52
SEPTIEMBRE/OCTUBRE 2011 ISSN 1852-3447 www. invasiva .com.ar Arg.$20 DISEÑO | FOTOGRAFÍA | ARTE | MÚSICA | ILUSTRACIÓN Vol.18 LORA ZOMBIE NAOTO HATTORI MADE IN DOWN TOWN PRODUCCIÓN «HE» DR. ALDERETE BARDO Sobre la belleza no establecida y el lado oscuro de la luz. ESPECIAL LENOIR

INVASIVA18

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INVASIVA 18 - ESPECIAL LADO OSCURO- LENOIR. Para contrarrestar el empalagoso espíritu primaveral, dedicamos esta edición nº 18 ya pronta a salir a mostrar el lado oscuro de nuestros invitados especiales. La foto de tapa pertenece a un barcelonés conocido como Lenoir. Su porfolio te cautiva si te gustan las imágenes poco convencionales, interesantísimo trabajo el de este fotógrafo. Lora Zombie burlándose de lo cotidiano, Naoto Hattori y su particular forma de ver el mundo, Dr. Alderete nos cuenta de su visita a Trimarchi. Te mostramos un repaso del Bafweek primavera verano 2011/2012. Siguiendo con moda, Damián Blanco y su equipo nos presentan a él a través de “He” y se suma en este número el rosarino Milos Nasio con una producción llamada “Downtown”. Presentamos a los finalistas del concurso “Ilustrá tu lado oscuro” y como siempre, vas a encontrar lo último en diseño; novedades, concursos, eventos y mucho más. Animate a descubrir todo lo oscuro que tenemos para mostrarte.

Citation preview

Page 1: INVASIVA18

S E P T I E M B R E / O C T U B R E 2 0 1 1

ISSN 1852-3447

www. invasiva . com.ar

Arg.$20DISEÑO | FOTOGRAFÍA | ARTE | MÚSICA | ILUSTRACIÓN Vol.18

LORA ZOMBIENAOTO HATTORIMADE IN DOWN TOWNPRODUCCIÓN «HE»DR. ALDERETEBARDO

Sobre la belleza no estableciday el lado oscuro de la luz. ESPECIAL LENOIR

Page 2: INVASIVA18
Page 3: INVASIVA18

E D I T O R I A Li n v a s i v a · 1 8

01

La nueva temporada llegó para que-darse. Lo sentimos caminando por la mañana bajo el sol, mirando las vidrieras renovadas de las tiendas, vemos más piel y menos frío.

Llegó septiembre, tal vez más rápido de lo que esperábamos y para contrarrestar el empalagoso espíritu primaveral, dedicamos esta edición nº 18 a mostrar el lado oscuro de nuestros invitados especiales.

La foto de tapa pertenece a un barce-lonés conocido como Lenoir. Su porfolio te cau-tiva si te gustan las imágenes poco convencio-nales. Nos habla de otra forma de mirar y diceque la belleza para él, no es sólo la establecida. Entre gótico, fetichista, transgresor Lenoir ha-ce un espacio en su apretada agenda de com-promisos y viajes para mostrarse sin ningún tipo de complejos.

Imagino a Lora Zombie en su estudiosúper inspirada por la música grunge hacien-do uso y abuso de sus acuarelas. Se burla de lo cotidiano «a través de elementos que alteran el panorama tradicional de la imagen».

Surrealista, macabro e irónico. Estos adjetivos que les doy a modo de tentempié, mebastan y no bastan para definir al japonés Naoto Hattori. Prefiero que descubran en sólo cuatro páginas lo que tiene en su haber.

Dr. Alderete, pronto a aterrizar en supaís natal para enfrentarse al inmenso públi-co que lo espera en Trimarchi, desde México le pone humor y color a este especial «Lado Oscuro».

Mostramos a los finalistas del con-curso lanzado en el mes de agosto.

Agradecidos por la gran convocato-ria, por la calidad de los trabajos, por la parti-cipación del público que aportó su voto a tra-vés de Facebook, y luego de una preselección, acordamos entre todos en quienes fueron losque mejor reflejaron la estética y el concepto «Ilustra tu lado oscuro ».

Nos acompaña nuevamente Damián Blanco y su excelente equipo de producción. En esta ocasión lo muestran a él «He», una producción de moda en blancos y negros, arayas, con texturas. Se suma Milos Nasio con«Made in Downtown», otra muy buena pro-ducción que también destaca la belleza del modelo a través de la mirada educada. Comofrutilla del postre, un pequeño repaso de lo quefue el Bakweef Primavera -Verano 2011/2012. Quizá sea un número que te inspire o te apa-bulle. Sean cual fueren los efectos secundarios,la intención es mostrarte que hay quienes ha-cen de su dark side, increíbles trabajos.

Editorialtexto . mariana polo

foto . lenoir

Page 4: INVASIVA18

S U M A R I Oi n v a s i v a · 1 8

REDES SOCIALES

www.invasiva.com.arwww.facebook.com/INVASIVAmagazinewww.flickr.com/invasivawww.myspace.com/invasivawww.revistainvasiva.blogspot.comwww.twitter.com/invasiva

Domicilio Legal Amenabar 5364. Tel. 03414333451

Rosario, Santa Fe, Argentina. C.P. 2000

Comercializa en RosarioMariana Polo [email protected] 155602461

Comercializa en Bs. As.Pablo Casterán [email protected]

Agradecimientos

Leandro Ferrero y Leandro Maseda (PHD), Pablo Noccioni (Ogilvy),

Gaby Massolo (INFINIT), Silvina Doallo y Olivia Troilo (Personal)

Gonzalo Casas y Carla Sfrégola (El Grito Creativo), Lora Zombie,

participantes del concurso «LADO OSCURO», ADCV Noreste,

Lenoir, Pablo Casterán, equipo de producción «HE», Milos Nasio,

Marina Cebollada, Agostina Cúneo, Agustina Paganini, María

Florencia Carrozza, Victoria García, Florencia Díaz Fazi, Aneley

Gabilot, Milos Nasio, Agustina Atrio y Carla Celoria.

