120
Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo 2009

Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Investigación en y para el Diseño:

CURSO DE POSTGRADO:

Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual

Carlos Eduardo Burgos

Marzo 2009

Page 2: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Investigación y Diseño:

MÓDULO 1 :

Antecedentes, Estado Actual y ProspectivaAntecedentes, Estado Actual y Prospectiva

Carlos Eduardo Burgos

Marzo 2009

Page 3: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Investigación y Diseño:

MÓDULO 1 :

Definiciones, Antecedentes y Abordajes

Carlos Eduardo Burgos

Marzo 2009

Page 4: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

0. 0. FUNDAMENTOSFUNDAMENTOS• Coordenadas para un concepto.Coordenadas para un concepto.

1. DISEÑO / MARCOS EPISTÉMICOSDISEÑO / MARCOS EPISTÉMICOS• El Diseño como objeto de investigaciónEl Diseño como objeto de investigación• Antecedentes y estado de situación: Design&ScienceAntecedentes y estado de situación: Design&Science

2. DISEÑO / MARCOS DISCIPLINARESDISEÑO / MARCOS DISCIPLINARES• EL Diseño como Disciplina ComplejaEL Diseño como Disciplina Compleja• Sub-Disciplinas: Arq+Urb+Dg+Dp+[…]Sub-Disciplinas: Arq+Urb+Dg+Dp+[…]

3. LOS ABORDAJESLOS ABORDAJES• Las grandes lógicas de investigación en DiseñoLas grandes lógicas de investigación en Diseño• Tipos de Investigación / MetodologíasTipos de Investigación / Metodologías

PRESENTACION

Page 5: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Hipótesis de trabajo 1:Hipótesis de trabajo 1: Para hacer algo bien hay que conocer los Fundamentos de la actividad.

DISEÑO: Hipótesis de Trabajo

Hipótesis de trabajo 2:Hipótesis de trabajo 2: No se puede evaluar, transformar o mejorar aquello sobre lo que no se tiene Conciencia.

Hipótesis de trabajo 3Hipótesis de trabajo 3: Hacer conciente un proceso requiere transformarlo en objeto de Investigación y reflexión sistemática.

Hipótesis de trabajo 4Hipótesis de trabajo 4: El resultado del proceso de Investigación Sistemática es un nuevo Conocimiento (insumo esencial de toda acción eficaz).

Page 6: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

““Design Design Methodology Methodology is alive and is alive and well, and living well, and living under the under the name of name of design design research”research”B.Archer, 1979

Page 7: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

CRÍTICA:

•MODELOS LINEALES / RECURSIVOS

•RECONSTRUCCIONES RACIONALES

•MODELOS REPRESENTACIONALES

Page 8: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 9: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 10: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 11: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 12: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 13: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 14: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 15: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 16: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 17: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 18: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 19: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 20: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 21: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 22: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 23: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 24: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 25: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 26: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 27: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 28: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 29: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 30: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 31: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 32: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 33: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 34: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 35: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 36: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 37: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 38: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 39: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 40: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 41: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 42: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 43: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Modelos Representacionales”

Page 44: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿QUÉ?

COORDENADAS COORDENADAS

PARA UN PARA UN

CONCEPTOCONCEPTO

Page 45: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? ¿”problem solving”?

PROBLEMAPROBLEMA

SOLUCIÓN

Page 46: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? El salto creativo …

¿Disfrazar la ¿Disfrazar la ignorancia?ignorancia?

¿Preservar el ¿Preservar el misterio?misterio?

¿Asumir la ¿Asumir la intuición intuición práctica?práctica?

Page 47: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? Problemas

Page 48: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué?. Problemas

Page 49: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Una situación única e irrepetible”

Page 50: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Actividad lógico-racional?”

Page 51: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “Razón Vs. Emoción ?”

Page 52: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿QUÉ?

