3
INTRODUCCIÓN Al diseñar un vehículo sea este una bicicleta, una nave espacial o una mega estructura los ingenieros deben ser capaces de analizar y predecir su movimiento. Por ejemplo para diseñar un motor, deben analizar los movimientos de cada una de sus partes móviles. Aún al diseñar estructuras estáticas como edificios, puentes y presas, a menudo deben analizar los movimientos que provocan las eventuales cargas de viento y los sismos. Hay que tener presente que una partícula puede representar algún punto (como el centro de masa) de un cuerpo en movimiento. Luego se puede definir la posición, velocidad y aceleración de dicho punto, consideremos el ejemplo más sencillo; el movimiento a lo largo de una línea recta. Posteriormente se puede analizar el movimiento de un punto a lo largo de una trayectoria cualquiera en uno o varios sistemas coordenados (girando alrededor de un eje). Físicamente, el péndulo simple es un mecanismo casi imposible de realizar, debido a que las condiciones en las que este debe funcionar, son en extremo muy difíciles de satisfacer, aunque hace ya algún tiempo se logró experimentar con este tipo de mecanismo y se pudieron obtener resultados bastantes acordes con la realidad. El péndulo simple es un sistema de sencilla funcionalidad y que consta de una masa colgada a un

INTRODUCCIÓN de Monografia de Ecuaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INTRODUCCIÓN de Monografia de Ecuaciones

INTRODUCCIÓN

Al diseñar un vehículo sea este una bicicleta, una nave espacial o una mega estructura los

ingenieros deben ser capaces de analizar y predecir su movimiento.

Por ejemplo para diseñar un motor, deben analizar los movimientos de cada una de sus

partes móviles. Aún al diseñar estructuras estáticas como edificios, puentes y presas, a

menudo deben analizar los movimientos que provocan las eventuales cargas de viento y

los sismos.

Hay que tener presente que una partícula puede representar algún punto (como el

centro de masa) de un cuerpo en movimiento. Luego se puede definir la

posición, velocidad y aceleración de dicho punto, consideremos el ejemplo más

sencillo; el movimiento a lo largo de una línea recta. Posteriormente se puede analizar

el movimiento de un punto a lo largo de una trayectoria cualquiera en uno o

varios sistemas coordenados (girando alrededor de un eje).

Físicamente, el péndulo simple es un mecanismo casi imposible de realizar, debido a

que las condiciones en las que este debe funcionar, son en extremo muy difíciles de

satisfacer, aunque hace ya algún tiempo se logró experimentar con este tipo de

mecanismo y se pudieron obtener resultados bastantes acordes con la realidad.

El péndulo simple es un sistema de sencilla funcionalidad y que consta de una

masa colgada a un extremo de un hilo muy fino, el cual está sujeto a una superficie

inmóvil. La fundamentación de este aparato radica principalmente en la capacidad de

relacionar sus componentes físicos con los factores de interacción externa, como lo es

la gravedad.

Este tipo de mecanismo es de mucha aplicabilidad en la vida del ser humano,

entre ellos es importante destacar: un reloj de péndulo, una grúa de demolición, un

pendiente, etc. Aunque su estructura y condiciones de ejecución no son exactamente

iguales a las de un péndulo simple, son tal vez los ejemplos más ilustrados de este

fundamento físico.

Page 2: INTRODUCCIÓN de Monografia de Ecuaciones

OBJETIVOS

Determinar el volumen, velocidad, aceleración, inercia, etc. De un sólido que gira alrededor de un eje.Analizar que es un péndulo simple y como es su funcionamiento.

Determinar el período de un objeto que oscila periódicamente.

Conocer la relación matemática entre el período y la frecuencia de un

objeto con movimiento periódico.

Determinar la frecuencia de un objeto, con movimiento periódico, para

que se conoce su período.

Page 3: INTRODUCCIÓN de Monografia de Ecuaciones