STAFF

Dirección creativa y diseño Leandro De [email protected]

Gestión y producciónMariana Polo [email protected]

EdiciónMarianella De [email protected]

Colaboran en este número Marina Cebollada, Agustina Paganini, Florencia Díaz Fazi, Agostina Cúneo, Damián Blanco, Aneley Gabilot, Victoria García, Milos Nasio, Carla Celoria y Agustina Atrio.

Foto de Tapa LENOIRwww.facebook.com/lenoirphotographie

Diseño de Tapa . Leandro De Simone

FE DE ERRATAS:

Invasiva es una revista independiente trimestral de distribución dirigida. Invasiva es marca registrada. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin la previa autorización del editor. Propietarios Leandro J. De Simone y Mariana V. Polo. Los autores y entrevistados son responsables de sus respectivas ideas y opiniones. Registro de propiedad intelectual N·555011.

SUMARIO

01 Editorial.

02 Sumario . Staff.

04 Galería Uno.

06 Galería Dos.

08 Discografía.

09 Presentación Ford KA.

10 Finalistas «Ilustrá tu Lado

Oscuro».

11 Ariel Ferreyra. Primer Lugar.

12 Naoto Hattori.

16 Empresas.

17 Bardo.

18 Lenoir.

26 Dr. Alderete.

28 Red Hot . My Chemical Romance.

29 Emergentes.

30 Catupecu Machu . Beady Eye.

31 Bafweek Primavera Verano.

32 Producción «He».

38 Made in down town. 40 Lora Zombie.

02

Staff.Sumario

ImpresiónGalt Printing www.galtprinting.com

foto . lenoir

Page 5: INVASIVA18
Page 6: INVASIVA18

04

El miedo, la angustia, el dolor y la locu-ra son algunos de los tantos complejos y delicados sentimientos que refleja es-ta obra. La artista, autodenomina su arte como «horror pop surrealism»; inspirada en la historia del arte, en películas y en sus directores.

www.miamakila.com

Bajo el lema «Handmade with love in France» esta marca europea ofrece una manera linda y práctica de llevar tus li-bros. Realizados a mano, con telas y cuero, ni los mejores diarios y revistas de moda del mundo lo pasaron por al-

to. ¿Te los vas a perder?.

www.olympialetan.com

Es un estudio de fotografía comercial establecido desde el año dosmilcinco en Australia. Halagados y premiados anivel nacional los innovadores fotógra-fos, asistentes, estilistas y retocadores de imágenes hacen de la fotografía al-go único.

www.slingshotstudios.com.au

MIA MAKILA OLYMPIA LE-TAN SLINGSHOT PHOTO

G A L E R Í A U N Oi n v a s i v a · 1 8

El ex voz de los Fabulosos Cadillacs, nos presenta «Sólo un momento». En su cuarta producción como solista el músico compuso un disco mucho más personal que los anteriores. Lo nuevo y distinto: mezclar un poco de pop con orquesta. ¡Escuchémoslo!

www.vicentico.com

Detallista, sutil, con estilo y elegancia, esta artista demuestra que no toda ilus-tración queda en dos dimensiones y que pasando a una tercera se pueden lograr cosas únicas. En este trabajo bajo la técnica «quilling», expresa su amor por el papel y la tipografía.

www.artyulia.com

Funcionalidad, innovación, experiencia y diseño unidos en un solo objeto in-dustrial. Ingeniosa desde donde la mi-res no deja de sorprendernos con sus diferentes posiciones. Diseñada por Santiago Sevillano y equi-po es una solución práctica y creativa. www.santiagosevillano.com

VICENTICO YULIA BRODSKAYA LÁMPARA DUNA

Page 7: INVASIVA18
Page 8: INVASIVA18

BABASONICOS

06

G A L E R Í A D O Si n v a s i v a · 1 8

Coronada como la Princesa del «poster art» esta completísima artista nos de-leita con sus creaciones, que van desde pinturas hasta juguetes. Aunque aparentan ser inocentes, sus personajes provocan y seducen por don-de los mires. Descubran su mundo.

www.taramcpherson.com

Bajo el concepto de una silla de cafe-tería con un diseño sencillo, Apostol Tnokovski diseñó este mobiliario futu-rista inspirado en la constelación de Capricornio. De plástico combinada con partes blandas, tiene además un marcado toque retro.

www.behance.net/tnokovski

Este ejemplar de llamativos colores tie-ne como protagonista a Superman y esuno de los tantos modelos que Converse creó tras su alianza con DC, la editorial con mayor diversidad de libros de comics del mundo. El motivo? El 75 aniversario de la marca. www.converse.es

(LOF), es una marca de extravagantes objetos realizada por la joven diseñado-ra Lynda Lye, nacida en Singapur. Pecu-liares, coloridos, mágicos y con persona-lidad propia son los bolsos y carteras, los portarretratos y llaveros. Un sueño de colores con interminables posibilidades.

www.forestprints.com

Es el autor de este Munny Month conel que ganbó el primer puesto del con-curso «Best Black & White Design» byKidrobot. Respetando la paleta de colo-res (rojos, blanco y negro) en la mayoría de sus producciones inspiradas en el animé oriental. Conocelo.www.fakirdesign.com

FORESTPRINT

FAKIR DESIGNCONVERSE Y DC COMICSILLAS CAPRICORNIO

TARA MC PHERSON

texto . aneley gabilot

Atrevidos, divertidos, altaneros, audaces y divinos. Existen mil adjetivos para des-cribir a esta banda que desde hace casidos décadas no para de brindarnos rockdel bueno. Desde «Pasto»(1992) hasta«A propósito» (2011) esta locura de co-sas imposibles no para de sorprendernos.

www.babasonicos.com

Page 9: INVASIVA18
Page 10: INVASIVA18

08

D I S C O G R A F Í Ai n v a s i v a · 1 8

Después del éxito de «El Mamut», finalmente llegó el tan esperado octa-vo trabajo de estudio del quinteto liderado por Walas, donde le hacen un homenaje al boxeador Oscar Bonavena. Las melodías y letras del disco muestran a una banda más madura, con canciones que mantienen a ra-ja tabla la guitarra característica de Pablo Mondello y con alguna que otra balada. El primer corte difusión fue Tanto Amor y ya cuenta con video propio. Por otra parte, la presentación oficial será en La trastienda, donde los Massacre prometen seguir mostrándose explosivos y dando cátedra de por qué son los pioneros del skate rock.