COORDENADAS COORDENADAS

PARA UN PARA UN

CONCEPTOCONCEPTO

Page 53: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿QUÉ? CONTACTOS CON OTRAS DISCIPLINASCONTACTOS CON OTRAS DISCIPLINAS

1. CIENCIA [Conocimiento-Intervención-Modelización]

2. ARTE [Producción-Símbolo-Comunicación]

3. TECNOLOGÍA [Acción-Transformación-Proyección]

4. OFICIO (craft) [Destreza-Experticia-Know-how]

Page 54: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿QUÉ? COORDENADAS PARA UN CONCEPTOCOORDENADAS PARA UN CONCEPTO

1. Dibujo / Sketch / Boceto / Draft / Trazado GRÁFICA

2. Modelo / Esquema (K+P)/ Re-Presentación / forma lógica. CONOCIMENTO

3. Signo / Significado / Comunicación / Descripción /Proyecto LENGUAJE

4. Plan / Objeto / Propósito / Intención / Meta / Resultado (target). TECNOLOGIA

5. Creación / Concepción / Invención / Acción / Producción. CREACIÓN

Page 55: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

|DISEÑO ¿QUÉ?

Design involves solving problems, creating something

new, or transforming less desirable situations to preferred situations. To do this, designers must know how things work and why. Understanding how things

work and why requires us to analyze and explain. This is the purpose of research and theory”.

PhD Ken Friedman, (2003)Design Research Center. The Danish Design School

Design Research Society

Page 56: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? ¿”problem solving”?

Enfoque 1: PROBLEMA [Archer - Simon]

Se dice que existe un problema, cuando ante una

particular condición de necesidad, carencia o

dificultad, la solución no es evidente; y hace necesario

un proceso de modelización, operación, producción y

evaluación.-

Page 57: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? ¿”problem solving”?

Enfoque 2: PROBLEMA [Mayer: Psicología Cognitiva]

Un Problema Genuino ( no rutinario) es el conjunto de

representaciones de una tarea, que no evoca un

procedimiento explícito, y que deben ser construidas

por el diseñador.

Page 58: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? ¿”problem solving”?

PROBLEMA – OPTIMIZACIÓN

Problema

definido

Solución

optima Espacio de Problemas

Espacio de Soluciones

Tiempo

Page 59: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? ¿”problem solving”?

PROBLEMA – OPTIMIZACIÓN

Algoritmo

Elementos/fases/Momentos

Solución óptima

Selección en base a criterios

Analogías con el campo de la Inteligencia Artificial ´70 Algoritmos Genéticos o Evolutivos

(Evolución Biológica)

Acciones aleatorias

Evolución

AG/Fitness Function: Método de búsqueda/selección dirigida

Page 60: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? ¿”problem solving”?

Contexto Epistemológico

Teoría de la Variación y la Selección Natural. Biología Teoría de las Conjeturas y Refutaciones. Ciencia

Teoría de la Acción y Reflexión. Ps.Cognitiva

Teoría del Ensayo y Error. Creatividad

Page 61: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? ¿”problem solving”?

PROBLEMA – OPTIMIZACIÓN/ EXPLORACIÓN

Espacio de Problemas

Espacio de Soluciónes

Condiciones Iniciales

Co-Evolución

Tiempo/Evolución

Diseño – Exploración

Diseño – Optimización

Page 62: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? ¿”problem solving”?

PROBLEMA – EXPLORACIÓN

Page 63: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? ¿”problem solving”?

PROBLEMA – EXPLORACIÓN

Page 64: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? ¿”problem solving”?

PROBLEMA – EXPLORACIÓN

Page 65: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? ¿”problem solving”?

PROBLEMA – EXPLORACIÓN - INVESTIGACIÓN

Page 66: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? Conocimiento explícito …

Las puntas del iceberg …Las puntas del iceberg …

Page 67: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

ObjetoDiseñado

SujetoDiseñador

Reflexión sobre la acción – “Hecho”

Acción Intencional Espontánea – “Acto”

“This is the purpose of research and theory: Analyze and Explain…”

DISEÑO ¿Qué? De lo implícito a lo explícito

Page 68: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? Conocimiento explícito …

Gestión del Conocimiento …Gestión del Conocimiento …

Page 69: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? Conocimiento explícito…

Investigación? …Investigación? …

idea

Page 70: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? Satisfacer la demanda …

ConocimientoInvestigación

Page 71: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Diseñador

Equipo

ACTIVIDAD DE DISEÑO

1. DISEÑO ¿Qué? Dimensiones Actuales

Problema

Contenido

Ambiental

Disciplinar

Modelos Traducci

ón

Page 72: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Social – Cultural / Disciplinar - Profesional / Entorno - Ambiental

Diseñador

Usuario

Obra

Sistemas de RepresentaciónSistema de

Producción e Innovación

Usos

Significados

Tecnología

Visual - Cognitiva

Descriptiva - Proposicional

1. DISEÑO ¿Qué? Dimensiones Actuales

Page 73: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? Dimensiones Actuales

