO

1El contexto del cuaderno es atractivo y est bien cuidado.

2Las actividades que se realizaron en el cuaderno lo present en la hora y fecha programada

3Utiliza los recursos que posee en forma adecuada.

4Se preocupa por realizar su trabajo.

5El contenido del cuaderno est presentado en forma clara, precisa y coherente.

6El contenido no presenta errores de ortografa y caligrafa.

7Tiene evidencia de las anotaciones hechas en cada explicacin de temas o consultas realizadas en otras fuentes acordes a cada fecha.

8Presenta buen nivel de conocimientos.

9Present el vocabulario completo y acorde a cada tema.

10Present su hoja de experiencia

EBRN

0.750.450.20.0