Mientras que Chris Martin alerta a sus fans diciendo que éste podría ser el último trabajo de Coldplay, se espera que el disco salga a la luz para finales de Octubre. El título hace referencia a dos personajes de una película japonesa llamada «Koneko Monogatari» de 1986 y será producido por Markus Dravs, quien trabajó con anterioridad en el álbum «Viva la Vida or Death and All His Friends». Hasta el momento si bien no hay una lista oficial de canciones, se incluirá el primer single Every Teardrop is a Waterfall, entre algunos otros temas que el grupo viene tocando en sus shows en vivo.

Te robaste mi corazón es el corte de difusión del más reciente disco de Fidel

Nadal. Está integrado por 16 tracks bailables que prometen ser un hit. Las

letras hablan de temas cotidianos de la vida, los sentimientos y las historias

que pasan en las calles. El álbum se grabó entre Buenos Aires y Puerto Rico

siguiendo la línea de su antecesor y exitoso «International Love», el cual

logró tener canciones números uno como My Princess y Linda y Bonita,

tanto en los rankings de radio y televisión. En esta ocasión, Alvaro Villagra

fue quien se encargó de masterizar el trabajo de Nadal.

Si bien el disco debut de la actriz Bonnie McKee encierra el sencillo Somebody, incluido en la banda sonora de la película «Win a Date with Tad Hamilton», los mayores logros de Bonnie son cuando trabaja cabe-za a cabeza con artistas de la talla de Max Martin y Dr. Luke. La colora-da Mc Kee logró reconocimiento en el ambiente por ser la responsable de éxitos internacionales como California Gurls y Teenage Dream de Katy Perry. Además, se encargó de ayudar a la princesa del pop, Britney Spears, en su última placa «Femme Fatale», donde coescribió el hit Hold it Against Me, entre otros.

Ringo

Mylo Xyloto

Forever Toogether

Trouble

texto . victoria garcía

Page 11: INVASIVA18

09

R E C O M E N D A D O Si n v a s i v a · 1 8

La noche de San Telmo se sorprendió con unafter office joven y divertido donde Ford presentó elnuevo KA. Con renovado diseño, más comodidad y ma-nejo dinámico, el Nuevo KA surge como la opción ideal al momento de pensar en el primer auto.

Nuevas texturas, colores y confort fueron al-gunos de lo comentarios que surgieron en M, el clásico local de San Telmo donde el nuevo KA fue develado a los principales medios de todo el país. Ford compartió con los invitados las novedades del nuevo KA y la pro-puesta dirigida a un público joven y audaz, que busca un producto accesible, moderno, atrevido y seguro.

Más espacio interior, conectividad con dispo-sitivos portátiles y detalles de estilomás deportivo y ju-gado son algunas de las características que se destacan en el Nuevo KA. Disponible con una motorización de 1.0L o 1.6L mantiene la opción de ser adquirido vía Internet.

El Nuevo KA irradia un look más moderno yatrevido por donde se lo mire.

En el exterior, las ópticas delanteras con ter-minaciones en color oscuro y su parte trasera con faros transparentes y renovado paragolpes se completan con nuevas llantas de aleación de aluminio que le otorgan un estilo más deportivo y jugado.

El interior impacta por su comodidad y co-nexión. El panel de instrumentos presenta renovadas gráficas e iluminación, con nuevos tapizados y texturas.

El equipo de audio My Connection con repro-ductor CD/MP3, conexión Bluetooth® y puerto de en-trada para Ipod y USB , le permiten al conductor dis-frutar de su música preferida.

El Sistema Inmovilizador de Motor (PATS) se destaca entre los elementos de seguridad, sumado a la alarma volumétrica y el cierre central de puertas.

CAMINO AL MOVIMIENTO

Ford presentó el Nuevo KA, un auto que surge como la opción ideal al momento de pensar en el primer auto.

Page 12: INVASIVA18

10

Revista Invasiva agradece las 123 propuestas enviadas para este concurso el cual denominamos «Ilustrá tu Lado Oscuro». En esta edición se nos hizo muy difícil la selección de las obras debido a la calidad de los trabajos recibidos. Agradecemos a quienes participaron, a los finalistas, a los quese sumaron con su voto para la elección de los ganadores y a quienes ayudaron a difundir el concurso.Decidimos mantener vigente este tipo de convocatoria paradifundir, fomentar y reconocer lo qué, estudiantes y/o profesio-

María Laura Vasquez Título de la obra: My apple doll

Profesión: Ilustradora

E-mail: [email protected]

Sitio: lauravasquezilustraciones.

blogspot.com

Martín Laskman Título de la obra: Dark side

Profesión:Ilustrador, diseñador y docente

E-mail: [email protected]

Sitio:www.laksman.com.ar

C O N V O C A T O R I Ai n v a s i v a · 1 8

PUESTO 4 PUESTO 5

Alejandro SordiTítulo de la obra: La ilusión

Profesión:

Artista

E-mail:

[email protected]

Sitio: www.alejandrosordi.com.ar

Jonathan Alvarez Título de la obra: Micky Mauzz (side nonseen)

Profesión:

Diseñador Gráfico Publicitario

E-mail:

[email protected]

Sitio: facebook.com/pcdesignart

PUESTO 3PUESTO 2

FINALISTAS CONCURSO REVISTA INVASIVAILUSTRÁ TU LADO OSCURO

Page 13: INVASIVA18

11

Ariel Ferreyra Título de la obra: Where nightmares come from

Profesión:

Técnico superior en Bellas Artes

E-mail:

[email protected]

Sitio: ariel-ferreyra.blogspot.com

PUESTO 1

Page 14: INVASIVA18

12

NAOTO HATTORILa vida en el subconsciente.

Surrealismo siniestro: parecería ser, como quien compone un co-lor sobre una paleta, la mezcla de algunas técnicas de aquel famoso movi-miento fundado en los años veinte por Breton, con la visión escabrosa de la esencia humana. Surrealismo siniestro parecería ser, entonces, eso que muchos encuentran en el arte de Naoto Hattori. Sin embargo, no todo es lo que parece. En sus obras opera una maquinaria mucho más amplia que la de cualquier manual artístico.