Ámbitos Objetivos Objeto

ACCIÓN PROYECTUAL

Page 74: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Social – Cultural - Disciplinar / profesional - Entorno / Ambiental

Diseñador

Usuario

Obra

Representación

Sistema de Producción

Usos

Significados

Tecnología

Isomórfica

Icónica

Analógica

Investigación en-y-para el Diseño: Dimensiones

Page 75: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “El “mapa” de la Investigación”

Written for Interactions magazine by Liz Sanders. Edited by Hugh Dubberly

Page 76: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? Satisfacer la demanda …

Page 77: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? Satisfacer la demanda …

Page 78: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿Qué? Satisfacer la demanda …

Page 79: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Investigación y Diseño:

MÓDULO 1 :

Definiciones, Antecedentes y Abordajes

Carlos Burgos – Agosto 2011

Page 80: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Investigación en y para el Diseño:

TEORIA DEL DISEÑO II

FORTY [+] YEARS OF DESIGN RESEARCH

Carlos Eduardo Burgos

Agosto 2011

Page 81: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿QUÉ?

COORDENADAS COORDENADAS

PARA UNA PARA UNA

ACTIVIDADACTIVIDAD

Page 82: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿QUÉ? COORDENADAS PARA UNA COORDENADAS PARA UNA

ACTIVIDADACTIVIDAD

1. El diseño es una actividad:

Curso TDII, (2011). Facultad de Arquitectura y Urbanismo UNNE.-

Page 83: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿QUÉ? CONTACTOS CON OTRAS DISCIPLINASCONTACTOS CON OTRAS DISCIPLINAS

1. CIENCIA [Conocimiento-Intervención-Modelización]

2. ARTE [Producción-Símbolo-Comunicación]

3. TECNOLOGÍA [Acción-Transformación-Proyección]

4. OFICIO (craft) [Destreza-Experticia-Know-how]

Page 84: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO ¿QUÉ? COORDENADAS PARA UN CONCEPTOCOORDENADAS PARA UN CONCEPTO

1. Dibujo / Sketch / Boceto / Draft / Trazado GRÁFICA

2. Modelo / Esquema (K+P)/ Re-Presentación / forma lógica. CONOCIMENTO

3. Signo / Significado / Comunicación / Descripción /Proyecto LENGUAJE

4. Plan / Objeto / Propósito / Intención / Meta / Resultado (target). TECNOLOGIA

5. Creación / Concepción / Invención / Acción / Producción. CREACIÓN

Page 85: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Leyes universales que gobiernan la realidad visibleLeyes universales que gobiernan la realidad visible

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty…[+]

a) The Stijl – Holanda 1917

Casa Rietveld Schröder

Rietveld chair

- Apariencia/ realidad

- Teorías científicas

- Formas Sensibles + tecnología

- Principios compositivos

Page 86: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty…[+]

a) Bauhaus – Alemania 1919 - 1933

… todos los ámbitos de la vida cotidiana: desde la silla en la que usted se sienta hasta la página que está leyendo . Henrich von Eckardt

Conceptos Clave:

1° etapa: ARTES

(idealismo Romántico)

2° etapa: RACIONALISMO

Idea VS Inspiración

3° etapa: CIENTÍFICA

Lo Racional VS

Lo Artístico

Objetividad - Racionalidad

Origen del DI y del DG

Nueva estética cotidiana:

Page 87: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty…[+]

a) HFG – ULM- Alemania 1953 - 1968

Gestaltung

Sistematización

MODELOS ENMODELOS EN CRISIS:

A)Arts and Crafts VS. sistematización

B)Tecnologías de los

materiales.

C) Teorías y los métodos de

producción y proyectación.

MODELOS ENMODELOS EN CRISIS:

A)Arts and Crafts VS. sistematización

B)Tecnologías de los

materiales.

C) Teorías y los métodos de

producción y proyectación.

