5
ITEM : 14 REMOC. Y REPOS. PISO CEMENTO+SOLADURA+CONTRAPISO DEFINICION.- Este ítem comprende los trabajos de remoción del piso existente y la reposición posterior con cemento que incluye su soladura y contrapiso afinado de acuerdo los planos y/o indicaciones del supervisor. MATERIAL.- El contratista proveerá todos los materiales herramientas y equipos necesarios para el corte con maquinaria y la reposición posterior para con piso de cemento. HERRAMIENTA Y EQUIPO.- Amoladora, nivel, combo, cincel, flexómetro, lápiz, martillo, vincha, plomada, hilo, escuadra, serrucho, estacas, listones, cal o yeso, etc. MANO DE OBRA.- Albañil y ayudante. PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIÓN.- Se procederá primeramente con el corte con amoladora correspondiente a las dimensiones de las fundaciones que albergarán. La reposición se efectuará posteriormente a los trabajos de excavación, zapatas y columnas de hºaº y relleno compactado. Se proveerá de solado con contrapiso con mortero de cemento con acabado fino. MEDICION.- Esta actividad será medida en metros cuadrados, tomando en cuenta únicamente la superficie total neta de la construcción. FORMA DE PAGO.- El pago de este ítem, corresponde al precio contra actual y será la compensación total al contratista por herramientas, materiales, equipo, y mano de obra necesaria para completar el trabajo no se reconocerá por este concepto ningún pago adicional. DENOMINACION.-

ITEMs.Modificacion.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

items de modificacion

Citation preview

ITEM : 14REMOC. Y REPOS. PISO CEMENTO+SOLADURA+CONTRAPISO

DEFINICION.-

Este tem comprende los trabajos de remocin del piso existente y la reposicin posterior con cemento que incluye su soladura y contrapiso afinado de acuerdo los planos y/o indicaciones del supervisor.

MATERIAL.-

El contratista proveer todos los materiales herramientas y equipos necesarios para el corte con maquinaria y la reposicin posterior para con piso de cemento.

HERRAMIENTA Y EQUIPO.-

Amoladora, nivel, combo, cincel, flexmetro, lpiz, martillo, vincha, plomada, hilo, escuadra, serrucho, estacas, listones, cal o yeso, etc.

MANO DE OBRA.-

Albail y ayudante.

PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIN.-

Se proceder primeramente con el corte con amoladora correspondiente a las dimensiones de las fundaciones que albergarn.La reposicin se efectuar posteriormente a los trabajos de excavacin, zapatas y columnas de ha y relleno compactado. Se proveer de solado con contrapiso con mortero de cemento con acabado fino.

MEDICION.-Esta actividad ser medida en metros cuadrados, tomando en cuenta nicamente la superficie total neta de la construccin.

FORMA DE PAGO.-El pago de este tem, corresponde al precio contra actual y ser la compensacin total al contratista por herramientas, materiales, equipo, y mano de obra necesaria para completar el trabajo no se reconocer por este concepto ningn pago adicional.

DENOMINACION.-

ITEMDESCRIPCINUNIDADCANTIDAD

14REMOC. Y REPOS. PISO CEMENTO+SOLADURA+CONTRAPISOM29.00

TEM : 15LUMINARIA HG MET 400W CON BRAZO

DEFINICIN

La instalacin elctrica comprender las instalaciones de iluminacin de la cancha poli funcional mediante reflectores de haluro metlico de 400 W de potencia la misma que debe estar ubicada sobre el entramado metlico y en los sectores a definir por el supervisor de obra, as tambin comprende toda la acometida, tablero de control, accesorios y conexiones necesarias para que funcione el sistema.

La instalacin y la conexin al sistema pblico, ser consultado a ELFEC, trmite que correr a cargo del contratista.

Materiales, herramientas y equipo

Los materiales necesarios son los listados a continuacin:

Tubo negro 60.30mm6m 3.91mm Platino 1x3/16 Electrodo punto rojo Pintura al aceite Cordn Cu aislado 2x14awg Alambre aislado Cu 10awg Proyector HG MET 400w

DENOMINACION: LUMINARIA TIPO PROYECTOR HG MET. DE 400 W

Como referencia debern cumplir como mnimo las siguientes caractersticas.