Criaturas extrañas conviven, desde que recuerda, en su cabeza. Personajes de un subconsciente que conoce poco de límites libran batalla

Page 15: INVASIVA18

13por ocupar un lugar en su lienzo y lo mantienen ocupado más de catorce horas al día, también, desde que recuerda.

Naoto nació en 1975 en Yokohama, Japón. Estudió diseño gráfico en Tokyo para perfeccionarse en la universidad de artes visuales de Nueva York para hoy poder repartir sus premios entre las dos puntas del globo.

Aunque sus trabajos parezcan ilustraciones digitales, Hattori se vale de la pintura en cada una de sus creaciones. Pinta sobre diferentes superficies con óleos, acrílicos y témperas. Colores ocres sobre imágenes punzantes e irónicas que revelan la idea del ser humano interrumpido por

A R T Ei n v a s i v a · 1 8

Page 16: INVASIVA18

14 rasgos animales. El instinto que lo atraviesa, lo estira y enrosca. Los ojosson, sin duda, figura recurrente entre sus pinturas. Si bien es considerado surrealista y la intervención de objetos abstractos se vuelve visible, Naotootorga especial importancia a la presencia –y a veces ausencia- del sentido de la mirada. En muchas secuencias funcionan como hilo conductor, abun-dan y escasean tanto entre sus personajes y objetos como en el paisaje. El estilo provocativo, despojado, impune y, muchas veces, violento que esteartista desarrolló no sólo se refleja en el equilibrio imagen-color, sino tam-

Page 17: INVASIVA18

15

A R T Ei n v a s i v a · 1 8

bién en la precisión con que trabaja cada detalle. «Lo que veo es como un sueño. Sea dulce, una pesadilla o sim-

plemente un paseo. Trato de ver qué es lo que realmente sucede dentro

de mi cabeza, y eso es una práctica para incrementar mi conciencia crea-

tiva. Trato de no rotular o pensar qué es lo que debería ser, solo lo acep-

to y pinto lo que veo en mi mente sin compromisos. De esa forma creo

mi propia visión».

texto . agustina paganini

Page 18: INVASIVA18

16

Las gafas que fueron un icono estético en el mun-do de la música pop-rock durante décadas y quehicieron tan populares a personajes como Bob Dylan, The Blues Brothers o Tom Cruise, se presentan conun sello personal y en colores, con diseños aplica-dos a sus patillas y con lentes espejadas o degradé y para el sol o graduadas. Rejuvenecen caras de todas las edades y estilos. www.infinit.la

CONVERSE tiene el sueño de juntar a los mejores músicos del rock nacional en la misma banda, la All Star Band Argentina. Y para ello te propone elegir a tus músicos favoritos. Para votar solo hay que ingresar en la web donde además podés ganar premios más la posibilidad de llevarte un nuevo Ford Ka 0Km y muchas sorpresas más. Si nos unimos, el rock va a ser más grande.www.votarock.com

Mediante una estampa innovadora y una combi-nación de colores explosiva, PONY reinventa sutradicional pancha en un modelo osado y trans-gresor. Confeccionada en canvas 100% algodón,esta sneaker primaveral brinda la comodidadnecesaria para conquistar la temporada. Encontralas en los locales exclusivos. Ahora podés enfrentar la primavera con más actitud que nunca.www.ponyarg.com

Con reminiscencias vanguardistas y vin-tage, desafía las clásicas combinaciones en denim con skinny shorts, camisas abiertas, jardineros y vestidos. www.vfc.com

Se lanzó PUMA Social II. Esta vez los atletas sociales, se exhiben y dan a conocer la nueva estética de la marca; espíritu de competición y diversión.latam.puma.com

La cerveza mexicana dijo presente en el «Reef Catedral Boardercross2011» en el Cerro Catedral, donde realizó eventos afterski, llenos de música y distensión.www.corona.com

LEE PRIMAVERA VERANO

ATLETAS NOCTURNOS

El RELAX A LA NIEVE

FRANKIE BY INFINIT

ON THE SPOT!

ABSOLUT ART GALLERY

E M P R E S A Si n v a s i v a · 1 8

Un espacio de arte que la marca sueca de vodka presentó en Buenos Aires invitando al público asumergirse en el fascinante mundo de esta bebida.Doce artistas reconocidos y emergentes, plasmaron su visión de Absolut en un lienzo en blanco, en el marco de la nueva campaña ABSOLUT BLANK. Se expuso la obra intervenida sobre la botella deGood Wives and Warrios.

VOTÁ ROCK

Page 19: INVASIVA18

17

P R O D U C T O Si n v a s i v a · 1 8

ATLETAS NOCTURNOS

El RELAX A LA NIEVE

El descanso es sagrado, y la marca Bardo puede hacerlo más paradisíaco toda-vía. Almohadones que se convierten en piezasartísticas, ofreciendo arte en distintos forma-tos y colores, con el claro propósito de romper la rutina, variar, jugar con olores, formas, mú-sica y lograr un cambio radical que modifique nuestro punto de vista, hogar y vida.

La palabra «bardo» significa lío y«cada autor tiene el suyo», sostiene la artistaLau Giraudo, madre de esta línea de almoha-dones rellenos de arte. Cada uno de estos líosse corporizan con materiales como la gabar-dina y el lienzo, ilustrados con tintas nobles y por supuesto con diseños originales.

Además están preparados para que nada ni nadie los aplaste, porque los Bardo están rellenos con vellón siliconado.

En su sitio web se pueden apreciar las cuatro líneas de cojines existentes: Bitles, Gaviotas, Flores y London, con distintas com-binaciones de colores dentro de cada una.

Quien quiera armarse de Bardo po-drá hacerlo a través de sus distintos puntos de venta de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Rosario, como así también conseguirlo sim-plemente mandando un mail a [email protected].

El que quiera que levante su mano y diga «I want my Bardo!»

texto . florencia díaz fazi

BARDO,más que un almohadón!

