6
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE CÓDIGO CORC-D-S-01 REVISIÓN 00 IPER TALLER CORPORACIÓN CRUZ SAC. (IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS) FECHA 22.05.2015 PÁGINA 1 DE 6 SECUENCIA DE ACTIVIDADES Peligros Riesgos Medidas de Control IE IC IS IRO Criterio Significancia MANTENIMIENTO, RUTINARIO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO A VEHICULOS DE FLOTA LIVIANA Y PESADA / MANTENIMIENTO, RUTINARIO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO A COMPRESORES DE AIRE Y GRUPOS ELECTROGENOS (PARTE MECÁNICA) Manipulación de herramientas y objetos manualmente Contusiones serias, cortes, dislocaciones, heridas en cualquier parte del cuerpo Uso adecuado de Equipos de Protección Personal, Charlas, Supervisión y control, procedimientos de trabajo, rotación de actividades, señalización, Capacitación, procedimientos de seguridad, extintores, segregación adecuada de residuos, uso adecuado de herramientas 2 1 1 4 NS 2 1 1 4 NS Superficies u objetos punzocortantes Cortes, contusiones, traumatismo. 2 1 2 5 NS Proyección de objetos o partículas Trauma ocular, ceguera temporal o permanente, traumatismo, heridas 2 1 1 4 NS Ruido Disminución de la capacidad auditiva, estrés, trauma acústico 2 1 2 5 NS Levantamiento y transporte de carga Tensión muscular, trastornos, musculo esqueléticos, fatiga. 2 1 1 4 NS Terreno desnivelado Golpes, contusiones, traumatismo, luxaciones, esguinces, fracturas. 2 1 1 4 NS Radiación solar Insolación, dolor de cabeza, dermatitis, irritación ocular, cataratas, cáncer 2 1 1 4 NS Distribución del espacio Cuello u hombro tensos, dedo engatillado. 2 1 2 5 NS Uso de pinturas irritación de las vías respiratorias (nariz, boca, membranas,Mucosas). la inhalación de altas concentraciones puede causar dolor de cabeza, náusea y mareo. 2 1 1 4 NS

iper

Embed Size (px)

DESCRIPTION

iper

Citation preview

Page 1: iper

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

CÓDIGO CORC-D-S-01

REVISIÓN 00

IPER TALLER CORPORACIÓN CRUZ SAC.(IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS)

FECHA 22.05.2015

PÁGINA 1 DE 4

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Peligros Riesgos Medidas de Control IE IC IS IRO Criterio Significancia

MANTENIMIENTO, RUTINARIO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO A

VEHICULOS DE FLOTA LIVIANA Y PESADA / MANTENIMIENTO, RUTINARIO,

PREVENTIVO Y CORRECTIVO A COMPRESORES DE AIRE Y GRUPOS

ELECTROGENOS (PARTE MECÁNICA)

Manipulación de herramientas y objetos

manualmente

Contusiones serias, cortes, dislocaciones, heridas en cualquier parte

del cuerpo

Uso adecuado de Equipos de Protección Personal, Charlas, Supervisión y

control, procedimientos de trabajo, rotación de

actividades, señalización, Capacitación,

procedimientos de seguridad, extintores,

segregación adecuada de residuos, uso adecuado de

herramientas

2 1 1 4 NS

2 1 1 4 NS

Superficies u objetos punzocortantes

Cortes, contusiones, traumatismo. 2 1 2 5 NS

Proyección de objetos o partículas

Trauma ocular, ceguera temporal o permanente, traumatismo, heridas

2 1 1 4 NS

RuidoDisminución de la capacidad auditiva,

estrés, trauma acústico2 1 2 5 NS

Levantamiento y transporte de carga

Tensión muscular, trastornos, musculo esqueléticos, fatiga.

2 1 1 4 NS

Terreno desniveladoGolpes, contusiones, traumatismo, luxaciones, esguinces, fracturas.

2 1 1 4 NS

Radiación solarInsolación, dolor de cabeza, dermatitis,

irritación ocular, cataratas, cáncer2 1 1 4 NS

Distribución del espacioCuello u hombro tensos, dedo

engatillado.2 1 2 5 NS

Uso de pinturas

irritación de las vías respiratorias (nariz, boca, membranas,Mucosas). la

inhalación de altas concentraciones puede causar dolor de cabeza, náusea y

mareo.

2 1 1 4 NS

Posturas de trabajoLumbalgias, bursitis, celulitis, cuello u

hombro tensos, dedo engatillado, túnel carpiano

2 1 1 4 NS

PsicosocialInsatisfacción, alteraciones físicas, trastornos de sueño, irritabilidad, nerviosismo, estado depresivo.