D) Análisis Mátemático, programación lineal, cibernética, teoría de los algoritmos, antropología, psicología, CS. Experimentales Operacionalismo científico (T. Maldonado)

D) Análisis Mátemático, programación lineal, cibernética, teoría de los algoritmos, antropología, psicología, CS. Experimentales Operacionalismo científico (T. Maldonado)

Page 88: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty[+]

a) HFG – ULM- Alemania 1953

DISEÑO:

Proceso Sistematizable

Científico (No Intuitivo)

Diseñador: Transdisciplinar

Educación: Operacionalismo Científico

Page 89: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty[+]

a) HFG – ULM- Alemania 1953

Page 90: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty[+]

a) HFG – ULM- Alemania 1953

1. Integración entre ciencia y diseño

2. Pedagogía basada en la ciencia

3. Reflexión sobre los problemas; métodos de análisis y síntesis; la producción y selección de alternativas proyectuales

4. Acento en las disciplinas científicas y tecnológicas

5. Incipiente desarrollo como disciplina con autonomía.

Page 91: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty…[+]

a) 1960 Primera Generación de Métodos

Horst RittelHorst Rittel hizo las siguientes declaraciones en

una entrevista:

La razón de la emergencia de los métodos de diseño a

finales de los años 50 y comienzos de los 60 fue la idea de

que las formas en los cuales los problemas tecnológicos y

militares de gran escala de la NASA habían sido abordados

podría de manera rentable ser transferidos a civiles u otras

áreas designadas

Page 92: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. Bases teórico-Científicas del diseño:1. Bases teórico-Científicas del diseño:

2. Teoría de la Decisión / Teoría de Sistemas2. Teoría de la Decisión / Teoría de Sistemas

3. Camino Crítico / Investigación Operativa3. Camino Crítico / Investigación Operativa

5. Inteligencia Artificial / Cibernética5. Inteligencia Artificial / Cibernética

6. Ergonomía / Etno-metodología6. Ergonomía / Etno-metodología

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty…[+]

a) 1960 Primera Generación de Métodos

7. Management 7. Management

4. Ciencias Cognitivas4. Ciencias Cognitivas

Page 93: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1962 Design Methods Conference [DRS] 1962 Design Methods Conference [DRS] [[Jones and Thornley,1963Jones and Thornley,1963]]

Esta conferencia significó el inicio de la Metodología de diseño como Objeto de Investigación sistemáticoEsta conferencia significó el inicio de la Metodología de diseño como Objeto de Investigación sistemático

1965 1965 The Design Methods The Design Methods en Birminhamen Birminham [[Gregory,1966Gregory,1966]]

1966 1966 La enseñanza de Diseño en ArquitecturaLa enseñanza de Diseño en Arquitectura” HfG en Ulm ” HfG en Ulm

1968 Design Method Group Conference (DMG) MIT1968 Design Method Group Conference (DMG) MIT

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty…[+]

1960 - 1° Generación de Métodos. ConferenciasConferencias

1967 1967 Design Methods in Architecture Design Methods in Architecture Portsmouth ( Portsmouth (Broadbent - Ward, 1969Broadbent - Ward, 1969]]

Page 94: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

La búsqueda de un Diseño Científico (La búsqueda de un Diseño Científico (Scientific DesignScientific Design) . ) . Basados en el paradigma de los métodos científicosBasados en el paradigma de los métodos científicos

Clima de Posguerra: Necesidades+Problemas+SolucionesClima de Posguerra: Necesidades+Problemas+Soluciones

Imperativo por la creatividad post SputnikImperativo por la creatividad post Sputnik (Oct ’57)

H. Simon: Science of Design / Science of ArtificialH. Simon: Science of Design / Science of Artificial

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty…[+]

1960 - 1° Generación de Métodos. ContextosContextos

Systematic Problem Solving – CAD (computer-aided-design)Systematic Problem Solving – CAD (computer-aided-design)

Teorías dominantesTeorías dominantes: behaviorismo / positivismo/ lógica: behaviorismo / positivismo/ lógica

Problemas de Diseño = Problemas de Diseño = Optimización!!!Optimización!!!

Page 95: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty…[+]

1960 - 1° Generación de Métodos. PublicacionesPublicaciones

Page 96: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Impacto por las Teorías de T. Kuhn – Paradigma/SujetoImpacto por las Teorías de T. Kuhn – Paradigma/Sujeto

Rechazo a los métodos sistemáticos Rechazo a los métodos sistemáticos (Archer-Jones-Alexander)(Archer-Jones-Alexander)

Teorías DominantesTeorías Dominantes: Constructivismo / Cognitivismo /Ps-: Constructivismo / Cognitivismo /Ps-

Clima democrático – Participación – Usuario – Clientes - Clima democrático – Participación – Usuario – Clientes - AmbienteAmbiente

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty…[+]