Page 20: INVASIVA18

Sobre la belleza no estableciday el lado oscuro de la luz.

ESPECIAL LENOIR

18

E S P E C I A L ( L A D O O S C U R O ) L E N O I Ri n v a s i v a · 1 8

Negro. Y blanco. Luz y sombra. Lo negro es Lenoir, literalmente (en francés, noir es negro), pero también es lo blanco. «El negro es mi color preferido. Mi casa está pintada de este color, mi ropa, etc. Enseguida vi claro que era el alias con el

texto . marina cebollada

Page 21: INVASIVA18

19«Intento no encasillarme... Ahora mismo, estoy trabajando en dos proyectos completamente opuestos, en uno me he centrado en jugar con las sombras (claroscuro), y en el otro prevalecen laluminosidad y el volumen».

Page 22: INVASIVA18

E S P E C I A L ( L A D O O S C U R O ) L E N O I Ri n v a s i v a · 1 8

20

«Para mí cada proyecto es un mundo nuevo, algo que explorar, entender y en el mejor de los casos conseguir plasmar».

Page 23: INVASIVA18

21

Sus fotografías reflejan esa dualidad, algunos proyectos están llenos de luz, una especie de luz espe-ranzadora, que luego cambia totalmente con otros.

«Para mí cada proyecto es un mundo nuevo, algo que explorar, entender y en el mejor de los casos conseguir plasmar». Por tanto, hablar de un estilo de Lenoir es imposible, por su versatilidad para convertir un tema en imágenes, e imágenes en sensaciones. Porno querer ser encasillado en un término. «Intento no encasillarme, no es buscado

TRIBUTO MICHAEL HUSSAR TRIBUTO SUEHIRO MARUO

y/o premedi-tado, simplemente, paso de un proyecto a otro intentan-do no repetirme. Hacer algo nuevo. Algo que vuelva a despertar mi interés. Ahora mismo, estoy trabajando en dos proyectos completamente opuestos, en uno me he centrado en jugar con las sombras (claroscuro), y en el otro prevalecen la luminosidad y el volumen».

En su proyecto Tourniquet, por ejemplo, se ven mujeres cubiertas de tierra, con su piel agrietada… Cansancio, sed, un poco de desesperación y algo de ago-nía. Esta serie «se inspira en el videoclip con el mismo nombre de Marilyn Manson.

Page 24: INVASIVA18

E S P E C I A L ( L A D O O S C U R O ) L E N O I Ri n v a s i v a · 1 8

22

«...esa belleza no establecida, es la auténtica belleza. Lo bello desde mi punto de vista es lo diferente, lo bizarro, esa parte que creo todos tenemos, pero pocos exploran».

Page 25: INVASIVA18

23

no entrar en ninguna casilla por su trabajo, demuestra que esavoluntad, que sus palabras, no son un ruego sin oídossino una realidad que él mismo se encarga de estable-cer y afianzar. Es un fotógrafo versátil, si se quiere, ca-paz de reproducir estéticas y de crear ambientes y sensaciones distintas en cada trabajo.

Sin ir más lejos, otra parte de su trabajo refle-ja situaciones específicas más que conceptos como po-

trataba de un proyecto para una revista». En este caso,una revista. Pero de todos modos siempre busca, cuan-do fotografía, que sea para él. «¿Por qué disparo lo que disparo? En un 95% lo hago para mí. Como muchos otros fotógrafos, el trabajo que me da de comer nuncaha sido lo que realmente ha despertado en mi interés por la fotografía. Supongo que a todos nos son familia-res, expresiones como colaborar, formar parte de, sin ánimo de lucro, por amor al arte...»

Pero volviendo a esa voluntad de

Page 26: INVASIVA18

24

E S P E C I A L ( L A D O O S C U R O ) L E N O I Ri n v a s i v a · 1 8

Page 27: INVASIVA18

25

detalles. Detalles que también cuida a través

del uso de otras técnicas fuera del enfoque de la cámara en sí.

Para el retoque de imagen, utiliza Photoshop. «Soy consciente de que hay muchos fotógrafos en con-tra de esta herramienta, pero se trata de eso, de utilizar-la como una herramienta más de trabajo. Como una parte más del proceso creativo. No se trata de «salvar» las fotos mediante Photoshop, sino disparar ya pensan-do en la postproducción que éstas conllevan.

Igualmente, se trata del acabado final, antes

ilustra en sus fotografías: «la incorporación masiva almundo laboral de la mujer, así como en el campo debatalla, todo lo relacionado con la maquinaria arma-mentística, y en gran medida todos los avances tecnoló-gicos que terminaron siendo de uso civil, como el mi-croondas, nacido del radar antiaéreo.

Fuerza aérea, la marina, condecoraciones, sol-dados femeninos que muestran la vida de la época desde lo estético, cuidando bastante los

Page 28: INVASIVA18

26

DR. ALDERETEArgentino, ilustrador, reside en México desde donde trabaja reali-zando ilustraciones. Fiel a los íconos como sello propio, JorgeAlderete no le teme a los colores, ni a las formas, ni a su disparata-da imaginación. Tiene además una galería llamada Vértigo. Sus trabajos han sido publicados por reconocidas revistas a lo lar-go de su carrera. Con motivo de su visita a su país natal y de su pre-sentación en Trimarchi en el próximo octubre, nos cuenta un poco sobre los proyectos y como será este viaje.

Cuáles son tus expectativas para la presentación en Trimarchi?Trato de no hacerme muchas expectativas en general, así dis-

fruto más los momentos. En cuanto a Trimarchi, más que expectativas, daun poco de miedo hablar ante un auditorio tan grande, si bien lo hechomuchas veces creo que nunca para un auditorio de estas dimensiones.

D I S E Ñ Oi n v a s i v a · 1 8

texto . mariana polo

Page 29: INVASIVA18

27

Tenés pensado ya que mensaje vas a dar al público o cuál será el eje central de tu conferencia?

