INVESTIGACION_FORMATIVA_CONTABILIDAD_GUBERNAMENTAL.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • CUENTA GENERAL DE LA REPBLICA Pgina 1

    AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICO

    FACULTAD CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

    ESCUELA : CONTABILIDAD

    ASIGNATURA : INTRODUCCION A LA

    CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

    INTEGRANTES :

    TADEO FERNNDEZ OLIVERIO

    LEIVA VALENZUELA NANCY

    VARGAS VALENTN LISBETH

    FLORES GAVINO AMELIA

    MAYHUAY DURAND KARLA YOSHIRA

    QUISPE VASQUEZ LUZ MARIA

    CICLO : VIII

    DOCENTE TUTOR : CPCC. German Salinas Eladio

    HUARAZ ANCASH PER 2014

  • CUENTA GENERAL DE LA REPBLICA Pgina 2

    INTRODUCCION

    Teniendo en cuenta que la cuenta general de la repblica, de acuerdo al artculo 23 de

    la ley 20708, es instrumento de la gestin pblica, que contiene informacin y anlisis

    de los resultados presupuestarios, financieros econmicos, patrimoniales y de

    cumplimiento de metas e indicadores de gestin financiera, en la actuacin de entidades

    del sector pblico durante el ejercicio fiscal e incluye informacin sobre la duda

    publica, de tesorera, de inversin pblica y de gasto social.

    Esta formulada y desarrollada por la direccin general de contabilidad pblica (DGCP),

    realizando la integracin y consolidacin de la informacin recibida y efectuando el

    anlisis de la mismas. Esta informacin financiera y presupuestaria presentada por las

    entidades pblicas, se encuentra incorporada en la base de datos del ministerio de

    economa y finanzas (MEF).

  • CUENTA GENERAL DE LA REPBLICA Pgina 3

    CUENTA GENERAL DE LA REPUBLICA

    Definicin

    La Cuenta General de la Repblica, es el instrumento de gestin pblica que contiene

    informacin y anlisis de los resultados presupuestarios, financieros, econmicos,

    patrimoniales y de cumplimiento de metas e indicadores de gestin financiera, en la

    actuacin de las entidades del sector pblico durante un ejercicio fiscal.

    Alcance

    Se encuentran sujetas a la rendicin de cuentas para la elaboracin de la Cuenta General

    de la Repblica todas las entidades del sector pblico sin excepcin, conforme a lo

    siguiente:

    1 . Las Entidades del Gobierno General comprendidas por el Gobierno Nacional,

    Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, de acuerdo al detalle siguiente:

    Gobierno Nacional

    a) La administracin central comprendida por los ministerios, organismos pblicos

    descentralizados y universidades pblicas;

    b) Los organismos constitucionalmente autnomos;

    c) Los organismos reguladores;

    d) Los organismos recaudadores y supervisores;

    e) Fondos especiales con personera jurdica; y,

    f) Sociedades de beneficencia pblica y sus dependencias.

    Gobiernos Regionales

    Gobiernos regionales y sus organismos pblicos descentralizados.

    Gobiernos Locales

    Gobiernos locales y sus organismos pblicos descentralizados.

    2. Las empresas bajo el mbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad

    Empresarial del Estado - FONAFE;

    3. Las empresas de los gobiernos regionales;

    4. Las empresas de los gobiernos locales;

    5. Las entidades que administran o quienes distribuyan los Fondos sin personera

    jurdica que se financian total o parcialmente con recursos pblicos;

  • CUENTA GENERAL DE LA REPBLICA Pgina 4

    6. El titular o quien haga sus veces, en los organismos carentes de personera jurdica

    que tiene asignado un crdito presupuestario en la Ley Anual de Presupuesto, sin

    perjuicio de las particularidades que establezcan sus respectivas normas de creacin,

    organizacin y funcionamiento;

    7. El Seguro Social de Salud - ESSALUD, de acuerdo a su normatividad vigente;

    8. Las personas jurdicas de derecho pblico y las empresas del Estado no mencionadas

    en los numerales precedentes; y,

    9. Otras entidades sealadas por dispositivo legal expreso.

    Objetivos

    Los objetivos de la Cuenta General de la Repblica son:

    a) Informar los resultados de la gestin pblica en los aspectos presupuestarios,

    financieros, econmicos, patrimoniales y de cumplimiento de metas;

    b) Presentar el anlisis cuantitativo de la actuacin de las entidades del sector

    pblico incluyendo los indicadores de gestin financiera;

    c) Proveer informacin para el planeamiento y la toma de decisiones; y,

    d) Facilitar el control y la fiscalizacin de la gestin pblica.

    Elaboracin de la Cuenta General de la Repblica

    Las rendiciones de cuentas son integradas y consolidadas para la elaboracin de

    la Cuenta General de la Repblica, en el marco de lo dispuesto en la presente

    Ley y las normas contables aprobadas por la Direccin Nacional de Contabilidad

    Pblica y el Consejo Normativo de Contabilidad, en lo que sean pertinentes.

    Direccin Nacional de Contabilidad Pblica remite la Cuenta General de la

    Repblica a la Contralora General de la Repblica para ser auditada y a una

    Comisin Revisora del Congreso de la Repblica, en un plazo que vence el 30

    de junio del ao siguiente al ejercicio fiscal materia de rendicin de cuentas que

    incluye el informe sobre las entidades omisas a la presentacin oportuna de las

    rendiciones de cuentas.

  • CUENTA GENERAL DE LA REPBLICA Pgina 5

    La Contralora General de la Repblica y la Comisin Revisora del Congreso de

    la Repblica promueven las acciones de control a que hubiera lugar, dentro del

    marco de su competencia legal.

    La Contralora General de la Repblica comunica a la Direccin Nacional de

    Contabilidad Pblica y a la Comisin Revisora del Congreso de la Repblica, el

    resultado de las acciones.

  • CUENTA GENERAL DE LA REPBLICA Pgina 6

    CONCLUSIONES

    Un Estado moderno tiene la necesidad de rendir cuentas de su gestin de forma

    confiable, oportuna y transparente, para brindar a la ciudadana instrumentos que

    le permitan ejercer la imprescindible participacin que requiere todo rgimen

    democrtico.

    Por tanto, la Cuenta General de la Repblica como instrumento de gestin ms

    importante del pas, debe ser elaborada con base a informacin institucional

    integra y de alta calidad, a fin de satisfacer las exigencias de los distintos

    usuarios

  • CUENTA GENERAL DE LA REPBLICA Pgina 7

    BIBLIOGRAFIA

    https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/sis_nac_co/LEY_GENERAL_S

    ISTEMA_NACIONAL_CONTABILIDAD__LEY_28708.pdf

    http://www.gestionpublica.org.pe/plantilla/rxv5t4/1029474941/enl4ce/2009/dici

    e/revges_871.pdf

    http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/TraDocEstProc/Contdoc02_2011_2.nsf/0/d1a

    45fbfa313d9f205257bc8006ab603/$FILE/TOMO_I.pdf