1970 - 2° Generación de Métodos. ContextosContextos

Wicked Problem /. ill-Structured Problem Wicked Problem /. ill-Structured Problem (Rittel) (Rittel)

Page 97: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty…[+]

1970 - 2° Generación de Métodos. PublicacionesPublicaciones

Page 98: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty…[+]

1970 - 2° Generación de Métodos. PublicacionesPublicaciones

Alexander, C (1971) The state of the art in designMethods. DMG Newsletter

Rittel, H and Webber, M (1973) Dilemmas in a generaltheory of planning. Policy Sciences Vol 4 pp 155e169

Rittel,H(1973) The state of the art in design methods. Design Research and Methods (Design Methods and Theories)

Jones, J C (1977) How my thoughts about designmethods have changed during the years. Design Methods and Theories Vol 11 No 1 pp 48e62

Page 99: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

DESIGNERLY WAYS OF KNOWING (Nigel Cross)DESIGNERLY WAYS OF KNOWING (Nigel Cross)

DESIGN AS A DISCIPLINE (Bruce Archer)DESIGN AS A DISCIPLINE (Bruce Archer)

Una manera propia de desarrollar conocimientos en el Una manera propia de desarrollar conocimientos en el ámbito del diseñoámbito del diseño

Con objetos, metodologías y marcos teóricos propiosCon objetos, metodologías y marcos teóricos propios

Nuevos Programas de InvestigaciónNuevos Programas de Investigación

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty…[+]

1980 – Consolidación Disciplinar. ParadigmaParadigma

Una manera propia de pensar y comunicar diferente a la Una manera propia de pensar y comunicar diferente a la Ciencia, la tecnología o el arte. Ciencia, la tecnología o el arte.

Page 100: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Asociación de Investigación en Diseño Ambiental (EDRA).Asociación de Investigación en Diseño Ambiental (EDRA).

National Science Fundation (NSF)National Science Fundation (NSF)

American Society of Mechanical Engeneers (ASME)American Society of Mechanical Engeneers (ASME)

Design Policy ConferenceDesign Policy Conference 1982 / Royal College of Art 1982 / Royal College of Art

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty…[+]

1980 – Consolidación Disciplinar. ConferenciasConferencias

Design:Science:Methods en 1980. Design:Science:Methods en 1980. (Jacques and Powell, 1981).(Jacques and Powell, 1981).

Page 101: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty…[+]

1980 - Consolidación. Publicaciones librosPublicaciones libros

Page 102: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty…[+]

1980 - Consolidación. PublicacionesPublicaciones

Page 103: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty…[+]

1980 - Consolidación. PublicacionesPublicaciones

Page 104: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Asociación de Investigación en Diseño Ambiental (EDRA).Asociación de Investigación en Diseño Ambiental (EDRA).

National Science Fundation (NSF)National Science Fundation (NSF)

American Society of Mechanical Engeneers (ASME)American Society of Mechanical Engeneers (ASME)

Design Policy ConferenceDesign Policy Conference 1982 / Royal College of Art 1982 / Royal College of Art

2. INVESTIGACIÓN Y DISEÑO. Forty…[+]

1990 –[+] Expansión Disciplinar.

Design:Science:Methods en 1980. Design:Science:Methods en 1980. (Jacques and Powell, 1981).(Jacques and Powell, 1981).

Page 105: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Investigación en y para el Diseño:

TÉORÍA DEL DISEÑO II:

Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual

Page 106: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Teoría+Investigación en-y-para-el-Diseño:

INVESTIGACIÓN+TEORÍA+PRAXIS=DISEÑO

Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual

Page 107: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. DISEÑO: “El “mapa” de la Investigación”

Written for Interactions magazine by Liz Sanders. Edited by Hugh Dubberly

Page 108: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Incorporar nuevos conocimientos. Incorporar nuevos conocimientos.

2. INVESTIGACIÓN ¿PARA QUÉ?

EL PROCESO DE DISEÑO SE MANIFIESTA A TRAVÉS DE UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN PRAGMÁTICA.

ESTE PROCESO TIENE UNA DOBLE DIMENSIÓN:A)TEÓRICAB) EMPÍRICA

A LA CONEXIÓN ENTRE ESTOS DOS COMPONENTES LO DENOMINAMOS PRAXIS PROYECTUAL.

Page 109: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Incorporar nuevos conocimientos. Incorporar nuevos conocimientos. ¿Cómo?¿Cómo?