Un poco, supongo que me centraré en mi trabajo, pero no solo con la in-tención de mostrar mi portafolio, sino más bien con la idea de ilustrar que existen otras formas de acercarse al diseño que las tradicionales, que los diseñadores no solotenemos que ser traductores del mensaje sino que podemos convertirnos en gene-radores de mensajes, personales, sociales, etc. Recuerdo mis años de estudio y se ha-cía mucho hincapié en que el diseñador era meramente un traductor de las ideas de alguien más y no puedo estar más en desacuerdo con esa idea tan pasiva de ver nuestra profesión.

Cómo ves el diseño en Argentina viviendo en México?Se ve muy bien, sigo en contacto con mucha gente que está haciendo co-

sas allá y siempre me encuentro con propuestas interesantes. En términos generales creo que en México ven con muy buenos ojos lo que se está haciendo en Argentina.

Tenés planificada alguna exposición en Argentina?Nada por el momento, estoy armando un proyecto nuevo que espero ter-

mine en formato libro + exposición, con suerte creo tener todo listo el primer semes-tre del año que viene, cuando lo tenga empezaré a ver lugares para mostrarlo.

Page 30: INVASIVA18

28

M Ú S I C Ai n v a s i v a · 1 8

RED HOTCHILI PEPPERSLa banda californiana llega el próximo 18 de Septiembre a nuestro país, pre-sentándose en el Estadio River Plate,para repasar su discografía y presentar temas de su nuevo CD «I’m With You»,el cual iba a llamarse «Dr. Johnny Skinz’s Disproportionately Rambunctious Polar Express Machina-head». Del nuevo material se conoce el video del single The Adventures Of Rain Dance Maggie, en el que la banda toca en una terraza de Venice Beach, Los Ángeles. Este álbum es el primero en el que par-ticipa Josh Klinghoffer, guitarrista quese unió al grupo a principios del 2010en lugar del mítico John Frusciante.www.redhotchilipeppers.com

Se encuentra de gira junto a Blink 182 en el Honda Civic Tour, el cual los llevapor las ciudades más importantes de EEUU, presentando su último álbum «Danger Days: The True Lives Of The Fa-bulous Killjoys» del año 2010 que, se-gún los críticos, les ayudó a quitarse laimagen emo que los caracterizaba. Un nuevo disco fue anunciado para el final de la gira, cuando los músicos de la banda que consiguió disco de oro en Reino Unido y Nueva Zelanda, volverán a los estudios con la expectativa de que su futuro material sea igual de

exitoso. www.mychemicalromance.com

MY CHEMICAL ROMANCE

texto . agustina atrio

foto . warner bros.

Page 31: INVASIVA18

29

Este colombiano nos introduce a una realidad habitada por simpáticos personajes. El arte urbano es una influencia innegable en sus obras creadas sobre superficies que van desde papeles a paredes o ropa.

Desde Bahía Blanca este diseñador crea conestilo cartoon. Científicos, soldados y cocine-ros son algunos de los muchos personajes con los que Herchu les da vida a sus obras llenas de un sano y ácido humor.

200 BEST PACKAGING DESIGN 2010|2011Los mejores trabajos de packaging en el campo del diseño internacional de los últimos años. Una minuciosa selección de

PARIS STREET ART 150 150 imágenes marcadas de estridentes colores, humor y un enfoque so-cial se mezclan en este libro que se alimenta dela escena del arte calle-

Nacido en Buenos Aires,desde donde trabaja ac-tualmente, este diseñador gráfico ha publicado sus ilustraciones en revistas de todo el globo.El target de internacional lo toca también porque sus obras (que van desdecuadros hasta instalacio-nes) fueron exhibidas engalerías de Mar del Plata,Estocolmo y Beijing. Sus dibujos tienen una estéti-ca limpia y divertida.

Sus imágenes tienen la ca-pacidad de transportar-nos a un mundo más allá de lo real. Escenarios deensueño, delicados, suti-les, armónicos y femeni-nos surgen de las manos de esta ilustradora chile-na. Sus dibujos activan lamemoria y pueden hacerretornar al niño que algu-na vez fuimos, aunque desde un lugar diferente,nuevo, expresivo y desbor-dado de subjetividades.

PABLO BISOGLIO JOCAM

HERCHU

SRTA JUNY

L I B R O S

www.luerzersarchive.net www.altair.es

www.fl ickr.com/francescamencarini

http:/ /www.pablobisoglio.com.ar

www.flickr.com/photos/hernanc

www.fl ickr.com/jocam

E M E R G E N T E Si n v a s i v a · 1 8

texto . carla celoria

248

Page 32: INVASIVA18

30

M Ú S I C Ai n v a s i v a · 1 8

El grupo que reúne a los ex integrantes de Oasis menos al guitarrista y compo-sitor Noel Gallagher, se presentará el 4 de noviembre en el Estadio Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA) en el marco del Personal Fest para presentar su debút discográfico «Different Gear, Still Speeding», editado en Febrero de este año. Liam Gallagher ya anunció quetienen el proyecto de realizar un nuevoálbum en el 2012. Los músicos, que ha-bían estado por última vez en Argentina con Oasis en mayo del 2009, se presen-tarán junto a The Strokes, Broken Social

Scene, Goldfrapp, White Lies y Toro y Moi.

www.beadyeyemusic.com

CATUPECU MACHU

BEADY EYE

A partir de Septiembre, podrá ser adqui-rido «El Mezcal y La Cobra», séptimodisco de estudio del que ya se conoce Metrópolis nueva, single para el que la banda sacó un interesante video. El disco, que será editado en CD, vinilo, digital y una versión limitada deluxe, será presentado oficialmente el 4 de diciembre en el estadio Luna Park. Este es el primer álbum con el nuevo baterista Agustín Rocino, ex bajista de Cuentos Borgeanos, que ocupa el lugar que dejó Javier Herrlein. La banda tampoco cuenta ya con la pre-sencia de su manager Fausto Lomba. www.catupecumachu.com

foto . quique ibarra

texto . agustina atrio

Page 33: INVASIVA18

31

En esta edición, realizada del 9 al 12de agosto en Paseo Alcorta, el con-cepto de campaña fue el denim. Nuevamente, la propuesta fue invi-tar a transitar los procesos y la im-portante evolución de este tejido dentro de la ruta textil. A través de años de experimenta-ción, se logró crear un tejido tecno-lógico de la mezcla de diferentes fi-bras, que transgrede los materiales

ya conocidos en el entramado clá-sico y suma un look más innovador. En esta campaña, el denim es abor-dado desde su total funcionalidad, los diseñadores crearon nuevas tipo-logías, como la sastrería y a la vez,también aparecen diseños construc-tivistas y una mirada futurista de la silueta. Diferentes piezas y estilos ilustran esta nueva manera de usar el denim, cada elección representa

la identidad de sus creadores y a lavez, refleja el concepto de la campa-ña. Swatch, Levi´s, AY Not Dead, Amores Trash Couture, Grupo 134, Wanama, María Vazquez y muchas otras marcas fueron protagonistas de los mega desfiles.Podés visitar www.bafweek.com.ar,y darte un recorrido por las galerías fotográficas para acertcate a lo que fue este nuevo encuentro.