LUMINARIA TIPO PROYECTOR HG MET. DE 400 W

CRACTERISTICAS

Carcaza de aluminio inyectado en una sola pieza con aletas de enfriamiento y tabique interior separador entre la cavidad ptica y portaequipo.

Acabado Exterior: Pintado al horno electrostticamente con resistencia a rayos UV.

Tipo de Reflector: Difunfente de aluminio de alta pureza 99.85, martillado y anodinado con ndice de reflexin de 85% y baja iridiscencia.

Tipo de Difusor: Vidrio Templadote 4 mm serigrafiado abisagrado y sujeto con cuatro ganchos tipo clip (Antivandlico). cubierto en sus bordes por una empaquetadura, con cierre hermtico

Grado de Proteccin Bloque ptico: IP 65

Tipo de Socket: De tipo cermico, E-40, con resorte para un contacto antivibratorio.

Potencia luminaria: HG Met. 400 W

Tipo de Lmpara: MH 400 W (Mercurio Metlico)

Sistema de Sujecin: Escuadra de fijacin de acero con gonimetro para la alineacin.

Factor de potencia 0,95

Tensin nominal230 V

Frecuencia nominal 50 Hz

Soporte a Variacin de la tensin +/-10%

Accesorios instalados en el interior de la luminaria, por medio de conectores especiales, de conexin rpida. Balastro electrnico 400 w (Delta T 80 C); Ingnitor 400-1000 w y Condensador 32 MF.

Procedimiento para la ejecucin

Se proceder al cableado, ducteado y lo que sea necesario y previsto para este tipo de instalaciones, se proceder seguidamente a la fijacin del reflector, el cual finalmente se proceder al colocado de acuerdo a especificaciones tcnicas del producto. La conexin al sistema pblico de iluminacin ser previa autorizacin y/o consulta con la empresa responsable (ELFEC alumbrado pblico), dicho trmite correr a cargo del contratista.

Medicin

La medicin del tem ejecutado ser por punto Ejecutado.

Forma de pago Este tem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido segn lo sealado y aprobado por el Supervisor de Obra, ser pagado a los precios unitarios de la propuesta aceptada.

Dichos precios sern compensacin total por los materiales, mano de obra, herramientas, equipo y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecucin de los trabajos.

ITEMDESCRIPCINUNIDADCANTIDAD

15LUMINARIA HG MET 400W CON BRAZOPTO4.00

TEM : 16PROTECTORES PLANCHA E= 1.0 MM COLUMNAS

DEFINICIN

Este tem se refiere a los cerramientos con planchas metlicas de las columnas, de acuerdo al diseo y dimensiones establecidas en los planos de detalle.

MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO

Los materiales a emplearse sern:Planchas de acero e = 0.75 mm.Pintura anticorrosivo y de acabadoSoldadura Rutilica E 6013

PROCEDIMIENTO PARA LA EJECUCIN

Antes de cubrir los protectores metlicos con la pintura anticorrosivo, se limpiarn adecuadamente, la totalidad de las superficies mediante cepillos de acero, librndolas de polvo, barro, grasas, xidos y todo aquello que disminuya la adherencia con el material de acabado. Las planchas o protectores debern pintarse ambas caras previa colocacin para evitar la corrosin de estos elementos. Debern disponerse en ambas caras de la columna a una altura comprendida a 10 cm. Sobre el pie de la misma y de tamao en medidas indicadas en el plano de diseo, debiendo empotrarse firmemente mediante una soldadura, la misma que deber ser de 5 cm. cada 27 cm. de longitud. Previo a su colocado deber verificarse las dimensiones segn las medidas de la columna.

MEDICIN

Los cerramientos o protectores metlicos sern medidos en metros cuadrados, de acuerdo a lo establecido en el presente pliego, considerando nicamente las longitudes o superficies netas ejecutadas. Este tem ejecutado en un todo de acuerdo con los planos y las presentes especificaciones, medido segn lo previsto y aprobado por el Supervisor de Obra ser cancelado al precio unitario de la propuesta aceptada. Dicho precio ser la compensacin total por los materiales, mano de obra, herramientas, equipo, y otros gastos que sean necesarios para la adecuada y correcta ejecucin de los trabajos

ITEMDESCRIPCINUNIDADCANTIDAD

14.-PROTECTORES PLANCHA E= 0.75 MM COLUMNASM228.00