2 1 1 4 NS

Trabajos en caliente Quemaduras, irritación a la piel. 2 1 2 5 NS

Gases o líquidos inflamables

Quemaduras, asfixia, golpes, sordera, muerte

2 1 2 5 NS

MANTENIMIENTO, RUTINARIO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO A VEHICULOS DE FLOTA LIVIANA Y PESADA / MANTENIMIENTO,

RUTINARIO, PREVENTIVO Y CORRECTIVO A COMPRESORES DE AIRE Y GRUPOS

ELECTROGENOS (PARTE ELÉCTRICA)

Electricidad estática

Quemaduras, lesiones moderadas, golpes paro cardiaco, traumatismo, contusiones, conmoción o muerte

Uso adecuado de Equipos de Protección Personal para trabajos eléctricos, Charlas,

Supervisión y control,

2 1 2 5 NS

Uso de herramientas, equipos eléctricos,

instalaciones eléctricas2 1 1 4 NS

Page 2: iper

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

CÓDIGO CORC-D-S-01

REVISIÓN 00

IPER OFICINAS CORPORACIÓN CRUZ SAC.(IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS)

FECHA 22.05.2015

PÁGINA 2 DE 4

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Peligros Riesgos Medidas de Control IE IC IS IRO Criterio Significancia

Labores administrativas(todas las oficinas)

Posturas forzadas, posición inadecuada

de trabajo

Ergonómico por postura inadecuada, Distensión, torsión fatiga y DORT

(disturbios osteo-musculares relacionados al trabajo)

Trabajar de la mejor manera, usando la postura más

adecuada al momento de estar frente a la

computadora o trabajo

2 1 1 4 NS

2 1 1 4 NS

Hacinamiento de documentos y

materiales inflamablesCaídas a nivel , golpes, estrés

Mantener un orden y limpieza, eliminando los

materiales en desuso que generan peligro

2 1 1 4 NS

Tránsito del Personal (Escaleras)

Caídas a desnivel, golpes, contusionesLlevar a cabo la correcta

señalización de cintas antideslizantes.

2 1 1 4 NS

Personal expuesto a bajas temperaturas del

aire acondicionado

Probables alteraciones en las funciones respiratorias

Manipular adecuadamente el aire acondicionado.

2 1 1 4 NS

Labores de limpieza Pasadizos obstruidos Contusiones, golpes, caídas.Mantener un adecuado orden y limpieza en los ambientes de trabajo

2 1 1 4 NS

Labores del almacén general

Hacinamiento de documentos y

materiales inflamablesCaídas a nivel , golpes, estrés

Mantener un orden y limpieza, eliminando los

materiales en desuso que generan peligro

2 1 1 4 NS

Distribución del espacioCuello u hombro tensos, dedo

engatillado.

Mantener un adecuado orden y limpieza en los ambientes de trabajo

2 1 1 4 NS

Hacinamiento de materiales,

herramientas y/o equipos, otros

Caídas, Golpes, estrés, ,

Mantener un adecuado orden y limpieza los

materiales, herramientas, y otros.

2 1 1 4 NS

Todas las labores en GeneralPosturas de trabajo

Lumbalgias, bursitis, celulitis, cuello u hombro tensos, dedo engatillado, túnel

carpiano

Usar las posturas adecuadas al momento de realizar las labores encomendadas.

2 1 1 4 NS

Psicosocial Insatisfacción, alteraciones físicas, trastornos de sueño, irritabilidad,

2 1 1 4 NS

Page 3: iper

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

CÓDIGO CORC-D-S-01

REVISIÓN 00

IPER OFICINAS CORPORACIÓN CRUZ SAC.(IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS)

FECHA 22.05.2015

PÁGINA 3 DE 4

nerviosismo, estado depresivo.

Medidas de control Específicas de Corporación Cruz Estimación de los índices de Expuestos, procedimiento, capacitación y severidad

1. Evaluar los principales riesgos que puedan ocasionar perjuicios a la salud y seguridad de los trabajadores 2. Dar a conocer los peligros y riesgos asociados a las actividades y capacitar en las formas de prevención asociadas.3. Proveer mobiliario y ambientes de trabajo confortables considerando los aspectos ergonómicos.4. Realizar monitoreo periódico a los factores de riesgo más significativos. 5. Realizar campañas de prevención enfocadas en los riesgos presentes en oficinas y Taller.6. Elaborar y difundir un plan para casos de emergencias. 7. Dar mantenimiento a las instalaciones y equipos dentro de las oficinas. Verificar y coordinar con la administración del edificio el mantenimiento de las instalaciones.8. Proveer la logística, materiales, medicinas e implementos necesarios para atender los casos de emergencias.9. Disponer de mecanismos de reconocimiento al personal proactivo interesado en el mejoramiento continuo de la seguridad y salud laboral.10. Capacitar a los trabajadores dando a conocer los estándares y formas seguras de trabajo, de acuerdo a las actividades realizadas en su puesto de trabajo.11. Hacer seguimiento al Programa de Seguridad y Salud.

Elaborado por:

Ing. Jimmy Fernández Zapata

Revisado por:

Ing. Víctor Cruz Vásquez

Aprobado por:

Cpc. Víctor Cruz Guevara

INDICE DE RIESGO OCUPACIONAL (IRO)

RECUERDE QUE UN RIESGO ES SIGNIFICATIVO CUANDO EL:

IRO >= 5

IS = 3

IC = 3

IRO = IE + IC + IS

Page 4: iper

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

CÓDIGO CORC-D-S-01

REVISIÓN 00

IPER OFICINAS CORPORACIÓN CRUZ SAC.(IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS)

FECHA 22.05.2015

PÁGINA 4 DE 4