CATUPECU MACHU

BAFWEEK PRIMAVERA VERANO 2011-12. EL DENIM COMO PROTAGONISTA.

E V E N T Oi n v a s i v a · 1 8

s i l lón graf f i t t i

Juego Dor is

SWATCH AMORES TRASH COUTURE

MICRO LEVI ’S OPENING CEREMONY SWATCH AY NOT DEAD

Page 34: INVASIVA18

HEFotografía . Charly V. Real. Producción y Estilismo . Damián Blanco.Asistente de estilismo . Florencia Aranda .Make up & pelo . Jose HerreraModelo . Ivan San Martin @ LO Management 32

TRAJE: PABLO RAMIREZ; CAMISA DE SEDA ESCOTE BOTE Y SOMBRERO: LA SASTRA.

Page 35: INVASIVA18

33

M O D Ai n v a s i v a · 1 8

Fotografía . Charly V. Real. Producción y Estilismo . Damián Blanco.Asistente de estilismo . Florencia Aranda .Make up & pelo . Jose HerreraModelo . Ivan San Martin @ LO Management

PANTALÓN: PABLO RAMIREZ; CAMISA DE ORGANZA Y SACO DE LUREX Y RAZO: LA SASTRA; FAJA CON MONEDAS Y LAZO DE TERCIOPELO: FE

Page 36: INVASIVA18

CAMISA DE ORGANZA, CHALECO DE GAMUZA Y SOMBRERO: LA SASTRA.

TRAJE: PABLO RAMIREZ; CAMISA DE SEDA ESCOTE BOTE Y SOMBRERO: LA SASTRA. CINTO Y LAZO: FERRER VAZQUEZ ATELIER.

34

Page 37: INVASIVA18

CHALECO: PABLO RAMIREZ; CAMISA DE SEDA CUELLO BOTE, PANTALÓN DE VESTIR PALAZO, FAJA DE SEDA Y SOMBRERO: LA SASTRA.

PANTALÓN: PABLO RAMIREZ; CAMISA DE SEDA ESCOTE BOTE, BOTAS: LA SASTRA; LAZO: FERNANDA FERRER VAZQUEZ ATELIER.

35

Page 38: INVASIVA18

36

PANTALÓN: PABLO RAMIEREZ; CAMISA ORGANZA, CHALECO DE GAMUZA Y SOMBRERO: LA SASTRA; PULSERA: FERNANDA FERRER VAZQUEZ ATELIER.

TRAJE: PABLO RAMIREZ; CAMISA DE SEDA ESCOTE BOTE, BOTAS Y SOMBRERO: LA SASTRA. CINTO Y LAZO: FERRER VAZQUEZ ATELIER.

Page 39: INVASIVA18

37

CAMISA DE ORGANZA Y SACO DE LUREX Y RASO: LA SASTRA.

SACO DE CREPE Y LAME, CAMISA DE ORGANZA, BOTAS: LA SASTRA; CINTO: FERNANDA FERRER VAZQUEZ ATELIER.

Page 40: INVASIVA18

38 Fotografía . Maylus by Milos Nasiowww.milosnasio.tumblr.comModelo . Didac para Unno Models Barcelona

Made in down town

Page 41: INVASIVA18

39

M O D Ai n v a s i v a · 1 8

Page 42: INVASIVA18

LORA ZOMBIE UNA ARTISTA SIN REPRESIONES

Acorde con los silencios que genera su arte, con tanto ruido a la vez entre manchas, rayones, sal-picaduras y chorreadas, parece ser la personalidad del trabajo casi bipolar (entre gritos y ternura) de Lora Zombie, una Ilustradora y Artista Conceptual muy singular.

El trabajo de expresión que contiene cada lámina, parece hablar desde un lugar inexpresable: el escurridizo inconsciente del artista.

Cuando son tus comienzos en el dibujo y qué cosas dibujabas en ese momento?

Empecé a dibujar de muy chica. Solía hacer muchos animales, de todo tipo, aunque mis preferidos eran los dibujitos Looney Tunes.

De nacionalidad Rusa pero actual residente norteamericana, se dedica a lo suyo casi como por na-turaleza.

40

texto . agostina cúneo

Page 43: INVASIVA18

41

I L U S T R A C I Ó Ni n v a s i v a · 1 8

Cuándo pensaste que podías usar tu arte como medio de expresión y de vida?

Nunca pensé que esto es un camino de expresión. He estado dibujando algunas pinturas sobre el papel y a ve-ces me vuelco a cuadros. Me gustaría añadir más cosas lindas a la vida de otros, soy una verdadera fanática de los colores.

Al observar el trabajo de L. Z. se experimen-tan dos polos del mismo péndulo; que por opuestos,

atraen al espectador y lo atrapan, parecen querer conducirlo a ese lugar escurridizo del que nos habla.

Pero no con palabras. Con colores.

Qué creés que generan los colores en tus obras?Adivino que no son tan inspiradores como los colo-

res de puesta del sol... Los colores son una especie de cosas que inspiran a muchos artistas. Lo combino con algunas otras bonitas cosas, sí, pero no pienso que creo algo nuevo con esta

Page 44: INVASIVA18

42

Page 45: INVASIVA18

43

I L U S T R A C I Ó Ni n v a s i v a · 1 8

combinación. Todos estos colores fueron creados en la natu-raleza. Solamente impongo mi gusto de combinación de colora otra gente, yo me siento realmente feliz, y eso ya es bastante.