2. INVESTIGACIÓN ¿PARA QUÉ?

Método Clásico …Método Clásico … Método Moderno Método Moderno ……

Page 110: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Mejorar la calidad del pensamientoMejorar la calidad del pensamientoDel Pensamiento Del Pensamiento FragmentadoFragmentado

Al Pensamiento IntegradoAl Pensamiento Integrado

2. INVESTIGACIÓN ¿PARA QUÉ?

Page 111: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Generar nuevos puntos de Generar nuevos puntos de vista…vista…

2. INVESTIGACIÓN ¿PARA QUÉ?

Page 112: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Generar nuevos puntos de Generar nuevos puntos de vista…vista…

Utilizando Estratégicamente …Utilizando Estratégicamente …

Los Conocimientos Los Conocimientos IncorporadosIncorporados

2. INVESTIGACIÓN ¿PARA QUÉ?

Page 113: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Mejorar la calidad del pensamientoMejorar la calidad del pensamiento

2. INVESTIGACIÓN ¿PARA QUÉ?

Page 114: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

Mejorar la calidad del pensamientoMejorar la calidad del pensamiento

2. INVESTIGACIÓN ¿PARA QUÉ?

Hacia un pensamiento integradoHacia un pensamiento integrado

Page 115: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. “Seguir la huella”. Indagar; Inquirir - Hallar1. “Seguir la huella”. Indagar; Inquirir - Hallar

2. Explorar – Descubrir - Aclarar2. Explorar – Descubrir - Aclarar

3. Buscar el sentido de las cosas - comprender3. Buscar el sentido de las cosas - comprender

4. Abordar Conocimientos y Problemas4. Abordar Conocimientos y Problemas

5. Pensar intencional / sistemáticamente -5. Pensar intencional / sistemáticamente -

2. INVESTIGACIÓN: Concepto

Page 116: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. Actuar 1. Actuar

2. Decidir2. Decidir

3. Innovar3. Innovar

4. Producir Resultados exitosos.4. Producir Resultados exitosos.

5. Crear nuevos puntos de vista5. Crear nuevos puntos de vista

2. INVESTIGACIÓN: Objetivos

Page 117: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

ENEN LA ACCIÓN

COMO CONOCIMIENTO INHERENTE AL PROCESO PROYECTUAL:

Restringido – Aplicado al PP – Directo – Estructural

Propio de la Estructura de los Problemas de Diseño [wicked problem]

Investigación en-y-para el Diseño

PARAPARA LA ACCIÓN

COMO CONOCIMIENTO ESTRATÉGICO SOBRE LA ACTIVIDAD Marco – Framework – Super-estructural – Indirecto

Generación de nuevos marcos teóricos (ej. Desarrollo Sostenible)

Page 118: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

1. Filosófica 1. Filosófica

2. Científica2. Científica

3. Pragmática3. Pragmática

Conocimiento generado por Conocimiento generado por elucidación de Problemas elucidación de Problemas conceptuales (nuevos) conceptuales (nuevos)

Conocimiento válido generado Conocimiento válido generado para explicar, comprender o para explicar, comprender o predecir la realidad - Actuarpredecir la realidad - Actuar

Proceso de búsqueda de Proceso de búsqueda de nuevas soluciones y nuevos nuevas soluciones y nuevos problemasproblemas

ABORDAJES ¿Tipos de investigación?

Page 119: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

ABORDAJES ¿Qué se ha investigado?

4. Estado del arte4. Estado del arte • Cuarenta años de Cuarenta años de Investigación Sistemática Investigación Sistemática sobre el Diseño.sobre el Diseño.

• Generaciones de Generaciones de Investigadores y de Investigadores y de investigaciones sobre el diseñoinvestigaciones sobre el diseño

• Paradigmas de Investigación Paradigmas de Investigación y resultadosy resultados

Page 120: Investigación en y para el Diseño: CURSO DE POSTGRADO: Los procesos de Investigación como fundamentos de la acción proyectual Carlos Eduardo Burgos Marzo

a- Enfoque cuantitativoa- Enfoque cuantitativo

ABORDAJES ¿Cómo investigar?

b- Enfoque cualitativob- Enfoque cualitativo

• Investigación Experimental

(protocolos)

• Surgimiento de la Teoría de Base

(Grounded Theory)

•Objetos – Productos

•Procesos

•Representaciones

•Sujetos – Diseñador

•Sujetos - Usos

•Contextos