1
Introducción La empresa como estructura social siempre en nuestra sociedad ha representado un espacio de productividad y competitividad de bienes y servicios que brindan satisfacción a la comunidad que se le entrega, buscando siempre la adaptación a los nuevos escenarios sociales, pues la demanda es dinámica y rotativa de acuerdo al proceso histórico que se experimenta. Es por ello que debido a la importancia económica, política, social y cultural que tiene esta estructura, se hace relevante estudiar los diferentes componentes que componen esta y le dan sentido a su actuar social. De esa forma aspectos tales como Calidad total, ISO, Cuaderno de Mando Integral, Reingeniería, SAP, Benchmarking, Outsourcing son fundamentales para apreciar a la empresa de forma integral captando aspectos de calidad, productividad y acreditación de la misma, es por ello que este trabajo abarcará estos aspectos describiéndolos, analizándolos, considerando sus fortalezas y debilidades que tiene cada uno, en consideración a la propia empresa que se han implementado estos aspectos,

inttroo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ijk

Citation preview

Introduccin

La empresa como estructura social siempre en nuestra sociedad ha representado un espacio de productividad y competitividad de bienes y servicios que brindan satisfaccin a la comunidad que se le entrega, buscando siempre la adaptacin a los nuevos escenarios sociales, pues la demanda es dinmica y rotativa de acuerdo al proceso histrico que se experimenta.Es por ello que debido a la importancia econmica, poltica, social y cultural que tiene esta estructura, se hace relevante estudiar los diferentes componentes que componen esta y le dan sentido a su actuar social.De esa forma aspectos tales como Calidad total, ISO, Cuaderno de Mando Integral, Reingeniera, SAP, Benchmarking, Outsourcing son fundamentales para apreciar a la empresa de forma integral captando aspectos de calidad, productividad y acreditacin de la misma, es por ello que este trabajo abarcar estos aspectos describindolos, analizndolos, considerando sus fortalezas y debilidades que tiene cada uno, en consideracin a la propia empresa que se han implementado estos aspectos,