El elemento recurrente son los animales, y la delicadeza con que los entromete contrasta con larudeza de las líneas, los puntos, las sombras que hacen que su violencia implícita nos parezca tierna. Y los con-ceptos, los descifran nuestras emociones.

Son los animales algo importante en tu vida, o son uncontenedor de conceptos que ayuda a expresarte?

Seguro. Me gustan los animales. Me gustan las ratas, es un animal muy intelectual que vive en el romántico mundo de los tachos de basura.

Tal vez son de esos lugares desconocidos que vienen todas estas imágenes plasmadas en papel. Talvez de estos mismos lugares se generan esos silencios que se sienten al observar sus ilustraciones.

Page 46: INVASIVA18

44

Page 47: INVASIVA18

45

I L U S T R A C I Ó Ni n v a s i v a · 1 8

Tal vez, no halla fuera de su mente lugar de donde vengan estas imágenes.

Qué creés que te inspira al sentarte a dibujar?Nada. Esto es el camino habitual de las cosas de

cada día, como levantarme, hacerle el desayuno a mi marido y dibujar algo nuevo, etc.

Se nota que el graffiti es una influencia im-portante en tus obras, qué cosas de tu alrededor creés

que te sirven de referencia para inspirarte?He aprendido las cosa más asombrosas sobre el

arte en la calle.

Con una lista importante de exhibiciones ydesde ilustrar para Gorillaz hasta el Art Show «Oh, You Are Sick», dedicado a nada menos que David Lynch, ese bizarro director que nos cuestainterpretar, Lora Zombie no parece haber llegado a un tope en

Page 48: INVASIVA18

46

Page 49: INVASIVA18

47

I L U S T R A C I Ó Ni n v a s i v a · 1 8

su carrera; ni parece ser una Artista Conceptual del momento (que no es poco).

Quienes son tus mayores referentes del Arte/Ilustración?No estoy segura de tener algún referente en el arte.

O tal vez en algún sitio polvoriento de mi mente..., tal vez.

Lora Zombie tiene más lugares polvorientos por investigar en su mente. Más pintura que dejar go-

tear, más mina de lápiz que afilar. De eso estamos seguros.Cómo ves tu carrera en adelante?

No tan mal…

para ver más trabajos de L. Z. visitarhttp://lorazombie.com/http://phoneboothgallery.com/pbg/http://lora8.deviantart.com/

Page 50: INVASIVA18

48

DÓNDE CONSEGUÍS INVASIVA?

PROMO INVASIVA NÚMEROS 14, 15, 16 Y 17 $100. ENVÍO INCLUÍDO. Promoción válida hasta el 31 de octubre de 2011.

Envianos un mail a [email protected]

V E N T Ai n v a s i v a · 1 8

ARGENTINACapital FederalLibrería Rayo Rojo Santa Fe 1670 local 20-22 Gal. Bond Street

La Paragráfi ca Córdoba 1785 - Loc. 4

CP67 Ciudad Universitaria - Pabellon III

Cobra libros Aranguren 150

Concentra Montevideo 938 FADU Pabellón III pb Ciudad Universitaria.

PURR libros Av. Santa Fe 2729, local 32

Espacio MOEBIUS Bulnes 658 (Almagro)

Tienda Palacio Honduras 5272 (Palermo)Defensa 926 (San Telmo)Pedro Goyena 134 (Caballito)

Universidad de Belgrano Zabala 1837, 1º Subs.

Fedro Carlos Calvo 578 (San Telmo)

Librería TEMAS UADE Lima 767 PB Hall de entrada

Kiosquito de Libros Av.Pueyrredon 659

CórdobaCCECEntre Ríos 40

Amerindia Dos Av. Vélez Sardfi eld 252

[email protected]

Mar del PlataBiblioteca de la Fac de arq.Funes 3350

Fray Mocho libros Belgrano 2877

Libreria Brecher Moreno 2623

La PlataEl pasillo libros Diagonal 78 Nro 680, Facultad de Bellas Artes

Rayuela libros 44nº 561 e/ 6 y Plaza Italia

Santa FeMetavisual Hipólito Yrigoyen 2985

Bahía BlancaHenry Librerías Alsina 27.

Museo de Arte Sarmiento 450.

TandilADCV [email protected]

MisionesPosadas / Tras los Pasos Posadas Bolivar 1979 Local 51 y 22

Posadas / Tras los Pasos Posadas 2 La Rioja 1912

Posadas / Tras los Pasos Posadas Shopping Plaza Shopping, Local 51 y 22

ChacoLibrería de La Paz

RosarioISCV San Luis 2243

Scarabino Córdoba 1393

TIPS Santa Fe 1668 - Córdoba 2356

Pecata Minuta Galería Pasaje Pam, Córdoba 954 Local 26

Librería Ross Córdoba 1347

Logos Entre Ríos 789

El Catedrático Paraguay 988

Lisboa Libros Alvear 1160

Quiosco Peatonal Córdoba y Laprida

Quiosco Jockey Córdoba y Maipú

Quiosco frente a Falabella Córdoba y Sarmiento

Quiosco Córdoba 1180 esquina Mitre

Quiosco Plaza Pringles Córdoba y Paraguay

Quiosco Córdoba y Entre Ríos

Quiosco Mitre y Rioja

San NicolásAr Diseño Sarmiento 46

ADCV Noreste

Padre Cerjeira 156

Santiago del EsteroHippie12 de Octubre 412

Río NegroGeneral Roca / Logograma Vieda 275

Salta APDGS [email protected]

CHILELovit Galeria Drugstore / Providencia. ( Metro Los Leones ) www.lovit.cl

MÉXICOBigbang Galería boutique 31 poniente 130 local D, El Carmen, Puebla

COLOMBIAYumma Yumma Store K11 84.24 Piso 2 Diagonal al Centro Comercial Andino, Bogotá.

ECUADORDistribuye Gabriela Machado Ortiz [email protected]

Otros lugareswww.invasiva.com.ar

Page 51: INVASIVA18
Page 52: INVASIVA18